ESPAÑA EN JUEGO: DISGREGACIÓN, CONFEDERACIÓN, UNIÓN FEDERAL O UNIÓN JACOBINA

HOME TONTÚTILES INCONSÚTILES HOLA MONTORO, ¿ERES TONTO O NOS LA QUIERES CLAVAR?

Hola Montoro, ¿eres tonto o nos la quieres clavar?
on MIÉRCOLES, 18 DE ABRIL DE 2018 • ( 53 )

el plan Moncloa” que mencionó el Motxo?.
Captura-de-pantalla-2016-04-30-a-las-11.56.01-300x193.png

Tranquilo Uri, que les voy a hacer un Braveheart a los catalanes que votan al PP.

El pasado 23 de marzo el magistrado instructor Pablo Llarena, de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, cumpliendo con su trabajo procesó (con “indicios racionales firmes”) por malversación de caudales públicos procesó a Puigdemont, Junqueras, Turull, Romeva, Borràs, Ponsatí, Comín, Forn, Rull, Puig, Mundó, Bassa, Vila y Serret.

El pasado 5 de abril el tribunal regional de Schleswig Holstein, cometiendo “para decirlo suavemente una falta de respeto”, dijo sobre Puigdemont que “una extradición por acusación de malversación de caudales públicos según el art.432, 252 del Código Penal español, no parece de entrada inadmisible. A este propósito, el tribunal necesita clarificar más las circunstancias factuales y necesita reunir más información”.

Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda, ha dicho anteayer que: “Yo no sé con qué dinero se pagaron esas urnas de los chinos del 1 de octubre, ni la manutención de Puigdemont. Pero sé que no con dinero público“.

O sea: el juez dice que hay “indicios racionales firmes” de malversación, y mientras el tribunal alemán pide “más información” para conceder la extradición de Puigdemont, un ministro español dice que el buti2 no se pagó “con dinero público”. Una de 4:

  • El sr. Montoro es idiota. No en el sentido dostoyevskiano, sino en el clínico. No lo parece.
  • El sr. Montoro no sabe de qué habla y se ha equivocado. No lo parece.
  • El sr. Montoro quiere salvar el pandero de su jefe, Rajoy puretes, que comprometió su palabra en una sesión de control. Es posible.
  • El sr. Montoro, siguiendo instrucciones del presidente Rajoy, quiere evitar la extradición y condena de Puigdemont. Es probable.
El 31 del pasado enero, Ana Rosa Quintana filtró un mensaje de teléfono de Puigdemont: El plan Moncloa triunfa. Sólo espero que sea verdad que gracias a esto podemos salir de la prisión todos, porque si no el ridículo histórico es histórico”.

Doncs això fa pinta de “plan Moncloa”, escolti. Vamos, que fa flaire que el PP nos va a hacer un braveheart a los catalanes libres de nacionalismo. O que el sr. ministro es un tontútil inconsútil.
 
Macroeconomía
    • CARLOS SEGOVIA / MARÍA HERNÁNDEZ
    • Madrid
    • Compartir en Facebook
    • Compartir en Twitter
    • Enviar por email
  • 18 ABR. 2018 10:26
15240398805654.jpg

Rótulo de la agencia Moody's en su edificio de Nueva York REUTERS
11comentariosVer comentarios

Mantiene al País Vasco con mejor nota que España "por su sistema fiscal único"

La agencia de calificación de solvencia Moody's ha decidido mejorar el 'rating' de todas las comunidades autónomas que analiza menos a Cataluña, debido a "la inestabilidad política irresuelta" de esta última.

La agencia fundamenta su decisión en coherencia con haber elevado la semana pasada la calificación de España que, a su juicio, debe implicar mejora para las comunidades autónomas salvo la catalana. Las subidas de 'rating' implican siempre un abaratamiento de la financiación del sector público y privado.




Moodys otorga su mejor nota al País Vasco, por "su régimen fiscal único" y señala que no sólo ha obtenido superávit en 2017, sino que lo volverá a conseguir en 2018. La concede A3 (notable), por encima del Baa1 (aprobado alto) del Reino de España. Mantiene así al País Vasco con mejor calificación que al Estado.

También elogia particularmente a Madrid, Castilla y León y Galicia, a las que concede Baa1, la misma nota que al Estado, por el control de sus cuentas públicas y su capacidad de financiarse en los mercados al margen del apoyo del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA).

Andalucía y Extremadura logran Baa2 y, por primera vez, se acercan a salir del 'bono basura' Valencia, Castilla-La Mancha y Murcia, que suben a Ba1, que es el escalón menos malo del suspenso.

En contraste queda Cataluña, situada en bono muy basura con Ba3 y, además, "perspectiva negativa". La razón es "su débil posición fiscal", "sus muy elevados niveles de deuda" y "las persistentes tensiones políticas entre la región y el Gobierno central", porque "están afectando a la economía regional, particularmente la inversión extranjera".

Asegura que no degrada más su calificación, porque espera que "continúe el apoyo extraordinario del Gobierno central a través del FLA". "Moody's espera que la inestabilidad política, irresuelta tras las elecciones autonómicas del 21 de diciembre de 2017, continuará afectando negativamente al entorno económico añadiendo presión a las ya débiles finanzas de la Generalitat".

En contraste, Moody's sí mejora la calificación del Ayuntamiento de Barcelona hasta Baa1 "en reflejo de la buena gestión presupuestaria y buenos fundamentos financieros en los últimos años".
 
La Fiscalía Anticorrupción sostiene que constructoras nacionales se "catalanizaban" pagando a CDC
POLÍTICA
  • 18 ABR. 2018 03:19
15239939291448.jpg


El expresidente de la Generalitat, Artur Mas, junto a Clara Ponsatí, participan en una conferencia coloquio en la Universidad de Edimburgo sobre Cataluña. GUILLERMO GARRIDO

La Fiscalía Anticorrupción sostiene que grandes constructoras nacionales iniciaron un proceso de "catalanidad" que consistía en pagar "sobornos" a Convergència Democrática de Cataluña (CDC) a cambio de obra pública. El Ministerio Público ha elaborado un nuevo informe, al que ha tenido acceso EL MUNDO, en el que rechaza el archivo de la causa para algunos de los grandes empresarios que realizaban donaciones a la formación que presidía Artur Mas a través de su conglomerado de fundaciones instrumentales.

Con respecto a esta operativa, la de realizar entregas de fondos a entidades como Catdem, Anticorrupción la considera abiertamente como pago de "sobornos para conseguir adjudicaciones". Con ello, descarta que los grandes constructores realizaran pagos a este tipo de organismos simplemente por una cuestión de afinidad política, tal y como han sostenido muchos de ellos a lo largo de la investigación.

A la hora de abordar estas prácticas y en contestación a un recurso de apelación de la constructora Oproler, con sede central en Madrid, Anticorrupción explica que los contratos públicos de la Generalitat "le eran vetados" hasta que llevó a cabo el referido proceso de "catalanidad".

En el caso de esta compañía, el primer paso para "catalanizarse" pasó, explica el fiscal Anticorrupción José Grinda, por la contratación como delegado en Cataluña de Josep Maria Bassols, marido de Núria Bassols, una juez del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que Mas fichó como comisionada de Transparencia. La contratación de Bassols tuvo como objetivo, prosigue la Fiscalía, "conseguir los favores de Germà Gordó", entonces mano derecha de Artur Mas en la Generalitat y la persona a la que todos los empresarios implicados en el caso 3% señalan como la figura clave a la hora de negociar las entregas de dinero a cambio de licitaciones públicas.

La Fiscalía Anticorrupción sostiene que grandes constructoras nacionales iniciaron un proceso de "catalanidad" que consistía en pagar "sobornos" a Convergència Democrática de Cataluña (CDC) a cambio de obra pública. El Ministerio Público ha elaborado un nuevo informe, al que ha tenido acceso EL MUNDO, en el que rechaza el archivo de la causa para algunos de los grandes empresarios que realizaban donaciones a la formación que presidía Artur Mas a través de su conglomerado de fundaciones instrumentales.

Con respecto a esta operativa, la de realizar entregas de fondos a entidades como Catdem, Anticorrupción la considera abiertamente como pago de "sobornos para conseguir adjudicaciones". Con ello, descarta que los grandes constructores realizaran pagos a este tipo de organismos simplemente por una cuestión de afinidad política, tal y como han sostenido muchos de ellos a lo largo de la investigación.

A la hora de abordar estas prácticas y en contestación a un recurso de apelación de la constructora Oproler, con sede central en Madrid, Anticorrupción explica que los contratos públicos de la Generalitat "le eran vetados" hasta que llevó a cabo el referido proceso de "catalanidad".

En el caso de esta compañía, el primer paso para "catalanizarse" pasó, explica el fiscal Anticorrupción José Grinda, por la contratación como delegado en Cataluña de Josep Maria Bassols, marido de Núria Bassols, una juez del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que Mas fichó como comisionada de Transparencia. La contratación de Bassols tuvo como objetivo, prosigue la Fiscalía, "conseguir los favores de Germà Gordó", entonces mano derecha de Artur Mas en la Generalitat y la persona a la que todos los empresarios implicados en el caso 3% señalan como la figura clave a la hora de negociar las entregas de dinero a cambio de licitaciones públicas.
 
tema.jpg
4
Uno de los jueces que excarceló a Puigdemont es un ‘nacionalista danés’
Martin Probst ha sido identificado por miembros del partido SSW como uno de los defensores de la escisión de Schleswig-Holstein
De la noche a la mañana, tres jueces del tribunal regional superior de Schleswig-Holstein pasaron de ser desconocidos a acaparar el protagonismo de las portadas españolas y alemanas, con motivo de la puesta en libertad de Carles Puigdemont. Los magistrados no apreciaron delito de rebelión en el ex president.


Carles-Puigdemont_ECDIMA20180417_0014_21.jpg
Carles Puigdemont.

18/04/2018 01:00

De esta manera, Martin Probst, Matthias Schiemann y Matthias Hohmann dieron una auténtica sorpresa el pasado 5 de abril a las autoridades españolas, que confiaban en una entrega rápida y eficaz de Puigdemont al Tribunal Supremo.

Frustración
Juristas y dirigentes hispanos habían mostrado la más completa seguridad cuando Puigdemont fue detenido en el norte de Alemania, a apenas treinta kilómetros de distancia con la frontera danesa. Y habían confiado plenamente en el código penal alemán, muy similar al español en cuanto a los delitos de rebelión y sedición.

De hecho, el artículo 81 considera autores de alta traición a quienes “intenten con violencia o por medio de amenaza con violencia perjudicar la existencia de la República Federal de Alemania o cambiar el orden constitucional”.

Las penas para estos delincuentes oscilan entre los diez años de cárcel y la cadena perpetua y entre los hechos que constituyen alta traición está incluida la independencia de un land. El procés y el referéndum parecían casar a la perfección.

Por eso, la frustración de Moncloa y del Supremo fue grande al conocer la decisión de los jueces, descartando el delito de rebelión y apreciando dudas sobre el de malversación.

El Südschleswigscher Wählerverband
La trayectoria de estos jueces no es muy conocida. Los tres acumulan decenas de años de carrera pero siempre han mantenido un perfil discreto. Es muy poco lo que se sabe de ellos.

Probst, de 60 años, es un especialista en extradiciones y de hecho es el presidente de la sala primera de lo penal del tribunal, que se encarga de estos asuntos. También cuenta con una amplia experiencia en el campo de la mediación y es autor de manuales de Derecho de menores y de familia.

Hohmann, de 62 años, ha ejercido durante casi toda su trayectoria en Schleswig-Holstein, mientras que Schiemann, de 63 años de edad, fue fiscal en Flennsburg.

Sin embargo, El Confidencial Digital ha podido saber que uno de ellos, Probst, cuenta con filiaciones políticas definidas. Y que éstas pueden coincidir con las de Puigdemont, ya que Probst simpatiza con el Südschleswigscher Wählerverband (SSW), el Partido de los Votantes de Schleswig-Holstein, de tendencia pro danesa.

Esta formación se fundó en 1948 y canalizó a la minoría danesa del land Schleswig-Holstein, territorio que históricamente ha sido objeto de disputas entre Alemania y Dinamarca y donde a lo largo del siglo XX se han celebrado varias consultas sobre a qué país debe pertenecer.

A día de hoy, el SSW es uno de los partidos minoritarios de Alemania. A partir de la década de los 70 comenzó a perder influencia y ha tenido dificultades para hacerse notar a nivel nacional, sin obtener representación en el Bundestag.

La tendencia se revirtió en las elecciones estatales de 2012, cuando formó gobierno en Schleswig-Holstein junto con los demócratas del SPD y los Verdes. La coalición se denominó en la prensa regional “el semáforo danés”.

La ideología del SSW se limita, básicamente, a defender los intereses del land y a promover la salida de Alemania para incorporarse a Dinamarca, si bien por cauces más culturales que jurídicos.

Simpatizante del SSW
Según ha confirmado ECD de miembros del SSW, Probst no es militante del partido, pero comulga con sus postulados y en las filas de la formación le consideran “un simpatizante más”.

Las mismas fuentes explican que Probst mantiene relaciones fluidas con miembros del SSW, tanto de amsitad como políticas, y que en privado defiende el programa del partido y afirma identificarse con él. Además, ha asesorado a algún dirigente en casos puntuales.

Sin embargo, Probst no es dado a dar a conocer sus filiaciones políticas y no se deja ver en público con altos cargos del SSW, sino que prefiere mantener su simpatía hacia ellos en privado para evitar interferencias debido a su profesión de juez. Por tanto, no participa en actos del partido; tan sólo ha sido ponente en alguna conferencia en la que también disertaban dirigentes del mismo.

Este confidencial también se ha puesto en contacto con el gabinete de prensa del SSW para conocer la postura oficial del partido respecto de Probst. Estas fuentes niegan haber escuchado que el juez sea simpatizante de la formación nacionalista, y aseguran que se trata de “ficción”.

Sin embargo, miembros del SSW discrepan de esta versión y alegan que la simpatía de Probst con el partido no es muy conocida, como otros aspectos personales. Esta sintonía con los postulados del Südschleswigscher Wählerverband podría arrojar luz sobre la decisión tomada sobre Puigdmeont.
 
Alemania: Puigdemont pone en peligro a Europa
aleman_indepen_2.jpg

020.000
19.183


Poner trabas a la colaboración judicial intracomunitaria, como ha hecho Alemania con España en el caso de Carles Puigdemont, pone en riesgo el mismo proyecto de la Unión Europea.

Debilitar a un Estado miembro puede tener efecto boomerang sobre la unidad interna alemana. Díselo a los medios de comunicación alemanes.

Soy Karl Jacobi, el empresario alemán que recientemente pidió el encarcelamiento de todos los secesionistas catalanistas en un encuentro con el presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent.

Muchos me habéis escrito para agradecerme el gesto, pero os pido que si realmente os preocupa España firméis esta petición para que llegue a los medios de comunicación alemanes.

He recopilado los principales emails de los medios alemanes. Firmando esta campaña les estaréis haciendo llegar el mensaje a todos ellos.

Creo que es importante que los creadores de opinión alemanes sepan lo que piensan los ciudadanos españoles.

Poner trabas al sistema de colaboración judicial intracomunitaria supone además de una deslealtad un riesgo grave para el proyecto de Unión Europea.

Convertir la extradición en una broma puede suponer el resquebrajamiento de la UE.

Por eso es importante que escribas a los medios de comunicación alemanes.

Muchas gracias.

Karl Jacobi

Para más información:

 
Los 6 remedios de Tabarnia para derrotar a Tractoria
on MIÉRCOLES, 18 DE ABRIL DE 2018 • ( 13 )
Jaume Vives nos ofrece 6 remedios caseros para frenar el nacionalismo.
Tabarnia_DEF-324x0.jpg


El català del balcó, flamante autor de Tabarnia. La pesadilla de los indepes (cómprelo aquí), nos ofrece en El Mundo una sencilla lista que haremos bien en recordar:

“1. Grita a los cuatro vientos lo facha que eres
Da igual que seas de izquierdas, de derechas, de arriba, de abajo o que no seas de nada. En la Cataluña milenaria o eres nacionalista o lo eres todo: nacionalista -pero español- ultraderechista, fascista, nazi, felipista V, colono, inadaptado, genocida y torturador.

Así que como ya está todo el pescado vendido, no te cortes un pelo, habla y grita sin miedo. Da igual lo que digas, tu sólo disfruta al hacerlo. Sal al balcón si es necesario, incluso puedes montar tu propio gobierno en el exilio para desconectar de la epidemia.

Pero lo más importante, disfruta verbalizando tus pensamientos, esos que tanto tiempo han estado escondidos en el desván por temor a toda esa retahíla de vocablos que utilizan los indepes contra la disidencia. Sé libre. Sube a Montserrat con tu pulserita de España y rézale a la Moreneta. Ve a Banyoles e imagínate que el dragón se llama Pujol. Camina por Sort y deja claro que a ti también te sobran coj*nes para decir que eres catalán y amas España.

2. Sonríe mucho
Los científicos ya han dejado más que demostrado que la teoría de la revolució dels somriures estaba equivocada, que nunca ha existido. Los estudios recientes tienen el foco puesto ahora en la contrarevolució dels somriures. Todo apunta a que tiene muchos visos de ser cierta.

No ilumines contenedores ni frunzas el ceño, ilumina las banderas de tu balcón y regala una sonrisa a los que te insultan (Punto número 1).

Tenemos 47 millones de posibles amigos, se trata de eso, no de tirarnos la vajilla por la cabeza. La justicia se pone las pilas. Tenemos un gobierno propio que vive clandestinamente en Jafre. Llarena ha venido para quedarse. El proceso de autodestrucción masiva del nacionalismo ha dado el pistoletazo de salida…

En fin… también somos buenos, tenemos nuestros trabajos y nuestras familias, nos gusta la buena comida y la cerveza fresca, no hace falta que vayamos por la plaza mayor de Vic pidiendo perdón.

3. No te canses de leer
La lectura es un hábito muy importante, y es esencial identificar los dos tipos de lectura que hay: las desestresantes y las provechosas.

Lee Vilaweb, El Nacional, Nació Digital… para pasar un buen rato con los amigos. Unas risas vienen siempre bien a cualquier hora del día. También puedes incluir el visionado de algún programa de TV3; tiene unos efectos parecidos a la fibra, ayuda a visitar al sr. Roca.

Pero no todo es ocio en esta vida, y el no ocio también es bueno. Aquí es donde entra en escena el gran abanico de ofertas que el no nacionalista tiene para nutrir sus neuronas de hechos, argumentos y una buena dosis de realidad. Dolça Catalunya es un muy buen aliado para esto, también la infinidad de libros que se han ido publicando. Hay uno que apunta maneras, creo que se llama ‘Tabarnia: la pesadilla de los indepes’.

Lo único que puedes dejar de leer son los whatsapps. Pueden producir embotamiento y quitarte tiempo para leer el Twitter de Rufián, que sí que es importante.

4. No tengas miedo si estás cansado
Algunos no nacionalistas pensaban que después de años sin ir a los entrenamientos estarían en plena forma. Pues no, todavía nos queda un poco para el balón de oro.

Uno tiene que pensar que el nacionalismo lleva algunos años entrenando a la masa. Cada semana hay calentamiento en plaza Sant Jaume, cada 11 de septiembre se juntan todos y se dan las manos para practicar pasos de animadoras, y son unos genios en el noble arte de confeccionar pancartas.

Que no panda el cúnico, es normal. Son muchos años de preparación y muchos millones invertidos para que el club de amiguetes funcione.

Y claro, llega un tipo que los últimos años ha estado desempeñando labores más importantes y cuando le toca salir a la calle por tercera vez ya está exhausto. No pasa nada. Paciencia y práctica. Es una carrera de fondo y con el paso del tiempo iremos cogiendo físico. Tenemos los pulmones llenos de libertad y sentido del humor.

5. Calibra bien tus armas
Pastrana sabe mucho de eso. Uno tiene que estar siempre con el dedo en el botón de tuitear por si empieza la batalla. Las redes son armas de precisión que si se disparan en el momento oportuno y apuntando donde toca son altamente eficaces.

Durante mucho tiempo Twitter y Facebook eran dos páramos que parecían The Walking Dead, un lodazal peligroso, pero ha llegado Rick Boadella y compañía y esto ya tiene otro color. Empezamos a ocupar posiciones, Negan ya está por tierras germanas y los Salvadores poco a poco van abandonando las trincheras.

En cualquier caso, dispara sin miedo. Da igual si utilizas cinco o 155 caracteres. Lo importante es que para hacerlo no olvides los pasos 1, 2 y 3. Y si intentas seguir el ritmo de Rufián -en ningún caso su afinado ingenio- recuerda el paso número 4.

6. Huye de la equidistancia
O eres un facha de pies a cabeza o un nacionalista como la copa de un pino, pero esto de ser facha para unas cosas y nacionalista para otras no es bueno para la salud.

Un ejemplo claro clarísimo: ir a votar el 1 de octubre al butifarréndum con la bandera de España es un ejercicio de equidistancia que puede cortocircuitarte. Otro ejemplo que está clarinete: ser Beatriz Talegón y ponerte un lacito amarillo en apoyo a las víctimas del síndrome de Estocolmo tampoco es saludable.

Al final ese es uno de los problemas de los equidistantes: como decía Pastrana hace poco en Tabarnia, siempre equidistan hacia un lado.

No seas impaciente, ve por pasos, primero empieza con estos seis remedios caseros que puedes preparar tú mismo, y cuando ya los tengas por la mano pasaremos a los siguientes. No intentes seguir el ritmo frenético de los indepes, hay cosas más importantes de las que ocuparse.

Y cuidado con el estrés si no quieres quedarte calvo. No aceptes de primeras el difícil encargo de representar a la Cataluña nacionalista por el mundo, ya sabemos las consecuencias que tiene para la salud capilar.”

Prenem nota, Jaume, i ens hi posem!

Dolça i somrient Catalunya…
Se le olvido mencionar unirse a nuestro grupo C& B buen humor , buena leche merengada y cariño para España y todas los españolas
Recuerdo.jpg
 
Última edición:
Back