ESPAÑA EN JUEGO: DISGREGACIÓN, CONFEDERACIÓN, UNIÓN FEDERAL O UNIÓN JACOBINA

El Gobierno estudia aprobar un decreto que facilite la salida rápida de empresas de Cataluña
El Consejo de Ministros debatirá el viernes un decreto ley que permitiría a CaixaBank trasladar su sede sin convocar junta de accionistas[
/QUOTE]

Ah ya, eso.

Si todo va conforme al guión de los sediciosos, en los próximos días los borrokos (propios y de alquiler) + los mozos + ayudas de servicio(s) extranjero(s) van a hacer una de las maniobras necesarias en todo golpe de Estado: el control de centros neurálgicos y puntos claves del territorio. El puerto y el aeropuerto de Barcelona son objetivos demasiado gordos, así que posiblemente atacarán objetivos más pequeños: puerto de Tarragona y algún aeropuerto de provincias. Eso más lugares como Delegaciones del Gobierno y similares. El objetivo clave de ellos es conseguir sangre: si una turba de varios cientos de individuos va a linchar a 20 agentes en un aeropuerto, o a cuatro en un edificio oficial, en algún momento los agentes tendrán que disparar para no morir apalizados. O si la situación se va absolutamente de madre, en algún momento tendrás que meter unidades militares para no perder el territorio a manos de los sediciosos.

Una vez que haya sangre, entrará en funcionamiento la segunda parte del plan. Se irán a instancia supranacional (UE u ONU) con campaña perfectamente orquestada de que España es matona, represora, vergüenza del mundo y etc, etc. La campaña de repre-ficción del otro día (cuatro fue el número real de hospitalizados frente a los 900 que se inventaron) se montó para poner la primera base del constructo "España bárbara y represora" necesaria para superponer encima la segunda parte del relato. Pedirán amparo a la instancia que sea y se presentarán como los pobres palestinos de Europa. España será forzada a aceptar una "mediación" y se le impondrá la desmembración disimulada bajo la cosa confederal-plurinacional, como fórmula transitoria.

Este es, más o menos, el guión que se espera de esta gente. Evidentemente, en medio de ese cacao no puedes dejar a bancos y empresas que cotizan en bolsa o que son potentes, porque necesitan seguridad jurídica y un entorno estable para sobrevivir. Las caídas en bolsa de las empresas radicadas en Cataluña llevan unos días siendo una sangría. Estas empresas no pueden quedarse tampoco fuera del euro, fuera de la disciplina del BCE. Las consecuencias de este tipo de cosas no son un juego. Si los acontecimientos se precipitan, el dinero te exige que les des una salida rápida para quitarse del medio, siquiera temporalmente. En el referéndum de Quebec pasó lo mismo y hubo un éxodo muy fuerte de empresas grandes que ya no volvieron.

que no Pato, que no he dicho que el gobierno quiera acojonar a ningún banco a quien quiere meter el miedo en el cuerpo es a los catalanes.

Qué fácil hacéis el mundo algunos, windsor. Siempre "víctimas" del gobierno de
Madrid.
De lo que catalanes se deberían acojonar es de los camisas pardas que los han metido en esta aventura.
 
Última edición:
Disculpad como sale el post anterior.

Los quote se han vuelto locos y aunque los corrijo, siguen saliendo como les da la gana.
 

Las Navas, que yo no simplifico lo que está pasando que soy consciente que estamos asistiendo a una partida de ajedrez de la que desconocemos quienes son los reyes del juego, los peones los ciudadnos de ambos bandos,como siempre, q están dispuestos a salir a la calle sin saber quien realmente les dirige.
Que para nada pongo el foco en Madrid, hoy en día Madrrid ni pincha ni corta , el poder está en manos de poderes supranacionales que no tienen bandera , ni nacionalidad , sólamente intereses y degraciadamente yo , al menos desconozco cuales son esos intereses.
Que posiblemente los nacionalismos sean sólo la excusa y estén utilizandonos para su hoja de ruta.
ayer, le comentaba a mi marido q envidio a esas mentes tan simples que van a pitar a Piqué o ven el salvame y se evaden de la horrible realidad sin pensar en el mundo futuro q les va a tocar vivir a nuestros hijos.
 
Estoy con un iphone estos dias y es muy incomodo escribir, jajaja, perdona que sea breve En pocas palabras, los bancos normalmente no se dejan acongojar por los gobiernos, ni ningún gobierno puede amenazar con fugas de capitales, de eso ya se asustan solos los bancos. Justamente ;)
Creo que Windsor estaba diciendo de acojonar al Gobern,no a los bancos.Van a por todas.
 
Os he leído en diagonal, estoy sin tiempo...en cuanto pueda leo detenidamente.

Sólo quería decir: el tema del Decreto para favorecer la salida está diseñado para CaixaBank, es un tema meramente técnico, no está en el mismo caso que el Sabadell, por su normativa interna: el Sabadell sólo necesitaba convocar al consejo de administración, y CaixaBank, junta de accionistas. Este tipo de coyunturas inestables pueden llegar a destruir las empresas que cotizan. Cuanto menos se tarde, mejor. Creo que estaba planificado, pero que no se hubiera pensado en hacer Decreto si no existiera el problema.

Y, de paso, es una buena estrategia de comunicación/presión, no tanto por la parte que beneficia al resto del territorio español, sino por la parte que deja al govern de Cataluña como un desastre de gestión, que ni puede dar seguridad jurídica a las empresas establecidas. El hecho de que sea De Guindos quien lo explique, es aún más efectivo, ese tío tiene una capacidad de apabullar al que escucha increíble: dotes de mando de toda la vida...persona con dote de mando es quien te que habla y te dan ganas de obececer sin chistar..y, lo que es mejor, convencida de que te hace feliz obedecer jajaja.

Saludos.
 
me he explicado mal Pato, claro q los bancos no se acojonan. es el gobierno con el decreto quien quiere acojonar a ver si así se resuelve el problema.
Y toda empresa que no reciba subvenciones o ayudas es libre para implantarse donde quiera.
Quien no es libre es el gobierno, que en teoría sigue siendo el gobierno de los catalanes.

Los bancos se acojonan. La fuga de depósitos en los últimos tiempos por motivos ideológicos o de inseguridad jurídica es un hecho y forma parte del efecto sistémico del proceso independentista. Los bancos, al igual que las empresas, han tenido que sopesar pros y contras en función de donde está su mayor volumen de negocio. En este punto, no hace falta que el estado haga nada, forma parte de la naturaleza del proceso.
 
Las Navas, que yo no simplifico lo que está pasando que soy consciente que estamos asistiendo a una partida de ajedrez de la que desconocemos quienes son los reyes del juego, los peones los ciudadnos de ambos bandos,como siempre, q están dispuestos a salir a la calle sin saber quien realmente les dirige.
Que para nada pongo el foco en Madrid, hoy en día Madrrid ni pincha ni corta , el poder está en manos de poderes supranacionales que no tienen bandera , ni nacionalidad , sólamente intereses y degraciadamente yo , al menos desconozco cuales son esos intereses.
Que posiblemente los nacionalismos sean sólo la excusa y estén utilizandonos para su hoja de ruta.
ayer, le comentaba a mi marido q envidio a esas mentes tan simples que van a pitar a Piqué o ven el salvame y se evaden de la horrible realidad sin pensar en el mundo futuro q les va a tocar vivir a nuestros hijos.

Windsor, la pela no tiene patria.
Ahora se van a Alicante, a Palma, o a Zaragoza.
Si nos liamos a sacudirnos todos, o si aprovecha la anarquía Mojamé y nos organiza una invasión, levantan el tenderete de nuevo y se van de aquí del todo y a otra cosa, mariposa.
Es así.

Lo que nadie puede esperar es que se organice un cisco serio y el dinero se vaya a quedar ahí, mirando.
En esos casos, levanta el vuelo y se larga.
Por eso todos y cada uno tenemos responsabilidad cuando alentamos, o combatimos, o nos adherimos a ciertas cosas. Yo tengo siempre una máxima y es que el mundo ya es un lugar demasiado peligroso de por sí como para acercar tú una cerilla y contribuir a nuevos incendios.

Sobre los particularismos como excusa (yo diría más bien, como herramienta) de ciertas hojas de ruta, puedes estar segura de que es así. La gente no lo ve, de la misma forma que no ve tantas otras cosas. Y como dices, la mayoría vive sin conciencia. Aunque también es verdad que todos tenemos un instinto que nos hace percibir el peligro serio. Y ahora en España estamos en esa situación. La gente está preocupada, ansiosa, asustada incluso, porque es algo que parece haberse desencadenado de repente. Veremos cómo acaba todo. Lo que tenemos por delante no es halagüeño.
 
oficinas del Sabadell se han quedado sin dinero, preocupación de los directores de oficinas por el cierre de cuentas y cancelación de nominas este mes no cumplirán con los objetivos y les pueden costar sus puestos de trabajo
 
Acaba de salir el comunicado oficial de la sesión extraordinaria del Consejo para "analizar" el cambio de domicilio.
Ver el archivo adjunto 587786



Se habla de Palma, Valencia o Alicante.
Alicante, casi seguro.
Es La Caixa la que baraja Palma o Madrid. Lo tiene más complicado del Sabadell por aquello de que necesita la conformidad en junta de accionistas y de ahí que hayan sido ellos los que solicitaron el decreto al gobierno, eso dicen al menos...
 


El rey hizo un llamamiento al gobierno en su discurso, candela, hablo de que las autoridades debian ocuparse de garantizar el orden institucional y la legalidad, etc.

Eso lo escuché. Por primera vez en muchos años escuché algo que tuviera que decir el jefe del Estado

Y es el jefe del estado....por supuesto que el gobierno tendria que haber acusado recibo.

A base de no escuchar a ninguno de los dos, le tengo perdida la pista a las cortesías debidas en estos casos.
 

Temas Similares

2
Respuestas
15
Visitas
609
Back