El asesinato de la viuda del presidente de la CAM

bueno y porque el hipotético ladron del coche no acabó llevándoselo tras vencer la resistencia de la propietaria? no tiene mucho sentido cargarse a alguien para al final, ni siquiera conseguir el obejtivo, el coche se supone

lo de las gafas es interesante, aunque igual eran de un operario del concesionario que estuvo trabajnado en su interior, simplemente ¿hay alguna foto, o descripción de las mismas?
 
Yo siempre digo que las abuelas son seres mágicos, y los nietos con buena relación con la abuela incluso están más unidos a ellas que a sus madres y si las abuelas tienen un defectillo los nietos lo perdonan todo por ese vínculo especial.
Esos mensajes de los nietos al enterarse de la muerte de la abuela, nada menos que un asesinato, es brutal, pone los pelos de punta, cómo no se llevarían y qué asco no la tendrían para pensar eso.

Yo creo que esto no se resuelve nunca. Ha sido obra de un sicario, quién le haya contratado, ni idea, pero bien podría ser encargo de los hijos o bien que alguien se granjee tantos enemigos a lo largo de su vida que igual alguien ha actuado por su cuenta.
 
bueno y porque el hipotético ladron del coche no acabó llevándoselo tras vencer la resistencia de la propietaria? no tiene mucho sentido cargarse a alguien para al final, ni siquiera conseguir el obejtivo, el coche se supone

lo de las gafas es interesante, aunque igual eran de un operario del concesionario que estuvo trabajnado en su interior, simplemente ¿hay alguna foto, o descripción de las mismas?

Si se lleva el coche sin disparar a nadie, la policía no se pone a buscar el coche, recogen la denuncia, ponen su matricula en el fichero de robados y poco más. Incluso si pillan al ladrón, la condena es ridícula, igual hasta ni cárcel pisa.

Una vez que le dispara, el coche esta lleno de sangre y con la señora muerta dentro. Llevarse un coche tras asesinar a la dueña, hace que toda la policía se ponga a buscarlo, y si te pillan son 25 años de prisión. Además saldría en todas las noticias, y después vender ese coche para despiece o para sacarlo para fuera sería muy arriesgado y muy difícil, y otra gente a la que suelen pasar ese coche no querría saber nada de el o incluso delatar al asesino.

Hace un par de semanas, salió en la tele, a una señora le robaron un Seat Leon al descuido, mientras ella se bajaba para timbrar y lo dejaba en marcha, con sus dos niños dentro. Salió en la tele al momento, dando descripción del coche y la matricula.
A los pocos minutos el ladrón dejó al niño de 5 años en la calle, y poco mas tarde también dejó el coche en una calle céntrica con el bebe dentro. Lo mas seguro, es que robó el coche sin darse cuenta que había dos niños en el asiento de atrás, y al ver en la que se estaba metiendo, desistió.
 
El cadáver de la viuda de la CAM tenía la ropa desgarrada

La fallecida tenía arrancados los botones de la camisa y desgarrado el jersey que llevaba puesto, según consta en la autopsia. "Si el supuesto móvil para matar a Mari Carmen era un conflicto económico no se entiende qué necesidad existiría de un forcejeo hasta romper el jersey y arrancar los botones. Cuando los trabajadores de Novocar encontraron a Mari Carmen herida e intentaron sentarla en el coche, ninguno de ellos, a pesar de ser preguntados sobre los detalles, indicó que para intentar sentar a Mari Carmen se le hubieran producido tales desgarros en sus ropas. La Policía, al comienzo investigó un robo", según relata el escrito presentado por la defensa de Miguel López. La acusación particular achaca este desorden en las ropas al trabajo de los sanitarios durante la reanimación.

La defensa del yerno de la fallecida también dejó demostrado que Mari Carmen Martínez envió un wasap a las 18.55 de la tarde, hora a la que, supuestamente, estaba muerta según las diligencias. Antes de esa hora, en concreto a las 18.38, según el sumario, su yerno Miguel López, salía del concesionario Novocar en su coche y ya habría asesinado a Mari Carmen Martínez, según el informe de la acusación. Esta versión se contradice claramente con el horario cuando se hizo la llamada al servicio de Emergencias, las 18.55.01. Uno de los mensajes enviados por la fallecida a un empleado fue leído a las 18.44, hora en la que, supuestamente, ya estaría muerta.

Además, los peritos encontraron 12 llamadas entrantes y salientes realizadas desde el móvil de Mari Carmen, entre las siete y media y ocho y media de ese día, una vez muerta. Sin embargo, esa información no aparece en el sumario. El juez Jose Luis del la Fuente, instructor del número 7 de Alicante, tendrá que poner orden en todo esto y dilucidar las verdades o mentiras de este caso que se antoja complicado de juzgar.
 
El cadáver de la viuda de la CAM tenía la ropa desgarrada

La fallecida tenía arrancados los botones de la camisa y desgarrado el jersey que llevaba puesto, según consta en la autopsia. "Si el supuesto móvil para matar a Mari Carmen era un conflicto económico no se entiende qué necesidad existiría de un forcejeo hasta romper el jersey y arrancar los botones. Cuando los trabajadores de Novocar encontraron a Mari Carmen herida e intentaron sentarla en el coche, ninguno de ellos, a pesar de ser preguntados sobre los detalles, indicó que para intentar sentar a Mari Carmen se le hubieran producido tales desgarros en sus ropas. La Policía, al comienzo investigó un robo", según relata el escrito presentado por la defensa de Miguel López. La acusación particular achaca este desorden en las ropas al trabajo de los sanitarios durante la reanimación.

La defensa del yerno de la fallecida también dejó demostrado que Mari Carmen Martínez envió un wasap a las 18.55 de la tarde, hora a la que, supuestamente, estaba muerta según las diligencias. Antes de esa hora, en concreto a las 18.38, según el sumario, su yerno Miguel López, salía del concesionario Novocar en su coche y ya habría asesinado a Mari Carmen Martínez, según el informe de la acusación. Esta versión se contradice claramente con el horario cuando se hizo la llamada al servicio de Emergencias, las 18.55.01. Uno de los mensajes enviados por la fallecida a un empleado fue leído a las 18.44, hora en la que, supuestamente, ya estaría muerta.

Además, los peritos encontraron 12 llamadas entrantes y salientes realizadas desde el móvil de Mari Carmen, entre las siete y media y ocho y media de ese día, una vez muerta. Sin embargo, esa información no aparece en el sumario. El juez Jose Luis del la Fuente, instructor del número 7 de Alicante, tendrá que poner orden en todo esto y dilucidar las verdades o mentiras de este caso que se antoja complicado de juzgar.
Esto no hay quien lo entienda
 
La muerte de esta señora a quién beneficia? Eso es lo primero que hay que mirar...

Es que no tenemos claro ni eso. Hay versiones contradictorias.
Por un lado nos dicen que la madre intentaba llegar a un entendimiento con las hijas, en detrimento de los intereses del hijo, con lo que este sería el claro beneficiario.
Pero entonces no se entienden los post que puso su nieto en Facebook alegrándose de la muerte de su abuela. Esto me imagino es cierto, porque es fácil de comprobar.
Esta nueva versión, que parece ser la de la defensa, inclina la balanza hacia la posibilidad de que fuera un atraco.
Y yo me pregunto, ¿tan difícil es constatar si es verdad o no que estaban llegando a un acuerdo (el hijo lo niega) o no?. Si esto fuera así, habría un claro beneficiario
 
El fiscal cuestionará el valor del informe del caso Sala

El asesino de la joven vasca Yolanda González, a la que el 1 de febrero de 1980 asestó dos disparos en la cabeza ante la creencia de que pertenecía a ETA, puede que no sea el perfil más idóneo para un perito en un juicio por asesinato, el de María del Carmen Sala, con cuya vida acabaron del mismo modo (dos tiros en la cabeza) en las instalaciones de un negocio familiar regentado por su yerno Miguel López, único sospecho de su muerte.

Así lo entiende el fiscal del caso quien, de acordar el instructor que un jurado popular juzgue este crimen (lo que se decidirá en la primera quincena de enero), cuestionará ante el magistrado que presida al tribunal el valor del informe elaborado a instancias de la defensa de López sobre el teléfono móvil de la víctima. Un trabajo que firman Luis Enrique Hellín (se cambió el nombre de Emilio en 1996 tras su salida de prisión, donde cumplió 14 de los 43 años a los que fue sentenciado por la muerte de Yolanda) y por su hijo Jesús Hellín Asencio, condenado también en 2011 en la Audiencia de Madrid por un delito de abusos a una niña amiga de sus hijos.
 
En 3 minutos no te da tiempo a deshacerse de una pistola, cambiarse de ropa y lavarse para no dar positivo en las pruebas ni de coña.
Que se dejen de majaderías.
Y que miren al favorito de mamá y la tía soltera ...
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
29
Visitas
2K
Back