Dudas sobre si continuar o no mi embarazo.

yo me baso en que no quiero ser madre, por tanto la edad me da igual. Pero sigo pensando que con 31 es muy joven y si encima está estudiando, tengo amigas de 38 años que quieren ser madres, no tienen pareja y no tienen pasta para una in vitro, pues esperan, no les queda otra.
Pero que tú no quieras ser astronauta no quiere decir que una persona con 35 sea demasiado joven para plantearse ser astronauta.

O si tú no quieres tener un perro, con 31 no se es demasiado joven para tener un perro.

Y así con todo.

La biología, la naturaleza y la ciencia son como son, no como a ti te gusta.
 
Bueno que cada uno haga lo que crea conveniente, pero yo tener un hijo en un piso con por ejemplo los suegros o sin un trabajo estable y luego ir a pedir ayudas no poder dar una vida optima a un hijo, eso me parece fatal.
Son dos temas muy diferentes. Por un lado está la posibilidad económica y por otra la biológica y en nuestra sociedad no van unidas.


Pero entonces no es que con 31 sea demasiado joven, es que si no se dan las circunstancias económicas no te parece bien. Pero ella ha dicho que se dan. O sea que... Te parece que debe estar en buena edad.



🤣🤣 reducción al absurdo
 
Prima, en resumen: yo en lo particular creo que un aborto es un proceso duro que a veces deja mucha huella psicólogica. Si tu razón para abortar son solo miedos e inseguridades, yo te diría que no lo hagas. Te embaraces ahora o a los 40, tener y miedos e inseguridades va en el pack de la maternidad. No son evitables y no se te quitan teniendo estudios o trabajo. Si no los tienes por una cosa, los tendrás por otra.

Si en cambio, te ves que es algo que te sobrepasa, no lo deseas en absoluto y te va a amargar la existencia, entonces la cosa cambiaría, porque hablamos de salud mental y consecuencias graves.

Mucho ánimo con lo que decidas.
 
Una amiga muy cercana ha pasado por eso. Es un tema muy personal. A ella le pasaba lo mismo que a ti. Siempre ha sido una persona muy responsable, pero en un descuido se quedó embarazada. Tuvo muchas dudas, su pareja (los dos eran funcionarios) la apoyaba en lo que decidiera. Al final interrumpió el embarazo porque pensaba que quería tener hijos pero más adelante y de forma planificada porque es una decisión muy importante en la vida de alguien y no debería ser fruto de un descuido sino de algo planificado.
Además le rayaba el hecho de no haber estado tomando ácido fólico durante las primeras semanas que era al parecer importante para el feto antes de que se le cerrara el tubo neural creo que se llamaba y eso se cierra en las primeras semanas. Ella quería embarazarse pero haciéndolo bien desde el principio.

Recuerdo que una amiga que era médica le decía que en ese momento tenía un chute hormonal increíble con el instinto maternal y de protección brutal, porque es el propio embrión el que para sobrevivir hace que el cuerpo de la mujer libere hormonas que generan ese sentimiento, para poder seguir digamos viviendo en ella. Es algo puramente biológico.

Yo solo te puedo contar esa experiencia. Eres joven y si no lo tienes claro, puedes intentarlo más adelante. No es un aborto, es un legrado. Un aborto es cuando ya es un feto y ahora mismo, si estás de menos de 3 meses, sigue siendo un embrión que no deja de ser un cúmulo de células.

Por supuesto, hay un tema religioso o moral que respeto profundamente y entiendo perfectamente los motivos de quien lo vea de forma distinta. Cada uno debe valorar sus circunstancias y sus valores para poder tomar la decisión más adecuada.

Un aborto es interrumpir un embarazo. Un legrado es un aborto quirúrgico, que es el tipo de aborto más invasivo para el cuerpo de la gestante que existe a día de hoy.

Desinformación no, por favor.
 
Son dos temas muy diferentes. Por un lado está la posibilidad económica y por otra la biológica y en nuestra sociedad no van unidas.


Pero entonces no es que con 31 sea demasiado joven, es que si no se dan las circunstancias económicas no te parece bien. Pero ella ha dicho que se dan. O sea que... Te parece que debe estar en buena edad.



🤣🤣 reducción al absurdo
yo esperaria un par de años y si encima esta crecimiento personal. La de gente que sin economía se pone a tener hijos y luego quieren ayudas de nuestros sueldos, les deberían quitar custodias a esos.

Si ha puesto este hilo es porque no lo tiene claro, y sino tienes claro un hijo, no lo tengas, no hace falta traer al mundo gente infeliz.
 
Yo asumo que si tu pareja y tú dejasteis los métodos anticonceptivos hace 3 meses sabíais que esto podía pasar y en principio no era problema. Entiendo qué ha llegado muy pronto y te ha pillado desprevenida, y estás muerta de miedo. Es comprensible, intenta dar un paso hacia atrás para verlo todo un poco más desde fuera y no con el tinte de miedo con el que lo ves todo ahora que al final solo te muestra la parte negativa.

TODOS los miedos y dudas que planteas tienen solución. Puedes hacer las prácticas más adelante, y encontrar trabajo también.
Entiendo que no te haga gracia que tu pareja sea quien mantenga a la familia en un principio pero la vida da muchas vueltas y las familias al final son un hoy por ti mañana por mi. Creo que si decides abortar por este motivo te arrepentirás.
Lo del tabaco, tiene solución también.
La pregunta es si DESEAS ser madre. Todo lo demás son circunstancias que ahora mismo igual te parecen un mundo porque estás acojonada, pero no son decisivas para nada en la decisión de si seguir adelante o no.
Y 4 días para hacerte a la idea son muy muy pocos! Date tiempo, mímate y escúchate en lo más profundo de tu misma, sin dejarte llevar por pensamientos que te trae el puro miedo y nervios que tienes.
 
Hola primas, llevo desde que me enteré muy nerviosa, preocupada y sin saber que hacer necesitaría vuestros consejos.

Hace 4 días me enteré de que estaba embarazada, hace 3 meses deje la píldora y no poníamos medios (usábamos la marcha atrás) se que si no pones medios esto puede pasar pero en mi cabeza no estaba que pasaría tan pronto ni mucho menos. Nose de cuántas semanas estoy ya que el lunes tengo cita con el médico.

Tengo 31 años, pareja estable desde hace 7 años, no tenemos hijos. El es funcionario y yo estoy estudiando gastronomía, lo cuento para que entendáis un poco mi situación, con mi pareja vivimos juntos y estoy muy enamorada pero sinceramente estoy muy mal porque en mi cabeza se están creando dos conflictos sobre si tenerlo o abortar, por un lado tengo la ilusión y mi pareja quiere tenerlo, me apoyaría en cualquier decisión pero él no quiere que abortemos.

Yo estoy estudiando muy ilusionada, paso muchas horas de pie en cocina y me da miedo no poder seguir mis estudios bien con el embarazo, tengo las prácticas en marzo y nose si se pueden hacer o no. Yo no estoy trabajando ahora mismo y eso también me frena aunque mi pareja tiene un sueldo fijo pero aún así.

Por otro lado soy fumadora y he estado fumando todo este tiempo sin saber que estaba embarazada, me crea mucha ansiedad no fumar y ser incapaz de dejarlo. El lunes voy al médico y ni siquiera sé si pedir los papeles para una ive o si que me deriven al ginecólogo para seguir con mi embarazo, nose que hacer me da miedo abortar y arrepentirme, por un lado me imagino con mi bebé y al rato pienso que es mejor no seguir adelante.

Gracias por leerme.

Prima, lo primero me gustaría trasmitirte tranquilidad. Piensa que tienes una pareja que te apoya. Eso ya es muchísimo. Y estabilidad económica. Es una buenísima base.

Por todos los datos, yo seguiría adelante. Parece que en vuestros planes sí estaba ser padres, entonces, sólo pasa que el bebé llegará un poco antes de lo esperado. Nada más.

Y es que la vida no es perfecta. Quedarse embarazada en el momento perfecto, ni antes ni después, con pareja perfecta, estabilidad, edad deseada exacta, … complicado. Sobre tus estudios, seguro que es posible encontrar la forma de adaptarlos a tu situación.

Contrariamente a lo que te digan, NO eres tan joven. No para tener hijos. No quiero herir sensibilidades, pero eso de “puedes intentarlo más tarde, tienes tiempo” no es del todo verdad. Cuando te quieras dar cuenta te plantas más allá de los 35, la fertilidad cayendo, y no tienes garantizado quedarte tan fácil. Entre que si esperar al siguiente ciclo, para intentar no se que método, que si deja un mes intermedio para tal tratamiento, los meses del calendario van cayendo, llegan los 40, y cada vez menos posibilidades. No hay que fiarse de que tal famosa se quedó a los 40 y muchos. Muy muy poquitas de forma natural, la mayoría con tratamientos costosos en lo emocional y en lo económico. Es un engaño que a las mujeres nos quieran hacer creer que, si nos cuidamos, podremos conseguirlo siempre a esas edades. No es así.

Otro detalle del que muy poquitos hablan. Edad que tendréis los padres cuando vuestro hijo tenga 5, 10, o 15 años. Tiene más repercusión de lo que parece.


De todas formas, el punto clave es si pensabais ser padres alguna vez o no. Si nunca pensasteis tenerlos, decisión firme por lo que sea, entonces puede tener sentido la interrupción. Como parece ser que sí estaba en vuestros planes, ¡Adelante y enhorabuena! 😀

♥️ ♥️
 
Pero que tú no quieras ser astronauta no quiere decir que una persona con 35 sea demasiado joven para plantearse ser astronauta.

O si tú no quieres tener un perro, con 31 no se es demasiado joven para tener un perro.

Y así con todo.

La biología, la naturaleza y la ciencia son como son, no como a ti te gusta.
la natalidad actual en España no miente, no se sienten hijos y los que se tienen son mayores, de hecho yo veo gente ya mayorista con niños muy peques, muchos hombres son padres pro primera vez con más de 40
 

Temas Similares

2
Respuestas
14
Visitas
2K
Back