Despidos laborales

Claro que habrá gente caradura que se dedique a robar y luego se indignan cuando les despiden. Pero como por norma general las empresas roban más que cualquier empleado, yo estoy de parte del trabajador siempre. Quien roba a un ladrón… 🤣 las empresas si no te roban tiempo, te pagan de menos, no pagan horas, te miran mal si te vas a tu hora… anda y que les den por saco.
 
Denunciar no es tan sencillo, yo para denunciar estaría muy segura que si no las costas judiciales has de hacerte cargo tú.

En laboral no hay costas (costas es pagar el abogado de la parte contraria y su procurador) para el empleado salvo que se vea de aquí a China que se le está yendo la olla y hay mala fe, que en la vida real se traduce en este nunca hay costas para el empleado.

Puede tener que pagar su abogado si pierde, pero como en laboral tampoco necesitas ni abogado ni procurador... Pues le puede salir gratis.





Edito para añadir que a mí solo me despidieron una vez, siempre me voy yo.

Me despidieron de una empresa familiar porque aunque hacía mi trabajo muy bien y mi jefe sabía que no encontraría a nadie que lo hiciera tan bien (dicho por el) no era lo suficientemente sumisa para asumir unas tareas que se le ocurrió que tenía que hacer cuando ya llevaba un año trabajando allí y que distaban mucho de lo que habíamos hablado.

Ese despido estaba ganado legalmente y pude denunciar porque no tenía donde sostenerse. Yo podía demostrar que mi trabajo estaba cumplido más que satisfactoriamente porque teníamos unos objetivos y yo siempre estaba un 30% por encima de los números de los demás...

Pero pensé que era su empresa y que entendía que si no le caía bien (que fue por lo que me despidió realmente) pues tampoco tenía que aguantarme allí.

A mi también me fastidiaría montar una tienda, por ejemplo, y tener que convivir a diario con la dependienta que no soporto porque no la puedo echar.
Así que tuvimos una conversación y yo le dije que me parecía todo correcto y que por mi no iba a tener problemas y que le deseaba toda la suerte y que a mi el tampoco me caía bien 🤣🤣


Y a los dos-tres meses me pidió que volviera, pero yo tenía un trabajo mejor ya 😎

Así que a tu pregunta: no, nunca me he dado cuenta después de que tenían razón 😅 pero hasta el mismo se dio cuenta de que no la tenía.
 
Última edición:
Pues por ejemplo en Alemania me echaron en periodo de prueba de un trabajo en sistemas y si, tenian razón. Yo no había dado la talla para nada aprendiendo el idioma y estaba ahi suponiéndoles mucho más gasto que beneficio, sin poder hacer casi ninguna tarea. Vamos es lo típico que si la empresa fuera tuya también despedirias.

Además cuando me enfadé porque los compañeros no me enseñaban nada y pasaban de mi me puse a hacer cosas como chatear descaradamente por WhatsApp en horario laboral y desde el PC de la empresa, detalles que supongo que mucho no ayudaron.
 
Ojo cuidado con las grabaciones a empleados que hay mucho patinazo con esto (según como se filmen) si vulneran el derecho al honor y la intimidad y no hay consentimiento no es una prueba legítima y estaríamos hablando de llegar al Constitucional
Que se lo digan a los de esta panadería.

 
Alguna vez os han despedido?
Me intriga ya que trabajo en rrhh y cuando he de despedir a alguien todo el mundo piensa que la empresa no tiene razón, no hay motivos etc y hablo de casos hasta de pillarles robando y aún así erre que erre que no les entra en la cabeza.

Os han despedido alguna vez? Pensabais qje no tenían razón?

Sdespues de un tiempo quizás dejando pasar el tiempo y haciendo ejercicio de introspección considerasteis que quizás os equivocasteis y tenían razón en el motivo?
Me han despedido una vez alegando despido disciplinario, a ver si colaba, y aprovechando que sabían que no estaba en España y no podía presentar la papeleta de conciliacion. No obstante, la pude presentar y en el acto de conciliación reconocieron la improcedencia y me abonaron la indemnización.
 
Nunca me han despedido formalmente, simplemente el típico no renovarte el contrato alegando que no pueden permitirse tener más gente contratada. Una vez me hicieron esto y a las dos semanas me volvieron a llamar porque las ventas habían subido y necesitaban que volviera.
 
En 2013 me despidieron del trabajo. Después de más de veinte años trabajando en la misma empresa, finalizó la relación laboral.
La empresa empezó a despedir a personal a partir de la crisis del 2008, había días que no tenía nada que hacer y había compañeros igual. Era todo un desastre.
La empresa se portó bien, me pagaron lo que me tocaba, la misma empresa se preocupo de ir a la conciliación. Y todo se solucionó muy rápido.
La persona que me despidió o me dio los papeles solo era un mandado de los jefes de esta. El después de unos años también dejo la empresa.
 
Lo de los despidos es un tema complejo. Conozco un caso especialmente curioso, de un compañero que llevaba muchos años trabajando ahí, pero hubo cambio de dirección y llegó como con cierta obsesión por esa persona, y estuvo durante años quitándole poco a poco su carga de trabajo, monitorizando cada movimiento, las paradas para ir al baño... hasta que, al final, le despidieron disciplinario, pero entiendo que denunciaría porque, objetivamente, esta persona cumplía con su trabajo perfectamente.

Otro caso de una conocida es que llevaba años trabajando también para una empresa, típica multinacional con millones de mandos intermedios, y un día llegó a la oficina y la despidieron, sin sospecha previa (o al menos que ella nos haya contado). Lo más curioso es que, sin llegar a conciliación, la multinacional le pagó por 45 días/año trabajado y le dio no sé cuánto dinero más del que le correspondía. Nunca entenderé el motivo
 
Pues no tiene mucho que ver con el tema, pero cuando contrato a alguien en mi equipo me gusta observar cómo habla de sus experiencias pasadas. Esto es como cuando sales con un tío y oyes cómo se expresa sobre las parejas anteriores, dice mucho de lo que después va a decir de ti...
 
A mí me han despedido dos veces y en las dos he denunciado, que tienen mucho morro y mucha cara...me contrataron para verano se supone que indefinido y cuando termino me querían hacer creer que era despido porque era yo una vaga, si claro, te hago la temporada y me echas. La otra vez trabajaba de teleoperada y me echaron por ir mucho al baño...3 veces en 8h bebiendo agua a mansalva porque se me secaba la garganta y que tardaba 2min. Cuando en el juicio dije que tenían un crontol horario para ir a hacer pis al juez se le cambió la cara.
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
24
Visitas
1K
Back