Denunciar al veterinario por negligencia

Registrado
19 Ene 2018
Mensajes
913
Calificaciones
4.149
Hola prim@s!

Inició este hilo para ver si alguien me puede ayudar o paso por una situación similar.

El martes de madrugada se murió mi perrito con 13 años recién cumplidos, era todo para mi, ha sido un golpe muy duro, no levanto cabeza y me siento tremendamente culpable. Se que habrá gente que no entienda el dolor que supone la pérdida de una mascota, pero para mí era mi un miembro de mi familia y junto con mi pareja, mi compañero de vida. Os explico bien.

Desde Abril más o menos le diagnosticaron artrosis, estaba tomando medicación para el dolor a demanda, un día se levantó con mucho dolor, lo llevamos corriendo al veterinario y le diagnosticó hernia discal y piedras en el riñón, medicación: tramadol y corticoides. Tenía subidas y bajadas, iba prácticamente todas las semanas al veterinario, un día empezó con fiebre, lo lleve y me dijo que seguramente era infección de orina, yo veía al perro cada vez peor, volvimos al veterinario, se lo dije que el perro iba cada vez peor, que no era normal, su respiración cada vez era más agitada (tenía un soplo que no necesitaba medicación), así que le pedí que por favor me derivara al hospital veterinario de Leganés. Se puso todo loco conmigo, que el perro lo que tenía era una hernia que era muy dolorosa y por eso estaba así, que no era necesario hacerle más pruebas que fuera a donde fuera me iban a decir lo mismo y me iban a cobrar un dineral y las infecciones de orina eran normales x las piedras, no le hizo un cultivo xq decía que no era necesario, a mi me cuadraba x el color de la orina, pero que si quería justo la semana que viene venía la ecografista y le podíamos hacer un ecocardiograma para ver el corazón. Como no estaba muy convencida le dije que me lo iba a pensar por si lo llevaba a otro sitio y de muy malas maneras me dijo que hiciera lo que quisiera pero que le llamara lo antes posible.

Le dimos muchas vueltas en casa y al final le hicimos el ecocardiograma con el (decisión de la que me voy a arrepentir toda la vida) , salió todo bien, el soplo seguía en estadio B1 y no hacía falta medicación, que seguíamos con la medicación para la hernia (subiendo la dosis de corticoides), como no me quede tranquila del todo le dije que me hiciera una analítica de sangre.

Volvimos a los pocos días, le hice la analítica y le dio que tenía infección, seguramente de orina y un poco el hígado alterado, pero en general que todo muy bien, que el perro estaba tan apático por la fiebre y el dolor de la hernia. Le dimos antibiótico pero mi perro no mejoraba.

No estaba nada convencida con el diagnóstico así que le mande todas las pruebas al veterinario que va a mi madre (700 kilómetros de donde vivo) y allí nos fuimos. Lo primero que me dijo es que mi perro no tenía una hernia, en la radiografía se veía claramente que lo que tenía afectado era la parte del cuello pero no tanto para que le produjera tanto dolor, la auscultacion no le cuadraba nada con el resultado del ecocardiograma, el corazón iba a mil, luego de la analítica que no era compatible con una infección de orina (tenía que ser algo peor), y tenía las transaminasas muy muy altas. Tenía mala pinta, había que bajarle los corticoides inmediatamente xq le estaban haciendo daño. Esto fue este lunes por la tarde, el martes le estaba haciendo el ecocardiograma, diagnóstico endocarditis bacteriana y daño hepatico. Los corticoides eran completamente contraproducentes. Empezamos con la medicación pero mi perro falleció de un paro cardíaco el miércoles de madrugada.

Estoy completamente hundida, no me perdono no haber reaccionado a tiempo, no paro de llorar y estoy embarazada de 13 semanas, soy consciente de que mi estado no beneficia al bebe, pero no puedo evitarlo. Si hubiera cambiado de Vererinario igual mi perro estaba conmigo. Se ha ido y me ha dejado un vacío enorme.

Solo quería compartir mi experiencia a ver si alguien ha estado en mi situación y me puede orientar como tengo que hacer para denunciar.

Muchas gracias a todos!
 
Hola prim@s!

Inició este hilo para ver si alguien me puede ayudar o paso por una situación similar.

El martes de madrugada se murió mi perrito con 13 años recién cumplidos, era todo para mi, ha sido un golpe muy duro, no levanto cabeza y me siento tremendamente culpable. Se que habrá gente que no entienda el dolor que supone la pérdida de una mascota, pero para mí era mi un miembro de mi familia y junto con mi pareja, mi compañero de vida. Os explico bien.

Desde Abril más o menos le diagnosticaron artrosis, estaba tomando medicación para el dolor a demanda, un día se levantó con mucho dolor, lo llevamos corriendo al veterinario y le diagnosticó hernia discal y piedras en el riñón, medicación: tramadol y corticoides. Tenía subidas y bajadas, iba prácticamente todas las semanas al veterinario, un día empezó con fiebre, lo lleve y me dijo que seguramente era infección de orina, yo veía al perro cada vez peor, volvimos al veterinario, se lo dije que el perro iba cada vez peor, que no era normal, su respiración cada vez era más agitada (tenía un soplo que no necesitaba medicación), así que le pedí que por favor me derivara al hospital veterinario de Leganés. Se puso todo loco conmigo, que el perro lo que tenía era una hernia que era muy dolorosa y por eso estaba así, que no era necesario hacerle más pruebas que fuera a donde fuera me iban a decir lo mismo y me iban a cobrar un dineral y las infecciones de orina eran normales x las piedras, no le hizo un cultivo xq decía que no era necesario, a mi me cuadraba x el color de la orina, pero que si quería justo la semana que viene venía la ecografista y le podíamos hacer un ecocardiograma para ver el corazón. Como no estaba muy convencida le dije que me lo iba a pensar por si lo llevaba a otro sitio y de muy malas maneras me dijo que hiciera lo que quisiera pero que le llamara lo antes posible.

Le dimos muchas vueltas en casa y al final le hicimos el ecocardiograma con el (decisión de la que me voy a arrepentir toda la vida) , salió todo bien, el soplo seguía en estadio B1 y no hacía falta medicación, que seguíamos con la medicación para la hernia (subiendo la dosis de corticoides), como no me quede tranquila del todo le dije que me hiciera una analítica de sangre.

Volvimos a los pocos días, le hice la analítica y le dio que tenía infección, seguramente de orina y un poco el hígado alterado, pero en general que todo muy bien, que el perro estaba tan apático por la fiebre y el dolor de la hernia. Le dimos antibiótico pero mi perro no mejoraba.

No estaba nada convencida con el diagnóstico así que le mande todas las pruebas al veterinario que va a mi madre (700 kilómetros de donde vivo) y allí nos fuimos. Lo primero que me dijo es que mi perro no tenía una hernia, en la radiografía se veía claramente que lo que tenía afectado era la parte del cuello pero no tanto para que le produjera tanto dolor, la auscultacion no le cuadraba nada con el resultado del ecocardiograma, el corazón iba a mil, luego de la analítica que no era compatible con una infección de orina (tenía que ser algo peor), y tenía las transaminasas muy muy altas. Tenía mala pinta, había que bajarle los corticoides inmediatamente xq le estaban haciendo daño. Esto fue este lunes por la tarde, el martes le estaba haciendo el ecocardiograma, diagnóstico endocarditis bacteriana y daño hepatico. Los corticoides eran completamente contraproducentes. Empezamos con la medicación pero mi perro falleció de un paro cardíaco el miércoles de madrugada.

Estoy completamente hundida, no me perdono no haber reaccionado a tiempo, no paro de llorar y estoy embarazada de 13 semanas, soy consciente de que mi estado no beneficia al bebe, pero no puedo evitarlo. Si hubiera cambiado de Vererinario igual mi perro estaba conmigo. Se ha ido y me ha dejado un vacío enorme.

Solo quería compartir mi experiencia a ver si alguien ha estado en mi situación y me puede orientar como tengo que hacer para denunciar.

Muchas gracias a todos!
Hola prima, no sé qué pasos tienes que seguir, pero quiero darte mucho ánimo, perder una mascota es una cosa muy dolorosa y tienes todo el derecho a encontrarte mal. Quédate con que tu amigo disfrutó durante 13 años y le disteis una vida estupenda. Espero que consigas denunciar al veterinario y que con el tiempo te encuentres mejor.
Un abrazo ❤️
 
Hola prim@s!

Inició este hilo para ver si alguien me puede ayudar o paso por una situación similar.

El martes de madrugada se murió mi perrito con 13 años recién cumplidos, era todo para mi, ha sido un golpe muy duro, no levanto cabeza y me siento tremendamente culpable. Se que habrá gente que no entienda el dolor que supone la pérdida de una mascota, pero para mí era mi un miembro de mi familia y junto con mi pareja, mi compañero de vida. Os explico bien.

Desde Abril más o menos le diagnosticaron artrosis, estaba tomando medicación para el dolor a demanda, un día se levantó con mucho dolor, lo llevamos corriendo al veterinario y le diagnosticó hernia discal y piedras en el riñón, medicación: tramadol y corticoides. Tenía subidas y bajadas, iba prácticamente todas las semanas al veterinario, un día empezó con fiebre, lo lleve y me dijo que seguramente era infección de orina, yo veía al perro cada vez peor, volvimos al veterinario, se lo dije que el perro iba cada vez peor, que no era normal, su respiración cada vez era más agitada (tenía un soplo que no necesitaba medicación), así que le pedí que por favor me derivara al hospital veterinario de Leganés. Se puso todo loco conmigo, que el perro lo que tenía era una hernia que era muy dolorosa y por eso estaba así, que no era necesario hacerle más pruebas que fuera a donde fuera me iban a decir lo mismo y me iban a cobrar un dineral y las infecciones de orina eran normales x las piedras, no le hizo un cultivo xq decía que no era necesario, a mi me cuadraba x el color de la orina, pero que si quería justo la semana que viene venía la ecografista y le podíamos hacer un ecocardiograma para ver el corazón. Como no estaba muy convencida le dije que me lo iba a pensar por si lo llevaba a otro sitio y de muy malas maneras me dijo que hiciera lo que quisiera pero que le llamara lo antes posible.

Le dimos muchas vueltas en casa y al final le hicimos el ecocardiograma con el (decisión de la que me voy a arrepentir toda la vida) , salió todo bien, el soplo seguía en estadio B1 y no hacía falta medicación, que seguíamos con la medicación para la hernia (subiendo la dosis de corticoides), como no me quede tranquila del todo le dije que me hiciera una analítica de sangre.

Volvimos a los pocos días, le hice la analítica y le dio que tenía infección, seguramente de orina y un poco el hígado alterado, pero en general que todo muy bien, que el perro estaba tan apático por la fiebre y el dolor de la hernia. Le dimos antibiótico pero mi perro no mejoraba.

No estaba nada convencida con el diagnóstico así que le mande todas las pruebas al veterinario que va a mi madre (700 kilómetros de donde vivo) y allí nos fuimos. Lo primero que me dijo es que mi perro no tenía una hernia, en la radiografía se veía claramente que lo que tenía afectado era la parte del cuello pero no tanto para que le produjera tanto dolor, la auscultacion no le cuadraba nada con el resultado del ecocardiograma, el corazón iba a mil, luego de la analítica que no era compatible con una infección de orina (tenía que ser algo peor), y tenía las transaminasas muy muy altas. Tenía mala pinta, había que bajarle los corticoides inmediatamente xq le estaban haciendo daño. Esto fue este lunes por la tarde, el martes le estaba haciendo el ecocardiograma, diagnóstico endocarditis bacteriana y daño hepatico. Los corticoides eran completamente contraproducentes. Empezamos con la medicación pero mi perro falleció de un paro cardíaco el miércoles de madrugada.

Estoy completamente hundida, no me perdono no haber reaccionado a tiempo, no paro de llorar y estoy embarazada de 13 semanas, soy consciente de que mi estado no beneficia al bebe, pero no puedo evitarlo. Si hubiera cambiado de Vererinario igual mi perro estaba conmigo. Se ha ido y me ha dejado un vacío enorme.

Solo quería compartir mi experiencia a ver si alguien ha estado en mi situación y me puede orientar como tengo que hacer para denunciar.

Muchas gracias a todos!
No es tu culpa, no eres médico y el error no fue tuyo. Tú tomaste una decisión que creíste la mejor para él así que no te castigues más, bastante tienes con el dolor del duelo. Tampoco sabes si el pobre se hubiese ido igualmente aunque hubieras obrado de otra manera. Le querías tanto que hiciste todo lo que estaba en tu mano y estoy convencida de que él te lo agradecería si pudiera.

Yo si entiendo tu dolor y solo puedo hacer que mandarte mucho ánimo porque se sufre como si se te fuera un familiar o un amigo. Él era uno de los tuyos y siempre lo vas a llevar en tu corazón. Te mando un gran abrazo y mucho ánimo.
Cuídate❤️ 😐
 
No puedo aconsejarte acerca del tema porque no piloto nada, pero te mando un abrazo enorme. Imagino que tiene que ser muy, muy dura la situación, porque como dices una mascota, y más cuando ha estado contigo tanto tiempo, es parte de la familia.

Prima, decidas lo que decidas hacer con el tema del veterinario, ten en cuenta que lo ocurrido no es tu culpa. Tú has hecho todo lo mejor que has podido y te has fiado de alguien que supuestamente es un profesional de la salud. No te machaques; no te lo mereces. Tú no has hecho nada malo.

Espero que poco a poco puedas encontrar algo de paz. Recuerda lo bueno de vuestra vida juntos, y piensa en que el tuyo ha sido un perro afortunado y feliz por tener una familia que le quisera tanto.

Un abrazo enorme. Cuídate mucho 💜
 
Lo siento muchísimo prima 😞
La situación es similar a lo que yo viví con mi anterior perrita, no le supieron tratar a tiempo de lo que tenía y siempre culparé a ese centro veterinario.
Pero sobre todo lo que tienes que pensar es que NO es tu culpa. Es normal tener esos sentimientos ahora pero tú hiciste todo lo que pudiste por tu perrito.
No te puedo orientar con la denuncia porque yo tampoco lo hice. A ver si alguien lo sabe.
Un abrazo fuerte y mucho ánimo, intenta recordar los momentos bonitos vividos ❤️
 
Lo siento mucho, sé lo mal que se pasa y comprendo eso sentimiento de culpabilidad. Pero tienes que entender que tú no eres veterinaria, que hiciste lo que creíste conveniente y confiaste en el diagnostico de ese tío. Por tu parte no has hecho nada malo y tienes que pensar que tu perro sintió tu amor y tus cuidados todos estos años que habéis estado juntos. Muchísimos ánimos, solo el tiempo conseguirá que este dolor afloje un poco.
 
No sabes cómo te entiendo. Pase por una situación similar, pero con mi gato. Si lo hubiera llevado a otro veterinario, no habría muerto a los 8 años, habría vivido unos cuantos años más. Era la alegría de la casa. Hiciste todo con la mejor intención pensando en el bienestar de tu perro. Seguro que él te quería muchísimo y fue muy feliz con tu familia. Por favor, no te culpes.
No puedo aconsejarte sobre denuncias, porque yo al final no denuncié, aunque considero que el comportamiento del veterinario fue negligente. Te envío un fuerte abrazo.
 
Te abrazo muy muy fuerte prima, tiene que ser muy duro perder a tu peludo, la mía tiene 10 años y solo de pensarlo me dan escalofríos. Yo no he denunciado porque al final le salvaron la vida a mi perra pero le dio una piometra (infección de útero) q casi la matan desp de llevarla todos los días al veterinario durante una semana porq cada día estaba peor, y me decían q era un bajon de hormonas tras el celo, hasta el día que vi que supuraba pus por la vulva y la lleve corriendo llorando y cagandome en todos los dioses del mundo porq yo sabía q tenía algo, la metieron a quirófano y salvo la vida, después no sabían donde meterse la verdad se veían afectados pero en ningún momento reconocieron el error. Pensé como tú en denunciar pero al final pase.... te digo lo que me valio a mi como consuelo. Jamas harías nada que sabiéndolo pudiera perjudicar a tu perro. Sólo buscaste soluciónes a su enfermedad pero hay cosas q no se pueden controlar y para eso están los profesionales, al final te fias de ellos y los pones en las que crees q son buenas manos. Nadie quiso más a tu perro como tú y tu familia
Y sólo tratasteis de curarlo. En tu caso no pudo ser, pero seguro que vivió los 13 años feliz y rodeado de amor. Y con eso tienes q quedarte. Un beso grande prima, ♥️
 
Prima, a mi me pasó hace dos meses una historia parecida con la perra de toda mi vida.
Te recomendaría que denuncies aunque se protegen entre ellos.
Lo que tienes que hacer es ponerlo en todas las redes sociales y GRUPOS ANIMALISTAS. Ahí te van a ayudar y va a llegar lejos la historia de tu perro.

Hazlo por él y por los siguientes ❤️

Un súper abrazo!!!!
 
Muchas gracias por vuestras palabras, se que tengo que pensar en que fue un perro muy feliz, recibió muchísimo cariño, era el consentido de la casa, lo sabía y se aprovechaba, pero no puedo evitar tener ese pensamiento, que igual si hubiera actuado a tiempo ahora estaría conmigo.

Cuando me vea con más fuerzas empezaré q moverme, aunq ya me dijo mi madre lo que comenta la prima @NatiNati , que en el informe del veterinario que hizo el diagnóstico correcto no va a hablar mal del otro, que se protegen entre ellos, pero yo pienso en cuantos perros habrán muerto a manos de ese incompetente.
 
Un Abrazo enorme pri, desde luego que tu no tienes la culpa y tu perrete lo sabría.

Yo vivi algo parecido, bueno mis padres, solo que el veterinario consideró que debia operarlo, y no despertó de la anestesia (cuando pedí una 2a opinión me dijeron que la dosis que le habian dado de anestesia era como para un caballo, asi que ahi la cagó). Con el shock mis padres pagaron lo que les pidieron, y no volvieron más, pero obvio tendrian que haberles denunciado, porque encima de haberlo matado, les cobraron...
Yo ni me lo planteaba, desde luego que no me gustaria que alguien asi tocara a mi gato.
 

Temas Similares

50 51 52
Respuestas
623
Visitas
23K
Back