CUMBRE DEL G20 EN BUENOS AIRES - NOVIEMBRE 2018

G20 en la Argentina: Estados Unidos dijo que Macri y Trump criticaron a China y el Gobierno debió desmentirlo
En el primer roce internacional de la cumbre de líderes que involucra a la Argentina, la Casa Blanca mencionó una visión compartida sobre "la actividad económica depredadora" del país asiático.

Por Esteban Rafele
Publicada: 30/11/2018, 11:05h

La reunión bilateral del presidenteMauricio Macri con Donald Trumptransitó un camino ameno, lleno de demostraciones de amistad mutuas y anhelos de inversiones y mejor comercio entre ambos países. Pero también obligó al ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Faurie a desmentir a la Casa Blanca para desmarcar a la administración local del conflicto entre los Estados Unidos y China.

Poco después del encuentro entre ambos presidentes, la vocera de la Casa Blanca, Sara Huckabee Sanders, emitió una declaración sobre la reunión. "Hoy, antes del inicio de la Cumbre del G20, el Presidente Trump y el Presidente Macri se reunieron durante el desayuno para reafirmar la sólida asociación entre Estados Unidos y Argentina", indicó la funcionaria. Y agregó una oración que involucró al gobierno de lleno en la guerra comercial: "Los dos líderes reiteraron su compromiso compartido de enfrentar los desafíos regionales como Venezuela y la actividad económica depredadora china".

5c01576076f43_statement.jpg

La declaración de Sarah Huckabee Sanders.
TN.com.ar consultó al Canciller Faurie sobre esta declaración en una conferencia de prensa que tuvo lugar en el Centro Internacional de Medios de Parque Norte el viernes a la mañana. "¿Hablaron sobre la 'actividad económica depredadora de China'?", inquirió este medio. Faurie respondió con toda la contundencia que permite la diplomacia: "No creo que se haya hablado en esos términos", afirmó el ministro, acompañado por su par de Hacienda, Nicolás Dujovne.

El Canciller, en cambio, validó las conversaciones entre Macri y Trump sobre el país que preside Nicolás Maduro. "Venezuela no es un país democrático", sostuvo Faurie.

Leé tambiénG20 en la Argentina: Mauricio Macri recibió a Donald Trump en la Casa Rosada
Faurie y Dujovne remarcaron que la reunión bilateral entre Macri y Trump, que se extendió durante unos 45 o 50 minutos, fluyó en muy buenos términos y que el presidente estadounidense respaldó la política económica de la gestión Cambiemos. "El presidente Trump manifestó su fuerte apoyo al programa de reformas económicas que lleva adelante el presidente Macri", dijo Dujovne.

Los mandatarios hablaron de inversiones, con intereses de compañías estadounidenses en Vaca Muerta y en el programa de obras de infraestructura, y de comercio bilateral. "Se mencionó el exitoso caso de los limones y la inclusión de la Argentina en el programa de preferencias en materia de siderurgia", enumeró Dujovne, en alusión al regreso de los cítricos argentinos a Estados Unidos y a la exención arancelaria a las exportaciones de aluminio y acero de este país.

En esa sintonía, la vocera de Trump, Huckabee Sanders, manifestó que los mandatarios "discutieron la intención de la Argentina de seguir adelante con la agenda económica en favor del crecimiento del presidente Macri y de expandir el comercio justo y recíproco entre los dos países".

Arena movediza
Las declaraciones cruzadas entre la Casa Blanca y la Casa Rosada sobre las discusiones en torno a China no son menores.

La administración Trump aplicó meses atrás aranceles a productos chinos por unos 260 000 millones de dólares, en una decisión que marcó el tono de las conversaciones multilaterales durante todo el año de presidencia argentina del G20. El presidente Xi Jinping respondió con reciprocidad, con trabas aduaneras por 110 000 millones de dólares a productos estadounidenses.

Trump amenazó con ampliar las restricciones al comercio entre ambos países, aunque había distendido la pelea días atrás. Esta semana confirmó lo que será la reunión bilateral que más espera el mundo y que tendrá lugar el sábado a la noche en un hotel porteño: cenará con Xi Jinping, con el comercio en el centro de la mesa.

Los gestos de distensión hicieron suponer que habría mayores puntos de acuerdo para redactar el comunicado final de los líderes del G20. La Argentina busca alcanzar un texto de pocos párrafos consensuados, algo que no se logró en la edición 2017 del encuentro, en Hamburgo. La cuestión comercial es uno de los debates más álgidos. Según medios especializados, el comunicado final podría resaltar los valores del multilateralismo, pero sin un rechazo explícito al proteccionismo por primera vez en la década que llevan estos encuentros al máximo nivel.

En ese contexto, la Argentina se mueve con equilibrio delicado. No solo para mostrarse ante el mundo como un buscador de consensos. Sino porque gestiona inversiones de distintos países.

El miércoles, en el Palacio San Martín, la Corporación para la Inversión Privada en el Extranjero (OPIC, por sus siglas en inglés), un banco de inversión del gobierno estadounidense que financia emprendimientos de empresas de ese país en el mundo, anunció que otorgará créditos por u$s813 millones para obras de infraestructura, energías renovables y logística.

El viernes a la mañana, el Ministerio de Transporte que conduce Guillermo Dietrich profundizó esos acuerdos, al firmar un convenio con el gobierno de Estados Unidos para promover la seguridad operacional en la aviación. El jueves, el Gobierno había firmado un contrato con la empresa China CRCC para invertir u$s1089 millones en infraestructura ferroviaria.

Además de participar de la cumbre del G20, Xi Jinping realiza una visita de Estado al país, por lo que se esperan anuncios de cooperación, mayor comercio (las compras de carne argentina por parte de China se multiplicaron casi por dos este año) e inversiones.

https://tn.com.ar/economia/g20-en-l...-trump-criticaron-china-y-faurie-debio_920938
 
Un temblor sacudió a Buenos Aires y los memes también saltaron
El movimiento sísmico fue de 3,8 grados y las redes sociales vibraron miles de mensajes.


A varios los despertó, a otros los agarró desayunando o descansando en este feriado. Un sismo de 3,8 grados se sintió en Capital Federal y el conurbano.

Según informó el INPRES, el movimiento se produjo a 25 kilómetros de profundidad. El epicentro se registró 32 kilómetros al Sur de la Ciudad de Buenos Aires; 50 kilómetros al Oeste de La Plata y 140 kilómetros al Este de Chivilcoy.

Como suele pasar, las redes sociales fueron el lugar en donde los usuarios preguntaron si el resto había sentido lo mismo y, después de quedarse tranquilos, se rieron por la insólita situación.

Como siempre, Los Simpson sirvieron de inspiración para compartir los memes sobre el temblor en Buenos Aires.









 
u5lxl3va8xfj_wd320.jpg
1542632968563.jpg



Es uno de los líderes más influyentes del mundo, presidente de Francia, pero a su llegada a Argentina, a Emmanuel Macron, ninguna autoridad lo esperaba, y para colmo del mandatario francés, el primero que lo saludó fue un funcionario con chaleco amarillo; completa ironía, considerando que el símbolo de las protestas de los transportistas en Francia, hoy, son los chalecos amarillos.
 
Last edited by a moderator:
u5lxl3va8xfj_wd320.jpg
1542632968563.jpg



Es uno de los líderes más influyentes del mundo, presidente de Francia, pero a su llegada a Argentina, a Emmanuel Macron, ninguna autoridad lo esperaba, y para colmo del mandatario francés, el primero que lo saludó fue un funcionario con chaleco amarillo; completa ironía, considerando que el símbolo de las protestas de los transportistas en Francia, hoy, son los chalecos amarillos.
La vice presidenta estaba y apareciò "hablando" un mal francès pero estaba y en seguida se la vio. Ignoro el motivo del pequeño retraso. Se le habrà enganchado una rueda de la silla en algun agujero porque se desplaza en una por falta de movilidad propia.
Sì, fue un fallo desgraciado de protocolo y no creo que fuera funcionario el del chaleco amarillo. Estirò la mano porque a alguien tenìa que saludar el pobre hombre y el del chaleco era el màs cercano.
No creas que estoy de acuerdo con este carnaval al que estamos asistiendo como convidados de piedra, no està el paìs para este gasto. Y para los poderosos que nos visitan somos una broma. Me callo el desarrollo de este pensamiento para no desvirtuar el hilo ni arruinarlo con polìtica interna y por respeto a mis compatriotas de este foro
 
La vice presidenta estaba y apareciò "hablando" un mal francès pero estaba y en seguida se la vio. Ignoro el motivo del pequeño retraso. Se le habrà enganchado una rueda de la silla en algun agujero porque se desplaza en una por falta de movilidad propia.
Sì, fue un fallo desgraciado de protocolo y no creo que fuera funcionario el del chaleco amarillo. Estirò la mano porque a alguien tenìa que saludar el pobre hombre y el del chaleco era el màs cercano.
No creas que estoy de acuerdo con este carnaval al que estamos asistiendo como convidados de piedra, no està el paìs para este gasto. Y para los poderosos que nos visitan somos una broma. Me callo el desarrollo de este pensamiento para no desvirtuar el hilo ni arruinarlo con polìtica interna y por respeto a mis compatriotas de este foro

Ya me he dado cuenta de que este evento no te hacía precisamente feliz :)
El motivo de las fotos que he puesto y del texto, que lo he dejado en negro para que quedara claro que no son mis palabras, lo he puesto precisamente por lo que dice: la ironía de que ese fallo protocolario se tuviera precisamente con Macron y lo saludara alguien con un chaleco idéntico a los de las protestas contra su política en Francia. Tiene su gracia :)
En cuanto a que no quieres expandirte en lo que piensas, lo entiendo pero lo lamento, al menos sería algo interesante de leer.
Saludos
 
Creí que Peña Nieto había venido solo, no vi fotos con su mujer.
Gracias por la info.
Debo decir Compañera @Coti7495, que sigo este evento con todo interes desde el principio, muchas gracias por tu interesante hilo.-
Ultimamente yo ya no se bien cuantos G-20, se celebran en Buenos Aires, pues veo multitud de hilos abiertos, unos de Damas, otros de acompañantes, otros de escoltas, etc etc.- jajajajajaja, ........Pero es que celebran todos un G-20 paralelo, ???-
Perdonad mi ignorancia.- Gracias.-
 
Ya me he dado cuenta de que este evento no te hacía precisamente feliz :)
El motivo de las fotos que he puesto y del texto, que lo he dejado en negro para que quedara claro que no son mis palabras, lo he puesto precisamente por lo que dice: la ironía de que ese fallo protocolario se tuviera precisamente con Macron y lo saludara alguien con un chaleco idéntico a los de las protestas contra su política en Francia. Tiene su gracia :)
En cuanto a que no quieres expandirte en lo que piensas, lo entiendo pero lo lamento, al menos sería algo interesante de leer.
Saludos
Luna, en el foro Política hay un hilo sobre el G 20. Allí está toda la información por si te interesa.
 
Back