¿Cuanto tenéis ahorrado?

Claro prima, teniendo hijos es otra historia totalmente distinta... Y más si no conviven los padres. Por eso me da pena la gente que desperdicia sus años de juventud, cuando más ímpetu y capacidad tienes para mejorar tus condiciones laborales y ahorrar en gastarlo todo sin pensar en el mañana. Respecto a facturas de suministros, quizá lo tienes ya mirado, pero de una compañía a otra varía mucho. Nosotros por ejemplo, al poner Digi la fibra propia en nuestra ciudad, el cambio nos supuso un ahorro de 20€ al mes. Ya son 240 al año, y poco a poco vas sumando. Otra regla de oro que tengo yo es comprar todo lo que pueda por internet, que comparando webs y buscando descuentos en tema ropa/calzado se ahorra una barbaridad.
Exacto, yo fui joven, estudie y trabajé a la vez, y no ahorre sino muy poco, porque con ese dinero me pagaba todo, gasolina, la carrera, ropa, mis gastos, pero claro, pude haber ahorrado mas, es verdad que nunca pensé estar como estoy ahora, que no me quejo, hay gente peor que yo, pero tener carrera, ganarlo relativamente bien, pero por las circunstancias no llegar jamás a fin de mes por como está la vida, es muy triste, y creo que en España a mejor no vamos.
 
Yo creo que hay casos y casos. Hay mucha gente que realmente el sueldo no le da para mas y es casi imposible que puedan ahorrar, o lo que ahorran se va rapido.
Pero tambien hay gente que si que podria hacer el ejercicio de revisar sus gastos para poder reducirlos, y no lo hace porque no le da la gana.
Que cada cual haga lo que quiera, pero me da rabia la gente que se queja de que no tiene dinero, cuando lo que pasa es que no saben administrarse y luego hay personas haciendo malabares con una mierda de sueldo
Yo alucino con gente que conozco, se los trabajos que tienen, cuanto pueden ganar, con hijos etc, y pegarse unos viajes que ni yo viviendo dos vidas, como lo hacen?, o regalarles la play 5 a su hijo en la primera comunión, y así un largo etc.
 
Yo alucino con gente que conozco, se los trabajos que tienen, cuanto pueden ganar, con hijos etc, y pegarse unos viajes que ni yo viviendo dos vidas, como lo hacen?, o regalarles la play 5 a su hijo en la primera comunión, y así un largo etc.
Cuando no te salgan las cuentas... dinero de los abuelos. Yo conozco gente que a sus 30 y pico viven a todo trapo con la "paga" de papis. Raramente te reconocerán su alcance, te dirán que les ayudan un poquito, jeje.
 
Yo alucino con gente que conozco, se los trabajos que tienen, cuanto pueden ganar, con hijos etc, y pegarse unos viajes que ni yo viviendo dos vidas, como lo hacen?, o regalarles la play 5 a su hijo en la primera comunión, y así un largo etc.
He aprendido con los años a no romperme la cabeza con ese tema. Era algo que provocaba rabia o cierta envidia en mí y me preguntaba ¿cómo lo harán? pues la respuesta es muy sencilla, lo hacen de una forma que para mí no es válida: préstamos Cofidis, préstamos de amigos , familiares y más cosas. Lo que sea, pero era algo que no iba con mi forma de ser.

Tuve una señora de empleada doméstica en casa con unas circunstancias familiares muy penosas. Era madre soltera, con 3 hijas, una de ellas discapacitada. En alguna casa en la que trabajaba de empleada hasta cobraba con retraso.
Enfermó de cáncer,perdió todas las casas en las que trabajaba , excepto la mía en la que ajustamos los horarios a su situación. Ella no quería dejar de trabajar porque lo necesitaba. La medicación que le daban no estaba cubierta de todo por la Seguridad Social, debía pagar por sus medicinas 70€ mensuales.
El primer mes me pidió adelanto de sueldo, se lo di . Al segundo mes, directamente me pidió prestados los 70 € , se los presté sin problema. En los siguientes meses no volvió a pedir ni adelantos ni préstamos e incluso hubo un mes que compró para su novio un jacuzzi de segunda mano. Yo entendí que su situación económica había mejorado. Tampoco quise preguntar porque era algo privado de ella.

Su enfermedad no mejoraba y eso la agobiaba mucho. Le pregunté si quería que buscásemos juntas algún otro médico para una segunda opinión,porque con el medicamento que tomaba, que era lo último de novedoso era raro que no hubiese cambios.Yo correría con los gastos de la consulta.
Me confesó que llevaba meses sin tomar el medicamento, sólo lo había tomado los dos primeros meses, porque no lo podía pagar y no quería abusar de mi buena fe pidiendo adelantos.
No le dije nada porque si con su edad, su situación familiar y de salud, da más prioridad a que el novio disfrute de un jacuzzi que a vivir o morir por el cáncer,pues me saldrían los demonios por la boca. Me decepcionó mucho
 
Cuando no te salgan las cuentas... dinero de los abuelos. Yo conozco gente que a sus 30 y pico viven a todo trapo con la "paga" de papis. Raramente te reconocerán su alcance, te dirán que les ayudan un poquito, jeje.
Escuché un día en el super a una chica de 30 y pocos hablando con una amiga, diciendo que cuando tenía falta de efectivo, visitaba a la abuela, porque era una maniática que no podía aguantar la visita de los nietos sin soltarle pasta y claro, si la abuela tenía esa manía, ella ¿qué iba a hacer? pues cogerle el dinero,para que no se disgustase.
 
Yo alucino con gente que conozco, se los trabajos que tienen, cuanto pueden ganar, con hijos etc, y pegarse unos viajes que ni yo viviendo dos vidas, como lo hacen?, o regalarles la play 5 a su hijo en la primera comunión, y así un largo etc.
Muchas gente está endeudada hasta las cejas,pagan las Gazelle y las escapadas a crédito y la compra del mes en tres veces
No hagáis caso
La vida está muy cara y los sueldos normales dan para sobrevivir, no para vivir
 
Claro prima, teniendo hijos es otra historia totalmente distinta... Y más si no conviven los padres. Por eso me da pena la gente que desperdicia sus años de juventud, cuando más ímpetu y capacidad tienes para mejorar tus condiciones laborales y ahorrar en gastarlo todo sin pensar en el mañana. Respecto a facturas de suministros, quizá lo tienes ya mirado, pero de una compañía a otra varía mucho. Nosotros por ejemplo, al poner Digi la fibra propia en nuestra ciudad, el cambio nos supuso un ahorro de 20€ al mes. Ya son 240 al año, y poco a poco vas sumando. Otra regla de oro que tengo yo es comprar todo lo que pueda por internet, que comparando webs y buscando descuentos en tema ropa/calzado se ahorra una barbaridad.
Conozco a una chica joven, que no llega a 30, que quiere buscar trabajo a media jornada porque "también quiere tener vida", y francamente no lo entiendo. No lo quiere para poder estudiar, que sería comprensible, sino porque "no se quiere pasar el día trabajando". No tiene hijos pero vive con su novio, o sea, que tiene gastos (coche, alquiler, comida, consumos, etc.)

Yo le he dicho que para mí tiene mucho más sentido trabajar todo lo que pueda ahora que es joven, tiene energía y no tiene hijos ni hipoteca, tratar de ganar y ahorrar el máximo de dinero posible y dejar lo de la media jornada para cuando tenga familia o empiece a sentir el cansancio por la edad, pero le entra por un oído y le sale por el otro.

Ojalá no se arrepienta en el futuro.
 
Conozco a una chica joven, que no llega a 30, que quiere buscar trabajo a media jornada porque "también quiere tener vida", y francamente no lo entiendo. No lo quiere para poder estudiar, que sería comprensible, sino porque "no se quiere pasar el día trabajando". No tiene hijos pero vive con su novio, o sea, que tiene gastos (coche, alquiler, comida, consumos, etc.)

Yo le he dicho que para mí tiene mucho más sentido trabajar todo lo que pueda ahora que es joven, tiene energía y no tiene hijos ni hipoteca, tratar de ganar y ahorrar el máximo de dinero posible y dejar lo de la media jornada para cuando tenga familia o empiece a sentir el cansancio por la edad, pero le entra por un oído y le sale por el otro.

Ojalá no se arrepienta en el futuro.
Pues depende,en muchos trabajos por la diferencia de sueldo y los gastos a mayores no compensa trabajar jornada completa
 
Yo siento repetirme (lo he dicho en muchos hilos así que no voy a extenderlo mucho), @dorita79 ¿realmente necesitas el coche? yo ahorré un montón desde que me deshice de él. Una pequeña visión del transporte público de tu zona para desplazamientos, entiendo que a veces no se puede por circunstancias de donde se vive, pero muchas veces lo tenemos por comodidad, pero con organización si lo ves viable, no veas la fuente de ahorro que supone. Sin más, solo era un aporte.
 
Conozco a una chica joven, que no llega a 30, que quiere buscar trabajo a media jornada porque "también quiere tener vida", y francamente no lo entiendo. No lo quiere para poder estudiar, que sería comprensible, sino porque "no se quiere pasar el día trabajando". No tiene hijos pero vive con su novio, o sea, que tiene gastos (coche, alquiler, comida, consumos, etc.)

Yo le he dicho que para mí tiene mucho más sentido trabajar todo lo que pueda ahora que es joven, tiene energía y no tiene hijos ni hipoteca, tratar de ganar y ahorrar el máximo de dinero posible y dejar lo de la media jornada para cuando tenga familia o empiece a sentir el cansancio por la edad, pero le entra por un oído y le sale por el otro.

Ojalá no se arrepienta en el futuro.
Quizás sea porque ahora no se ve con necesidades que luego aparecen con cierta edad, me refiero a seguros médicos privados, personas que trabajan en el hogar o incluso residencias... Todo eso una persona joven no lo contempla, cuando te acercas a cierta edad los imprevistos se acumulan, a la posible lavadora o caldera que se rompe, puede ser la dentadura, afrontar un ictus o un largo etcétera derivado de padres mayores, o cosas que te pueden pasar a ti misma
 
Quizás sea porque ahora no se ve con necesidades que luego aparecen con cierta edad, me refiero a seguros médicos privados, personas que trabajan en el hogar o incluso residencias... Todo eso una persona joven no lo contempla, cuando te acercas a cierta edad los imprevistos se acumulan, a la posible lavadora o caldera que se rompe, puede ser la dentadura, afrontar un ictus o un largo etcétera derivado de padres mayores, o cosas que te pueden pasar a ti misma
Yo he ahorrado siempre, pero si pudiera volver atrás habría hecho un esfuerzo mayor por ahorrar más para una entrada (tuve una época en la que decía que pasaba de hipotecarme y no lo contemplaba, ahora me arrepiento). Creo que hubiera podido juntar por lo menos 10k más.
Pero bueno, tampoco me puedo quejar de lo acumulado, lástima que ahora con los tratamientos de fertilidad me estoy dejando bastante de esos ahorros (pero agradecida de poder contar con ese dinero).
 
Yo alucino con gente que conozco, se los trabajos que tienen, cuanto pueden ganar, con hijos etc, y pegarse unos viajes que ni yo viviendo dos vidas, como lo hacen?, o regalarles la play 5 a su hijo en la primera comunión, y así un largo etc.
Los viajes intercontinentales mas escapadas por europa, cenas, snorkell, y mil cosas mas cada semana. Yo creo que mucha gente vive al límite
 

Temas Similares

7 8 9
Respuestas
99
Visitas
8K
Back