¿Cuanto tenéis ahorrado?

Depende de muchos factores, si tienes familia de apoyo, si ya tienes casa o no.... Pero en términos generales, para mí, unos 12 meses de tu sueldo, que para mí serían como 15.000 euros. Un año de sueldo sin contar las pagas extras, es lo que me hace estar tranquila.
Una pregunta si no es indiscreción, como consigues ahorrar con ese sueldo?, me refiero, pagas alquiler o hipoteca, hijos?, gasolina, comida etc?.....a mi no me da para nada....
 
El problema de mucha gente es que si ganan 1200€ al mes, ellos cuentan con esos 1200€ enteros y no con los 1080€ que te quedan de restarle el 10% a 1200. Y llevan el nivel de vida de 1200€ en vez del de 1080€.
Hay situaciones y situaciones, pero que una persona que gana 1500€ o más no sea capaz de ahorrar es grave.
Yo gano mas de 1500 euros y no me da, tengo dos hijos en custodia compartida, en gastos fijos (alquiler, agua, luz, comida, gasolina, colegio, comedor de mis hijos (no tengo otra opción), internet, teléfono, etc, se me van 1500 en gastos para vivir, lo que me queda es para imprevistos (seguro coche cuando toca, ropa, calzado, poder comprar algún helado a mis hijos etc), me olvidé de lo que es salir a cenar por ahí, o ir al cine etc, Es triste pero creo que ahorrar solo se lo puede permitir quien no pague una casa, o no tenga hijos.
 
Yo gano mas de 1500 euros y no me da, tengo dos hijos en custodia compartida, en gastos fijos (alquiler, agua, luz, comida, gasolina, colegio, comedor de mis hijos (no tengo otra opción), internet, teléfono, etc, se me van 1500 en gastos para vivir, lo que me queda es para imprevistos (seguro coche cuando toca, ropa, calzado, poder comprar algún helado a mis hijos etc), me olvidé de lo que es salir a cenar por ahí, o ir al cine etc, Es triste pero creo que ahorrar solo se lo puede permitir quien no pague una casa, o no tenga hijos.
Y hago mis ahorros, ahora me puedo permitir ahorrar unos 800 -1200 euros al año, mas me es imposible.
 
Totalmente de acuerdo. Me sale frecuentemente una cuenta en instagram (sorry, ahora no recuerdo el nombre), que se dedica a desglosar sueldos y todo parece facilísimo. Pero es que no sale del alquiler + comida + luz + gasolina. Pero la vida no es fija. Igual una semana te toca acercar a tu abuela al hospital un par de veces y ya se te jode el presupuesto ajustadísimo en gasolina. O te encuentras mal y te toca comprar medicamentos que saldrían de los tristes 100€ de ahorro. O a tu perro lo tienen que operar y te quedas sin los 1000€ ahorrados el año pasado. Sí, todo el mundo tiene que vivir acorde a su sueldo, pero tampoco le pidamos peras al olmo, los gastos no son una ciencia exacta, me parece imposible vivir un año entero sin ningún gasto extra, y no me refiero a que se te estropee la caldera, si no a pequeños gastos del día a día como tener que comprarte un medicamento o poner 5 tristes euros para el cumpleaños de un amigo de tu hijo. Y en toda esta ecuación no he metido el ocio, que como comenta la prima de arriba, salir a tomar algo de vez en cuando es hasta necesario por salud mental.
Obvio!, yo en lo que llevo de año he tenido que cambiar el calzado de mi hijo porque está en la edad del estirón, eso sumado a la ropa, y arreglos del coche que me han llevado a sacar mas de 100 euros, tener que coger transporte para visitar a mi madre que esta enferma y un largo etc, lo dicho, ahorra quien puede, la mayoría nos estamos empobreciendo.
 
Obvio!, yo en lo que llevo de año he tenido que cambiar el calzado de mi hijo porque está en la edad del estirón, eso sumado a la ropa, y arreglos del coche que me han llevado a sacar mas de 100 euros, tener que coger transporte para visitar a mi madre que esta enferma y un largo etc, lo dicho, ahorra quien puede, la mayoría nos estamos empobreciendo.
100 no, 1000!
 
Yo gano mas de 1500 euros y no me da, tengo dos hijos en custodia compartida, en gastos fijos (alquiler, agua, luz, comida, gasolina, colegio, comedor de mis hijos (no tengo otra opción), internet, teléfono, etc, se me van 1500 en gastos para vivir, lo que me queda es para imprevistos (seguro coche cuando toca, ropa, calzado, poder comprar algún helado a mis hijos etc), me olvidé de lo que es salir a cenar por ahí, o ir al cine etc, Es triste pero creo que ahorrar solo se lo puede permitir quien no pague una casa, o no tenga hijos.
Jolines prima, y demasiado haces con dos hijos, imagino que no es nada fácil.
Creo que en mis comentarios no específico casos, hablo sobre todo de gente sin hijos ni gastos fijos como hipotecas, evidentemente no se puede comparar las diferentes circunstancias.
Disculpadme si se me ha interpretado mal.
 
Yo no vivo en Madrid, vivo en una ciudad más bien normalucha, y ya te digo que un alquiler se pone fácilmente en 500-600 tirando por lo bajo, y en zonas que no son céntricas. Si vives con contratos de hace un porrón de años, o ya tienes casa propia, entiendo que desconozcas cómo está el panorama inmobiliario, pero a día de hoy es una locura. Si tienes 1000€ de sueldo, te quedan 400-500 para gastos, que se van en NADA. Si ya es difícil llegar a fin de mes con esos sueldos, no me explico cómo pretendéis hacer sentir mal a la gente por no ahorrar. Vuelvo a decir, esa ilusión solamente es viable si vives con tus padres o en casa propia ya pagada, ¿y cuál es la opción si ninguna de las anteriores es posible? Ya sea porque hay gente que ya no tiene a sus padres, no le dejaron nada en propiedad, o por infinidad de motivos, ¿se van a vivir debajo de un puente? ¿se vuelven ocupas? ¿se tiran a las vías del tren? No, harán lo que puedan con lo que tengan, y eso implicará no poder ahorrar nada, desgraciadamente, pero es así.
Con 1000€ no puedes vivir solo... Si hablamos de gente de cierta edad, creo que hay algo más, porque tampoco es lo más normal del mundo verte con 50, un sueldo por debajo del SMI y 0 ahorros ni casa propia. Hay casos? Obvio, pero no generalicemos.

Yo tengo un alquiler moderado porque el contrato tiene ya 3 años, pero si no pudiera sola pues compartiría piso... Yo sin volverme loca pero sin privarme, siempre mirando de ahorrar para invertir, gasto unos 700€ al mes. Es "poco" porque tengo un alquiler bajo, pero ya te digo que podría recortar mucho. Ahora, lo tengo todo mirado y "pierdo" el tiempo siendo "rata".
Creo que poca gente se molesta en analizar sus gastos y quitar todo lo superfluo, y ya no hablemos de mirar de aumentar ingresos. Cosas tan sencillas como abrir una cuenta nueva porque te da intereses o cambiar de compañía para ahorrarte 5 o 10€ al mes provocan risa en la mayoría. Pues así le va a cada cual.
 
Yo gano mas de 1500 euros y no me da, tengo dos hijos en custodia compartida, en gastos fijos (alquiler, agua, luz, comida, gasolina, colegio, comedor de mis hijos (no tengo otra opción), internet, teléfono, etc, se me van 1500 en gastos para vivir, lo que me queda es para imprevistos (seguro coche cuando toca, ropa, calzado, poder comprar algún helado a mis hijos etc), me olvidé de lo que es salir a cenar por ahí, o ir al cine etc, Es triste pero creo que ahorrar solo se lo puede permitir quien no pague una casa, o no tenga hijos.
Claro prima, teniendo hijos es otra historia totalmente distinta... Y más si no conviven los padres. Por eso me da pena la gente que desperdicia sus años de juventud, cuando más ímpetu y capacidad tienes para mejorar tus condiciones laborales y ahorrar en gastarlo todo sin pensar en el mañana. Respecto a facturas de suministros, quizá lo tienes ya mirado, pero de una compañía a otra varía mucho. Nosotros por ejemplo, al poner Digi la fibra propia en nuestra ciudad, el cambio nos supuso un ahorro de 20€ al mes. Ya son 240 al año, y poco a poco vas sumando. Otra regla de oro que tengo yo es comprar todo lo que pueda por internet, que comparando webs y buscando descuentos en tema ropa/calzado se ahorra una barbaridad.
 
Yo creo que hay casos y casos. Hay mucha gente que realmente el sueldo no le da para mas y es casi imposible que puedan ahorrar, o lo que ahorran se va rapido.
Pero tambien hay gente que si que podria hacer el ejercicio de revisar sus gastos para poder reducirlos, y no lo hace porque no le da la gana.
Que cada cual haga lo que quiera, pero me da rabia la gente que se queja de que no tiene dinero, cuando lo que pasa es que no saben administrarse y luego hay personas haciendo malabares con una mierda de sueldo
 
Claro prima, teniendo hijos es otra historia totalmente distinta... Y más si no conviven los padres. Por eso me da pena la gente que desperdicia sus años de juventud, cuando más ímpetu y capacidad tienes para mejorar tus condiciones laborales y ahorrar en gastarlo todo sin pensar en el mañana. Respecto a facturas de suministros, quizá lo tienes ya mirado, pero de una compañía a otra varía mucho. Nosotros por ejemplo, al poner Digi la fibra propia en nuestra ciudad, el cambio nos supuso un ahorro de 20€ al mes. Ya son 240 al año, y poco a poco vas sumando. Otra regla de oro que tengo yo es comprar todo lo que pueda por internet, que comparando webs y buscando descuentos en tema ropa/calzado se ahorra una barbaridad.
Claro eso está guay pero lo jodido es que vivo en un sitio donde no todo llega comprando en internet, una media putada si, pero intento economizar lo máximo que puedo, pero es jodido no tener nada de ocio solo mirando centimos.
 

Temas Similares

7 8 9
Respuestas
99
Visitas
8K
Back