Coronavirus

Pris,
Mi pareja se ha estado quejando durante el día en el trabajo que le dolía la garganta,tiene garraspera y un poco de tos, y ahora empieza a tener mocos, como cuando estás resfriado. Fiebre no tiene, pero sí está perdiendo el olfato.
Supongo será otro virus no?
Que se aisle y llamar para que le hagan la prueba. Es mejor prevenir que curar. Puede ser hasta frío por los aires acondicionados, pero ante la duda es mejor descartar bicho.
 
Ignoramos las secuelas que pueden quedar en los niños que lo han pasado asintomáticos a medio y largo plazo.

Los adultos notan mejor que no respiran como antes, a los asintomáticos que se les ha hecho seguimiento y se les han encontrado secuelas eran adultos, eso no se ha hecho en niños principalmente porque ni siquiera se han hecho muchos test a niños, y lo sé entre otras cosas porque conozco a una familia de las que participan en el famoso estudio del gobierno (son tres test espaciados en el tiempo, aún no les han hecho el tercero) y a los padres si les hacen PCR pero al niño solo inmumoglobulinas.

Las secuelas a medio y largo plazo no las conocemos, pero lo que se sabe me parece suficiente como para no arriesgar la salud de varias generaciones de menores en edad escolar para el resto de su vida.

De todas formas me parece demasiado obvio que la falta de medidas profilácticas ante la vuelta al cole es el mejor indicio de que esta no se va a producir de forma presencial, porque esto que estoy diciendo lo mismo que lo sé yo lo saben en el gobierno, me resisto a creer que a estas alturas no tengan sobre la mesa varios informes incidiendo en esto y más teniendo en cuenta que los países que han abierto los colegios los han tenido que volver a cerrar en muy poco tiempo.

El colegio online es la nueva normalidad, cuanto antes lo asumamos, mejor (y menos drama para todos esos equipos directivos que están dimitiendo para nada)
Prima, pregunta desde la ignorancia, es para conocer mejor lo que dices, entonces porque lían a padres y profesores? Porque no decir ya que no hay colegio presencial? :unsure:
 
Pris,
Mi pareja se ha estado quejando durante el día en el trabajo que le dolía la garganta,tiene garraspera y un poco de tos, y ahora empieza a tener mocos, como cuando estás resfriado. Fiebre no tiene, pero sí está perdiendo el olfato.
Supongo será otro virus no?
No pongo la mano en el fuego por esto, pero creo leer al principio de todo esto que el coronavirus no daba mocos, que si había mocos era resfriado, pero repito, no pongo la mano en el fuego. Creo que lo mejor es que llame al medico y así os queráis tranquilos
 
No pongo la mano en el fuego por esto, pero creo leer al principio de todo esto que el coronavirus no daba mocos, que si había mocos era resfriado, pero repito, no pongo la mano en el fuego. Creo que lo mejor es que llame al medico y así os queráis tranquilos

Eso tenía yo entendido también, por eso tenemos la duda.
Y tiene congestión nasal y estornuda bastante.
Mañana llamamos a ver..
 
Qué son la hiposmia, la parosmia, la fantosmia y la cacosmia que afecta a algunos pacientes con coronavirus

Una mujer oliendo el vino.


Si usted ha tenido coronavirus, quizá le suene la palabra. Anosmia es la pérdida total del olfato y se trata de uno de los síntomas más habituales de los pacientes que tienen Covid. Los últimos estudios aseguran, de hecho, que más del 40% de los enfermos lo desarrollan. Pero ¿qué pasa después? ¿Todo el mundo lo recupera?

"La mayoría de los pacientes lo recuperan por completo", asegura el neurólogo Jesús Porta, a 20minutos.es. "Pero un porcentaje de pacientes no lo recuperan o tienen fenómenos extraños". El doctor Franklin Mariño, otorrino en el hospital Ramón y Cajal, enumera las diferentes alteraciones que están viendo en consulta.
  • Anosmia: pérdida total del olfato.
  • Ageusia: pérdida total del gusto.
  • Hiposmia: pérdida parcial del olfato. Es decir, los pacientes huelen normal, pero menos. Dentro de este grupo, hay diferentes tipos:
  • Parosmia: "cuando hueles una cosa, detectas un olor que es diferente al real", explica Mariño. "Yo tengo muchos pacientes que me dicen "cuando huelo el perfume me huele como a azufre, como a cañería" eso es muy frecuente".
  • Fantosmia: "la fantosmia es un olor fantasma, un olor que no existe, por ejemplo está la persona en un ambiente donde está respirando aire normal y de repente le huele todo a quemado. es un olor que no existe, como si fuera una alucinación"
  • Cacosmia: cuando el paciente recibe como desagradables e incluso fétidos olores habituales.
Sin embargo, hay que dejar una cosa clara: estos fenómenos no son únicos del SARS-CoV-2. "Las causas habituales de pérdida de olfato son cinco: las congénitas, es decir, la gente que lo tiene y que no lo sabe; las posvirales, como la Covid, la gripe o los catarros comunes; el traumatismo craneoencefálico; los fármacos, que pueden producir alteraciones como los quimioterápicos; y el tabaco, que es una de las más frecuentes", detalla el neurólogo Daviz Ezpeleta. "Llevamos viendo a estos pacientes durante años, solo que ahora con el coronavirus es mucho más frecuente".

Yo tengo fantosmia fijo. Huelo a los fantasmillas de lejos.
 
Prima, pregunta desde la ignorancia, es para conocer mejor lo que dices, entonces porque lían a padres y profesores? Porque no decir ya que no hay colegio presencial? :unsure:

Por lo mismo que no dicen nada claro desde el principio, para intentar aparentar normalidad el mayor tiempo posible para exprimir lo que se pueda salvar la economía.

Si dicen eso ahora se acabó el verano, lo poco que se pueda vender en Agosto está perdido porque la gente se dedicará a ahorrar y a prevenir lo que se viene en vez de gastar como si ya hubiera pasado lo peor y no pasara nada
 
Por lo mismo que no dicen nada claro desde el principio, para intentar aparentar normalidad el mayor tiempo posible para exprimir lo que se pueda salvar la economía.

Si dicen eso ahora se acabó el verano, lo poco que se pueda vender en Agosto está perdido porque la gente se dedicará a ahorrar y a prevenir lo que se viene en vez de gastar como si ya hubiera pasado lo peor y no pasara nada

Eso y lo que decía yo más atrás. Vemos venir que quizá no puedan ir al cole, pero bien que los colegios han estado pasando las cuentas para ingresarles los precios del material escolar, libros, ampa,uniformes, etc..
Y "cuidao", te dan de margen para pagarlo hasta agosto.
 
disculpa pero me Interesa el tema porque estoy embarazada.
el niño nació sordo, pero nació con covid? Y por otra parte, en que trimestre del embarazo se contagió tu compi?
Se contagió al final del embarazo, y cuando nació le detectaron la sordera y le dijeron que fue por el virus. Pero tampoco quería crear incertidumbre porque creo que es un caso "aislado", a la mayoría no les pasa nada de nada... no sé por qué en concreto en este caso sí afectó.
 
Back