Coronavirus

Cuento esto como cosa anecdótica.

El jueves 27 y viernes 28 de Febrero impartí, con otro compañero, un curso en mi empresa, que es muy internacional.

En uno de los recesos salió el tema del virus y cada uno comentamos cómo estaban las cosas en UK y en nuestros respectivos países de origen.

Miré entonces noticias de España en internet y como yo tenía “el mando” las vimos en la pantalla grande. Se hablaba ya de la manifestación y demás y los dos italianos del grupo se quedaron ojipláticos. Pero no véis lo que está pasando en Italia? Dijo uno. Podéis evitar estar como nosotros y la váis a cagar, dijo el segundo.

Desde entonces tuve claro que superaríamos a Italia en todo lo malo.

La conclusión final fue de una compañera portuguesa que hasta entonces no había entrado en la conversación: si es agenda, es de locos.

Repito, lo de la manifestación es doblemente anecdótico en tanto en cuanto que “disparó” la conversación al estar en primera plana en la prensa digital ya entonces, si se hacía o no; el quid de la cuestión está en la ventaja que hubiéramos podido tener y desperdiciamos tontamente, vaya usted a saber por qué, que ahí ya no me meto más allá de la anécdota.
 
Muertes por COVID-19 en países latinoamericanos por cada millón de habitantes (17.05.2020)

Ecuador 155
Perú 80
Brasil 76

Panamá 64
México 40
Rep. Dominicana 40
Chile 24
Bolivia 14
Honduras 14
Colombia 11
Argentina 8
Cuba 7
Uruguay 6
El Salvador 5
Costa Rica 2
Guatemala 2
Paraguay 2
Nicaragua 1

Venezuela 0.4


 
En mi pueblecito y los pueblos justo de alrededor ni un caso de coronavirus ha habido. En toda la comarca unos poquitos, muy muy pocos, vinculados a un viaje del Inserso; pero a muchos pueblines de la comarca ni llegó el virus.

En la España de los pueblos, el virus no ha circulado apenas. Incluso en la Comunidad de Madrid, en los pueblos de la Sierra Norte, pese a la cercanía de Madrid, han tenido un número bajo de contagios: 112 entre los habitantes de 42 pueblos, según un artículo que casualmente publica hoy El País y que no puedo leer por ser contenido para suscriptores.

Si copias el título del artículo, y lo pegas en Google, clikas desde ahi y puedes leerlo normalmente entero !
 
Hoy no... mañana y además no sé qué será lo que salga, vamos, lo de siempre, a más de 2 meses desde el Estado de Alarma y con el ahora no, ahora sí, ahora a lo mejor, ahora haced lo que queráis que tampoco lo vamos a controlar para que se cumpla, como todo.

"confirmó Illa que está bajo estudio la medida de obligar a llevar mascarilla más allá de en los transportes públicos, en los espacios públicos. El País ha podido confirmar que dicha medida saldrá adelante; el titular de Sanidad sólo expresó que en la próxima semana saldrá una ordenanza de su ministerio que materializará la medida, aunque sin especificar más. Está por ver qué entiende el Ministerio por espacio público. "

Solo espero que por una puñetera vez lo hagan bien: en espacios públicos cerrados y donde no se pueda garantizar distancia de seguridad, el resto sería contraproducente.

 
Pero estamos hablando de España. No sé qué tiene que ver Portugal ahora mismo, ellos mismos han dicho que tuvieron la ventaja de que les llegó después que a Italia y España y se pudieron preparar, que si no habrían estado en la misma situación.
Como es posible que Grecia lo viera venir ant
Pero estamos hablando de España. No sé qué tiene que ver Portugal ahora mismo, ellos mismos han dicho que tuvieron la ventaja de que les llegó después que a Italia y España y se pudieron preparar, que si no habrían estado en la misma situación.
A nosotros nos llego después de a Italia y no nos preparamos. Pero explicame lo de Grecia, porque no me cuadra con tu teoría.
 

Temas Similares

2
Respuestas
20
Visitas
2K
R
Respuestas
11
Visitas
1K
Back