Coronavirus

Por desgracia en el banquillo no los vamos a ver. Ya están planeando la modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para que sus actos no sean criminales quitando de enmediio a jueces de instrucción y dejando todo en manos de fiscales.
Por si alguien no lo sabe el fiscal general del estado es nombrado directamente por el presidente del gobierno.
Y los fiscales de los distintos territorios dependen jerárquicamente del fiscal general del estado. Es decir, independencia para otro día. Si acaso.
Siempre nos quedará la justicia europea y allí no se pueden llevar a sus fiscales.
 
La cuestión es que en el enlace que te he puesto se dice claramente que Sarasola cede los hoteles pero además sus empleados. Está claro que para parte de los servicios, para la otra parte más especializada enfocada a la tercera edad está el Tercer Sector y por eso son esas dos cantidades que han salido, que en total para la CA reporta los 800.000 euros aprox. ¿Que luego no son 3 meses, no son los 2 hoteles y demás? Pues serán otras cantidades, pero que sea el Tercer Sector el encargado hasta de dirigir a los empleados del hotel y sea toda la gestión y cobro para esa entidad, no, no lo veo ni tiene lógica, utilizaría y respondería por su propio personal.

No, es que Tercer Sector no dirige al personal propio del hotel. El contrato de Tercer Sector es para gestionar el hotel.

«Estamos muy cabreados. Esto ha sido una chapuza de la Consejería de Políticas Sociales». Así de indignados se muestran en la Coordinadora del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid, que es la entidad a la que se le ha adjudicado la gestión del hotel-residencia que la Comunidad de Madrid puso enmarcha en abril para alojar a personas mayores de riesgo pero que no estaban infectadas de Covid-19.

Fuentes de la coordinadora han explicado a ABC el embrollo en el que se han visto envueltos por lo que, según les han explicado desde la consejería que dirige Alberto Reyero, «ha sido un error» de una empleada del organismo público. Una metedura de pata de la que se sienten el eslabón débil y perjudicado y de la que tampoco sabía nada la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso.

Tercer Sector es la representación de las pequeñas y medianas ONG de la región, de un total de 214, concretamente. «Hace dos meses, nos convocó el consejero Alberto Reyero y nos pidió que sacáramos adelante un recurso. Les dijimos que ayudábamos. Activamos una propuesta que se hace en otros países: trasladar a estas personas en un lugar durante 14 días y, si continúan en buen estado, sin coronavirus, los llevamos de nuevo a su residencia o vivienda».

La coordinadora explica que el proceso ha sido llevado a cabo con éxito, pues en todo este tiempo no han registrado ningún positivo, en sus estancias, que son de corta duración y para más de 30 personas. «La consejería se movió para encontrar un local que fuera lo más parecido a una residencia. Recibió por parte de la cadena Room Mate la posibilidad de contar con dos hoteles gratis».

La entidad sin ánimo de lucro gestionaría el servicio, poniendo el personal, en concreto, 35 profesionales (siete por cada uno de los cinco turnos), así como la limpieza, desinfección, fisioterapia, terapia ocupacional, peluquería, evaluaciones neuropsicológicas (para determinar si hay deterioro cognitivo), trabajo social para hablar con las familias y psicoterapeutas (por el duelo, sobre todo).


¿Qué ocurrió con el contrato? «Hicimos el contrato administrativo y la consejería hizo una partida presupuestaria, con una previsión para dos hoteles y casi seis meses, por esose hablaba de poco más de 800.000 euros», explican. Correspondían a más de 530.000 para uno de los establecimientos, el de mayores dimensiones, y 240.000 para el segundo, IVA incluido. Sin embargo, finalmente se utilizó solo este último, y ahí es donde se produce luego la primera confusión.


«Realmente, no podemos gastar más de 70.000 euros al mes más IVA y al pasar los gastos a la Comunidad tenemos, lógicamente, que aportar las facturas, y así lo hemos hecho. La de abril es de exactamente 80.000,56 euros», especifican. La provisión de esos 240.000 es una estimación al alza que hace el departamento de Reyero y a seis meses en total, aunque el servicio finalizará realmente la próxima semana.

El error, según ha trasmitido la consejería a la coordinadora es que la encargada de mecanizar el contrato en el Portal de Transparencia «se ha equivocado, al leer solamente la primera página de la memoria del proyecto, que es donde aparecen los 830.000 euros del que iba a ser el primer hotel y donde sale también que es Room Mate quien cede los espacios gratuitamente». «Ella nos ha llamado esta mañana muy angustiada, pidiéndonos disculpas, diciendo que lo hizo muy rápido y que solo vio esa primera página. Parece ser que ni siquiera es funcionaria, sino una interina que lleva poco haciendo esa sustitución y que venía de ser bede», se queja la entidad sin ánimo de lucro. Ese es el primer contrato subido a la web de la Comunidad en el que aparece como beneficiario Rom Mate (con errata incluida) y la cantidad de 530.000 euros.

Eso ocurrió a las siete y media de la tarde y, una vez que fue filtrado a algunos medios, se sustituyó por el contrato correcto, una hora después.

La Coordinadora del Tercer Sector narra, además, que el 29 de abril le explicaron a la Consejería de Políticas Sociales que anulaban el contrato porque, con la desescalada, «la cocina se pierde, porque es la del restaurante Misushi, que está junto al hotel». De hecho, en una semana empiezan la desescalada del hotel-residencia, que se alargará durante unos diez días, calculan.

La indignación de la entidad empezó al principio de prestar el servicio: «Los primeros dias multaron a tres empleadas con 700 eurosporque no habían notificado correctamente que se abría el hotel por estas circunstancuas. Tuvimos que imprimir el Bocam en grande y colgarlo en la puerta».

Aseguran, además, que ya habían tenido problemas con el secretario técnico de la consejería, Miguel Ángel Jiménez: «Al comenzar la pandemia, denunciamos varias veces cómo estaban las residencias de ancianos y exigimos que se arreglara el asunto, y ese señor nos tiene enfilados». Se han planteado emprender acciones legales por lo ocurrido, pero aseguran que no pueden hacer nada porque les han pedido disculpas y han reparado el error.

 
Bueno, ¿dónde encuntro el documento de lo que se puede hacer o no hacer en Madrid y horarios? pffffff. Gracias, si alguien lo sabe.
 
No, es que Tercer Sector no dirige al personal propio del hotel. El contrato de Tercer Sector es para gestionar el hotel.

«Estamos muy cabreados. Esto ha sido una chapuza de la Consejería de Políticas Sociales». Así de indignados se muestran en la Coordinadora del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid, que es la entidad a la que se le ha adjudicado la gestión del hotel-residencia que la Comunidad de Madrid puso enmarcha en abril para alojar a personas mayores de riesgo pero que no estaban infectadas de Covid-19.

Fuentes de la coordinadora han explicado a ABC el embrollo en el que se han visto envueltos por lo que, según les han explicado desde la consejería que dirige Alberto Reyero, «ha sido un error» de una empleada del organismo público. Una metedura de pata de la que se sienten el eslabón débil y perjudicado y de la que tampoco sabía nada la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso.

Tercer Sector es la representación de las pequeñas y medianas ONG de la región, de un total de 214, concretamente. «Hace dos meses, nos convocó el consejero Alberto Reyero y nos pidió que sacáramos adelante un recurso. Les dijimos que ayudábamos. Activamos una propuesta que se hace en otros países: trasladar a estas personas en un lugar durante 14 días y, si continúan en buen estado, sin coronavirus, los llevamos de nuevo a su residencia o vivienda».

La coordinadora explica que el proceso ha sido llevado a cabo con éxito, pues en todo este tiempo no han registrado ningún positivo, en sus estancias, que son de corta duración y para más de 30 personas. «La consejería se movió para encontrar un local que fuera lo más parecido a una residencia. Recibió por parte de la cadena Room Mate la posibilidad de contar con dos hoteles gratis».

La entidad sin ánimo de lucro gestionaría el servicio, poniendo el personal, en concreto, 35 profesionales (siete por cada uno de los cinco turnos), así como la limpieza, desinfección, fisioterapia, terapia ocupacional, peluquería, evaluaciones neuropsicológicas (para determinar si hay deterioro cognitivo), trabajo social para hablar con las familias y psicoterapeutas (por el duelo, sobre todo).


¿Qué ocurrió con el contrato? «Hicimos el contrato administrativo y la consejería hizo una partida presupuestaria, con una previsión para dos hoteles y casi seis meses, por esose hablaba de poco más de 800.000 euros», explican. Correspondían a más de 530.000 para uno de los establecimientos, el de mayores dimensiones, y 240.000 para el segundo, IVA incluido. Sin embargo, finalmente se utilizó solo este último, y ahí es donde se produce luego la primera confusión.


«Realmente, no podemos gastar más de 70.000 euros al mes más IVA y al pasar los gastos a la Comunidad tenemos, lógicamente, que aportar las facturas, y así lo hemos hecho. La de abril es de exactamente 80.000,56 euros», especifican. La provisión de esos 240.000 es una estimación al alza que hace el departamento de Reyero y a seis meses en total, aunque el servicio finalizará realmente la próxima semana.

El error, según ha trasmitido la consejería a la coordinadora es que la encargada de mecanizar el contrato en el Portal de Transparencia «se ha equivocado, al leer solamente la primera página de la memoria del proyecto, que es donde aparecen los 830.000 euros del que iba a ser el primer hotel y donde sale también que es Room Mate quien cede los espacios gratuitamente». «Ella nos ha llamado esta mañana muy angustiada, pidiéndonos disculpas, diciendo que lo hizo muy rápido y que solo vio esa primera página. Parece ser que ni siquiera es funcionaria, sino una interina que lleva poco haciendo esa sustitución y que venía de ser bede», se queja la entidad sin ánimo de lucro. Ese es el primer contrato subido a la web de la Comunidad en el que aparece como beneficiario Rom Mate (con errata incluida) y la cantidad de 530.000 euros.

Eso ocurrió a las siete y media de la tarde y, una vez que fue filtrado a algunos medios, se sustituyó por el contrato correcto, una hora después.

La Coordinadora del Tercer Sector narra, además, que el 29 de abril le explicaron a la Consejería de Políticas Sociales que anulaban el contrato porque, con la desescalada, «la cocina se pierde, porque es la del restaurante Misushi, que está junto al hotel». De hecho, en una semana empiezan la desescalada del hotel-residencia, que se alargará durante unos diez días, calculan.

La indignación de la entidad empezó al principio de prestar el servicio: «Los primeros dias multaron a tres empleadas con 700 eurosporque no habían notificado correctamente que se abría el hotel por estas circunstancuas. Tuvimos que imprimir el Bocam en grande y colgarlo en la puerta».

Aseguran, además, que ya habían tenido problemas con el secretario técnico de la consejería, Miguel Ángel Jiménez: «Al comenzar la pandemia, denunciamos varias veces cómo estaban las residencias de ancianos y exigimos que se arreglara el asunto, y ese señor nos tiene enfilados». Se han planteado emprender acciones legales por lo ocurrido, pero aseguran que no pueden hacer nada porque les han pedido disculpas y han reparado el error.


Gracias, pues aquí ya queda aclarado. Bien harían entonces en dejarlo claro también en su propia web informativa donde dicen que Sarasola aporta hasta a sus propios empleados.
 
Bueno, ¿dónde encuntro el documento de lo que se puede hacer o no hacer en Madrid y horarios? pffffff. Gracias, si alguien lo sabe.

No sé si pides un documento oficial o si esto te vale, te lo dejo por si acaso!
 
Gracias, pues aquí ya queda aclarado. Bien harían entonces en dejarlo claro también en su propia web informativa donde dicen que Sarasola aporta hasta a sus propios empleados.

Es que igual, en un principio era así, pero luego se desestimó hacerlo de esa manera porque también eran dos hoteles los que puso a disposición y, a lo mejor, después no hicieron falta los dos.

El tema es que si no prevés todo en la licitación, luego no puedes contratarlo.

La verdad es que ha sido todo un despropósito, pero no la contratación, sino lo de después.
 
Acabo de leer el boe y veamos... en la fase 2 ... a partir del día 24 de mayo . Pueden irse de boda 100 personas al aire libre , y yo no puedo ir a ver a mi madre y mi tía ancianas que viven a hora y media pero en otra comunidad ? Esto de que va ? Si alguien sabe que me aclare por favor porque estoy hasta nerviosa
 
El independiente Observatorio Ciudadano COVID-19 elevó a 233 los muertos y a 1.270 los casos sospechosos de coronavirus en Nicaragua

El independiente Observatorio Ciudadano COVID-19 elevó este viernes a 233 muertos y a 1.270 los casos sospechosos de dicho padecimiento en Nicaragua, cuyo Gobierno reconoce únicamente 25 y ocho fallecidos, desde que la pandemia ingresó oficialmente al país, a mediados de marzo pasado.

Según ese Observatorio, que localiza de forma independiente casos de COVID-19 no reconocidos por las autoridades, la cantidad de personas contagiadas con el coronavirus SARS-coV-2 aumentó de 765 a 1.270 en la última semana, es decir 505 nuevos casos sospechosos para un 62 % de incremento.

Managua, con 628 casos sospechosos, es el departamento con mayor incidencia de esa enfermedad, seguido de Chinandega (106), Masaya (102), Matagalpa (81), Granada (54), Estelí (39) y León (34), según el informe.

El Observatorio, que no reporta casos confirmados debido a que solamente el Gobierno tiene acceso a las pruebas de COVID-19, ha verificado 266 muertes, de las cuales 33 se categorizan como muertes por neumonía y 233 como muertes sospechosas por COVID-19.

 
Acabo de leer el boe y veamos... en la fase 2 ... a partir del día 24 de mayo . Pueden irse de boda 100 personas al aire libre , y yo no puedo ir a ver a mi madre y mi tía ancianas que viven a hora y media pero en otra comunidad ? Esto de que va ? Si alguien sabe que me aclare por favor porque estoy hasta nerviosa

Es que no sé muy bien como se conjuga el avance de fases con la prórroga del estado de alarma... Debería ser al revés...
 

Temas Similares

2
Respuestas
20
Visitas
2K
R
Respuestas
11
Visitas
1K
Back