Coronavirus

Pero cuando tú respiras el virus se queda en la mascarilla, no sale en aerosol como ocurre cuando no llevas mascarilla y si alguien pasa a tu lado y tose, el virus puede quedarse en la mascarilla y tú lo puedes "absorber" a través de ella.

Edito para decir que viendo cómo usa la gente las mascarillas y los guantes sería mejor no llevarlos porque el mal uso puede ser incluso peor que no llevar nada.
¿Por qué tus virus se quedan en la mascarilla pero los virus de los demás la traspasan?
Si hay un agujero en la pared por el que puedo entrar a una habitación ¿por qué no puedo salir?
 
Para septiembre/octubre ampliaremos la familia y tendremos una gatita, así que tu consejo me viene que ni pintado jejejej. ¿Dan mucha mucha mucha guerra de cachorros? Yo he tenido perrito de cachorro, pero gatito no...

En mi experiencia no. Yo tenía miedo por los muebles, pero le puse dos rascadores en partes distintas de la casa y los sofás han sobrevivido. Cuidado con las plantas. Yo he renunciado a muchas plantas por eso. Me gustan mucho, pero las hay muy tóxicas para gatos. Si les compras sus plantas para gatos (se purgan con ellas) mejor. También cuidado con las decoraciones de cristal o frágiles porque a los gatos les gusta tirar cosas desde las mesas.
 
¿Por qué tus virus se quedan en la mascarilla pero los virus de los demás la traspasan?
Si hay un agujero en la pared por el que puedo entrar a una habitación ¿por qué no puedo salir?

Veo que llevas un rato con el tema, pero que no te da por buscar la información. Te traigo un artículo muy interesante sobre mascarillas, donde analiza los distintos tipos, explica sus funciones y el por qué de la efectividad de cada una en un sentido u otro.


Resumidamente, por las características de los materiales impiden el pase de partículas mejor en un sentido que otro.
En vez del ejemplo del agujero que tú has puesto sería más las puertas que se abren cuando hay movimiento, muchas veces sólo se abren en un sentido. Pues las mascarillas son siempre más efectivas en un sentido que en otro.
 
Lo de las mascarillas es una cuestión de probabilidades. No hay nada que nos proteja 100%. A partir de ahí, distancia social...

Lo de las quirúrgicas es como un mal chirigatazo. Dada la proximidad a los labio y nariz de quien la lleva, un alto porcentaje de perdigones se quedan sin recorrido, ahí atrapados y medio colgando de la tela y no le llega al otro casi nada ( aunque no lleve mascarilla), y más si está dos metros pa yá.

Los dos contertulios con quirúrgicas reducen casi a la insignificancia la posibilidad de intercambio de perdigonazos voladores.

FFP2 sin válvula hace que además de que los perdigones queden sin recorrido ( como en la quirúrgica) el material y la composición retiene a los más avispados y por tanto protege aún mejor que las quirúrgicas, al espabilao que va sin nada.

Y los dos contertulios con FFP2 pueden bailar un chotis si quieren.

Y con FFP3 sin válvula, pueden hacer guarreridas españolas.

Para los ojos, lo mismo. Cuanto más cubiertos, menos probabilidades.
 
¿Por qué tus virus se quedan en la mascarilla pero los virus de los demás la traspasan?
Si hay un agujero en la pared por el que puedo entrar a una habitación ¿por qué no puedo salir?
No soy una experta en el tema pero según he leído filtran de dentro a afuera, es decir, filtran lo que tú respiras pero no filtran lo que tú inhalas, es decir, no filtran de fuera a adentro.

Me ha surgido la duda y te dejo un fragmento de este articulo para ver si así se entiende mejor.
Por un lado están las mascarillas quirúrgicas, cuyo principal cometido es evitar que las grandes partículas emitidas por el portador, como las gotas de saliva, se dispersen al medio. Estas mascarillas no buscan filtrar las pequeñas partículas presentes en el aire; de hecho, su eficiencia al respecto es muy pobre.

Las pruebas estandarizadas suelen realizarse midiendo qué porcentaje de partículas de 0,06 micrómetros (el tamaño típico de un virus) pasan a través de una mascarilla cuando el flujo se fija en 85 litros por minuto, característico de una respiración muy precipitada. Con las mascarillas quirúrgicas, las tasas varían ampliamente: del 4 al 90 por ciento, debido sobre todo al paso del aire por los bordes de la mascarilla. Estas no resultan satisfactorias en el caso de un contacto prolongado con los pacientes, pero sí pueden serlo en otras circunstancias, ya que bloquean las gotículas de saliva en ambos sentidos y evitan que nos toquemos la cara con las manos.
 
No soy una experta en el tema pero según he leído filtran de dentro a afuera, es decir, filtran lo que tú respiras pero no filtran lo que tú inhalas, es decir, no filtran de fuera a adentro.

Esto es una verdad a medias, no filtran tan bien de fuera a adentro como de dentro hacia fuera, aún así, siempre es mucho mejor que no llevar nada. Y si le sumas distancia social, pues tienes la combinación perfecta.
 
Esto es una verdad a medias, no filtran tan bien de fuera a adentro como de dentro hacia fuera, aún así, siempre es mucho mejor que no llevar nada. Y si le sumas distancia social, pues tienes la combinación perfecta.
Está claro que es mejor llevarla a no llevarla pero es muy importante usarla, quitársela y manipularla correctamente.
 
A mi que me expliquen lo de poner el film para congelar sardinas que les ponen a los micrófonos de los reporteros cuando entrevistado y entrevistador no llevan mascarilla(bien puesta).Que para algo se han puesto monos para la entrevista, coxx.

Sigue pasando. Si solo falta que chorree la baba por el plastico
 
¿Por qué las mascarillas quirúrgicas protegen a los demás y no a ti y las ffp2 sin válvula protegen a los demás y a ti mismo? ¿por dónde te contagias con las quirúrgicas? ¿por dónde te protegen las ffp2? :unsure: no. No me cuadra la explicación.

Las mascarillas quirúrgicas no son un EPI, es decir, no sirven como protección personal.
Todas las FFP si que son EPI

Los EPI cumplen unos requisitos que las quirúrgicas no, además de que son de materiales distintos.

Si te fijas en una quirúrgica, la parte interna es de distinto color que la externa.

Con las quirúrgicas te contagias por todos lados, pq de fuera hacia dentro no filtran.

Las FFP2 filtran en ambos sentidos.

Si todos llevasemos mascarillas quirúrgicas, el% de contagios sería mínimo. Como no todos las llevamos, si puedes permitirtelo, mejor una FFP2 sin válvula.
 
Las mascarillas quirúrgicas no son un EPI, es decir, no sirven como protección personal.
Todas las FFP si que son EPI

Los EPI cumplen unos requisitos que las quirúrgicas no, además de que son de materiales distintos.

Si te fijas en una quirúrgica, la parte interna es de distinto color que la externa.

Con las quirúrgicas te contagias por todos lados, pq de fuera hacia dentro no filtran.

Las FFP2 filtran en ambos sentidos.

Si todos llevasemos mascarillas quirúrgicas, el% de contagios sería mínimo. Como no todos las llevamos, si puedes permitirtelo, mejor una FFP2 sin válvula.

Si el tema es que todavía no hay mascarillas para todos, para todos los días.
Cuando llegue ese día serán obligatorias.
Lo que es una parodia es recomendar las que hacen las abuelas con un trozo de camiseta de publicidad.
 

Temas Similares

2
Respuestas
20
Visitas
2K
R
Respuestas
11
Visitas
1K
Back