Coronavirus

¿Qué ha pasado con los niños? Acabo de ver en tv sobre el shock pediátrico y que varios niños han sido ingresados. Que tratados a tiempo, no ocurre nada, pero de otra forma, colapsan.

Estoy alucinando. Que empieza con dolor de estómago y diarrea y alertan ahora, que ha habido unos 11 casos. ¿Ahora lo dicen, cuando sacan los a los niños a la calle?
 
Totalmente de acuerdo, es que si pretender establecer focos o mapas de contagio, lo van a hacer con “sospecha de”? No me parece fiable
Yo he tenido gripes muy raras, o resfriados, o corona-loquefueran

Para eso precisamente serían los test “MASIVOS” de los que por lo visto hasta el gobierno y la oposición desconoce el significado (o funcionamiento, o manera de hacerse).

Hacer test masivos significa que se le hace test PCR a cada persona con síntomas y •si es positivo• entonces se le realizan a todo su entorno y personas con las que haya tenido contacto en los últimos quince días, aunque no muestren ningún tipo de síntomas.
De ahí los que den positivo se aíslan y/o tratan y a los que den negativo se les hace un seguimiento por si empezaran a mostrar síntomas y en ese caso volveríamos al punto 1.- PCR al sintomático y •si es positivo• a todos sus contactos de los últimos quince días.

Por eso se llaman test “MASIVOS”, porque se testa, aísla y hace seguimiento a un gran número de personas sin sintomas, solo por haber tenido contacto con un positivo, pero de ahí a “Que no quede ni un español sin test” hay un tramo largo, porque como bien han apuntado aquí varias primas, tendríamos que hacernos todos uno cada día.

Si habéis entendido esto, Primero: ya sabéis más sobre los test masivos que la mayor parte del gobierno, y Segundo: ya os habréis dado cuenta de que no se trata solo de hacer test, si no de implantar la infraestructura para hacer el seguimiento a los negativos, que teniendo que cuenta que si ni nuestro gobierno ni la oposición ahora han sido capaces de entender siquiera el significado de hacer test masivos sobre la población, ni obviamente de comprarlos, podemos ir concluyendo que mejor damos por hecho que aquí en España no habrá test masivos tal como se recomienda hacerlos ya que con lo de la infraestructura para el seguimiento de los negativos podríamos ponernos fácilmente en el 2023 entre unas cosas y otras.
 
Ver el archivo adjunto 1417281este pediatra, no dijo que NO corrían riesgo?? Si el estaba dispuesto a vivir menos para que su nieto no estuviera encerrado, la inmensa mayoría NO lo cambia

Este Sr que dice ser pediatra ¿ no se ha dado cuenta de que no sólo mueren ancianos? ¿le ha preguntado la opinión a su nieto?

Mi abuelo materno murió cuando yo tenía 9 años, la tristeza, que pasé, la nostalgia de que me cogiera en sus brazos, me cantara canciones, me comprara mis primeros manga, sus batallitas, me duró meses, no lo olvidaré jamás. Se lo llevó un maldito cáncer. Lloré durante días. Si me hubieran dado a elegir entre pasar dos meses sin salir de casa o la vida de mi abuelo, hubiera elegido lo primero sin dudarlo, y creo que como yo, muchos de nosotr@s.
 
Francia, información de el país.
¿Qué podrán hacer los franceses a partir del 11 de mayo, día fijado para la desescalada tras dos meses de confinamiento? Los comercios podrán reabrir pero no los bares, restaurantes, ni cines o teatros, que tendrán que esperar a una segunda fase aún por determinar. También podrán empezar a acudir a clase, de forma voluntaria, los alumnos de primaria y los que aún van a guarderías, pero no todavía los estudiantes de secundaria, que lo harán en una segunda fase y probablemente de forma regional. Bibliotecas o pequeños museos también podrán volver a abrir sus puertas, no así los grandes museos ni las salas de conciertos, de igual forma que no habrá ceremonias religiosas antes del 2 de junio ni ninguna manifestación deportiva o cultural que reúna más de 5.000 personas estará permitida antes de septiembre. Adiós a la temporada deportiva, especialmente de fútbol. ¿Vacaciones? No a más de cien kilómetros de distancia, al menos de momento. ¿Pero salir a la calle? Sí, sin necesidad de justificante. Pero con las máximas precauciones, incluso usando mascarilla de forma obligatoria en algunos lugares, como el transporte público. Hasta las reuniones privadas estarán restringidas a un máximo de diez personas, según el plan de desescalada presentado este martes por el primer ministro, Édouard Philippe. Informa Silvia Ayuso
Playas cerradas al menos hasta el 1 de junio. Mascarilla obligatoria en transporte público.
Francia aplaza la decisión sobre el control de infectados a través de una aplicación móvil. El primer ministro francés, Edouard Philippe, ha anunciado el aplazamiento del debate sobre el proyecto del seguimiento de contagiados por covid-19 a través de la aplicación StopCovid. Philippe ha defendido "un debate y voto específico" cuando la aplicación esté lista y antes de su implementación. "Por ahora, dadas las incertidumbres sobre esta aplicación, sería difícil decir si funciona y cómo funcionará con precisión. Así que me parece que este debate es prematuro", señaló Philippe en la Asamblea Nacional. "Pero confirmo mi compromiso: cuando la aplicación en desarrollo funcione y antes de su implementación, organizaremos un debate específico, seguido de una votación específica", aseguró. (Afp)
A alguno le habrá dado un jamacuco con lo de que bares y restaurantes permanecerán cerrados.
 
16.01 Con cuatro horas de retraso arrancará la rueda de prensa de Sánchez
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá en rueda de prensa a las 18.00 horas, cuatro horas después de que inicialmente se fijara su comparecencia a las 14.00 horas para informar del plan de desescalada.
Está bien que aclare, que después de comer echa un ratillo de siesta, para que estos desajustes de agenda no nos tengan pendientes cada vez que dice que saldrá a mediodía
 
¿Qué ha pasado con los niños? Acabo de ver en tv sobre el shock pediátrico y que varios niños han sido ingresados. Que tratados a tiempo, no ocurre nada, pero de otra forma, colapsan.

Estoy alucinando. Que empieza con dolor de estómago y diarrea y alertan ahora, que ha habido unos 11 casos. ¿Ahora lo dicen, cuando sacan los a los niños a la calle?
Cuando ha llegado el estudio
Viene de reino Unido
Yo ya lo vi
Y ahora está también corroboradi por datos incluso en España
No es abundante, 20 en Reino Unido
Aquí en España también se ha visto
Hay que entender que si van tres niños con diarrea en un país no es muestreable.... Hasta que no ha habido un número y ha saltado la alarma

Este virus es nuevo NO SABEMOS apenas nada de el....
Y está claro que no está ni muchísimo menos desparecido
Quien lo haya creído así peca de ignorancia y desinformación

Así que espero que la gente se cuide de no juntarse
Es una pena niños cuarenta días en casa y que se vayan a contagiar por culpa de la irresponsabilidad de sus papás que quieren charleta con los vecinos
 
Francia, información de el país.
¿Qué podrán hacer los franceses a partir del 11 de mayo, día fijado para la desescalada tras dos meses de confinamiento? Los comercios podrán reabrir pero no los bares, restaurantes, ni cines o teatros, que tendrán que esperar a una segunda fase aún por determinar. También podrán empezar a acudir a clase, de forma voluntaria, los alumnos de primaria y los que aún van a guarderías, pero no todavía los estudiantes de secundaria, que lo harán en una segunda fase y probablemente de forma regional. Bibliotecas o pequeños museos también podrán volver a abrir sus puertas, no así los grandes museos ni las salas de conciertos, de igual forma que no habrá ceremonias religiosas antes del 2 de junio ni ninguna manifestación deportiva o cultural que reúna más de 5.000 personas estará permitida antes de septiembre. Adiós a la temporada deportiva, especialmente de fútbol. ¿Vacaciones? No a más de cien kilómetros de distancia, al menos de momento. ¿Pero salir a la calle? Sí, sin necesidad de justificante. Pero con las máximas precauciones, incluso usando mascarilla de forma obligatoria en algunos lugares, como el transporte público. Hasta las reuniones privadas estarán restringidas a un máximo de diez personas, según el plan de desescalada presentado este martes por el primer ministro, Édouard Philippe. Informa Silvia Ayuso
Playas cerradas al menos hasta el 1 de junio. Mascarilla obligatoria en transporte público.
Francia aplaza la decisión sobre el control de infectados a través de una aplicación móvil. El primer ministro francés, Edouard Philippe, ha anunciado el aplazamiento del debate sobre el proyecto del seguimiento de contagiados por covid-19 a través de la aplicación StopCovid. Philippe ha defendido "un debate y voto específico" cuando la aplicación esté lista y antes de su implementación. "Por ahora, dadas las incertidumbres sobre esta aplicación, sería difícil decir si funciona y cómo funcionará con precisión. Así que me parece que este debate es prematuro", señaló Philippe en la Asamblea Nacional. "Pero confirmo mi compromiso: cuando la aplicación en desarrollo funcione y antes de su implementación, organizaremos un debate específico, seguido de una votación específica", aseguró. (Afp)
A alguno le habrá dado un jamacuco con lo de que bares y restaurantes permanecerán cerrados.







que no se entere mi Juanmaaaaaaaaaaaa.... es más guapo... y lo hace más bien...
 
Para las primas que habláis sobre aprender a coser, podéis recomendar algún canal o vídeo que conozcáis y os haya resultado útil?

Hace tiempo que empecé a tener curiosidad por el mundo de la costura. Mi suegra sabe coser a máquina y más de una vez me ha hecho arreglos. Alguna cosilla me ha enseñado, pero me gustaría aprender más! Gracias!
Busca El baúl de las costureras, Momita costura, patterncos. En Youtube, instagram, sus propias webs. Una vez te metes en ese mundo te van apareciendo webs con mucha información y videos muy instructivos.
 

Temas Similares

2
Respuestas
20
Visitas
2K
R
Respuestas
11
Visitas
1K
Back