Coronavirus

Yo no soy modista de formación, pero aprendí a coser y a hacer vestidos . Se los hice a mi hija de niña y para mí hice algo también. Ahora he hecho mascarillas.

Lo mismo me tengo que reciclar en modista.

Pues mira, hablando de tiempos difíciles de supervivencia es fundamental tener conocimientos básicos sobre todas estas cosas que son luego el pan nuestro de cada día y que es una lástima se estén perdiendo. A mis hijos les he enseñado a coserse lo básico, que sepan recoser un descosido duradero y sin notarse, incluso aunque no puedas acceder a la parte de detrás por no deshacer la prenda si lleva forro (como cazadoras), hacerse un bajo de pantalón con costura vista y no vista o cambiar una cremallera. Que luego no lo necesitan o tienen a alguien que se lo haga, perfecto, pero que si no que sepan desenvolverse y ser lo más autónomos posible. Lo mismo con temas de cocina e intendencia de la casa.

He conocido a gente que tras divorciarse tenía servicio durante la semana y los fines de semana, que libraba, mal comían si no querían salir a comer fuera... otros que como no sabían planchar, todo lo tenían que llevar a tintorería.

Nuestros abuelos o padres, dependiendo la edad, han sido supervivientes desde que nacieron encontrándose una situación difícil tras la guerra y muchos nos han brindado sus enseñanzas y lecciones, tanto a nivel humano como práctico. Mucha riqueza se queda en el camino pero la básica hay que intentar seguirla transmitiendo, es supervivencia pura.
 

Dios de mi vida. Creo que soy la única española que se muere por la salsa gravy. Aquí no encuentro, claro, y tampoco sé cómo hacerla. A ver si miro en Amazon y allí tienen...me encanta esa salsa, bañaría todo en gravy.

Entre el Sunday roast y las empanadas de Cornualles, me daría un festín.
 
Dios de mi vida. Creo que soy la única española que se muere por la salsa gravy. Aquí no encuentro, claro, y tampoco sé cómo hacerla. A ver si miro en Amazon y allí tienen...me encanta esa salsa, bañaría todo en gravy.

Entre el Sunday roast y las empanadas de Cornualles, me daría un festín.

El gravy auténtico y bien hecho está muy rico.

El engrudo que hacen con polvos Bisto es una asquerosidad, pero es que para mí eso no es gravy.

Pero el gravy hecho con los jugos del asado y caldito casero esta muy muy rico.

La mayoría de españoles que creen que han probado gravy es que en realidad han catado el ‘gravy ’ en pubs de cadenas o en las casas de sus anfitriones durante los cursos de inglés y es que lo que han probado es el engrudo que se hace con Bisto.
 
Te entiendo perfectamente. A mí también me asaltan las dudas. Bueno, con los restaurantes chinos es que, lamentándolo, no voy a caer nunca más, never; y con las tiendas de alimentación de los chinos tampoco, mis principios ya no me lo permiten.

Quiero suponer que todos han redoblado medidas de higiene alimentaria y han implementado protocolos de seguridad, quiero suponer. Más que nada, por las repercusiones que podría tener para ellos el no hacerlo así, claro. Pero te entiendo, porque a mí me pasa lo mismo, las dudas siempre las tenemos en la cabeza.
Es que es muy difícil, y más ahora, que cada día sale una nueva forma de contagio, o un nuevo síntoma.
Creo que voy a estar una temporada muy larga sin comer nada que no haya hecho en casa.
Es lo que decía una prima de volver a los 70, nos veo yendo al campo con la tortilla de patatas
 
Parece que lo del desconfinamiento por áreas de salud va tomando cuerpo. Creo a los cotillas nos leen porque es algo que yo comenté aquí hace algunas semanas. :p

De hecho siempre he hecho búsquedas de estadísticas por áreas de salud y puse mapas de mi región Extremadura, de Castilla y León y de Andalucía.

El principal problema que se plantea es el de contener los accesos de personas que quieran ir de zonas aún en cuarentena a zonas desconfinadas. A ver como lo resuelven.

En cuanto a Extremadura si vives aquí, mira onde vives y sabrás si sales más antes:

1- Llerena-Zafra: 12 casos por 100.000 hab
2- Badajoz: 33 x 100 mil
3- Don Benito Villanueva: 50 x 100 mil
4- Mérida: 53 x 100 mil
5- Coria: 71 x 100 mil
6- Plasencia: 85 x 100 mil
7- Navalmoral: 101 x 100 mil
8- Cáceres: 194 x 100 mil

zona_sanitaria1.jpg
 

Adjuntos

  • zona_sanitaria.jpg
    zona_sanitaria.jpg
    153,1 KB · Visitas: 3
No es cierto. El gobierno PROHIBIO hacer autopsias.

Se recomendo no hacer autopsias por motivos tan validos como estos:

1. es un virus supercontagioso e igual alguien penso que era una buena idea que un forense haga autopsias a centenares de fallecidos por COVID19, abriendo uno tras otro, a ver si el forense y su equipo se contagian y la palman.

2. no habia suficiente material de proteccion en la UCI muchos menos habia para la morgue donde trabaja el forense

3. se usaron hasta las bibliotecas de los hospitales para poner enfermos. Y en las morgues no cabia ni un cuerpo mas. Con todos los laboratorios destinados a hacer tests, realmente os parece buena idea ponerse a hacer autopsias de cuerpos contaminados? donde? con que personal? en que espacio? quien analiza las muestras?

4. se insto a hacer biopsias de los organos de los fallecidos, que es mas rapido y mas seguro y te da la misma informacion para los estudios. Se han hecho varias decenas en España lo que permite estudiar los efectos del COVID19. No hace falta una autopsia completa a todas y cada una de las vicitmas.

No se cuantos medicos forenses creeis que hay o cual es la capacidad que pensais que tiene una morgue de un hospital español pero es bastante reducido

Y en el resto de paises europeos se esta haciendo igual. En Italia se han hecho a penas unas decenas de autopsias y se hicieron muy al principio de la pandemia. Luego se colapso todo y no hubo manera de seguir. En el Reino Unido, no se está haciendo tampoco. No hay prohibicion, hay recomendacion de no hacerlas. Y los medicos no son tontos ni suicidas.
 
93968595_10156903792481389_2561664111905603584_n.jpg
 
Eso eso , a criminalizar a la gente, ya no hay personas , son posibles” focos de contagio” . Y cómo se sabría eso ? Con test. Hay test ???? Nooooo, solo para el estudio aleatorio y para “ focos de contagio “ con síntomas . Y tampoco hay para todos .
Los niños no se airean , no son alfombras .

Qué país tan obediente y tan de mover el rabo al perro que les guía aunque sea al precipicio ...beee, beee
No hay test para todos
Para familias que igual teletrabajan o están en paro o en ERTE desde mediados de marzo no hay test
No son imprescindibles
Si lo son en el entorno sanitario, asistencial, fuerzas de seguridad.... Que por lo que se, al menos aquí si se están haciendo
Cada uno lleva sus responsabilidades y la de los ciudadanos es extremar los cuidados
Pero hay gente que es imposible que sea responsable ni con esti ni con nada
Y así nos va
 
El gravy auténtico y bien hecho está muy rico.

El engrudo que hacen con polvos Bisto es una asquerosidad, pero es que para mí eso no es gravy.

Pero el gravy hecho con los jugos del asado y caldito casero esta muy muy rico.

La mayoría de españoles que creen que han probado gravy es que en realidad han catado el ‘gravy ’ en pubs de cadenas o en las casas de sus anfitriones durante los cursos de inglés y es que lo que han probado es el engrudo que se hace con Bisto.

Yo lo probé en pubs, pero no sabría decirte, honestamente, si eran de cadenas. Si me dices que puede que me haya tocado la versión cutre pero que hay otro que es muy muy superior, ya directamente muero de felicidad. Qué cosa más rica.

También soy muy de tostas con salsa worcestershire y queso cheddar. Lo comento por si me dáis puntos para una "marmita de auténtica y genuína salsa gravy", Clau!!
 
Back