Coronavirus

No tiene sentido. A ver si compran para varias casas...
En mi casa, la compra es grande, pero es grande porque aprovisionamos para nosotros y para enviar remesas de tapers a mis suegros. No les mandamos comida para un día, no, les mandamos comida ya elaborada y envasada en sus taper para cuatro días mínimo. A ver si esas gente compra pan para dos o tres casas...
pues podria ser, no habia yo pensando en eso. La verdad que me dio por pensar mal porque esta empezando a pasar esta semana, que parece que con los festivos de semana santa la gente arrasó con todo, pero si, es una posibilidad que habia ignorado
 
La semana santa ha hecho estragos en los supermercados. El miércoles por tarde habían arrasado con muchos producto, así que fue salir para casi nada. Si lo llego a saber...

Es cierto, me ha sorprendido muchísimo. Casi enfrente de casa tengo una carnicería/pescadería y en la calle paralela hay un supermercado. Las colas en ambas tiendas el miércoles eran espectaculares y pensé yo, tonta de mí, que ya no volvería a ver colas en muchos días. Pues hoy sábado...colas de nuevo. Me ha dejado boquiabierta, porque yo compro con un cuadrante de comidas/cenas y una previsión para muchos días, y eso que preparo comidas/cenas para dos casas, la mía y la de mis suegros.
 
pues podria ser, no habia yo pensando en eso. La verdad que me dio por pensar mal porque esta empezando a pasar esta semana, que parece que con los festivos de semana santa la gente arrasó con todo, pero si, es una posibilidad que habia ignorado

Ojo, que igual estoy equivocada y han comprado pan a lo bestia para hacer fuentes y fuentes de torrijas, Robbins ;)
 
Al decir que estamos a gusto en casa no quiere decir que no comprendamos y compartamos a la gente que necesita salir por lo que sea. Una cosa no quita la otra.

Yo comprendo que la economía se tiene que reactivar y que mucha gente necesita salir para sus necesidades particulares. Y por éso me parece bien que poco a poco se vaya dejando salir a los que lo necesitan.
Pero también comprendo a los que por miedo a contagiarse o simplemente porque se pueden permitir quedarse en casa mas tiempo, pues lo hagan.
Si es que el tema es que tenemos dos crisis muy gordas de salud y económica.
Cuál es más necesaria aplacar ahora?
Sin desatender la otra. Cuánto dinero se esta malgastando a nivel político en sueldos etc? En el rey? Y en la iglesia?
Dinero nuestro, de nuestros padres y abuelos.
Y la primera cagada de informarnos tarde es una y está de esta semana será otra
En qué conciencia quedará las posibles muertes?
 
Justamente es lo que te he dicho.
Que al final se está dejando salir a mucha gente por lo motivos que sean (perro, actividades esenciales y no esenciales) y que así, evidentemente, no dejarán de haber muertos.
A eso me refería. A que tenemos que sufrir un confinamiento sin que siquiera eso sirva para que no haya muertos.

Es que...me váis a perdonar que sea tan cruda...el virus ha llegado y ha llegado para quedarse, con lo que yo creo que contagios y muertos va a haber sí o sí hasta que dentro de quince o diecisiete meses se disponga de una vacuna. Lo que se pretende con el confinamiento es que se vaya reduciendo tanto, tanto la tasa de contagio, que el número de enfermos sea muy perfectamente asumible por los servicios sanitarios y el número de muertos el mínimo que se pueda alcanzar. Al menos, esa impresión tengo yo, corregidme si me equivoco.
 
Justamente es lo que te he dicho.
Que al final se está dejando salir a mucha gente por lo motivos que sean (perro, actividades esenciales y no esenciales) y que así, evidentemente, no dejarán de haber muertos.
A eso me refería. A que tenemos que sufrir un confinamiento sin que siquiera eso sirva para que no haya muertos.
No es lo mismo bajar 6 minutos que compartir turbo de trabajo x horas con x personas y eso sí no es cara al público
Bastantes personas están ya en riesgo, trabajadores de supermercados,basureros, funerarios,enterradores, personal de limpieza,metro,bus, y me olvidaré de muchas personas más. Y estoy completamente segura que lo de esta semana va a empeorar todo más de salud y económico.
Por ganar 100 euros vamos a perder 1000 a la larga y así sucesivamente
 
Os acordais del video del que había salido con dos catanas¿?

¿Alguien lo ha visto?
En TV y por otros medios sale solo un trozo.

Hoy me han pasado el video completo, hasta el final donde es esposado, y la verdad que tiene tela el final.

Y el que no se vea entero, dice mucho de que a día de hoy esto no es una democracia plena y con libertad de expresión como nos la pintan
 
Ese riesgo puede ser en cualquier comercio. Si hay que dar entrada de x personas en x personas perfecto pero no cerrar del todo establecimientos de otros ramos.

No me parece justo. Se mira mucho por ciertos empresarios, los de las constructoras, y grandes empresas pero no por las mercerías, librerías, y comercios que no tienen dependientes o dependientas excepto el dueño o la dueña. Y no me hables de contagios ahí. Solo con ponerse guantes y mascarillas se arregla el tema como en los super.

En las fábricas se trabaja codo con codo, al lado unos de otros y no parece que han puesto ninguna pega a la hora de levantar la cuarentena para ir a trabajar. Hay puestos que no se guarda la distancia y dicen que la responsabilidad es de la emprea, pero ¿Que responsabilidad? ¿Una multita si hay trabajadores que les entra el coronavirus? o ¿Les van a cerrar esa empresa si hay casos de contagio?

A que no ¿verdad? Pues eso,

No, no lo entiendo ni lo entenderé.
Hay más opción de contagio en el súper con tanta gente en las colas, dentro del establecimiento que a veces ni se respeta la distancia, que en la papelería del barrio.
 

Temas Similares

2
Respuestas
20
Visitas
2K
R
Respuestas
11
Visitas
1K
Back