Coronavirus

Yo ya no sé qué creer de verdad . Cada día una información nueva y contradictoria con el resto.

Una de ellas la vi ayer en el instagram de una chica. Que lo decía la amiga de su madre que es sanitaria. Que hacen placas a la gente y esta todo bien y al día siguiente muriéndose y en las placas de ese día sale el pulmón negro. Otro me lo han pasado por whatsapp al grupo del trabajo, de un tal Alvaro que le ha pasado a su hermano diciendo que tenía fiebre y un poco de tos y ha ido al hospital de casualidad y tenía neumonía y se estaba muriendo. Y de hecho invita a todos con síntomas a que vayan a los hospitales cuando llevan días diciéndonos lo contrario. No sé qué credibilidad tendrá todo esto. Pero cada día llegan cosas diferentes y ya no sé ni qué creer
Bueno, ahí tienes. una chica que lo decía la amiga de su madre, que puede ser sanitaria... o puede no ser nada. Un tal Alvaro... Credibilidad cero.
 
Huye en un taxi un paciente positivo de Coronavirus en Benidorm
marzo 24, 2020
271


Un paciente de avanzada edad que se encontraba ingresado en el hospital Imed de Benidorm (Alicante) con diagnóstico de coronavirus. Escapó en un taxi. La Policia Nacional dio orden y captura con un dispositivo de búsqueda. Una vez detenido, se puso el conductor en cuarentena y se procedió a la desinfección del vehículo, los agentes tuvieron que localizar a todos los clientes que habían utilizado los servicios de ese taxi después del paciente huido del hospital alicantino.

Fue el propio taxista quien condujo a la policía hasta la casa del anciano, que se encontraba con su hijo en esos momentos. “Ambos se resistieron a seguir las instrucciones policiales, alegando que solo tenía un simple resfriado”, relatan fuentes policiales. Finalmente, los agentes desplazados hasta el lugar, con la ayuda de los sanitarios que también acudieron, “lograron convencer al hombre de que tenía que regresar al centro hospitalario hasta que fuese dado de alta”, señalan las mismas fuentes. Finalmente el anciano accedió a subirse a la ambulancia y regresar al hospital.
1-fotos-1-23444596.xml_.jpg


Fue una llamada al 091 desde el centro hospitalario, lo que alertó a la policía de Benidorm. Los agentes acudieron al hospital para recabar los datos del paciente y trataron de reconstruir su recorrido hasta el domicilio para advertir a todos aquellos con quienes podían haber contactado en su escapada. “Las consecuencias pueden ser graves para mucha gente”, advierten fuentes policiales.

Se enfrenta a multas de entre 601 y 30.000 euros de acuerdo al artículo 36.6 de la Ley de Seguridad Ciudadana que regula la desobediencia.

3737_control.jpg
 
Creo que finales de abril o mayo. Aunque hoy mirando los datos me he dado cuenta de que estamos haciendo todo mal.

En China hay 80.000 infectados y en Italia 70.000 y china es como 50 veces más grande en cuanto a población comparado con Italia. Es para flipar.
Te he puesto un “de acuerdo” porque estoy totalmente de acuerdo con la teoría de tu comentario, pero te respondo para matizar que los números suministrados por China hay que cogerlos con pinzas porque, en fin, opacos lo son y mienten frecuentemente.
 
Huye en un taxi un paciente positivo de Coronavirus en Benidorm
marzo 24, 2020
271


Un paciente de avanzada edad que se encontraba ingresado en el hospital Imed de Benidorm (Alicante) con diagnóstico de coronavirus. Escapó en un taxi. La Policia Nacional dio orden y captura con un dispositivo de búsqueda. Una vez detenido, se puso el conductor en cuarentena y se procedió a la desinfección del vehículo, los agentes tuvieron que localizar a todos los clientes que habían utilizado los servicios de ese taxi después del paciente huido del hospital alicantino.

Fue el propio taxista quien condujo a la policía hasta la casa del anciano, que se encontraba con su hijo en esos momentos. “Ambos se resistieron a seguir las instrucciones policiales, alegando que solo tenía un simple resfriado”, relatan fuentes policiales. Finalmente, los agentes desplazados hasta el lugar, con la ayuda de los sanitarios que también acudieron, “lograron convencer al hombre de que tenía que regresar al centro hospitalario hasta que fuese dado de alta”, señalan las mismas fuentes. Finalmente el anciano accedió a subirse a la ambulancia y regresar al hospital.
1-fotos-1-23444596.xml_.jpg


Fue una llamada al 091 desde el centro hospitalario, lo que alertó a la policía de Benidorm. Los agentes acudieron al hospital para recabar los datos del paciente y trataron de reconstruir su recorrido hasta el domicilio para advertir a todos aquellos con quienes podían haber contactado en su escapada. “Las consecuencias pueden ser graves para mucha gente”, advierten fuentes policiales.

Se enfrenta a multas de entre 601 y 30.000 euros de acuerdo al artículo 36.6 de la Ley de Seguridad Ciudadana que regula la desobediencia.

3737_control.jpg
 
Pues yo le entiendo, prefiero irme a casa sabiendo la concentración de virus que hay en los hospitales y que por ser más mayor no le van a atender en condiciones .
 
Se pasa la escoba frecuentemente en este foro o estoy tonta?!, Pink Joker puso anoche un video del origen del coronavirus, quería enseñárselo a mi hijo pero ya tardo en encontrarlo, para mí q ya no está. Si podéis decirme como encontrarlo, supongo q en youtube seguirá. Gracias!
 
Hmmmm…¿no encontrais ésto un poco raro? ¿Catorce aviones militares rusos en Italia?:bucktooth::shifty:
Me parto por los smilies que has puesto jaja! Lo que dices tienes razón ... su versión es: Putin gana entrenando a sus hombres, que volverán a Rusia con muchos avances médicos para trabajar en investigación.
 
EXCLUSIVA
La privada HM Hospitales pide a sus trabajadores que tomen vacaciones para ahorrar costes en medio de la crisis del coronavirus
El grupo HM, con 17 hospitales y 21 policlínicos en España, está presionando a su personal para que abandone sus puestos y reduzca la factura de nóminas con vacaciones, excedencias y jornadas reducidas
Gonzalo Cortizo
24/03/2020 - 12:55h
Extracto de la circular del grupo HM Hospitales a sus empleados

Extracto de la circular del grupo HM Hospitales a sus empleados
más INFO
El grupo de sanidad privada HM Hospitales está pidiendo a parte de su plantilla que se vaya de vacaciones en medio de la crisis del coronavirus. La empresa, que gestiona un total de 17 hospitales y 21 policlínicos en toda España, pretende reducir el tamaño de las nóminas a las que hace frente solicitando a sus empleados la reducción de costes laborales de manera indirecta: vacaciones, jornadas reducidas y excedencias voluntarias.
La compañía posee en toda España 1.500 camas y un centenar de quirófanos privados. Su plan se dirige a empleados en centros que la dirección ha decidido calificar como "la retaguardia" de la pandemia. Se trata de clínicas en las que el número de clientes ha descendido como consecuencia del confinamiento impuesto por el estado de alarma y cuyos recursos todavía no han sido reclamados por las administraciones públicas.



El gigante de la sanidad privada está movilizando a sus equipos de recursos humanos para empujar a sus plantillas al abandono de sus puestos de trabajo: "Necesitamos por favor que nos ayudéis, de manera transitoria y temporal, hasta que esta situación pase y podamos salir del bache", aseguran en una nota interna distribuida este lunes y a la que ha tenido acceso eldiario.es.
Consultada por eldiario.es, HM Hospitales recalca que el escrito se dirige a "personal que no puede ayudar en la gestión sanitaria", al que se refiere como "retaguardia". Sin embargo, en la circular no se incluye ninguna mención expresa que limite la recomendación de tomar vacaciones a este tipo de trabajadores.
Trabajadores consultados por esta redacción afirman que los encargados de recursos humanos de la compañía están llamando personalmente a personal de enfermería y auxiliares conminándoles a que abandonen sus puestos. Paralelamente, el Comité de Empresa del Hospital Policlínico La Rosaleda en Santiago de Compostela ha denunciado, en declaraciones a Nósdiario, que la compañia ha empezado a despedir a parte de la plantilla.
Un portavoz de la empresa afirma que"no se ha despedido a nadie", sino que "no se han renovado contratos temporales con personal que no está está en primera línea" y afirma que su "obsesión es reforzar la parte asistencial". Asegura que han contratado 20 médicos, 85 enfermeras y 60 auxiliares" y que en las últimas dos semanas han invertido tres millones de euros para reforzar camas y puestos en UCI.
El documento ha llegado a varios centros de la comunidad autónoma de Galicia, en donde HM gestiona un conocido policlínico en el centro de Santiago con 87 camas y seis quirófanos. También se ha distribuido en pequeñas clínicas, en donde el grupo atiende las especialidades más comunes con personal sanitario (enfermeras y auxiliares) y médicos que, de manera rotatoria, pasan consulta en días prefijados.
La circular trasladada por la empresa a toda su red nacional ofrece un abanico de posibilidades para un único fin: reducir los costes laborales. En ese texto, se puede leer lo siguiente: "Se están barajando diferentes alternativas a las cuales podéis acogeros si en vuestro ánimo está arrimar el hombro y colaborar, y que vuestros responsables , supervisores y Recursos Humanos os han ido y os irán trasladando: disfrute de vacaciones de forma rotatoria, posibilidad de permisos o suspensiones de empleo y sueldo, periodos de excedencia temporales, distribución irregular de la jornada con días a recuperar más adelante, reducciones de jornada, etc".
El razonamiento planteado en la carta introduce el concepto de "retaguardia" para referirse a la lucha contra la pandemia. Tal idea no está recogida en ninguno de los protocolos aplicados por el Ministerio de Sanidad, ni se corresponde con la orden de confinamiento dictada por el Gobierno para todo el territorio. La empresa asegura que con "retaguardia" describen aquel personal que no participa en la "gestión sanitaria" y dice que la atención médica "es igual de necesaria" en todos los territorios españoles.
Mientras HM Hospitales propone librarse de personal sanitario, comunidades como la gallega están batiendo cada día el récord de muertes e infectados. La Xunta ha pedido la participación del ejército para controlar el caos que se ha instalado en algunas residencias de ancianos con altos niveles de contagio entre usuarios y personal. La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha desplegado un total de 60 efectivos y 28 vehículos para participar en esas labores.
HM Hospitales es un gigante de la sanidad privada que, según sus propias cifras, ha facturado en 2018 un total de 415 millones de euros. La nota en la que la empresa pide a sus trabajadores que abandonen sus puestos finaliza con lo siguiente: "Ánimo a todos y ....guerra al Covid-19".
Circular de HM Hospitales a sus trabajadores

Circular de HM Hospitales a sus trabajadores
 
Back