Coronavirus

No soy monarquica, pero ¡qué oportunidad perdida (la enésima mil) para demostrar abnegación y amor al Pueblo Soberano que les paga el rancho (Y las cirugías de la consorte and company).
Se que el marcaje de este inefable gobiernillo, no le debe dejar mucho margen de acción, pero la triste realidad es que con tan pobre mimbre no se puede hacer canastos.
Lástima, ha perdido el tren de la historia. Bonita reseña les va a quedar.
Es que ni queriendo se puede ser súbdito de un Rey así.
Bueno, el que quiera ser súbdito de alguien que lo sea, a mí en el siglo XXI me parece una anacronía pero si lo quiere el resto de ciudadanos lo aceptaría, el problema es que ni nos preguntan, lo quieren dos partidos y no se hable más, la gente les vota y el rey va en el pack, como las listas cerradas..."Los Intereses creados ".
 
Nos ha dado de pleno, nos ha partido el eje, porque nos priva de lo más maravilloso que existe que es el afecto, el amor, el contacto humano. De momento llevamos pocos días, he estado bastante fuerte y racional pero hoy me he sentido muy mal.

Me impresiona enormemente ver las cifras de fallecidos, el hospital de campaña y sobre todo la morgue en un palacio de patinaje. Me entristece enormente ver como no se están respetando el derecho el salud y a la vida, como nos están obligando a ir a trabajar en condiciones insalubres mientras los jefazos están en sus casas con el pijama. No dicen "quedate en casa", yo me quedaba pero bien gustosa pero no me dejan y mi trabajo no es esencial en estos momentos. Me impresiona ver los plazos de aislamiento que se están barajando hoy y pensar que voy a estar meses sin ver a mis padres con normalidad si es que somos afortunados.

Yo no se vosotras, pero tengo clarísimo que acabando esto voy a tener que visitar a un psiquiatra sin duda, nunca he sido una persona miedosa pero tengo claro que voy a sufrir un estrés postraumático por el miedo que estoy pasando y por la desconfianza que voy a tener a acercarme físicamente a los míos por temor a enfermarlos.

Totalmente de acuerdo.

Ayer no entré en este hilo, y hoy sólo a saludar. Estoy tocada. Bicheo por los hilos de famosetes para despejar la mente.

Tengo padres mayores, y una familia muy larga. Después de ver la morgue en un centro de deporte, y leer lo que han escrito los hijos de Sanz (Real Madrid), si me pasa eso necesitaré ayuda, seguro.

En mi familia, nuestros viejitos mueren en casa, o en hospital, pero vuelven a casa, al pueblo, les llevamos con sus mayores. Y nos reunimos para llorar, pero sobre todo para celebrar que tuvimos la suerte de conocerles, de compartir, de transmitir esa anécdota que siempre va con nosotros y que ha ayudado a construir nuestra vida. Es, casi, tribal. Hace falta una tribu para construir una vida.

Este virus nos deshumaniza, rompe la correa de transmisión, rompe la cadena de la vida.
 
15850779103091.jpg

Un protegido Vladimir Putin visita un hospital, ayer.AFP

PREMIUM
Martes, 24 marzo 2020 - 22:24
Comentar
l, ayer.AFP

PREMIUM
Martes, 24 marzo 2020 - 22:24
Comentar
El coronavirus encuentra algunas veces aliados en las filas enemigas, y Moscú no tolera la quinta columna. Rusia ha abierto un proceso penal a una funcionaria de alto rango del Ministerio de Salud por sospecha de negligencia y ocultación imprudente. La doctora Irina Sannikova, experta principal de enfermedades infecciosas de la región de Stavropol y profesora en la facultad de medicina de la zona, regresó a Rusia el pasado 9 de marzo tras pasar unos días viajando por España. Sus superiores no estaban al tanto de su periplo. Ella no sabía que traía consigo el coronavirus y ha infectado a al menos 11 personas.
El 'caso Sannikova' llega en un momento en el que se han disparado las preocupaciones en Rusia por la velocidad a la que se propaga el virus, que este martes sumó 57 nuevos casos de una tacada. Rusia se enfrenta a una "situación grave", dijo el alcalde de Moscú, Serguei Sobianin, al presidente Vladimir Putin durante una reunión del equipo de respuesta al coronavirus, que lidera el propio regidor.
Rusia, que ha pedido a todos los que entran en el país que se aíslen durante dos semanas, tiene 495 casos confirmados de Covid-19 hasta este martes. La república de Chechenia ha sido la primera que ha dado el paso de cerrar todos los restaurantes, cafeterías y "lugares concurridos" después de registrar sus tres primeras infecciones por coronavirus. Por la tarde el Gobierno ruso ordenó a todas las regiones cerrar todos los clubes nocturnos, cines y centros de recreo del país.
El 17 de marzo Irina Sannikova fue hospitalizada y diagnosticada con Covid-19. La prensa local informó el pasado 21 de que su estado es "satisfactorio" pero ahora está en el centro de la polémica. Según el Comité de Investigación, la doctora tendría que haber pasado una cuarentena de 14 días. En cambio "siguió su vida normal: dio conferencias en la universidad, participó en una charla y visitó otras instituciones y agencias". Sannikova dio clase a 13 estudiantes y tuvo contacto con 11 empleados del Departamento de Enfermedades Infecciosas y Fisiología, según la prensa local. Estas conductas son castigadas duramente en Rusia. El Ministerio del Interior ve indicios de delito en Sannikova en virtud del artículo 237 del Código Penal de la Federación de Rusia (ocultación de información sobre circunstancias que crean un peligro para la vida o la salud humana) y el artículo 293 del Código Penal (negligencia).

El gobernador de la región, Vladimir Vladimirov, llamó a la médico "irresponsable". "Es mi culpa", ha confesado Irina Sannikova al medio 'Podyom'. El Parlamento ruso prepara nuevos castigos para los que no cumplan con futuras cuarentenas: siete años de cárcel por violación de confinamiento si implica el contagio y muerte de dos o más personas.
Hace días que muchos rusos no se creen las bajas cifras de infectados que da el Gobierno. Ahora las autoridades tampoco se lo creen. "El número real de los que están enfermos es significativamente mayor" de lo que indican los números oficiales, dijo Sobyanin. "El hecho es que el volumen sobre el que se hace la prueba es muy bajo, y nadie conoce la imagen real", dijo. El regidor de la capital señaló el hecho de que muchos rusos que regresaron del extranjero simplemente se aislaron en sus hogares y no se les hizo la prueba del virus. Moscú ha rectificado y ahora los test no requieren de una comprobación en un centro situado en Siberia, un cambio que puede disparar el número de positivos oficiales en los próximos días.
Irina Sannikova.

Sobianin aconsejó este martes a Putin que emita una orden nacional de confinamiento en el hogar para las personas mayores de 65 años, al menos en ciudades de más de un millón de habitantes. Moscú ya ha ordenado a todos sus vecinos mayores de 65 quedarse en casa a partir del jueves. "De lo contrario, el sistema [de atención médica] simplemente no dará abasto", pronosticó el regidor moscovita, que ha ido a la vanguardia de medidas contra el virus en toda Rusia. Fue el primero en decretar cuarentenas a todos los llegados de una lista de países con un alto número de infectados, entre ellos España. Ahora las autoridades de Moscú estudian la posibilidad de transportar ciudadanos que regresen a Moscú desde el extranjero a las regiones vecinas en autobuses.

Los residentes de más de 65 recibirán 23 euros al inicio de su cuarentena y otros 23 al final, el 14 de abril. Putin tiene 67 pero, según ha aclarado el Kremlin, no está afectado por esta restricción. Este martes el presidente visitó un hospital en el barrio de Komunark donde se encuentran pacientes con indicios de coronavirus. "Todos están en sus puestos. Todos trabajan como un reloj, bien coordinados", dijo Putin, que apareció en todas las televisiones con el traje protector caminando por las instalaciones, acallando así los rumores de que se había mudado al campo para protegerse de la pandemia.
 
Back