Coronavirus

Que estemos pasando esto, sin comerlo ni beberlo ( supuestamente ) es lo que me pone de mal humor, y ciertos países, dentro de lo que cabe, salgan más reforzados, mientras nosotros nos hundimos, no puedo,

DifJvlvW4AYrbQG.jpg
 
Tranquila. Aquí lo hemos hecho muy mal. Tú no salgas mucho de casa, más que lo necesario. Extrema la higiene y poco a poco ve haciendo acopio de una despensilla por si acaso.
Un abrazo
Gracias Naranja, me da mucha ansiedad, aquí la gente dice que es un invento y el presidente es una porquería que está convocando a eventos masivos. Dios nos ayude
 
La era del micro chip como a los perros lo harán con nosotros y sabrán todo todito todo de nosotros. Empieza la Nueva Era
Así es la app que ha frenado el coronavirus en Corea del Sur

[...]
La aplicación en cuestión, llamada "self-quarantine safety protection", ha sido desarrollada por el Ministerio del Interior y Seguridad de Corea del Sur, como explican en MIT Technology Review.

En los momentos de escribir este artículo solo está disponible para móviles Android, aunque se espera que en los próximos días también pueda utilizarse en iOS. Esta app permite al gobierno surcoreano monitorear a los ciudadanos mientras se encuentran en el período de cuarentena.

Hemos de recordar que allí, cualquier persona que haya estado en contacto con un portador de coronavirus está sujeto a una cuarentena obligatoria de dos semanas. Y no hablamos de una recomendación, sino que tienen prohibido legalmente abandonar sus áreas de cuarentena.

Control de síntomas y ubicación

Los que estén viviendo una de esas cuarentenas pueden informar, mediante dicha app, sobre el desarrollo de cualquier síntoma. Como es lógico, este sistema impide el colapso de los centros sanitarios y una expansión descontrolada del virus, pues los médicos pueden dar recomendaciones directamente desde la distancia y con un simple teléfono móvil.

Esta aplicación también realiza un seguimiento GPS de los usuarios, por lo que si éstos salen de su área de cuarentena asignada, se enviará una alerta tanto al ciudadano como al oficial que esté controlando esa zona en concreto. Como curiosidad, aquellos que usen la app pueden incluso recibir alertas de nuevos casos de coronavirus en su vecindario o zonas cercanas.

Si bien es cierto que el rastreo GPS no es del gusto de todos, también lo es que dicha medida garantiza un mayor control del virus al saber dónde se encuentran en todo momento tanto los ciudadanos infectados como los que están en cuarentena.
 
Con tu donación comprate una máquina de coser y haz mascarillas con los manuales de costura de "Maestros de la Costura" y después las batas, no hace falta que sean de diseño
Gracias por tu aporte, pero algunos utilizamos este hilo para informarnos y tratar el tema seriamente.. Para decir gilipolleces hay muchos otros, o si las vas a decir al menos no me CITES.
 
Ok, pa ti la perra gorda.
Pues pa mi. Si hablo de una cosa y me contestas refiriéndote a otra, comprenderás al menos que te responda. Pero vamos, con esa contestación pues me enfado y no respiro y ya estamos al mismo nivel.
 
Es que hay otro más concreto, que es el de inderogabilidad singular de los reglamentos. Una resolución, que es un acto administrativo, no puede modificar una disposición de carácter general, como es el Decreto de alarma.

Está previsto eso en el artículo 37 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas que dice que las resoluciones administrativas de carácter particular no podrán vulnerar lo establecido en una disposición de carácter general, aunque aquéllas procedan de un órgano de igual o superior jerarquía al que dictó la disposición general, y que son nulas las resoluciones administrativas que vulneren lo establecido en una disposición reglamentaria, así como aquellas que incurran en alguna de las causas recogidas en el artículo 47

Por ahí iba yo.

Por tanto se conculcan ambos, el principio de jerarquía normativa y el de inderogabilidad singular.
 
Por tanto se conculcan ambos, el principio de jerarquía normativa y el de inderogabilidad singular.

Yo entiendo que si, pero doctores tiene la Iglesia.

El principio de inderogabiidad va, incluso, más alla que el 9.3, porque no se limita a la jerarquía y, además, rige aunque la jerarquía del órgano sea la misma o superior.
 
Back