Caso Asunta Basterra. Rosario Porto y Alfonso Basterra culpables del asesinato de su hija. Rosario Porto se ha suicidado

Es q tenía q hacerse una ley para planificadores de asesinatos , y por idiotas poderles encarcelar en un kotolengo de por vida....No en un psiquiátrico, en un cotolengo....¡¡¡¡
 
Nacho Abad.
larazon.


Rosario Porto y Alfonso Basterra llevan una semana contemplando las sombras que proyectan los barrotes sobre las baldosas de sus celdas. Siete días también ha tardado el juez en explicarles a ellos y a sus abogados las razones de su decisión de enviarlos a la cárcel. Sobre Rosario afirma: «De las diligencias de investigación practicadas se desprende la presunta participación del detenido en el homicidio y posible asesinato. A las horas en que la menor sufre la ingesta forzosa de fármacos, la imputada estaba con la menor. A la hora que presuntamente se produjo el fallecimiento atendiendo al contenido gástrico, también todo apunta a que estaba con la imputada». Sólo esboza dos de los indicios aportados por los investigadores de la Guardia Civil que trabajan denodadamente, aunque hay muchos más que permanecen secretos. A ojos de Vázquez Tain, los padres son los responsables de la muerte de su hija. Y los encierra para que no destruyan pruebas y ante el riesgo de fuga. Así lo dice respecto a Rosario: «Las gravísimas penas a las que se enfrenta y el enorme rechazo social que el hecho ha producido, podrían inducir a la imputada a fugarse, disponiendo para ello de importantes medios económicos y contactos con otro país». ¿Importantes medios económicos? ¿Descarta el juez ese móvil entonces? Parece que si tanto dinero maneja, ésa no habría sido la razón del crimen. ¿Se refiere a contactos en Marruecos? ¿Existe la famosa vía marroquí?

En cualquier caso, este auto no es hijo único. A última hora de la tarde de ayer se conocía el referido al padre de Asunta donde asegura que éste se encontraba con con la menor en las horas en las que sufrió la «ingesta forzada de fármacos» y también en «dos incidentes anteriores» de similares características.

Además, Tain parió otro auto hace una semana. «El primero cronológicamente, el notificado y ya recurrido, no estaba fundamentado. Un grave error. Todo auto debe estar motivado. En este caso concreto, es nulo de pleno derecho. En puridad la Audiencia Provincial debería anularlo y decretar la libertad», explica la abogada penalista Bárbara Royo. Esa misma línea es la que están siguiendo las defensas. De hecho, José Luis Gutiérrez Aranguren, abogado de Rosario Porto, se mostró indignado con la existencia de dos autos de prisión diferentes: «Es una argucia que no voy a tolerar». El letrado además aconsejó a Rosario que no participara en la reconstrucción de hechos hasta que se levante el secreto de sumario. La sugerencia hizo que Vázquez Tain se diera de bruces con la realidad. La defensa empezaba a jugar sus cartas dentro de los límites del Estado de Derecho y él no puede hacer y deshacer a su antojo.

Parece que el magistrado se haya perdido en el laberinto de la investigación. Es lo que se comenta en los círculos de la abogacía. Su instrucción nació coja desde el día en que permitió la incineración del cuerpo de Asunta. Este error se revela ahora trascendental, una vez que se ha conocido el informe de toxicología. El documento muestra que en la sangre de la menor había Lorazepan en la siguiente proporción: 0,68 miligramos por mililitro. Los expertos no terminan de ponerse de acuerdo. Unos afirman que tal concentración es letal para un menor, otros que la dosis necesaria para matar debería ser más alta. Si contemplamos la opción de que las pastillas pudieron matar a la menor, se abre la puerta al homicidio imprudente: no había intención de matar, pero al autor se fue la mano. En el segundo caso, el Loracepan habría deprimido el sistema nervioso central, Asunta estaría completamente aturdida. Si la tumbaron boca arriba, ella misma se podría haber asfixiado con su lengua, lo que también sería homicidio imprudente. La autopsia apunta a la sofocación como causa de la muerte, pero ¿es lo suficientemente rotunda? ¿Existe alguna duda? ¿Hay marcas características? Los abogados de la defensa, tanto la de Rosario, como la de Alfonso, pueden, por ley, solicitar una segunda autopsia para contrastar el resultado. Pero Vázquez Tain autorizó que se incinerase a la niña.

Además, el magistrado está tomando declaración a testigos en su despacho, dejando de lado a la Guardia Civil. En Justicia se exige que en la toma de declaraciones exista el derecho de contradicción, que los abogados estén presentes y puedan preguntar. Tain no lo ha permitido eludiendo el secreto de sumario. El problema es que deberán repetirse con todas las garantías legales. Si no se hace y se llega a juicio, si alguno de los testigos no es localizado o ha fallecido, su testimonio quedará anulado. No existirá, porque, una vez más, no se han respetado las reglas.



¿Un tercer implicado?

Un testigo afirma que él pasó en torno a las 00:15 por el lugar donde fue hallado el cuerpo y no lo vio. «Estoy seguro de que no estaba. Yo iba paseando con una linterna. Si hubiera estado allí, yo lo habría visto». El cuerpo de Asunta lo encontraron dos individuos, uno iba borracho y el otro conducía el coche sin puntos a eso de la 01:15. Escondieron el coche para que la Guardia Civil no los multara. En un primer momento no manifestaron haber notado nada entre la primera vez y la segunda que estuvieron con el cuerpo. Pero han cambiado de versión. Ahora delante del magistrado explican que entre que localizaron el cadáver de Asunta y regresaron de esconder el coche, el cuerpo se había movido. ¿Quién lo hizo? Tanto Alfonso Basterra como Rosario Porto tienen coartada desde las 22:31 de la noche. ¿Existe un tercer implicado? Sin embargo, los investigadores contemplan otro escenario. Rosario Porto invirtió menos de 15 minutos en trasladarse de su casa de Santiago a la finca de Teo. Minutos antes de las 21:00 abandonó la finca en dirección a su casa. Tardó más de 35 minutos. Hay una diferencia notable: 20 minutos. ¿Dónde estuvo durante ese tiempo? De la finca a la pista forestal se tardan sólo 5 minutos. Es factible que Rosario Porto utilizara esa franja horaria, aunque todavía es una hipótesis que debe ser avalada y sustentada con pruebas.
 
Durante esos 20 minutos estuvo depositando el cadáver sobre las ramas de los árboles , las cuales al ser azotadas por el viento lentamente y con cuidado dejaron a la niña sobre el suelo exactamente a la hora q ella tenía calculado estaría con la coartada de la madrina.
 
¡¡¡Vamos¡¡¡¡Que el camino a un puticlub no está transitado¡¡¡¡ Luna llena, Rosario deja el cadáver a las 9 de la noche y cuando comienza el paseo del putiferio nadie lo ve al mismo borde de la carretera....¡¡¡¡
 
Insinúa un caso tipo Madelaine?

No, la han matado ellos, pero el Estado de Derecho implica la implantación ABSOLUTA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES y sin pruebas no hay culpable. La JUSTICIA debe ser así. Hay q espabilarse ¡¡¡¡ Trabajar bien¡¡¡¡ No saltarse los derechos fundamentales....

Los juicios tienen q ser JUSTOS y ello implica q el auto es nulo, q salgan de la cárcel, y que les enseñen las pruebas.....Si no hay pruebas , el sistema falla, pero no en el lado de que los asesinos hacen todo lo posible por escaquearse q es su derecho.....En el lado del juez, de la incineración, de la costumbre de NO MOTIVAR, de las prisitas por el escandalo en las teles, de las huellas dactilares de las cuerdas encontradas...

Y a China hay q contestarle q esta niña nació en el año ese en q depositaban a sus bebés hembras en las carreteras pasando por encima los coches, el tráfico...Que no se pongan ahora como si no supieran de la discriminación de la mujer en su país por lo de la herencia para el varon , el cuidado de los padres para el varón, y la política de un solo hijo....¡Menos hipocresía¡¡¡¡
 
Más o menos me acabas de leer el pensamiento. Iba a escribir que este par pensó: "El ignorante de Carcaño y compañía se han vacilado a la policía", el "primitivo" de Bretón casi que también se la vacila (se pensó que al denunciar la desaparición de los niños, la policía no iba a ir a registrar su casa y por eso cuando llegaron a la finca todavía la hoguera y los restos estaban calientes, pero quién podía imaginar algo tan terrible). Si no es porque se descubre el error de la primera forense que analizó los restos de la hoguera este tío sale de rositas. Y ahora este par, "el dúo dinámico" que se habían creído su propia mentira de eminencias, reconocidos y bla bla bla, se creyeron más listos que nadie y han hecho una auténtica chapuza. (Gracias a Dios porque creo que ahora la policía tiene muchas pruebas que los ubican en el sitio y hora del crimen).

Yo creo tambien que etos pensaron que por "ser quienes eran" nadie iba a sospechar de ellos. Que los iban a tratar con guantes de seda, todo el mundo los iba a compadecer.
Es una chapuza por que son asi, mediocres. Pensarlo lo pensaron todo, pero desde su plano infantil, y siempre bajo la lupa de "a nosotros, ni nos miraran, somos gente bien".
 
http://www.farodevigo.es/sucesos/2013/10/04/abogado-madre-asunta-afirma-clienta/889881.html

Pues aquí - en el enlace - apreciamos como el letrado hace publicar que existen las denuncias por falso testimonio, hace q se enteren todos los que han declarado....

Alguna de las amistades de Rosario pudo- en su caso- "ayudar" depositando el cadáver, ese es culpable de cooperación necesaria, encubridor, y podría irse de la lengua , pero ya no, porque además sería "falso testimonio"....

Lo mejor es soltarlos y seguirlos de cerca, como son TONTOS, la volverán a liar. Enseguida q salgan se sabrá quién es el tercero/a......
 
Así era la relación de Basterra y Porto
La pareja se conoció en 1998 y decidieron adoptar un año después
03.10.13 | 14:10h. telecinco.es |

Etiquetas:
El programa de Ana Rosa · Asunta Basterra · Alfonso Basterra · Rosario Porto

Rosario Porto y Alfonso Basterra iniciaron su relación en 1996. En 1998, la pareja decide contraer matrimonio y un año después comienzan los trámites de adopción. La pequeña Asunta llegó a sus vidas en el año 2000. Eran una familia idílica, hasta que en 2012, tras la muerte de sus padres, Rosario decide cambiar de vida.


http://www.telecinco.es/elprogramad...elacion-de-basterra-y-porto_2_1678455108.html
 
Y a China hay q contestarle q esta niña nació en el año ese en q depositaban a sus bebés hembras en las carreteras pasando por encima los coches, el tráfico...Que no se pongan ahora como si no supieran de la discriminación de la mujer en su país por lo de la herencia para el varon , el cuidado de los padres para el varón, y la política de un solo hijo....¡Menos hipocresía¡¡¡¡

Bueno, les dices eso y te cierran la puerta en las narices. Punto y aparte. Se acabaron las adopciones.Adios
Tu de diplomacia poco.

Acaso crees que los padres que quieren adoptar estan "ayudando a china", que España es una ONG y que China nos deberia de dar las gracias por proveer con crios? si asi es, no es la misma idea que yo me hago del tema.
Considero que China tiene todo el derecho del mundo a estar muy interesada a saber lo que ha sucedido, porque China puso en las manos de esos dos *****(no tengo palabras) a una niña de meses confiando en ellos y pasando todos los tests. No crees que toda persona que tuvo que ver en el proceso de adopcion esta por lo menos un poco "incomoda" y se iente culpable en cierta medida, de formar parte de la cadena umana que condujo a Asunta a su destino fatal.
 
Lo mejor es soltarlos y seguirlos de cerca, como son TONTOS, la volverán a liar. Enseguida q salgan se sabrá quién es el tercero/a......
Si hubiera tercero...visto la pifiada ...esta ahora en Singapur o en cualquier luar sin tratado de extradicion
 
Juan Fernández Hierro: «No parece un crimen de un enfermo mental, parece organizado, calculado»
ÁNGEL PANIAGUA
Vigo / La Voz 05 de octubre de 2013 05:00
9 votos
La presunción que está imperando en el caso de la niña asesinada en Santiago es la de culpabilidad de los padres, afirma el perito psiquiatra y doctor del Complejo Hospitalario Universitario de Vigo Juan Fernández Hierro. «La mayoría de los asesinos no son enfermos mentales», aclara.



-Sin embargo, se han escuchado muchos comentarios referidos a la madre de la niña diciendo que «la mató porque estaba loca».

-Sí, está extendido que quien es capaz de matar tiene que estar loco, pero la realidad es que la mayoría están cuerdos. Puede haber maldad sin haber enfermedad.



-¿Y en este caso?

-Habría que explorar a los culpables para ver si tienen enfermedad mental. Los enfermos mentales no son más violentos que la población general, pero en sus crímenes hay características que los hacen más llamativos.



-¿Qué características?

-Un homicida puede reaccionar de forma impulsiva y cometer un acto violento; o de manera fría y calculadora (por una venganza, para robar algo...). Todo esto lo hace comprensible a los ciudadanos. Cuando el homicida es un enfermo mental suele ser desorganizado, extravagante... porque en esos casos perciben la realidad de forma diferente. Hace poco leí que un hombre le cortó la cabeza a su madre y luego la paseó por todo el pueblo.



-Por lo que ha leído del caso Asunta, ¿ha observado alguna de estas características extravagantes?

-No lo parece; parece más bien organizado, calculado. Lo que resulta indignante es cómo unos padres pueden hacer esto.



-Suele decirse que a nadie se le quiere tanto como a un hijo. ¿Qué explicación hay más fuerte que ese amor para cometer un crimen?

-No hay explicaciones. Tendríamos que conocer las motivaciones, pero, sean cuales sean, matar a un hijo excede tanto... Es antinatural.



-¿Cómo se reconstruye una familia así?

-Si se confirma que los padres son culpables, es muy difícil reconstruirla, incluso para sus allegados, que han pasado del dolor inicial por la pérdida a la sorpresa por los rumores... y después pueden pasar a la vergüenza o a la culpa.



-Y si resultan no ser culpables, ¿hay entonces reconstrucción posible?

-Con el estigma que se está generando, sería muy complicado. Recuerdo el caso de Rocío Wanninkhof, en el que se llegó a condenar a Dolores Vázquez en firme y al final resultó que era inocente. ¿Cómo se le devuelve la dignidad?



-¿Cómo deben abordar el tema los profesores con los compañeros de Asunta?

-Es un suceso tan difícil de explicar que no es fácil tranquilizar. Simplemente, se puede transmitir comprensión, mejor que tratar de tranquilizarlos.



-Y los padres con hijos de esas edades, ¿es bueno que hablen del crimen con sus hijos?

-Creo que es bueno que las familias vean la televisión juntas y que, si sale información sobre el caso, aprovechen para hablarlo. No hay que dramatizar ni taparlo, pero sí es necesario calmar angustias.

bueno, "organizado' mmm, a medias, hay muchas chapuzas pero premeditado lo es , y solamente se le ocurre a mentes enfermas matar a un hijo, me parece.
 

Temas Similares

Respuestas
3
Visitas
858
Back