Casas, decoracion, ideas

Cómo cuidar tu bienestar a través de la decoración
Publicado por Maite Nicuesa el

23 de agosto de 2019

chica-leyendo-una-revista.jpg





Existen espacios que tienen un especial significado en tu biografía. El hogar es un ejemplo de escenario personal. Un lugar de intimidad y de sueños. Incluso aunque vivas una etapa breve en una casa, ese escenario constituye una referencia importante de tu memoria por el recuerdo de tantos instantes vividos en ella. El bienestar es uno de los objetivos del cuidado personal. Y la meta del bienestar parte de la propia decisión personal del cuidado consciente. Un cuidado que puede comenzar con distintas acciones. Por ejemplo, aquellas que están enfocadas en el plano de la decoración. ¿Cómo elevar tu bienestar mediante este lenguaje tan creativo?

Espacio para tus aficiones
Cada persona tiene sus propios gustos y aficiones, pasatiempos que son una agradable evasión en la rutina cotidiana. Experiencias de ocio y tiempo libre que añaden calma frente a la sensación de estrés que puede experimentar el protagonista en los tiempos marcados por la ocupación constante.

Cuando haces una actividad que te entretiene, te concentras en ese aspecto y, por tanto, eres más feliz porque te distraes de posibles preocupaciones. Por ello, uno de los consejos de decoración que puedes aplicar en tu hogar es crear un espacio propio. Un ejemplo que, a su vez, conecta con la propia necesidad de tener tu espacio personal cuando vives en pareja o en familia.

Naturaleza
terraza-de-casa.jpg


El encuentro con la naturaleza es una de las experiencias de bienestar más importantes para el ser humano. ¿Y cómo puede entrar la naturaleza en el corazón de tu hogar como una filosofía de felicidad? Existen muchas fórmulas diferentes. Por ejemplo, puedes seleccionar algún cuadro que refleje a través de su propuesta artística un paisaje natural. También puedes imprimir algunas de tus fotografías de paisajes para enmarcarlas. ¿Qué flores son tus preferidas de esta estación?

Transforma el paisaje de un día sencillo mediante el lenguaje de esas flores que tanto te encantan. La propia naturaleza puede quedar perfectamente inmortalizada a través de las vistas de la ventana de aquella estancia desde la que observas una espectacular panorámica de luz y perfección. A su vez, la naturaleza también puede inspirarte el valor del bienestar en el hogar mediante la elección de colores tan presentes en este escenario natural. Por ejemplo, el azul o los colores tierra.

Colorterapia
cocina-con-banco-en-la-ventana.jpg





Puedes observar un color desde distintos puntos de vista. Puedes fijarte en la esencia de una tonalidad en sí misma. O, también, puedes trascender a este aspecto atendiendo al componente emocional de las sensaciones que produce un color. Por ello, para mejorar el bienestar en casa a través de la decoración también puedes contextualizar la influencia de un color en el estado de ánimo en el escenario concreto de cada estancia.

Por ejemplo, para incrementar el bienestar en el dormitorio puedes seleccionar un tono que invite al descanso y la relajación. Por el contrario, puedes priorizar aquellos tonos que alimentan la creatividad y la concentración en una zona de estudio en casa.

Orden exterior
cocina-con-estanterias.jpg


El mantenimiento del orden en el hogar es uno de los objetivos cotidianos que añaden bienestar a cada estancia. Gracias al orden, no solo te sientes mejor por la relación de armonía que experimentas con el entorno, sino que también experimentas otros beneficios prácticos. Por ejemplo, no tardas tiempo en encontrar aquello que buscas en cada momento (algo que sí ocurre ante la sensación de desorden).

El lenguaje de la decoración no es solo visual, pero sí tiene un componente muy elevado de información en imágenes. Y el orden es un ejemplo de cómo un lugar añade bienestar a través de la armonía que describe.

https://www.decorablog.com/como-cuidar-tu-bienestar-a-traves-de-la-decoracion/
 
Cómo colocar el sofá en el salón
Publicado por Maite Nicuesa el
28 de junio de 2019

sillon-de-color-verde.jpg





El sofá y la zona que se encuentra en torno al mismo es uno de los grandes protagonistas de la decoración del salón. El diseño de esta estancia no solo influye en el bienestar, sino que también puede reforzar la creación de un lugar orientado a la conversación. Un objetivo que influye positivamente en la comunicación familiar y en la charla con los invitados. Una combinación de confort y palabras que puede dar lugar a interesantes sobremesas. Además de elegir el sofá que mejor se ajusta al lugar, su ubicación también es uno de los aspectos observables en la distribución de la composición que da forma a este lugar. ¿Dónde colocar el sofá?

Colocar el sofá en forma de U
sofas-en-forma-de-U.jpg


La imagen de este conjunto dependerá de las posibilidades que ofrece el espacio disponible en este lugar. Al igual que puedes visualizar el resultado final de la cocina por medio de la anticipación de la planificación de la forma que estructura su imagen, también puedes visualizar este guión de antemano en el salón. Un sofá colocado en forma de U puede sumar el esquema de una propuesta de varias plazas con dos butacas situadas a ambos los lados.

Este tipo de forma refuerza tanto los momentos de conversación en torno a los que los protagonistas disfrutan de un tema en común, como también potencia el hábito de disfrutar de la televisión en familia. Un plan de ocio sencillo que puede crear un anclaje de espacio compartido en la sencillez de la semana. Por tanto, al diseñar este espacio también tienes que tener presente cuál es el lugar en el que estará situada la televisión. Algo que también depende de la propia localización de los enchufes.

Sofás en forma de L
sofa-en-forma-de-L-en-el-salon.jpg





Otra de las opciones más recurrentes, elegidas para optimizar el aprovechamiento un espacio del rincón situado junto a las paredes es esta idea descrita con esta letra del abecedario. Una idea que no estará condicionada por la limitación de espacio en otros salones grandes. Una elección que combina tanto la idea de dar protagonismo a la palabra como de potenciar el disfrute del entretenimiento al ver un programa, el nuevo capítulo de una serie o una película en la televisión.

Sofás enfrentados
sofas-enfrentados-en-el-salon.jpg


A pesar de que la televisión es un elemento habitual en el salón por la variada oferta de entretenimiento que ofrece, no es un elemento presente en todos los hogares. En algunas casas, las familias prescinden por decisión propia de esta propuesta para dar más protagonismo a otros planes.

Por ejemplo, la lectura y, también, la conversación. En ese caso, la posición de dos sofás posicionados uno frente a otro describe la imagen de momentos que fluyen en torno a la experiencia de compartir el presente por medio de las conversaciones y las palabras.

El concepto de la simetría está muy presente en la decoración al buscar esta similitud en los detalles. Una idea que puede expresarse en la colocación de los cuadros y las mesillas de noche. Pero, también, en la forma de situar los sofás creando un espacio perfectamente simétrico que añade armonía al salón.

La decoración emocional está presente en la casa y la atención al modo de colocar el sofá es un ejemplo de propuesta. La planificación de este lugar depende también del estilo de vida de quien o quienes darán vida a ese sitio.

Por tanto, estas son tres de las principales formas de posición de los sofás en esta zona de la vivienda. La organización de este núcleo influye en la composición de los demás elementos que describen el plano del mismo.

https://www.decorablog.com/como-colocar-el-sofa-en-el-salon/#more-111507
 
Última edición:
Seis características de un buen sofá
Publicado por Maite Nicuesa el
5 de diciembre de 2018

sofa-y-cuadro.jpg




La elección del sofá forma parte de unas de las rutinas de la decoración del salón. En el mercado existen tantos tipos de sofás que conviene comenzar este proceso creativo de elegir el producto final con calma y realizando una comparación entre distintas propuestas. ¿Cuáles son las características que debes valorar en un sofá?


Color
sofa-de-color-blanco.jpg

Este es uno de los elementos más llamativos en un solo golpe de vista. Un mismo sofá puede cambiar por completo a partir de una propuesta cromática. Los sofás en color claro, por ejemplo, producen una sensación de ligereza visual mientras que los modelos en tonos más oscuros producen una mayor sensación de peso. Por ello, si deseas aligerar el espacio en un salón pequeño, un sofá en un tono claro está alineado con las necesidades de ese lugar.

El color más adecuado para un sofá es aquel que también combina con el entorno del mobiliario y detalles del salón o lugar en el que está situado.

Tejido
La información que transmite un sofá no solo conecta con el sentido de la vista, sino también, del tacto. ¿Qué textura transmite? Es positivo que sea agradable en el contacto directo con la piel. Además, en relación con el paso de las estaciones, conviene elegir un producto elaborado en una textura que no transmite sensación de calor durante el verano. De lo contrario, esta sensación produce incomodidad.

Estructura interior
sofa-salon.jpg




Aunque el exterior centra el protagonismo principal de ese sofá, su elaboración interior es igual de importante puesto que constituye la base para el acabado final de ese producto. Una estructura que aporta el soporte sobre el que se sostiene este elemento. Por tanto, la calidad del contenido interior es clave para garantizar un buen resultado. Esta estructura debe ser, ante todo, firme y rígida.


Pide información sobre esta cuestión al profesional que te atiende en la tienda.

Precio
sofa-blanco.jpg

El mejor sofá no es el más caro, sin embargo, tampoco el más barato. La diferenciación por precio en la elección de un sofá puede ser una alternativa cuando únicamente buscas una solución temporal para una vivienda que no es la definitiva para ti. Sin embargo, el sofá es un producto de disfrute diario. Por tanto, un modelo de baja calidad se desgasta fácilmente con el uso.

Observa el precio de un sofá más allá del gasto inmediato como una inversión a largo plazo.

Medidas y número de asientos
La amplitud de un sofá irá en relación con el lugar en el que se sitúa. Por tanto, las características de este mueble siempre deben ajustarse a las propiedades ambientales de ese lugar. Fíjate también en el número de plazas de ese sofá. A partir del número de personas que viven en ese hogar es posible optar por un número en concreto para propiciar la reunión familiar en el salón.

Reclinable
sofa-reclinable.jpg




El sector evoluciona constantemente para ofrecer nuevas prestaciones a los usuarios. Una de las nuevas características de comodidad del sofá reside en que sea reclinable ya que entonces el usuario tiene más opciones para decidir la posición en la que desea estar.


Esta comodidad es agradable para cualquier persona, pero todavía añade más garantía de bienestar a personas que tienen algún tipo de dificultad en su movilidad puesto que ganan en ergonomía en situaciones tan cotidianas como ese momento frente a la televisión. Un sofá reclinable produce una experiencia muy relajante.

Ante la proximidad de un nuevo año, muchas familias se marcan nuevos objetivos de decoración a corto plazo. Por ello, la elección de un sofá puede ser una de esas ideas que te motive en el nuevo año.

Artículo recomendado: Consejos para elegir el mejor sofá

https://www.decorablog.com/seis-caracteristicas-de-un-buen-sofa/
 
Cómo decorar la pared que está detrás del sof
Publicado por Maite Nicuesa el

17 de mayo de 2019

sofa-y-ventanas.jpg




Con el objetivo de aprovechar el espacio en el salón, es habitual situar el sofá junto a una de las paredes de este cuarto. ¿Cómo decorar esta pared ubicada justo detrás de este mueble?



Cuadros
cuadro-detras-del-sofa.jpg


Una propuesta habitual es la de situar cuadros en la parte superior del sofá. El protagonista no podrá visualizar esta imagen cuando esté sentado en el asiento pero sí podrá ver este contenido al entrar por la puerta, dado que el sofá y su entorno inmediato es protagonista en el salón.

Esta propuesta artística debe quedar perfectamente integrada en el conjunto del lugar, guardando una relación de armonía cromática y también de tamaño con las características del sofá.

Puedes elegir la opción de dar el protagonismo principal a un único cuadro con un diseño más especial o, por el contrario, reforzar la belleza visual de la decoración simétrica de varios marcos.

En oposición a la esencia minimalista, también puedes seguir el concepto «más es más» para vestir la parte de detrás del sofá con una amplia variedad de diseños de cuadros creando un conjunto atractivo en torno al esquema de un mural.

Pared de ladrillo
sofa-delante-de-pared-de-ladrillo.jpg




Si esta característica está presente en tu hogar, también puedes crear un contraste actual desde la vinculación de ambos elementos. Una posibilidad que actualmente puede integrarse por medio de un tipo de revestimiento que imita esta estética. Una tendencia de decoración que imprime una huella industrial a este cuarto de estar.


Estantería detrás del sofá
Este es un detalle que además de imagen también suma una funcionalidad práctica puesto que en este estante es posible colocar elementos decorativos. Por ejemplo, por medio de esta idea puedes optimizar el potencial visual del diseño de libros con una portada atractiva. También es posible colocar allí marcos de cuadros o de fotografías que proyectan su atractivo desde esta ubicación que actúa como soporte sin colgar directamente de la pared.

Un espacio en el que es posible añadir algún detalle en forma de lettering por medio de la significación de letras que forman una palabra especial para el protagonista. Este estante aporta dinamismo a esta estancia puesto que podrás cambiar las fotografías o los detalles seleccionados para este lugar.

En esta zona también es posible situar una biblioteca para la lectura.

Láminas de madera
laminas-de-madera-detras-del-sofa.jpg

Cada salón es unico por sus propias características. La elección del sofá forma parte de esta definición de este cuarto de estar. Sin embargo, existen otras muchas particularidades posibles más allá de la posibilidad de colocar un cuadro en la parte situada detrás del sofá. Así como un revestimiento de ladrillo es llamativo por sí mismo, también es posible lograr un atractivo efecto por medio de la esencia de la madera que tiene tanta presencia en el hogar.

Espejo
espejo-detras-del-sofa.jpg




Otra de las tendencias de decoración que aporta luz a este punto de la casa es la elección de un espejo para situarlo justo en la pared que está detrás del sofá. La perfección de un espejo aporta una nueva dimensión al espacio al poder ver más allá de sí mismo en relación con aquello que proyecta. Este no es el único punto en el que es posible situar un espejo. En la decoración de un salón con chimenea, también es posible incorporar este elemento en la parte superior de la misma. Un espejo que refuerza la característica de la luz en esta zona.


Además, en caso de colocar un sofá delante de una zona con ventana, el mueble seleccionado debe cumplir unas características específicas. Por ejemplo, debe ser un diseño de baja altura que no obstaculice este acceso de luz.

https://www.decorablog.com/como-decorar-la-pared-que-esta-detras-del-sofa/
 
Bueno primas, a mis 25 años me acabo de comprar una casa :D
Al ser de obra nueva no me la dan hasta verano de 2021 Pero ya estoy muy emocionada.

Me la dan sin cocina.
Alguna recomendación para la cocina?
He mirado en El Corte Inglés que están muy bien de precio pero tengo que mirar bien calidad y tal, la quiero blanquita o gris, que creo que es más limpia
 
Bueno primas, a mis 25 años me acabo de comprar una casa :D
Al ser de obra nueva no me la dan hasta verano de 2021 Pero ya estoy muy emocionada.

Me la dan sin cocina.
Alguna recomendación para la cocina?
He mirado en El Corte Inglés que están muy bien de precio pero tengo que mirar bien calidad y tal, la quiero blanquita o gris, que creo que es más limpia
Que ilusion!!!
Entre solo unos minutos al foro.
Como todavia tienes tiempo para mirar muebles, pasea por tiendas y mira en tu ciudad distribuidores de estas firmas, Xey, Santos, Doca, es mejor invertir en los muebles de la cocina ya que a largo plazo te saldra mas rentable.
En otro momento te recomendare y te dare ideas, de materiales y complementos interiores
No se, que marcas de muebles son las que venden en el corte ingles.
Te dire que en España ,los mejores muebles de firmas Españolas, son los de cocinas Santos, Xey y Doca.

Son tendencia los colores blancos y los grises, porque dan mas luz, sobre todo en habitaciones pequeñas.
Mi recomendacion es que sigas con esa gama de colores en baños y el resto de la casa.
Los suelos que son tendencia en cocinas y baños son los hidraulicos.

https://www.elmueble.com/ideas/decoterapia/suelo-hidraulico-razones-para-amarlo_40170

https://lovecooking.neff.es/suelos-hidraulicos-en-la-cocina-las-baldosas-resurgen-con-fuerza/






 
Bueno primas, a mis 25 años me acabo de comprar una casa :D
Al ser de obra nueva no me la dan hasta verano de 2021 Pero ya estoy muy emocionada.

Me la dan sin cocina.
Alguna recomendación para la cocina?
He mirado en El Corte Inglés que están muy bien de precio pero tengo que mirar bien calidad y tal, la quiero blanquita o gris, que creo que es más limpia
Ahora que tengo unos minutos, te comento.
Para que no te hagas mucho lio ,te dire que los muebles de cocina muchos son melaminas en su interior, depende de lo compacta ( peso en gramos)que esta sea ,asi sera la resistencia del mueble.

Lo que vemos en el exterior es el material que se fija a la melamina , estos pueden ser ,Laca, PVC , Madera,Laminados.
Los acabados pueden ser mates, con brillo .
Mi recomendacion, son puertas laminadas o estratificadas con laminados de alta presion
Estaras pensando uff que es esto?
El laminado de alta presion es lo que antes se conocia como formica.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Formica_(plástico)


Los laminados de alta presion( formicas) nada tienen que ver con los acabados de hace 20 años,
Tienes variedad de colores y acabados, es un material resistente, facil de limpiar.
El otro material que te recomiendo es el de PVC, es mas resistente al agua y tiene la caracteristica de poderse adaptar a las formas de las puertas, es facil de limpiar, lo que si te me inclinaria seria en un PVC de color gris,con una moldura en las puertas.

Tienes que fijarte en los acabados interiores,los cajones extraibles, despenseros, en un minimo espacio ,tienen mucha capacidad de almacenaje.

La altura de los muebles superiores, si te decides hasta el techo, te quitaras un trabajo en limpiar esa zona muerta entre el armario y el techo, pero si tu cocina es alargada, puede dar la sensacion de entrar en un tunel si los muebles llegan hasta arriba, en todo el frente, todo dependera de los metros que tengas de cocina, puedes aligerar el espacio poniendo un mueble corto de cristal cerca del fregadero.

Otra recomendacion, aunque no tenga que ver con la cocina..
En tu dormitorio pon un canape abatible, por lo mismo que lo del hueco de los armarios, ese espacio debajo de la cama solo te dara trabajo enlimpiar el polvo, si pones un canape abatible, tendras ese espacio util para guardar ,la ropa de invierno, edredones, abrigos etc.
Puedes poner cualquier cabecero y el canape abatible.




cajones-extrac3adbles-2-orden-en-cocina-www-decharcoencharco-com.jpg columna-extraible-despensero-cocina.jpg kit-columna-despensero-extraible-linea-clasica.jpg modulo-verdulero-extraible-cocina-linea-clasica.jpg




 
Back