Bob Dylan Premio Nobel de Literatura 2016

A mí me gusta mucho Dylan, muchísimo. Me he pasado la vida escuchando sus canciones, y a Leonard Cohen y a Sprinsgteen y a tantos otros músicos "americanos". He leído sus letras una y mil veces y muchas han sido las veces en que consideré que estaba leyendo auténtica poesía. Desde hace años se le propone, se rumorea que este año sí y definitivamente parece que se ha convertido en cierto el rumor. Pero todo eso no implica que entienda perfectamente que haya gente a la que no le guste y por supuesto consideren que no es un escritor, que no es merecedor de un premio así, que otros se lo merecen mucho más, en mi opinión que se lo den ya a Phillip Roth y que jamás caigan en la tentación de dárselo a Murakami. Es que eso se llama diversidad de opiniones porque aunque yo deteste con todas mis fuerzas por ejemplo a Murakami entiendo perfectamente que haya personas que disfruten con sus libros y no tengo porque convencerles a ellas de nada ni ellas a mí.
Nunca he sido capaz de entender la fascinación que tiene la gente por escritores japoneses actuales. Murakami ni me atrevo y Natsuo Kirino no fui capaz de terminarlo. Que perezon me dan!!!!!!!!!!!Tambien digo no entendí el por que se lod ieron a COetzee más uqe por que era literatura postcolonial.
 
Totalmente, muy grande Robe Iniesta. No se si llegaste a escuchar el disco que hicieron con Extrechinato y tu y "a la sombra de mi sombra"...
Como siempre se ha considerado Extremoduro como un grupo musical anticomercial, pero la verdad que había cosas muy buenas, mezcladas con otras cosas claro pero ...que buenos son leñe!

Conozco el disco, una maravilla. Yo entiendo que la gente mire con reparo a Extremoduro, las formas, a veces el formato, el propio Robe no deja de ser un yonqui, puede echar mucho para atrás al mismo tiempo que como en cualquier carrera discográfica hay mucho relleno, pero tiene canciones que son auténticas obras de arte, y de estas tiene unas cuantas.
 
Yo, la verdad, es que no sé qué criterios siguen para dar los premios, por eso no quiero opinar, para no meter la pata por desconocimiento.
Tampoco conozco la obra de Bob Dylan, con lo cual, si se lo han dado, será porque lo consideran merecedor del premio.
También le dieron el Nobel de la Paz a Obama ;)

Ya si eso, el año que viene que se lo den a Murakami porque el pobre...otro año más se queda sin.
Ahora estaría bien que se lo dieran el año que viene y dijese: pues ahora no lo quiero.
(Tontería de las 12:35 p.m :p).

Es que de nuevo debo reiterar que el de la Paz es un premio más politizado que el de de Literatura.

No creo que Murakami le dijese que no, con el pastizal y prestigio que conlleva (como prueba el escándalo que genera en algunos que se lo hayan dado a Dylan), Sartre lo rechazó pero lo hizo por rebote a la Academia porque antes se lo habian dado a Camus, con quien habia roto por discrepancias ideológicas.

Y si se lo diesen a Murakami, que no le aguanto, yo lo respetaria, porque es evidente que es un escritor con nivel, aunque, en mi opinión, bastante plagiador de otros. Pero, por favor, no te lo tomes a mal, es solo mi opinión.
 
Conozco el disco, una maravilla. Yo entiendo que la gente mire con reparo a Extremoduro, las formas, a veces el formato, el propio Robe no deja de ser un yonqui, puede echar mucho para atrás al mismo tiempo que como en cualquier carrera discográfica hay mucho relleno, pero tiene canciones que son auténticas obras de arte, y de estas tiene unas cuantas.
Lo mismo le pasó a Platero, me acuerdo de Magia que mira que s una canción ramplona y me gusta el tema, el tema de decir "estoy hasta las narices de estar en la carretera". Luego cuando se quedó solo Fito todo me suena igual , por no hablar del rebozo comercial que le han metido.
De Robe me gustaban más los primeros uqe los últimos. Siempre me gustó el disco donde tenían la de Extrema y Dura (no me acuerdo del nombre del album)
 
Totalmente, muy grande Robe Iniesta. No se si llegaste a escuchar el disco que hicieron con Extrechinato y tu y "a la sombra de mi sombra"...
Como siempre se ha considerado Extremoduro como un grupo musical anticomercial, pero la verdad que había cosas muy buenas, mezcladas con otras cosas claro pero ...que buenos son leñe!

¡¡¡Ese disco es EL DISCO!!!
La canción de mi marido y mía está en él :love:

No quiero ver injusticias ni miserias;
no quiero ver militares ni princesas;
no quiero ver dictaduras ni pobrezas;
no quier ver religiones ricas, ni reinas.
Que sólo quiero yo ver a los pobres sin miseria;
a los ricos sin dinero desnudos en esta tierra;
a infinitos corazones unidos por el amor
y unidos contra la guerra.

Manolo Chinato, otro gran desconocido.
 
¡¡¡Ese disco es EL DISCO!!!
La canción de mi marido y mía está en él :love:

No quiero ver injusticias ni miserias;
no quiero ver militares ni princesas;
no quiero ver dictaduras ni pobrezas;
no quier ver religiones ricas, ni reinas.
Que sólo quiero yo ver a los pobres sin miseria;
a los ricos sin dinero desnudos en esta tierra;
a infinitos corazones unidos por el amor
y unidos contra la guerra.

Manolo Chinato, otro gran desconocido.
Me suena haber oído que colaboró en más discos de Platero y de Extremo, pero no lo puedo confirmar
 
Lo mismo le pasó a Platero, me acuerdo de Magia que mira que s una canción ramplona y me gusta el tema, el tema de decir "estoy hasta las narices de estar en la carretera". Luego cuando se quedó solo Fito todo me suena igual , por no hablar del rebozo comercial que le han metido.
De Robe me gustaban más los primeros uqe los últimos. Siempre me gustó el disco donde tenían la de Extrema y Dura (no me acuerdo del nombre del album)

Rock Transgresivo ;)

Para mí, el mejor disco de Extremo es "Yo, minoría absoluta".
Fito también me gusta mucho, y sí, ese sí que se ha vuelto mega-comercial.
Pero me sigue gustando bastante, la verdad.
 
Lo mismo le pasó a Platero, me acuerdo de Magia que mira que s una canción ramplona y me gusta el tema, el tema de decir "estoy hasta las narices de estar en la carretera". Luego cuando se quedó solo Fito todo me suena igual , por no hablar del rebozo comercial que le han metido.
De Robe me gustaban más los primeros uqe los últimos. Siempre me gustó el disco donde tenían la de Extrema y Dura (no me acuerdo del nombre del album)
Me cito para decir uqe el disco era Rock Transgresivo
 
Nunca he sido capaz de entender la fascinación que tiene la gente por escritores japoneses actuales. Murakami ni me atrevo y Natsuo Kirino no fui capaz de terminarlo. Que perezon me dan!!!!!!!!!!!Tambien digo no entendí el por que se lod ieron a COetzee más uqe por que era literatura postcolonial.


No se si habrás leido "El marino que perdió la gracia del mar", de Mishima, corto pero potente, tiene un temido final impactante irrepetible, y como analiza la psicologia de esos adolescentes y su "decepción hacia el marino... Corto pero brutal, te deja sin respiración.

Coetzee es duro de leer, si, yo no puedo con él, ¡es tan deprimente como Murakami, pero ¡que historias y que forma de narrarlas! Hay quien no puede con Faulkner tampoco.
 
Ya comenzaron a mezclar política con música y arte ....


A ver siempre he pensado que no hay nada más paleto que mezclar arte y política. Yo no tengo problemas por ejemplo en que me encante el Carmina Burana, aunque su compositor fuera un nazi. "La ley del silencio" es una joya del cine y es la justificación de un chivato y un alegato a favor de la caza de brujas, me gustan Vargas Llosa y Cela pero como personas pffff y me gusta Bob Dylan y no por ser "progre"

Habem os gente capaz de ver más allá....
 
Última edición:
No se si habrás leido "El marino que perdió la gracia del mar", de Mishima, corto pero potente, tiene un temido final impactante irrepetible, y como analiza la psicologia de esos adolescentes y su "decepción hacia el marino... Corto pero brutal, te deja sin respiración.

Coetzee es duro de leer, si, yo no puedo con él, ¡es tan deprimente como Murakami, pero ¡que historias y que forma de narrarlas! Hay quien no puede con Faulkner tampoco.
Yo soy una de ellas. Mientras agonizo quedó traducida para mi en "Mientras agonizo...leyendo". Insufrible. Di tuq ue yo el tema literatura americana actual, incluyendo teatro...no me acaba de convencer
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
33
Visitas
502
Back