Atentado terrorista en La Rambla de Barcelona y en Cambrils. 16 fallecidos.

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Nunca he entendido que tenga que votar todo el país en un asunto que compete solo a los residentes de Cataluña. Si tengo casa en Madrid o en Galicia no tengo nada que decidir allí. Son ellos quienes deben decidir *Si o Bueno, pues molt bé, pues adiós*.
No es así. La soberanía es de todos los españoles. Todos decidimos. Todos contribuimos al mismo sistema. No puede ser que cualquier región de apodere unilateralmente de lo construido entre todos, sea sistema social, infraestructuras, ejército, patrimonio, fronteras, divisa... lo que sea. Sería un atraco a mano armada de quienes llevan contribuyendo toda su vida al sistema común español. En ninguna constitución existe la opción unilateral porque no tiene ni pies ni cabeza.
 
Ha habido, y hay, protestas de foreras del resto de España en el sentido de que no están de acuerdo con que no se les permita poder participar en ese referendum que se avecina. Utilicemos un poco la imaginación, que no la utopía, para dar por hecha esa participación sin entrar en cuestiones legales desde luego, que es otro cantar, entonces la imaginación no serviría para nada.
Fuera de Cataluña se vota en el resto del pais, sorpresa ninguna, un NO colectivo contra la independencia llenaría las urnas. ¿Consecuencia racional?
¿Cataluña agradecida? ¿Nos retienen porque nos quieren? ¡Emoción! A renglón seguido ¿se desdecirán de la acusaciones gravísimas por la negligencia catalana en no poner bolardos, por ejemplo?
¿Serán reconocedores de que el 11M las bajas fueron muy superiores con una policia adscrita a la EUROPOL, algo prohibido a los mossos, una guardia civil a mano y todos los poderes del ministerio del Interior a disposición?
¿Presentarán sus excusas ante la guardia civil obligada a actuar de esquirol en la huelga del aeropuerto de El Prat?
No sigo por no aburrir, pero la pregunta ¿se consideraría el pueblo catalán reconfortado por esa demostración de bienvenida del resto del pueblo español?
No dejar votar a los que detentan la soberanía porque saldría un resultado que no te gusta es profundamente antidemocrático. De eso acusan muchos catalanes al resto de españoles, o sea, la viga en el ojo ajeno. Yo pago como todos y tengo derecho a votar, faltaría más que los demás tengamos que comulgar con el expolio de nuestra nación.
 
Que yo recuerde, en una de las últimas elecciones Más dijo que si obtenían mayoría de votos los separatistas lo iban a considerar como un referéndum de autodeterminación y no lo obtuvieron. Como el resultado no gustó, seguimos con otra cosa. Y así sucesivamente.
 
No dejar votar a los que detentan la soberanía porque saldría un resultado que no te gusta es profundamente antidemocrático. De eso acusan muchos catalanes al resto de españoles, o sea, la viga en el ojo ajeno. Yo pago como todos y tengo derecho a votar, faltaría más que los demás tengamos que comulgar con el expolio de nuestra nación.
En ningun momento digo que no se deje votar al resto de los españoles. Hablo de algo imaginario, hipotético, como prefieras, de cuyo resultado, el NO, que consecuencias sacarían los catalanes. Si te parece lo relees y si no pues es igual.
Saludos
 
Por Dios, el independentismo. Alguien me puede explicar fehacientemente qué es?. No me habléis de sentimiento, pq cada uno siente de dónde es. Estoy preguntando totalmente en serio qué es?. Cuándo alguien me lo explique, me lanzaré a opinar.
Independentismo es creer que Catalunya es una Nación, como Nación tiene derecho a la Auto-determinación (o sea, a efectos prácticos soberanía para auto-gobernarse) y usar ese derecho para convertirse en un País independiente. Lo demás son juegos políticos y adornos
 
Cuelgo aquí este artículo que también podría estar en el político. Pero como hace referencia a los atentados bien lo veo aquí.
desde Cataluña se ha dicho que los Mossos no tenía acceso a Europol, que en las reuniones estaba la Ertzaintza pero ellos no, muy mal, o está sólo la policía nacional o están también las comunidads, unos sí y otros no es un agravio. Ahora que los mossos sí tenían acceso a Europol, no estaban tan desvalidos como la prensa quería hacernos creer, que yo no lo hice, soy cebra y no oveja:
http://www.abc.es/espana/abci-mosso...-europol-desde-2016-201708300329_noticia.html
Las pelis de buenos y malos ya no se llevan.
 
Ya lo se, como no lo voy a saber. Simplemente en cualquier país democrático cuando la población de una comunidad o estado llega a recopilar la cantidad de firmas suficientes para llevar un debate a elección, se respeta, pues llegado a -o por encima de- un equis por ciento de firmas de sus ciudadanos esa cifra se considera representativa de la ciudadanía del lugar. No de otras comunidades, provincias o estados, sino de quienes lo viven. Y la ciudadanía esta primero que el gobierno. Yo permitiría un referendum limpio, sin trampas, y que se termine el mito: o la mayoría elige quedarse o la mayoría elige separarse, y se termina de una vez el problema, pero es finalmente lo que elija la mayoría, el que no vaya a votar que no critique ni se queje luego. Obviamente estoy de acuerdo en que se haga desde el principio al fin con la ley en la mano y no se llega a un referendum porque alguien se despertó un buen día con la idea de separarse de un país. A mi modo de ver es triste, seria muy triste que Cataluña no fuese mas española pero nunca sabremos lo que desean si no votan y obligado no quiero yo nada en esta vida.
Votar es hacerles el juego .
Imaginaos si solo va a votar un 40 % del electorado cuando se les ha llenado la boca con que el 70 % que quiere votar
Con un 40 % de participacion se les desmoronaba ¿ el castillo de naipes ?¿ el cuento de lechera que han montado con el proceso.?


 
Pues si eran cuatro desquiciados tampoco hay que tomárselo tan en serio,había cientos de miles y mira por dónde nos fijamos en esos... porque "vende". Yo seguramente hubiera abucheado al Prepa, un poquito, que de lamebotas y aduladores no le hacen falta

No he dicho ''cuatro desquiciados'' sino ''grupo de desquiciados''.


.
Solo nos quieren para que aportemos el 22 por ciento del PIB. y luego , cuando pedimos , que nos den, DE NUESTRO DINERO, ese que hemos aportado, nos llamen pedigüeños.

Del dinero de todos los españoles. Te recuerdo que si yo, que no vivo en Catalunya, adquiero un producto cuyo fabricante tiene domicilio fiscal en Catalunya, yo pago el IVA Y SE RECAUDA EN CATALUNYA. Qué coxx vuestro dinero: mi dinero.
Los tributos los pagamos las personas, no los territorios.
 
Última edición:
La cuestión es que el gobierno no puede aprobar un referendum para la secesión de Cataluña porque es ilegal. Eso lo sabe el gobierno de Cataluña. Saben perfectamente que Rajoy no tiene es su mano aprobar un referendum de independencia porque es anticonstitucional, pero queda divino de la muerte echar la culpa a Rajoy de que no les permite hacer una consulta.
 
Última edición:
Te suena el Decreto de Nueva Planta? Ahí es donde empezó tu idea de España...siglo xVIII
El «caso de los catalanes» en la Paz de Utrecht
El Tratado de Utrecht de julio de 1713: el abandono británico
El advenimiento al poder del partido tory en el Reino de Gran Bretaña en 1710, favorable a lograr un paz con Luis XIV y Felipe V, alteró la política diplomática inglesa. La muerte en 1711 del emperador José I de Austria, hermano del pretendiente al trono español el archiduque Carlos de Austria, y la elección de este como su sucesor —fue coronado en diciembre de 1711 emperador del Sacro Imperio Romano Germánico—, dio argumentos al partido tory para iniciar las reuniones secretas con Luis XIV para lograr la paz en Europa.
Una vez iniciadas las negociaciones en Utrecht en enero de 1712 la reina de Gran Bretaña hizo gestiones a través de su embajador en la corte de Madrid —cuando aún no se había firmado ningún tratado en Utrecht—, para que Felipe V concediera una amnistía general a los austracistas españoles, y singularmente a los catalanes, que además debían conservar sus Constituciones.6? Pero la respuesta de Felipe fue negativa, y cuando el embajador Lexington, siguiendo las instrucciones de la reina Ana —quien "por motivos de honor y de conciencia, se sentía obligada a reclamar todos los derechos de que gozaban los catalanes cuando les incitaron a ponerse bajo el dominio de la Casa de Austria"— volvió a insistir sobre el «caso de los catalanes», Felipe V y su esposa le contestaron:7?
Por esos canallas, esos sinvergüenzas, el rey no otorgará jamás sus privilegios, pues no sería rey si lo hiciera, y esperamos que la reina [de Inglaterra] no nos los quiera exigir. [...] Sabemos que la paz os es tan necesaria como a nosotros y no la querréis romper por una bagatela
Por su parte el embajador de Luis XIV en Madrid, que apoyó la petición del embajador británico, informó a su secretario de estado «que ni en caso de extrema necesidad el rey de España accedería a lo que Inglaterra quiere exigir de él a favor de los catalanes». Esta oposición frontal a hacer ninguna concesión se reflejó en la postura que mantuvo el marqués de Monteleón, embajador de Felipe V en las negociaciones del tratado que se iba a firmar en Utrecht con Gran Bretaña, cuando rechazó la redacción del artículo 9 —«La Provincia de Cataluña gozará de sus antiguos privilegios»— afirmando que la intención de Felipe V era limitarse a conceder la amnistía, «porque en lo tocante a los privilegios que los reyes, por pura bondad, otorgaron a los catalanes, se han hecho indignos de ellos por su mala conducta»7?

El archiduque Carlos de Austria, recién coronado emperador como Carlos VI del Sacro Imperio Romano Germánico, envió a su embajador Juan Hoffman primero a Londres y luego a Utrecht con la propuesta de que la Corona de Aragón quedara bajo el dominio de la Casa de Austria —bien del propio emperador o de una de las archiduquesas— siendo segregada del resto de España, que quedaría en manos de Felipe V, y si esta propuesta no era aceptada, que fuera reconocida la República Catalana —que incluiría no sólo el Principado, sino también Mallorca e Ibiza— bajo la protección de la protección de los aliados o del emperador, solución que fue rechazada por el secretario de Estado británico Henry St John, vizconde de Bolingbroke.8? Finalmente el emperador Carlos VI se autoexcluyó del Tratado de Utrecht, llegándose a una paz por separado entre Francia, Inglaterra, Holanda y Felipe V.
Felipe V se comprometió a decretar un perdón y amnistía general a todos los catalanes por lo sucedido en la anterior guerra, pero se negó al mantenimiento del ordenamiento constitucional catalán.
No es por odio ni por sentimiento de venganza por lo que siempre me he negado a esta restitución, sino porque significaría anular mi autoridad y exponerme a revueltas continuas, hacer revivir lo que su rebelión ha extinguido y que tantas veces experimentaron los reyes, mis predecesores, que quedaron debilitados a causa de semejantes rebeliones que habían usurpado su autoridad. [...] Si [Carlos VI] se ha comprometido en favor de los catalanes y los mallorquines, ha hecho mal y, en todo caso, debe conformarse del mismo modo que lo ha hecho la reina de Inglaterra, juzgando que sus compromisos ya se veían satisfechos con la promesa que he hecho de conservarles los mismos privilegios que a mis fieles castellanos

Se declaró un armisticio y mediante el convenio del Hospitalet (22 de junio de 1713) se estableció un tratado de evacuación de las últimas tropas aliadas en Cataluña. Para el 30 de junio de 1713 se convocó una Junta General de Brazos que debía dirimir si Cataluña se sometía incondicionalmente a Felipe V o continuaba la guerra en solitario. El emperador ordenó al mariscal Guido von Starhemberg que intercediera por los catalanes y retrasara la evacuación.
Finalmente el secretario de estado británico vizconde de Bolingbroke, deseoso de acabar con la guerra, claudicó ante la obstinación de Felipe V y renunció a que este se comprometiera a mantener las "libertades" catalanas. Cuando el embajador de los Tres Comunes de Cataluña en Londres Pau Ignasi de Dalmases tuvo conocimiento de este cambio de actitud del gobierno británico presentó una súplica ante el Parlamento británico en la que pedía que por todos los medios posibles procurase que Cataluña tuviese todos los privilegios y se le conservasen todas las libertades, leyes y excepciones que hasta hoy había gozado y hoy en día estaba gozando; a vista de haber seguido aquel país lo mismo que aprobó, fomentó, empezó y siguó la Inglaterra... En atención a la mayor gloria de S.M. y de la nación; en atención a los ofrecimientos hechos a Cataluña de no desampararla por sus generales y almirantes. Y en fin, en consideración de que siendo este país tan libre y tan amante de la libertad debía proteger otro país, que por sus prerrogativas podría llamarse libre, el cual solicitaba su protección y amparo, añadiendo que las leyes, privilegios y libertades son en todo parecidas y casi iguales a las de Inglaterra
Gracias a esta súplica Dalmases consiguió que la reina Ana le recibiera a título individual el 28 de junio de 1713, aunque en aquel momento el acuerdo entre Bolingbroke y los representantes de Felipe V ya estaba cerrado. La reina según contó Dalmases después de escuchar su súplica le respondió que «había hecho lo que había podido por Cataluña».10?
El abandono de los catalanes por el Reino de Gran Bretaña quedó plasmado dos semanas después en el artículo 13 del tratado de paz entre el Reino de Gran Bretaña y España firmado el 13 de julio de 1713. En él Felipe V garantizaba vidas y bienes a los catalanes, pero en cuanto a sus leyes e instituciones propias sólo se comprometía a que tuvieran «todos aquellos privilegios que poseen los habitantes de las dos Castillas». Bolinbroke intentó justificar que con este artículo la reina Ana ya había cumplido honorablemente con sus obligaciones emanadas del Pacto de Génova alegando que «los privilegios de Castilla son mucho más valiosos para aquellos que tratan de vivir en la debida sujeción a la autoridad» y que además aseguraban a los catalanes el disfrute del comercio americano y poder obtener cargos en la monarquía.
El conde de la Corzana, uno de los embajadores de Carlos VI en Utrecht, consideró el acuerdo plasmado en el artículo 13 como el fruto «de la violencia y mala fe del ministerio inglés» y tan «indecoroso que el tiempo no borrará el sacrificio que el ministerio inglés hace de la España y singularmente de la Corona de Aragón, y más en particular de la Cataluña, a quienes la Inglaterra ha dado tantas seguridades de sostenerles y ampararles... dejando a discreción de la familia de los Borbones la tierra más aliada y distinguida por la causa común». Todo ello a cambio del «opio del Perú y Potosí que presente ha adormecido al ministerio inglés para sacrificar los interes de sus aliados».
Los pueblos que olvidan su historia están condenados a repetirla" (Cicerón)».
 
Volviendo al tema del atentado, parece ser que se aprovecharon de la buena voluntad de los responsables de las ONG's para hacer política.
He de decir que no me extraña que les hayan tomado el pelo a las ONG's, y que no me gusta nada esta manera de organizar manifestaciones. ¿Desde cuando hace falta tanta ''organización''?. La única precisa es la de orden y seguridad. Y que cada quien se coloque a medida que llega y lleve los símbolos que quiera:

Así se gestó el secuestro 'indepe' de la manifestación contra el terror
ANC y Òmnium colaron a su gente y material en el bloque de las oenegés y movimientos sociales de la marcha de Barcelona
10 min

mani-esteladas_10_670x355.jpg

Esteladas en la manifestación contra el terrorismo en Barcelona / EFE

CARLES BALLFUGÓ
29.08.2017 00:00 h.
secuestro independentista de la manifestación en recuerdo de las 16 víctimas mortales y más de cien heridos de los atentados del 17 y 18 de agosto en Barcelona y Cambrils. La Assemblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural colaron su músculo, gente y materiales en el bloque pacifista de las oenegé y movimientos sociales.

Según han informado fuentes conocedoras, participantes de las dos entidades pseudociviles estuvieron en las reuniones preparatorias de la marcha. La primera se celebró el lunes 21 en La Fede, la plataforma paraguas que agrupa a 112 organizaciones pro derechos humanos, de cooperación y por la paz en Cataluña.

PUBLICIDAD


"Acudió una amplia representación del espectro social. De la Marea Blanca a SOS Racismo, pasando por CCOO, la Federación de Madres y Padres de Alumnos (Fapac) o entidades musulmanas", indican las mismas voces. También había gente de la ANC y Òmnium.

En aquel encuentro se empezó a perfilar un manifiesto crítico con la movilización, anunciada el día 19 por el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Cataluña.

REUNIÓN EN EL AYUNTAMIENTO
Los organizadores, La Fede, han explicado que lo siguiente fue acudir a un encuentro de carácter logístico en la sede municipal el martes 22 de agosto. Allí se recabaron más apoyos, como el de UGT, USOC, amén de otros grupos de la comunidad musulmana.

"Detectamos que, además de nuestros 112 asociados, había un espectro de entidades civiles interesadas en marchar bajo un lema crítico contra las guerras. Estas organizaciones llamaron a otras", relata Pepa Martínez, presidenta de la agrupación.

secuetsro-manifestacion-terrorismo-barcelona.jpg


Una bandera independentista en el bloque social de las oenegé / EFE

El equipo de gobierno, de forma consciente o no, avisó al bloque social de que el espacio libre para manifestarse tras las autoridades empezaría en la confluencia del Paseo de Gracia y la calle Diputació. Un lugar perfecto para el tiro de cámara.

¿Fue buscado para captar la atención de la televisión? "Creemos que no. En las reuniones sí que había voluntad de desmarcarse de políticos y representantes institucionales, pero no de politización. Cogimos el primer sitio disponible", defiende Martínez.

GRUPOS DE TRABAJO
El miércoles 23 de agosto, hubo una segunda reunión en el Casinet d'Hostafrancs. Se celebró allí porque en la primera, en la sede de La Fede en la calle Tàpies del Raval, no cupieron las 80 personas que representaban a 50 entidades.

"Nos dividimos en grupos de trabajo. Uno trabajó el manifiesto; otro, los lemas y las pancartas; otro la comunicación --se celebraría una rueda de prensa el viernes 25-- y un cuarto como espacio crítico", explica Martínez.

secuestro-manifestacion-terrorismo-independentismo.jpg


Presentación del bloque social "Anem de Blau" en la manifestación contra el terrorismo / La Fede

De miércoles a viernes, cuando se presentó el acto en sociedad, pasaron varias cosas. Una, se consensuaron eslóganes neutros, por la paz y contra la islamofobia; y otro más cargado políticamente: el ya famoso de Vuestras políticas, nuestras muertes.

Este último llevaba incorporadas las fotografías del rey Felipe VI y el monarca saudí, Abdullah bin Adbul Aziz Al Saud. También se perfiló el color azul para diferenciarse del esperado oscuro de los trajes de las autoridades.

En paralelo, el grupo crítico, que según otras fuentes consultadas lo impulsaron el independentismo y Stop Mare Mortum, la organización pro refugiados más radical, diseñó su acto previo a la manifestación. Se celebraría a las 16:00 horas en la Rambla de Catalunya.

EL INDEPENDENTISMO SE PREPARA...
La Fede defiende que no se politizó su bloque. Gastó 3.500 euros en dos pancartas, una por la paz y la otra, mucho más dura, con la efigie del rey Felipe VI, su homólogo saudí y el llamado trío de las Azores: José María Aznar, Toni Blair y George Bush jr.

"Se trataba de señalar las políticas que causan las muertes. Pero no pasar de allí, pues no había consenso para discursos políticos", ha defendido la activista.

Otras fuentes consultadas han agregado que La Fede imprimió 50.000 carteles con lemas sin referencias a políticos o autoridades. Se pagarán entre los participantes, alícuotamente según su tamaño.

A todo esto, ¿qué hacía el independentismo? Velar armas. En la rueda de prensa del viernes ya dio la cara el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, amén de cargos de la ANC. También preparó material ajeno al del bloque social.

...Y EJECUTA
Todo ello se desplegó el sábado 26 por la tarde. A las 16:00 horas, centenares de personas, principalmente del espectro del independentismo, Stop Mare Mortum y Casa Nostra, Casa Vostra celebraron su acto crítico en la Rambla de Catalunya antes de la marcha.

Pese a que desde La Fede insisten que el acto paralelo "no era el de la CUP", acudieron seis de los diez diputados en el Parlamento catalán de esta formación: Albert Botran, Mireia Boya, Eulàlia Reguant, Carles Riera, Gabriela Serra y Benet Salellas.

DILuAejXcAEi4MK.jpg:small


Seguir
rx8zSA2j_normal.jpeg
Toni Rosich ||*|| @trosich
Els voluntaris d'@assemblea repartint flors, SCC fent política allà mateix i altres repartint banderes espanyoles,si hagués estat al revés..

22:39 - 26 ago. 2017

  • 1una respuesta

  • 127127 Retweets

  • 111111 me gusta
Información y privacidad de Twitter Ads


Las oenegés empezaron el reparto de carteles y montaron su bloque. Pero no contaron con la encerrona de la gente de Òmnium y ANC, que, según admite una fuente "movilizaron a sus bases". Los segundos se encargaron de repartir las rosas con los colores de Barcelona. Los primeros, de los carteles.

Asimismo, rodearon al bloque social de gente de sus bases que portaba esteladas. Y apareció otra gran pancarta con el rostro de Felipe VI que el bloque de las oenegé no había programado ni pagado. También surgieron los carteles que acusaban al Gobierno y al Rey de "vender armas" a Arabia Saudí, no consensuadas por La Fede. ¿Quién lo pagó?

"HABRÁ AUTOCRÍTICA"
El resultado ya se conoce. Tras la cabecera de autoridades, un mar de banderas independentistas copó y desdibujó el objetivo de la manifestación. La imagen era parcial, pues sólo un bloque, el social, las llevaba compactas. En el resto de la marcha, tal y como admiten sus organizadores, "había banderas y gente de todo tipo".

Ni los abucheos a Felipe VI ni las banderas habían sido consensuados por las oenegé. Ello, más las banderas, carteles y pancarta gigante no pactada, giró el sentido de una movilización que se esperaba de homenaje a las víctimas mortales de los atentados del 17 y 18 de agosto.

Se volvió un combate político.

secuetsro-independentista-manifestacion-terrorismo.jpg


Los carteles 'no pactados' por el bloque de oenegé y movimientos sociales / TWITTER

¿Habrá autocrítica? "Esperaremos a una reunión de la junta la próxima semana. La venta de armas a Arabia Saudí, y su uso en países como Yemen es un hecho. Pero el resto habrá que evaluarlo", admite Martínez.

Otras fuentes ya han reconocido que el secuestro que hizo el independentismo del bloque social de la marcha --el más vistoso por su color azul y mejor colocado para el tiro de cámara-- no ha gustado entre los movimientos sociales.

"Se desbordó. La manifestación no era por la República ni contra la Monarquía: era por la paz. No se entendió desde el inicio. No supimos explicarlo. Ya ha habido críticas desde las organizaciones sociales. Cabe recordar que 170 de ellas, de espectro muy diverso, habían firmado el manifiesto", remacha otra fuente consultada.


https://cronicaglobal.elespanol.com...ndepe-manifestacion-terrorismo_84176_102.html
 
Última edición por un moderador:
Volviendo al tema del atentado, parece ser que se aprovecharon de la buena voluntad de los responsables de las ONG's para hacer política.
He de decir que no me extraña que les hayan tomado el pelo a las ONG's, y que no me gusta nada esta manera de organizar manifestaciones. ¿Desde cuando hace falta tanta ''organización''?. La única precisa es la de orden y seguridad. Y que cada quien se coloque a medida que llega y lleve los símbolos que quiera:

Así se gestó el secuestro 'indepe' de la manifestación contra el terror
ANC y Òmnium colaron a su gente y material en el bloque de las oenegés y movimientos sociales de la marcha de Barcelona
10 min

mani-esteladas_10_670x355.jpg

Esteladas en la manifestación contra el terrorismo en Barcelona / EFE

CARLES BALLFUGÓ
29.08.2017 00:00 h.
secuestro independentista de la manifestación en recuerdo de las 16 víctimas mortales y más de cien heridos de los atentados del 17 y 18 de agosto en Barcelona y Cambrils. La Assemblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural colaron su músculo, gente y materiales en el bloque pacifista de las oenegé y movimientos sociales.

Según han informado fuentes conocedoras, participantes de las dos entidades pseudociviles estuvieron en las reuniones preparatorias de la marcha. La primera se celebró el lunes 21 en La Fede, la plataforma paraguas que agrupa a 112 organizaciones pro derechos humanos, de cooperación y por la paz en Cataluña.

PUBLICIDAD


"Acudió una amplia representación del espectro social. De la Marea Blanca a SOS Racismo, pasando por CCOO, la Federación de Madres y Padres de Alumnos (Fapac) o entidades musulmanas", indican las mismas voces. También había gente de la ANC y Òmnium.

En aquel encuentro se empezó a perfilar un manifiesto crítico con la movilización, anunciada el día 19 por el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Cataluña.

REUNIÓN EN EL AYUNTAMIENTO
Los organizadores, La Fede, han explicado que lo siguiente fue acudir a un encuentro de carácter logístico en la sede municipal el martes 22 de agosto. Allí se recabaron más apoyos, como el de UGT, USOC, amén de otros grupos de la comunidad musulmana.

"Detectamos que, además de nuestros 112 asociados, había un espectro de entidades civiles interesadas en marchar bajo un lema crítico contra las guerras. Estas organizaciones llamaron a otras", relata Pepa Martínez, presidenta de la agrupación.

secuetsro-manifestacion-terrorismo-barcelona.jpg


Una bandera independentista en el bloque social de las oenegé / EFE

El equipo de gobierno, de forma consciente o no, avisó al bloque social de que el espacio libre para manifestarse tras las autoridades empezaría en la confluencia del Paseo de Gracia y la calle Diputació. Un lugar perfecto para el tiro de cámara.

¿Fue buscado para captar la atención de la televisión? "Creemos que no. En las reuniones sí que había voluntad de desmarcarse de políticos y representantes institucionales, pero no de politización. Cogimos el primer sitio disponible", defiende Martínez.

GRUPOS DE TRABAJO
El miércoles 23 de agosto, hubo una segunda reunión en el Casinet d'Hostafrancs. Se celebró allí porque en la primera, en la sede de La Fede en la calle Tàpies del Raval, no cupieron las 80 personas que representaban a 50 entidades.

"Nos dividimos en grupos de trabajo. Uno trabajó el manifiesto; otro, los lemas y las pancartas; otro la comunicación --se celebraría una rueda de prensa el viernes 25-- y un cuarto como espacio crítico", explica Martínez.

secuestro-manifestacion-terrorismo-independentismo.jpg


Presentación del bloque social "Anem de Blau" en la manifestación contra el terrorismo / La Fede

De miércoles a viernes, cuando se presentó el acto en sociedad, pasaron varias cosas. Una, se consensuaron eslóganes neutros, por la paz y contra la islamofobia; y otro más cargado políticamente: el ya famoso de Vuestras políticas, nuestras muertes.

Este último llevaba incorporadas las fotografías del rey Felipe VI y el monarca saudí, Abdullah bin Adbul Aziz Al Saud. También se perfiló el color azul para diferenciarse del esperado oscuro de los trajes de las autoridades.

En paralelo, el grupo crítico, que según otras fuentes consultadas lo impulsaron el independentismo y Stop Mare Mortum, la organización pro refugiados más radical, diseñó su acto previo a la manifestación. Se celebraría a las 16:00 horas en la Rambla de Catalunya.

EL INDEPENDENTISMO SE PREPARA...
La Fede defiende que no se politizó su bloque. Gastó 3.500 euros en dos pancartas, una por la paz y la otra, mucho más dura, con la efigie del rey Felipe VI, su homólogo saudí y el llamado trío de las Azores: José María Aznar, Toni Blair y George Bush jr.

"Se trataba de señalar las políticas que causan las muertes. Pero no pasar de allí, pues no había consenso para discursos políticos", ha defendido la activista.

Otras fuentes consultadas han agregado que La Fede imprimió 50.000 carteles con lemas sin referencias a políticos o autoridades. Se pagarán entre los participantes, alícuotamente según su tamaño.

A todo esto, ¿qué hacía el independentismo? Velar armas. En la rueda de prensa del viernes ya dio la cara el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, amén de cargos de la ANC. También preparó material ajeno al del bloque social.

...Y EJECUTA
Todo ello se desplegó el sábado 26 por la tarde. A las 16:00 horas, centenares de personas, principalmente del espectro del independentismo, Stop Mare Mortum y Casa Nostra, Casa Vostra celebraron su acto crítico en la Rambla de Catalunya antes de la marcha.

Pese a que desde La Fede insisten que el acto paralelo "no era el de la CUP", acudieron seis de los diez diputados en el Parlamento catalán de esta formación: Albert Botran, Mireia Boya, Eulàlia Reguant, Carles Riera, Gabriela Serra y Benet Salellas.

DILuAejXcAEi4MK.jpg:small


Seguir
Toni Rosich ||*|| @trosich

Els voluntaris d'@assemblea repartint flors, SCC fent política allà mateix i altres repartint banderes espanyoles,si hagués estat al revés..

22:39 - 26 ago. 2017
Información y privacidad de Twitter Ads


Las oenegés empezaron el reparto de carteles y montaron su bloque. Pero no contaron con la encerrona de la gente de Òmnium y ANC, que, según admite una fuente "movilizaron a sus bases". Los segundos se encargaron de repartir las rosas con los colores de Barcelona. Los primeros, de los carteles.

Asimismo, rodearon al bloque social de gente de sus bases que portaba esteladas. Y apareció otra gran pancarta con el rostro de Felipe VI que el bloque de las oenegé no había programado ni pagado. También surgieron los carteles que acusaban al Gobierno y al Rey de "vender armas" a Arabia Saudí, no consensuadas por La Fede. ¿Quién lo pagó?

"HABRÁ AUTOCRÍTICA"
El resultado ya se conoce. Tras la cabecera de autoridades, un mar de banderas independentistas copó y desdibujó el objetivo de la manifestación. La imagen era parcial, pues sólo un bloque, el social, las llevaba compactas. En el resto de la marcha, tal y como admiten sus organizadores, "había banderas y gente de todo tipo".

Ni los abucheos a Felipe VI ni las banderas habían sido consensuados por las oenegé. Ello, más las banderas, carteles y pancarta gigante no pactada, giró el sentido de una movilización que se esperaba de homenaje a las víctimas mortales de los atentados del 17 y 18 de agosto.

Se volvió un combate político.

secuetsro-independentista-manifestacion-terrorismo.jpg


Los carteles 'no pactados' por el bloque de oenegé y movimientos sociales / TWITTER

¿Habrá autocrítica? "Esperaremos a una reunión de la junta la próxima semana. La venta de armas a Arabia Saudí, y su uso en países como Yemen es un hecho. Pero el resto habrá que evaluarlo", admite Martínez.

Otras fuentes ya han reconocido que el secuestro que hizo el independentismo del bloque social de la marcha --el más vistoso por su color azul y mejor colocado para el tiro de cámara-- no ha gustado entre los movimientos sociales.

"Se desbordó. La manifestación no era por la República ni contra la Monarquía: era por la paz. No se entendió desde el inicio. No supimos explicarlo. Ya ha habido críticas desde las organizaciones sociales. Cabe recordar que 170 de ellas, de espectro muy diverso, habían firmado el manifiesto", remacha otra fuente consultada.


https://cronicaglobal.elespanol.com...ndepe-manifestacion-terrorismo_84176_102.html
Completamente de acuerdo
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Back