Alto el fuego en Siria

Intensos enfrentamientos en Raqa entre el Ejército sirio y las fuerzas apoyadas por EE.UU.
Publicado: 18 jun 2017 22:11 GMT | Última actualización: 18 jun 2017 22:35 GMT

59470043c46188cf518b465b.jpg


Los intensos enfrentamientos en el oeste de Raqa (Siria) enfrentan al Ejército del país y a las Fuerzas Democráticas de Siria (SDF, en inglés) apoyadas por EE.UU., informa Al Masdar News citando las fuentes militares.

Según la fuente, las unidades del Ejército Árabe Sirio trataron de atravesar las líneas del frente de las SDF para rescatar a su piloto, pero las tropas kurdas y árabes apoyadas por EE.UU. les bloquearon el paso, lo que derivó en un enfrentamiento feroz cerca de la ciudad Resafa, en la parte occidental de Raqa. Los combates siguen en marcha.

Más información, en breve.
 
Rusia cancela la cooperación con EE.UU. dirigida a prevenir incidentes aéreos en Siria
Publicado: 19 jun 2017 11:01 GMT | Última actualización: 19 jun 2017 12:36 GMT


Rusia ha cancelado la cooperación con EE.UU. acordada en el memorando de seguridad en Siria por el derribo del caza Su-22 de la Fuerza Aérea siria el domingo, según ha declarado este lunes el Ministerio de Defensa de Rusia.



"A partir de este 19 de junio, el Ministerio de Defensa de Rusia acaba la cooperación con la parte estadounidense en el marco del Memorando sobre prevención de incidentes y provisión de seguridad de los vuelos de la aviación durante las operaciones en Siria", según reza el comunicado oficial del Ministerio ruso.

Además, el Ministerio ruso "exige una investigación minuciosa por parte del mando estadounidense y una provisión de sus resultados y de las medidas tomadas al respecto".


54e4669571139ed9068b4631.png

"Las acciones de combate de la aviación de EE.UU. contra las fuerzas armadas legítimas de un país miembro de la ONU se realizan bajo el encubrimiento de su lucha contra el terrorismo y son la infracción más brutal del derecho internacional"
El Ministerio de Defensa de Rusia

54e4669571139ed9068b4631.png

Según el documento, "en las áreas de operaciones de la fuerza rusa en Siria, cualquier objeto aéreo, incluidos aviones y drones de la coalición internacional, que se detecte al oeste del río Éufrates" será seguido por los aparatos de defensa antiaérea rusa "como objetivos aéreos".

Moscú: "El derribo del avión sirio por EE.UU. es un acto de agresión y una ayuda a los terroristas"
"Infracción cínica de la soberanía"
El Ministerio ruso ha calificado la eliminación del avión de la Fuerza Aérea siria por parte de aviones estadounidenses en espacio aéreo del país árabe de "infracción cínica de su soberanía".

Moscú ha destacado que las acciones de combate de la aviación de EE.UU. "contra las fuerzas armadas legítimas de un país miembro de la ONU" se realizan "bajo el encubrimiento de su lucha contra el terrorismo" y son "la infracción más brutal del derecho internacional". Además, se trata de una "agresión militar" dirigida a Siria.

"Ayuda a los terroristas"
Poco antes, Rusia ha condenado el derribo del avión de la Fuerza Aérea siria por parte de la coalición internacional liderada por EE.UU. ocurrido el pasado 18 de junio al sur de la ciudad de Raqa. Moscú ha prevenido a Washington sobre la repetición del uso de acciones de fuerza contra el Ejército gubernamental sirio, según ha declarado este lunes el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov.

"El derribo del caza sirio debe ser considerado como la continuación de la línea estadounidense de esquivar las normas del derecho internacional", ha aseverado Riabkov. "¿Qué es, si no es un acto de agresión?", se ha preguntado el viceministro ruso, destacando que se trata además de "una ayuda a los terroristas contra quienes está luchando EE.UU. mientras declaran que llevan a cabo una política antiterrorista"
 
Siria - Damasco - Noche de Ramadán - Dulces Tradicionales - 20 Junio 2017

La capital de Siria como en muchas otras zonas del país, la calma y la vida cotidiana vuelven a reinar una vez libre de terroristas.

Mas Información en Topete GLZ

 
ufff Assad y lois rusos estñan ganando y los yankees se ponen nerviosos

ya si hace falta atacar directamente a Assad se ataca, están e los nervios
 
ufff Assad y lois rusos estñan ganando y los yankees se ponen nerviosos

ya si hace falta atacar directamente a Assad se ataca, están e los nervios
ya lo han hecho, prácticamente, con atacar al caza sirio:

http://www.9news.com.au/world/2017/06/19/07/24/us-shoots-down-syrian-fighter-jet

luego han dicho "que fue en defensa propia", ya que amenazaba los rebeldes apoyados por ellos...:wtf::wtf::wtf:



Putin ha advertido que la próxima vez - que ya van 3 o 4 ataques directos US contra el ejercito de Assad :bored: - va a disparar contra los americanos que atacan a los sirios en Siria...
http://beta.9news.com.au/world/2017/06/19/11/28/us-shoots-down-syrian-aircraft

hay quién ya se va bajando del carro: Australia ha dicho que suspende su participación en las operaciones militares en Siria...

http://www.firstpost.com/world/aust...d-attack-hit-syrian-military-jet-3720555.html
 
ya lo han hecho, prácticamente, con atacar al caza sirio:

http://www.9news.com.au/world/2017/06/19/07/24/us-shoots-down-syrian-fighter-jet

luego han dicho "que fue en defensa propia", ya que amenazaba los rebeldes apoyados por ellos...:wtf::wtf::wtf:



Putin ha advertido que la próxima vez - que ya van 3 o 4 ataques directos US contra el ejercito de Assad :bored: - va a disparar contra los americanos que atacan a los sirios en Siria...
http://beta.9news.com.au/world/2017/06/19/11/28/us-shoots-down-syrian-aircraft

hay quién ya se va bajando del carro: Australia ha dicho que suspende su participación en las operaciones militares en Siria...

http://www.firstpost.com/world/aust...d-attack-hit-syrian-military-jet-3720555.html



pobre Trump, ya le han dicho los chinos que al gordito no se le toca, como mucho que jueguen un rato a ver quien la tiene mas larga pero nada mas que hacerse los gallitos

Putin no le deja pegar a Assad

los jueces no le dejan expulsar a los musulmanes de los paises que le han dicho que son los malos

en Irak hace el paripé porque todos saben que son los iraníes los que estan conteniedo al ISIS

ya le han pegado alguna colleja para que deje a los qataríes que se juegan la base

y hasta le echan bronca por echar a ese empleaducho del FBI como si la casa blanca no fuera como su hotel donde puede echar a quien le da la gana



y ese primer ministro del pais de los canguros le deja tirado en siria pero porque no le soporta y ya han tenido varias, se ve que el del pais de los canguros no dice que si a todo lo que dice trump y no aguanta mucho los desplantes de este... y ya ha manifestado su antipatia profunda por Trump y hasta se burla de él (y eso de que dicen los americanos que fue una burla va a ser que no, Turbull ty trump han tebnido varios encontronazos y de los fuertes)

http://www.lavanguardia.com/interna...o-australiano-turnbull-burla-trump-rusia.html

http://cnnespanol.cnn.com/2017/06/1...aliano-se-mofa-de-trump-en-un-audio-filtrado/

pobre Donald... el querria ser como putin que manda mucho y nadie le tose y no puede


no va a encontrar el hombre donde hacerse el sheriff del mundo... a ver que le van a tocar a los pobres mexicanos... pero me da que hasta los mexicanos van a encontrar como hacerle la puñeta
 
Última edición:
ascos blancos se deshacen de cuerpos mutilados de soldados sirios (FUERTE VIDEO)
Publicado: 24 jun 2017 01:53 GMT

Guerra en Siria
Un integrante de los llamados Cascos Blancos ha sido grabado en un video en el que se le ve ayudando a un grupo de militantes a deshacerse de cuerpos de soldados del Ejército sirio decapitados.

Las imágenes, publicadas en Twitter el 20 de junio, muestran a un hombre con una camiseta con el logo de los Cascos Blancos que ayuda a los combatientes a sacar cadáveres de una furgoneta. Muchos de los cuerpos que aparecen en el macabro vídeo están decapitados. En cierto momento un combatiente muestra a la cámara una de las cabezas cortadas y vuelve a tirarla al suelo.

ADVERTENCIA: LAS SIGUIENTES IMÁGENES PUEDEN HERIR SU SENSIBILIDAD

"Los Cascos Blancos, imparciales y humanitarios, participan en decapitaciones y arrojan los cadáveres de soldados sirios en un basurero en Daraa", dice el tuit.

Daraa es una provincia en el sur de Siria donde operan varios grupos armados, entre ellos el Frente Al Nusra. De momento se desconoce cuál es el grupo armado que aparece en la grabación.

El padre del niño de Alepo: "Salvaba a mis hijos mientras los Cascos Blancos grababan"
Tras el incidente, los Cascos Blancos, oficialmente conocidos como Defensa Civil Siria (DCS) y elogiada en los medios occidentales por su heroísmo e imparcialidad, publicaron un comunicado en que condenaron al hombre que aparece en las imágenes y aseguraron que había sido expulsado del cuerpo por haber violado su código de comportamiento. La organización admitió que el hombre del vídeo era realmente un casco blanco, pero matizó que "actuaba de manera independiente y no en calidad de miembro de la DCS".

"El 20 de junio de 2017, un voluntario de la DCS en la Gobernación de Daara fue visto involucrado en una actividad que viola los principios y la visión de la DCS", reza el documento, que añade que la conducta del hombre en cuestión "constituye una violación flagrante del Código de Comportamiento de la DCS". "Como consecuencia, el voluntario fue despedido", dice el comunicado.

El lado oscuro de los Cascos Blancos
  • La organización de los Cascos Blancos, que más tarde adoptó el nombre de Defensa Civil Siria, fue creada entre finales de 2012 y principios de 2013 por James Le Mesurier, un exoficial del Ejército británico que empezó a entrenar a los primeros 'defensores civiles' en Turquía.

  • Actúan en los territorios controladas por la oposición armada en Siria, sobre todo el Frente Al Nusra, vinculado con Al Qaeda.

  • Afirman que "salvan a personas de ambos bandos" pero, al parecer, esto no beneficia a quienes son leales al Gobierno sirio. En el siguiente video, varios cascos blancos se mezclan con miembros de una banda armada que captura a "un cerdo de Assad".




Los Cascos Blancos reciben donaciones millonarias de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) —asegura haberles asistido con más de 23 millones de dólares—, así como de países como el Reino Unido, Dinamarca y Japón y de organizaciones vinculadas al magnate George Soros. Al mismo tiempo, se trata de una de las principales fuentes que acusan a Rusia de cometer atrocidades de todo tipo, como matanzas de niños en bombardeos.
 
INTERNACIONAL
Riesgo de guerra total en Siria

    • LLUÍS MIQUEL HURTADO
    • Nicosia
  • 26 JUN. 2017 03:03

14984156706232.jpg

Un prisionero del Estado Islámico levanta sus brazos tras ser liberado por un consejo de gobierno, entre las ruinas de Ain Issa, un pueblo cercano a Raqqa. GORAN TOMASEVICREUTERS


Las acciones militares de EEUU contra las fuerzas leales a Asad hacen temer una escalada del conflicto

Después de la inminente caída de Raqqa, en manos del Estado Islámico, el frente se trasladará al este para cortar el eje sirioiraní

"Si liberamos Raqqa la guerra en Siria terminará"

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha virado el rumbo no intervencionista de su predecesor y ahora asoma el peligro. Barack Obama evitó durante años su intromisión directa en el conflicto si no era contra el Estado Islámico (IS). Sin embargo, en poco más de un mes, el ejército estadounidense ha bombardeado dos veces a las milicias leales al Gobierno sirio, ha derribado dos drones iraníes y ha abatido un cazabombardero del régimen. Estas decisiones hacen temer una escalada, particularmente en el este de Siria.

Hasta hace bien poco, los múltiples actores de la sangrienta guerra en este país han actuado en áreas vastas y delimitadas gracias a canales de contacto bilateral: tropas de Estados Unidos apoyan una alianza multiétnica para tomar Raqqa y a las brigadas opositoras en el sureste, mientras que Rusia e Irán respaldan, por aire y tierra, a las fuerzas leales al presidente Bashar Asad en las provincias de Alepo y Homs. Pero los avances territoriales han acercado estos frentes hasta acoplarlos peligrosamente.

El epicentro de la guerra que se vislumbra tras la esperada caída de Raqqa es la región oriental de Deir Ezzor. Concretamente, el área fronteriza entre el paso de Tanf y la ciudad de Abu Kamal, en manos del IS. En Tanf, la coalición internacional que lidera EEUU tiene acuartelados unos 200 efectivos opositores destinados a combatir al IS. El 18 de mayo pasado, según el portavoz de la coalición Ryan Dillon, "la coalición golpeó a fuerzas prorrégimen que avanzaban bien adentro la zona de desescalada establecida al noroeste de Tanf".

La coalición volvería a atacar días después otra posición cercana de milicias pro Asad determinadas a tomar Tanf. Por aquí pasa la vía más corta entre Bagdad y Damasco, lo que algunos medios han denominado el eje iraní. Sin embargo, pese a sus amenazas, Trump no pudo evitar que estas fuerzas chiíes alcanzaran la frontera sirioiraquí por el norte, cerrándoles el paso hacia Abu Kamal. El 18 de junio, en un golpe más de autoridad, Irán disparó por primera vez seis misiles balísticos contra Deir Ezzor, al noroeste de Abu Kamal.

El órdago de Irán vino acompañado, justo en el mismo día, de la decisión sin precedentes de EEUU de derribar un caza Sujoi-22 del ejército sirio al oeste de Raqqa. En cuestión de horas, Siria, que ha perdido casi medio millón de vidas y sufre una crisis migratoria sin precedentes, se vio abocada a un nuevo periodo que, se teme, sea todavía más destructivo. Donald Trump, que tanto criticó a Obama por sus acciones en Siria, tiene ante sí el dilema de escalar la guerra al extender sus ataques a Rusia, Irán y Siria o contenerse.

Según varios medios,
siria-660.jpg
Washington está dividida entre los halcones, partidarios de escalar el conflicto, especialmente contra Irán, y quienes evocan la invasión y el posterior infierno iraquí -cuna del IS- para rechazar tal estrategia... si es que la hay: en la Casa Blanca muchos se preguntan si realmente Trump tiene planes tras la caída del IS. Una de las principales dudas es qué ocurrirá con las brigadas opositoras. Especialmente las kurdas, que combaten en Raqqa contra el deseo de Turquía, aliada de EEUU en la OTAN.

"El choque entre EEUU y milicias progubernamentales en Siria es un caso raro. ¿Realmente EEUU quiere verse implicado en otra guerra, ahora que aumentan las tropas rumbo a Afganistán y se ha hecho un discreto despliegue sobre Somalia?", se pregunta, en conversación con EL MUNDO, el analista de Seguridad y Defensa Jesús M. Pérez Triana. "[De ocurrir] sería un caso típico de mission creep", añade, refiriéndose al término que define una misión que se expande más allá de su objetivo y puede acabar de forma adversa.

Por el momento, los halcones en la Casa Blanca pierden la partida. El sábado pasado, el portavoz Dillon aseguró a la prensa, desde el Pentágono, que su país está abierto a la participación de otros actores en la lucha contra el IS, incluso en Abu Kamal: "Si [las fuerzas pro Asad] quieren combatir al IS en Abu Kamal y tienen la capacidad de hacerlo, entonces serían bienvenidas. Nosotros, como coalición, no estamos por acaparar terreno. Estamos para matar al IS", apostilló.

El mensaje no indica un giro de 180 grados de EEUU en Siria. Pero, por el momento, rebaja las expectativas de una erupción cerca de Abu Kamal. Otro dolor de cabeza será el norte sirio. Turquía, el Gobierno sirio e incluso Rusia desconfían del respaldo estadounidense a las milicias kurdosirias porque representan no sólo la huella de ese país en Siria, sino un proyecto político contrario a los intereses de Damasco.

La coalición anti IS avanza sobre Raqqa

Las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF) han casi rodeado la ciudad de Raqqa y la penetran por este y oeste. Según cuentan los testigos, la batalla se libra entre intercambios de tiros y explosiones calle por calle, habitadas por miles de civiles. Según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, casi 500 civiles han muerto en Raqqa y Deir Ezzor por bombardeos de la coalición anti IS en respaldo a las milicias aliadas.

La agencia pro kurda ANHA ha explicado que cientos de civiles, atrapados en Raqqa, han podido abandonar la urbe portando banderas blancas y se han refugiado en territorios controlados por las SDF. Desplazados y combatientes celebraron ayer el Eid al Fitr, la festividad que conmemora el fin del mes de ayuno del Ramadán. La celebración fue una pausa en la batalla, cada día más feroz a medida que los milicianos penetran en la urbe. Ya han tomado al menos seis barriadas. Uno de los temores es que, como ocurrió en Mosul, el Estado Islámico use a los civiles de escudos humanos y coloque arsenales en zonas civiles. Según el Observatorio, los ataques de la coalición han matado en el último mes a 470 civiles, incluidos 170 niños. Naciones Unidas ha calificado este fenómeno de "pérdidas devastadoras". Los civiles que sobreviven acusan a los extremistas de tratarlos como "infieles, incluso siendo musulmanes desde la cuna"./ L. M. H


http://www.elmundo.es/internacional/2017/06/26/5950014d46163f5d4b8b45fa.html

 
Back