Alto el fuego en Siria

"SUPONÍAN UNA AMENAZA A EEUU Y SUS ALIADOS"
EEUU vuelve a bombardear al régimen sirio casi en secreto
A diferencia del ataque del pasado 6 de abril contra la base de Shayrat, ordenada por el presidente Trump, esta vez ha sido una discreta decisión operativa para proteger a tropas sobre el terreno
imagen-sin-titulo.jpg

Dos cazas F-15 Strike Eagle estadounidenses durante una misión de la coalición internacional en Siria e Irak, en septiembre de 2014. (Reuters)

AUTOR
DANIEL IRIARTE
Contacta al autor
TAGS
TIEMPO DE LECTURA3 min
19.05.2017 – 09:37 H.
EEUU ha vuelto a bombardear al régimen sirio… y esta vez casi nadie se ha enterado. La aviación estadounidense ha atacado a fuerzas leales a Bashar Al Assad cerca de Tanf, en la frontera con Jordania. El objetivo del ataque han sido miembros de milicias progubernamentales –probablemente controladas por Irán- y tropas regulares sirias, que viajaban en vehículos hacia un punto donde fuerzas especiales estadounidenses entrenan a grupos rebeldes sirios, nominalmente para luchar contra el Estado Islámico.

Los detalles han sido confirmados por tres oficiales del Departamento de Defensa al portal estadounidense BuzzFeed. La coalición internacional anti-ISIS liderada por EEUU también ha emitido un breve comunicado al respecto, en el que indica que las fuerzas atacadas “suponían una amenaza a EEUU y fuerzas aliadas en At Tanf”.

La coalición añade que “esta acción se tomó después de que los aparentes intentos rusos de disuadir a las fuerzas pro-régimen sirio de que no se moviesen al sur hacia At Tanf no tuviesen éxito, de una demostración de fuerza de la aviación de la coalición, y de la realización de disparos de advertencia”. “El acuerdo sobre las zonas de distensión sigue vigente”, concluye el comunicado.

kurdish-fighters-from-the-people-s-protection-units-ypg-chat-with-members-of-u-s-forces-in-the-town-of-darbasiya-next-to-the-turkish-border-syria-april-29-2017-picture-taken-april-29-2017-reuters-rodi-said.jpg

Kurdish fighters from the People's Protection Units (YPG) chat with members of U.S. forces in the town of Darbasiya next to the Turkish border, Syria April 29, 2017. Picture taken April 29, 2017. REUTERS Rodi Said

Decisión operativa
A diferencia del bombardeo del pasado 6 de abril contra la base de Shayrat, anunciado a bombo y platillo por la Casa Blanca, esta vez apenas se ha informado de lo sucedido. En aquella ocasión Donald Trump quería apuntarse un tanto y mostrar resolución para subrayar sus diferencias con su antecesor Barack Obama, considerado un “blando” por los halcones de Washington, incluyendo a muchos de sus aliados demócratas. Pero ahora no ha habido cámaras filmando la salida de los proyectiles y aeronaves, sino que se ha tratado de una decisión operativa tomada por los mandos sobre el terreno para proteger a soldados estadounidenses: el 5º Grupo de las Fuerzas Especiales, que lleva seis meses entrenando y formando a fuerzas rebeldes en Tanf para que se enfrenten al Estado Islámico.

El ataque amenaza con complicar aún más la presencia estadounidense en Siria, donde los soldados norteamericanos no solo se enfrentan a los yihadistas, sino que han tenido que mediar entre sus dos aliados, Turquía y las milicias kurdas que componen el grueso de las llamadas Fuerzas Democráticas de Siria (SDF). A pesar de varios incidentes menores, hasta ahora por lo general los combatientes estadounidenses no habían tenido que preocuparse demasiado por la hostilidad abierta de las fuerzas del régimen ni de sus aliados iraníes y rusos, algo que podría cambiar muy pronto.

El bombardeo se produce justo cuando Donald Trump emprende un viaje oficial a Arabia Saudí, que dará inicio a un ‘tour’ de 9 días por diferentes países amigos. Está previsto que Trump trate en Riad la cuestión de la creación de una ‘OTAN árabe’, una alianza militar entre países árabes aliados de EEUU que puedan intervenir en la zona sin necesidad de apoyo logístico estadounidense.
 
"SUPONÍAN UNA AMENAZA A EEUU Y SUS ALIADOS"
EEUU vuelve a bombardear al régimen sirio casi en secreto
A diferencia del ataque del pasado 6 de abril contra la base de Shayrat, ordenada por el presidente Trump, esta vez ha sido una discreta decisión operativa para proteger a tropas sobre el terreno
imagen-sin-titulo.jpg

Dos cazas F-15 Strike Eagle estadounidenses durante una misión de la coalición internacional en Siria e Irak, en septiembre de 2014. (Reuters)

AUTOR
DANIEL IRIARTE
Contacta al autor
TAGS
TIEMPO DE LECTURA3 min
19.05.2017 – 09:37 H.
EEUU ha vuelto a bombardear al régimen sirio… y esta vez casi nadie se ha enterado. La aviación estadounidense ha atacado a fuerzas leales a Bashar Al Assad cerca de Tanf, en la frontera con Jordania. El objetivo del ataque han sido miembros de milicias progubernamentales –probablemente controladas por Irán- y tropas regulares sirias, que viajaban en vehículos hacia un punto donde fuerzas especiales estadounidenses entrenan a grupos rebeldes sirios, nominalmente para luchar contra el Estado Islámico.

Los detalles han sido confirmados por tres oficiales del Departamento de Defensa al portal estadounidense BuzzFeed. La coalición internacional anti-ISIS liderada por EEUU también ha emitido un breve comunicado al respecto, en el que indica que las fuerzas atacadas “suponían una amenaza a EEUU y fuerzas aliadas en At Tanf”.

La coalición añade que “esta acción se tomó después de que los aparentes intentos rusos de disuadir a las fuerzas pro-régimen sirio de que no se moviesen al sur hacia At Tanf no tuviesen éxito, de una demostración de fuerza de la aviación de la coalición, y de la realización de disparos de advertencia”. “El acuerdo sobre las zonas de distensión sigue vigente”, concluye el comunicado.

kurdish-fighters-from-the-people-s-protection-units-ypg-chat-with-members-of-u-s-forces-in-the-town-of-darbasiya-next-to-the-turkish-border-syria-april-29-2017-picture-taken-april-29-2017-reuters-rodi-said.jpg

Kurdish fighters from the People's Protection Units (YPG) chat with members of U.S. forces in the town of Darbasiya next to the Turkish border, Syria April 29, 2017. Picture taken April 29, 2017. REUTERS Rodi Said

Decisión operativa
A diferencia del bombardeo del pasado 6 de abril contra la base de Shayrat, anunciado a bombo y platillo por la Casa Blanca, esta vez apenas se ha informado de lo sucedido. En aquella ocasión Donald Trump quería apuntarse un tanto y mostrar resolución para subrayar sus diferencias con su antecesor Barack Obama, considerado un “blando” por los halcones de Washington, incluyendo a muchos de sus aliados demócratas. Pero ahora no ha habido cámaras filmando la salida de los proyectiles y aeronaves, sino que se ha tratado de una decisión operativa tomada por los mandos sobre el terreno para proteger a soldados estadounidenses: el 5º Grupo de las Fuerzas Especiales, que lleva seis meses entrenando y formando a fuerzas rebeldes en Tanf para que se enfrenten al Estado Islámico.

El ataque amenaza con complicar aún más la presencia estadounidense en Siria, donde los soldados norteamericanos no solo se enfrentan a los yihadistas, sino que han tenido que mediar entre sus dos aliados, Turquía y las milicias kurdas que componen el grueso de las llamadas Fuerzas Democráticas de Siria (SDF). A pesar de varios incidentes menores, hasta ahora por lo general los combatientes estadounidenses no habían tenido que preocuparse demasiado por la hostilidad abierta de las fuerzas del régimen ni de sus aliados iraníes y rusos, algo que podría cambiar muy pronto.

El bombardeo se produce justo cuando Donald Trump emprende un viaje oficial a Arabia Saudí, que dará inicio a un ‘tour’ de 9 días por diferentes países amigos. Está previsto que Trump trate en Riad la cuestión de la creación de una ‘OTAN árabe’, una alianza militar entre países árabes aliados de EEUU que puedan intervenir en la zona sin necesidad de apoyo logístico estadounidense.
ah. para proteger a las tropas EEUU en Siria. ya. qué cosas, fíjate tu...:blackeye::blackeye::blackeye:

¿desde cuándo y bajo qué concepto de la ley internacional los EEUU pueden mandar sus tropas en territorios soberanos? a que noooo, que es para protegeeeer la población civiiiil local de los bestias de ISIS, ya entieeeendo. bestias que el Pentagono, de la manita con la CIA y los aliados US estratégicos en el OM, los que van a hacer esta "OTAN arabe" :rolleyes::LOL:, jejeje, crearon con el objetivo de derrocar a Assad. ya. ¿contamos 3, 2, 1 hasta que la presencia del ejercito americano sea decisiva y por fin ocupan, ah, que no :sneaky:, perdón, liberan :rolleyes: Damasco de su tirano :rolleyes: Assad?

pero no, nosotros a pies juntitos a creernos la historia contada por los mass-media. y por supuesto, los centenares de miles de víctimas de las invasiones US sólo en los últimos 10 años - esto son "efectos colaterales" :wtf::wtf:
 
ah. para proteger a las tropas EEUU en Siria. ya. qué cosas, fíjate tu...:blackeye::blackeye::blackeye:

¿desde cuándo y bajo qué concepto de la ley internacional los EEUU pueden mandar sus tropas en territorios soberanos? a que noooo, que es para protegeeeer la población civiiiil local de los bestias de ISIS, ya entieeeendo. bestias que el Pentagono, de la manita con la CIA y los aliados US estratégicos en el OM, los que van a hacer esta "OTAN arabe" :rolleyes::LOL:, jejeje, crearon con el objetivo de derrocar a Assad. ya. ¿contamos 3, 2, 1 hasta que la presencia del ejercito americano sea decisiva y por fin ocupan, ah, que no :sneaky:, perdón, liberan :rolleyes: Damasco de su tirano :rolleyes: Assad?

pero no, nosotros a pies juntitos a creernos la historia contada por los mass-media. y por supuesto, los centenares de miles de víctimas de las invasiones US sólo en los últimos 10 años - esto son "efectos colaterales" :wtf::wtf:

Asistencia al “World Economic Forum on the Middle East and North Africa”
Jordania, 19.05.2017 / 20.05.2017Relaciones Internacionales
Su Majestad el Rey asiste a este encuentro, que reune a un millar de líderes gubernamentales, empresariales y de la sociedad civil de más de 50 países, con el objetivo de diseñar el futuro de Oriente Medio y el norte de África a través de la cooperación público-privada.
 
FRANCIA
Macron dice ante Putin que responderá de forma "inmediata" al uso de armas químicas en Siria



    • 29 may. 2017 18:02
14960726242978.jpg

El presidente francés Emmanuel Macron y su homólogo ruso, Vladimir Putin. PHILIPPE WOJAZERREUTERS


http://www.elmundo.es/internacional/2017/05/29/592c41f1ca4741a8258b4617.html
ya...a ver si esta vez preparan mejor la escenografía y no como a principios de abril con la actuación de tercera de los nobel de la paz :ROFLMAO::banghead: los "cascos blancos" que fue la excusa para las bombas de Trump

C8w8bTRXkAAFE9z.jpg


...pero total...da igual...Assad must go, por ello la tantra en los mass-media occidentales...
 
Estados Unidos comienza a enviar armas a las milicias kurdas en Siria
El Pentágono cree que el YPG es «la única fuerza sobre el terreno que puede tomar Raqqa en el futuro cercano»

kurdos-kR0F--620x349@abc.jpg

Milicias kurdas iraquíes - AFP
EUROPA PRESS Washington30/05/2017 21:42h - Actualizado: 30/05/2017 22:37h. Guardado en: Internacional


Estados Unidos ha comenzado a enviar armas a las Unidades de Protección Popular (YPG) kurdas, una milicia con la que colaboran las fuerzas norteamericanas en Siria para tratar de recuperar la ciudad de Raqqa, proclamada por el grupo terrorista Estado Islámico como la capital de su 'califato'.

El Pentágono anunció a principios de este mes el inminente inicio de esta colaboración, alegando que las YPG son «la única fuerza sobre el terreno que puede tomar Raqqa en el futuro cercano». Fuentes oficiales citadas por varios medios norteamericanos, entre ellos NBC News y Fox News, han confirmado este martes el primer envío de armas.

El Gobierno turco ha expresado en reiteradas ocasiones sus reticencias a la colaboración entre Estados Unidos y las YPG, una organización a la que cataloga como terrorista y que equipara al Partido de los Trabajadores del Kurdistán. Turquía asegura que el auge de las milicias kurdas al otro lado de la frontera supone una amenaza para su seguridad.


El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, discutieron el tema durante la reunión mantenida este mes en la Casa Blanca.
 
Estados Unidos comienza a enviar armas a las milicias kurdas en Siria
El Pentágono cree que el YPG es «la única fuerza sobre el terreno que puede tomar Raqqa en el futuro cercano»

kurdos-kR0F--620x349@abc.jpg

Milicias kurdas iraquíes - AFP
EUROPA PRESS Washington30/05/2017 21:42h - Actualizado: 30/05/2017 22:37h. Guardado en: Internacional


Estados Unidos ha comenzado a enviar armas a las Unidades de Protección Popular (YPG) kurdas, una milicia con la que colaboran las fuerzas norteamericanas en Siria para tratar de recuperar la ciudad de Raqqa, proclamada por el grupo terrorista Estado Islámico como la capital de su 'califato'.

El Pentágono anunció a principios de este mes el inminente inicio de esta colaboración, alegando que las YPG son «la única fuerza sobre el terreno que puede tomar Raqqa en el futuro cercano». Fuentes oficiales citadas por varios medios norteamericanos, entre ellos NBC News y Fox News, han confirmado este martes el primer envío de armas.

El Gobierno turco ha expresado en reiteradas ocasiones sus reticencias a la colaboración entre Estados Unidos y las YPG, una organización a la que cataloga como terrorista y que equipara al Partido de los Trabajadores del Kurdistán. Turquía asegura que el auge de las milicias kurdas al otro lado de la frontera supone una amenaza para su seguridad.


El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, discutieron el tema durante la reunión mantenida este mes en la Casa Blanca.
La directiva "Assad must go" no ha cambiado...

...Kurdistan independiente a la vuelta de la esquina...:whistle::whistle:...


Lo deseado por los kurdos:

1766550752_9d4f20be9f_z.jpg


lo más o menos previsto por US:

ME-Map-New.jpg


ME-Map-Old.jpg


("Blood borders: How a better Middle East would look"
By Ralph Peters* Armed Forces Journal | June 2006)
http://www.democracyinlebanon.org/Documents/CDL-World/Better-ME-Peters06.htm

---

Nathaniel Rothschild’s Genel Energy Ready To Pump Oil From Kurdistan Via New Pipeline To Turkey (2014)


http://jewishbusinessnews.com/2014/...il-from-kurdistan-via-new-pipeline-to-turkey/
https://en.wikipedia.org/wiki/Genel_Energy
 
Putin: We don't protect Assad, we protect Syria from becoming Libya



..¡Fantástico Putin!...jaja...pero él seguramente es "conspiranóico" y por supuesto, sin falta, como no, hace propaganda pro-rusa :LOL:;)

...llamar las cosas por sus nombres duele...:bookworm::bookworm::bookworm:
 
Back