Alberto Rodríguez "el rastas", secretario de Organización de Podemos, imputado por patear a un policía

Parece que entiendes mas que algunos jueces de conocida reputación en cuyos comentarios me baso.






La verdad es que esos jueces, que siempre son los mismos, no aciertan con una. También decían en mayo que las elecciones convocadas en la Comunidad de Madrid eran nulas porque a posteriori se habían presentado unas mociones de censura...
 
Parece que entiendes mas que algunos jueces de conocida reputación en cuyos comentarios me baso.






Y tú parece que entiendes más que el Tribunal Supremo. No?
 
La verdad es que esos jueces, que siempre son los mismos, no aciertan con una. También decían en mayo que las elecciones convocadas en la Comunidad de Madrid eran nulas porque a posteriori se habían presentado unas mociones de censura...

Los jueces están equivocados y tu no, :rolleyes: vale.
 

Alberto Rodríguez pide a la Junta Electoral Central que aclare su condena​

Alberto Rodríguez, exdiputado de Unidas Podemos condenado por una patada a un policía en 2014, se ha dirigido a la Junta Electoral Central y ha pedido explicaciones sobre cuándo habrá cumplido su condena de mes y medio de inhabilitación. La defensa del exparlamentario pide al organismo que "emita certificación sobre las fechas de cumplimiento de la pena según tenga calculado esta Junta Electoral Central" sobre su condena de 45 días de inhabilitación para ejercer el sufragio pasivo.


Alberto Rodríguez pide al Supremo que suspenda la ejecución de su condena
SABER MÁS

El movimiento forma parte de la estrategia legal desplegada por Rodríguez una vez condenado y después de ser despojado de su escaño en el Congreso de los Diputados por Unidas Podemos. Una vez descartada la interposición de acciones legales contra la presidenta de la cámara baja, Meritxell Batet, los abogados de Rodríguez se han dirigido tanto al Supremo como a la Junta Electoral para aclarar el alcance de su condena.


En el caso del Supremo, el letrado ha pedido a la sala de lo penal que suspenda cautelarmente la ejecución de su condena hasta que se resuelvan sus recursos contra las consecuencias de su condena firme. Ahora también se ha dirigido a la Junta Electoral Central para que concrete sus cálculos sobre cuándo se declarará cumplida su condena una vez pagada la multa y la indemnización.

La Junta Electoral Central está presidida en la actualidad por el magistrado del Tribunal Supremo Miguel Colmenero. El mismo magistrado de la sala de lo penal que firmó como ponente la sentencia que condenó a Rodríguez declarando probado que agredió a un policía de una patada en la rodilla en una manifestación en La Laguna en 2014.

El escrito de los abogados de Rodríguez revela la existencia de un informe de la Fiscalía del Tribunal Supremo en el que el Ministerio Público asegura que su condena de inhabilitación, sometida a mucho debate sobre su alcance, implica "única y exclusivamente que durante el tiempo de un mes y quince días que se fije en tal liquidación, el Sr. Rodríguez no podrá presentarse a cargos públicos. Ni más, ni menos”.

Este escrito de la fiscal Isabel Rodríguez, que acusó al entonces diputado durante el juicio celebrado en el Supremo, explica que el resto de consecuencias que pueda tener su condena - la pérdida del escaño, por ejemplo - no son un asunto que deban estudiar los jueces de lo penal. Dice en su escrito: "Las consecuencias que una condena penal pueda tener en otros ámbitos regidos por normativas de carácter administrativo exceden del régimen competencial de los tribunales penales". Eso, por tanto, tendrá que estudiarse por la vía contencioso-administrativa.

Retirada del escaño​

La condena de Alberto Rodríguez y las consecuencias en su vida parlamentaria se ha convertido en uno de los mayores quebraderos de cabeza de la cámara baja de los últimos meses. En un primer momento los letrados entendieron que su condena no acarreaba la pérdida del escaño pero Meritxell Batet, después de consultar al Supremo y de que los letrados cambiasen su criterio, optó por retirarle el acta de diputado.

La decisión fue avalada por los letrados y la Junta Electoral ha puesto en marcha el proceso de sustitución de Rodríguez, a la espera de que las personas que iban detrás en la lista de Unidas Podemos aclaren si quieren sustituirle en el Congreso. Por el camino Rodríguez ha anunciado que deja la política.

 
Interesante que, con la cantidad de problemas serios que hay, Podemos, partido en el gobierno, esté más interesado en salvarle el culo a uno de sus diputados. Es muy interesante. Manifiesto, de nuevo, mi gran interés en ello.

Por cierto, que Eternamente Yolanda no ha salido a defender a Alberto, parece. Batet tiene que autoinmolarse porque este buen hombre tenía unas piernas un poco intranquilas, pero Yolanda, de su mismo partido, no se moja . Ladea la cabecita de dorados bucles así, a un ladito, como Lady Di, pero no, no no, que Albertito tiene mala imagen y no le conviene arrimarse si quiere que la vean como una futura candidata a la presidencia del gobierno.
 
Interesante que, con la cantidad de problemas serios que hay, Podemos, partido en el gobierno, esté más interesado en salvarle el culo a uno de sus diputados. Es muy interesante. Manifiesto, de nuevo, mi gran interés en ello.

Por cierto, que Eternamente Yolanda no ha salido a defender a Alberto, parece. Batet tiene que autoinmolarse porque este buen hombre tenía unas piernas un poco intranquilas, pero Yolanda, de su mismo partido, no se moja . Ladea la cabecita de dorados bucles así, a un ladito, como Lady Di, pero no, no no, que Albertito tiene mala imagen y no le conviene arrimarse si quiere que la vean como una futura candidata a la presidencia del gobierno.


Sí, sí, tenemos problemas serios en éste país, y entre ellos es demostrar que somos una democracia plena, que viendo lo que estamos viendo, no solo con Alberto Rodriguez, sino con el anterior Jefe del Estado no es así.

Y uno de los problemas serios es que no hay división de poderes y que una presidenta del Parlamento para defender su puesto y su culo sacrifique a un diputado expulsándolo cuando no se recoge en ninguna sentencia.

El tema es que UP tiene ahora 34 diputados en vez de 35. Solo faltaría que por un voto no podría aprobar presupuestos por poner un ejemplo.

Vemos que quien sigue en la lista para ocupar el escaño 35 ha declinado hacerlo.

En cuanto a Batet ha tenido miedo de los Marchena boys y no quería que le pasara lo mismo que a Concepción Bilbao con el caso Atutxa, y ha preferido entregar la cabeza de Alberto Rodriguez que quedarse sin puestecito.


Alberto Rodriguez no ha querido implicar a nadie de su partido. Ha decidido hacerlo sólo por todas la vías posibles antes de llegar a Europa, que dicho sea de paso les importará a Batet como al TS un comino, porque para cuando decidan a lo mejor Batet está en un puestecito de las eléctricas enchufad, y Marchena a lo mejor jubilado con una pensión de alto standing.
 
Última edición:
1636190832013.png


La Fiscalía del Supremo defiende que Alberto Rodríguez sólo debe ser inhabilitado 45 días. «Batet dimisión».​

06/11/2021 por Redacción

Siguen las discrepancias entre los miembros de la justicia por la inhabilitación de Alberto Rodríguez como diputado del Congreso, esta vez es la fiscalía del Tribunal Supremo la que se posiciona en contra.​

La fiscalía del Tribunal Supremo, se ha sumado a larga lista de personas que consideran que la aplicación de la sentencia contra el diputado de Podemos no se corresponde con lo dictado en el escrito.

Europa Press informa de que la fiscalía afirma que Rodríguez «sólo debe ser inhabilitado «el tiempo de un mes y quince días». Una inhabilitación que consiste, subraya además el Ministerio Público, en el ejercicio del sufragio pasivo, es decir, en presentarse a elecciones.

La fiscal Isabel Rodríguez, expresa que lo que consta en la sentencia significa única y exclusivamente que durante el tiempo de un mes y quince días que se fije (…) el señor Rodríguez no podrá presentarse a cargos públicos. Ni más, ni menos», remarca.

El catedrático de derecho Pérez Royo manifestó que lo que se hizo con Alberto Rodríguez es una «salvajada jurídica, una monstruosidad», porque el Tribunal Supremo no condenó al diputado a la inhabilitación.

En una línea parecida se manifestaron el ex juez emérito del Tribunal Supremo, José Antonio Martín Pallín, y Joaquín Urias, ex letrado del Tribunal Constitucional, en este vídeo.

En las redes se ha pedido la dimisión de la presidenta del Congreso, Meritxell Batet.








Como ya he puesto la presidenta del Parlamento ha tenido miedo, ha sido cobarde y aunque esté apoyada por su partido, lo contrario sería impensable, esta ya marcada y defenestrada. Tiene un grandísimo borrón en su curriculum, con el agravante de que es profesora de Derecho Constitucional. Si volvería a ejercer ¿Qué enseñanza iba a dar a sus alumnos? Para su bien supongo que no va a ejercer ya de profesora, sino que le darán un puestecito en alguna empresa amiga.

Si ocupas un puesto de responsabilidad tienes que estar a las duras y a las maduras,

No quería ser otra Kontxi Bilbao y ha preferido entregar a Alberto Rodriguez de UP.
 
Última edición:

Alberto Rodríguez pide a la Junta Electoral Central que aclare su condena​

Alberto Rodríguez, exdiputado de Unidas Podemos condenado por una patada a un policía en 2014, se ha dirigido a la Junta Electoral Central y ha pedido explicaciones sobre cuándo habrá cumplido su condena de mes y medio de inhabilitación. La defensa del exparlamentario pide al organismo que "emita certificación sobre las fechas de cumplimiento de la pena según tenga calculado esta Junta Electoral Central" sobre su condena de 45 días de inhabilitación para ejercer el sufragio pasivo.


Alberto Rodríguez pide al Supremo que suspenda la ejecución de su condena
SABER MÁS

El movimiento forma parte de la estrategia legal desplegada por Rodríguez una vez condenado y después de ser despojado de su escaño en el Congreso de los Diputados por Unidas Podemos. Una vez descartada la interposición de acciones legales contra la presidenta de la cámara baja, Meritxell Batet, los abogados de Rodríguez se han dirigido tanto al Supremo como a la Junta Electoral para aclarar el alcance de su condena.


En el caso del Supremo, el letrado ha pedido a la sala de lo penal que suspenda cautelarmente la ejecución de su condena hasta que se resuelvan sus recursos contra las consecuencias de su condena firme. Ahora también se ha dirigido a la Junta Electoral Central para que concrete sus cálculos sobre cuándo se declarará cumplida su condena una vez pagada la multa y la indemnización.

La Junta Electoral Central está presidida en la actualidad por el magistrado del Tribunal Supremo Miguel Colmenero. El mismo magistrado de la sala de lo penal que firmó como ponente la sentencia que condenó a Rodríguez declarando probado que agredió a un policía de una patada en la rodilla en una manifestación en La Laguna en 2014.

El escrito de los abogados de Rodríguez revela la existencia de un informe de la Fiscalía del Tribunal Supremo en el que el Ministerio Público asegura que su condena de inhabilitación, sometida a mucho debate sobre su alcance, implica "única y exclusivamente que durante el tiempo de un mes y quince días que se fije en tal liquidación, el Sr. Rodríguez no podrá presentarse a cargos públicos. Ni más, ni menos”.

Este escrito de la fiscal Isabel Rodríguez, que acusó al entonces diputado durante el juicio celebrado en el Supremo, explica que el resto de consecuencias que pueda tener su condena - la pérdida del escaño, por ejemplo - no son un asunto que deban estudiar los jueces de lo penal. Dice en su escrito: "Las consecuencias que una condena penal pueda tener en otros ámbitos regidos por normativas de carácter administrativo exceden del régimen competencial de los tribunales penales". Eso, por tanto, tendrá que estudiarse por la vía contencioso-administrativa.

Retirada del escaño​

La condena de Alberto Rodríguez y las consecuencias en su vida parlamentaria se ha convertido en uno de los mayores quebraderos de cabeza de la cámara baja de los últimos meses. En un primer momento los letrados entendieron que su condena no acarreaba la pérdida del escaño pero Meritxell Batet, después de consultar al Supremo y de que los letrados cambiasen su criterio, optó por retirarle el acta de diputado.

La decisión fue avalada por los letrados y la Junta Electoral ha puesto en marcha el proceso de sustitución de Rodríguez, a la espera de que las personas que iban detrás en la lista de Unidas Podemos aclaren si quieren sustituirle en el Congreso. Por el camino Rodríguez ha anunciado que deja la política.

Y si pregunta a su abogado, que sí debe saber derecho? Y así entiende a qué le han condenado, pobre....
 
Back