Albert Rivera y Ciudadanos

image.jpeg


Pedrooo,te ha pasado por tontoooo
 
Un alcalde de C’s en Toledo se burla públicamente de la discapacidad de una concejala de IU
El incidente tuvo lugar durante el Pleno del Ayuntamiento de Malpica de Tajo en el que dicho alcalde fue reprobado. Además, tras mofarse de la sordera de la responsable de IU, el regidor de C’s y la teniente alcalde del PP comenzaron a reírse descaradamente.

Adrián López11 de Julio de 2016 (19:53 h.)
TAGS: ALCALDE CIUDADANOS BURLA DISCAPACIDAD CONCEJALA IU
5.6kveces compartido

compartir
Relacionadas
El suceso tuvo lugar durante el último Pleno del Ayuntamiento de Malpica de Tajo, una pequeña localidad de la provincia de Toledo que no supera los dos mil habitantes. Aquí, el partido más votado en las últimas elecciones municipales fue Ciudadanos, que quedó empatado en concejales con el PSOE tras obtener tan solo dieciséis votos más. Por detrás de ellos, IU con dos ediles y el Partido Popular con solamente uno. Pues bien, la ajustada victoria de C’s y el escueto resultado de los ‘populares’ no impidieron que ambas formaciones se repartieran el equipo de Gobierno, cuyo alcalde pertenece al partido naranja y cuya teniente de alcalde es 'popular'.

A pesar de ello, los votos de la oposición, que cuentan con una evidente mayoría numérica, fueron los que aprobaron el pasado 7 de Junio la reprobación de Juan Carlos Flores, el regidor de Ciudadanos, tras una moción presentada por Izquierda Unida que contó con el apoyo de los socialistas.

El motivo, según relata la portavoz de IU, Margarita Pérez, es "el año de desgobierno y desmanes" del primer edil. “Aseguró que gobernaría con toda la corporación y en favor de todo el pueblo, pero el tiempo ha demostrado que esas afirmaciones eran falsas, ya que a la oposición la ha ninguneado impidiendo su labor, ocultando y prohibiendo el acceso a la información municipal", han denunciado.

Además, ha añadido, "si algo ha caracterizado su breve mandato ha sidofavorecer descaradamente a sus amigos y allegados" y confirmar "el talante antidemocrático y autoritario". En este sentido, la concejala ha tachado al regidor de C’s de "oportunista camaleónico" al pasar en tres legislaturas por otros tantos partidos "hasta que se ha salido con la suya que no es otra que llegar a la alcaldía para castigar a sus adversarios, y cual justiciero, saldar cuentas pendientes".

Ha recordado como en la campaña electoral municipal de 2015 difamó y desprestigió "reiteradamente" a dos empleados municipales "poniendo en duda su profesionalidad y socavando su dignidad" o como siendo concejal en la anterior legislatura "provocó el traslado de la secretaria Interventora después de que esta le denunciara por amenazas".

Mujeres y personas discapacitadas sin derechos laborales

A todo ello se ha sumado, según explica Pérez, el que trabajadoras contratadas en el Plan Especial de Empleo han recurrido a los sindicatos "para hacer valer sus derechos laborales" y sus tareas se adapten a sus reconocidas discapacidades que "a día de hoy sigue sin resolverse".

"La gota que ha colmado el vaso de la paciencia" para realizar la moción ha sido"el incidente deplorable y vergonzoso" protagonizado por la teniente alcalde del Partido Popular, Rosa García Vaquerizo. El asunto en cuestión, que también ha sido denunciado por Comisiones Obreras, consiste en que la concejala conservadora “ha insultado y denigrado en la vía pública a algunas trabajadoras de dicho Plan de Empleo”.

“El caso de Malpica resulta insólito: por la tremenda incapacidad de los responsables políticos en la gestión del Plan, por su falta de escrúpulos a la hora de infringir la normativa; y, para colmo, por su actitud despreciativa y vejatoriahacia las mujeres y personas con discapacidad”, critica Luis Arroyo, responsable provincial de CCOO.

Del mismo modo, ha confirmado que el sindicato va a exigir que “personas tan impresentables" como el alcalde y la teniente alcalde "abandonen las instituciones y sus partidos adopten frente a ellos las medidas disciplinarias oportunas".

La respuesta del alcalde

Durante el debate del Pleno, la escena más lamentable estuvo protagonizada por Juan Carlos Flores, regidor de Malpica de Tajo. Concretamente, mientras la concejala de IU y la teniente de alcalde del Partido Popular intercambiaban palabras sobre la denuncia por la vulneración de derechos laborales de mujeres y personas discapacitadas, el alcalde interrumpió a ambas para espetarle a la edil de IU: “¡Pero si no oyes aquí en el Pleno!”. Tras esta burla, el regidor de C’s y la teniente alcalde del PP comenzaron a reírse descaradamente.


Pero Juan Carlos Flores no solamente se mofó de la concejala de IU, sino que también empleó un tono y gestos amenazantes mientras le recriminaba a la edil opositora el apoyo que le brindaba a las trabajadoras: “¡Es vergonzoso que usted esté malmetiendo a esas personas!” [Minuto: 09:50].

Además, el alcalde también lanzó acusaciones contra las trabajadoras a sabiendas de que estas no se encontraban en la sala: “Una persona que se presenta a trabajar de peón con unas bases y con unos trabajos que tiene que realizar, y el primer día que llega dice que no puede con un cubo que pesa más de diez kilos […] ¡Como aprietan las calores ha ido a darse de baja!” [Minuto: 09:50].

Continuando con su tonalidad agresiva, el alcalde volvió a cargar contra la portavoz de IU para ordenarle lo que tenía que hacer: “¡A partir de mañana, usted a las siete de la mañana se va a organizar a los trabajadores!”. Estas exigencias fueron respondidas por Margarita Pérez al recordarle a Juan Carlos Flores que ella no forma parte del equipo de Gobierno. En ese instante, el regidor perdió los papeles: “¡Madrugar cuesta mucho!, ¿verdad?”. Finalmente, tras las repetidas salidas de tono del alcalde, la concejala de IU decidió calificarle como un“sinvergüenza” [Minuto 10:15]
 
12.7.2016
La rueda de prensa de Albert Rivera en el Congreso y otras fotos del día (12/07/2016)
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, durante la rueda de prensa posterior a la reunión mantenida con el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, hoy en el Congreso. EFE/J.J. Guillén.


5784f980c2965.jpg
 
Publicado: 12.07.2016 12:40 |Actualizado: Hace 9 horas


Rivera descarta entrar en un Gobierno de Rajoy pero C's facilitará su investidura.

La ejecutiva de Ciudadanos decide mañana si los diputados naranjas votan sí o se abstienen a un Ejecutivo del PP en minoría. Los conservadores presentarán un programa de negociación a las fuerzas de la oposición.

5784ca0c7d6bc.r_1468331201560.0-9-1431-746.jpg


MADRID.- Tras una hora y 20 minutos reunido con el presidente del Gobierno en funciones esta mañana en el Congreso, Albert Rivera ha confirmado que Ciudadanos no bloqueará la investidura de Mariano Rajoy, aunque no entrará a formar parte del Ejecutivo del PP, que tendra que gobernar en minoría.

Rivera reúne mañana a la ejecutiva de C's para decidir si su voto a Rajoy en la investidura será un "sí" de los 32 diputados naranjas o una abstención, este último que dificultaría mucho más las posibilidades del actual presidente en funciones.

El PP, por su parte, ha despachado la valoración de la reunión Rivera-Rajoy con un comunicado en el que recoge lo expuesto por el líder de Ciudadanos: la necesidad "imperiosa" es "evitar que se vuelvan a repetir elecciones", algo en lo que, en principio, coinciden todas las fuerzas políticas. Es "urgente -subraya la nota del PP- contar con un Gobierno en España después de más de seis meses de interinidad política", pero además, Rajoy apela a la "responsabilidad" de todos los partidos para que el PP logre "una mayoría parlamentaria estable" que permita fijar ya en agosto "el techo de gasto de todas las Administraciones Públicas o la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado" para 2017.

Rivera, sin embargo, y aun consciente de estas necesidades, ha asegurado que no se dará al PP un cheque en blanco, más allá de no entrar en el Gobierno del PP si Rajoy consigue ser investido. El líder de Ciudadanos asegura que no puede haber un Ejecutivo de coalición PP-C's porque el "compromiso con los electores" del partido naranja era lograr un Gobierno de cambio, líder y equipo incluidos, y eso no se va a producir.

Negociaciones para la Mesa del Congreso
Rajoy tiene "intención" de presentarse a la investidura, ha informado Rivera en rueda de prensa tras su encuento con el candidato del PP, y Ciudadanos no bloquerá ese proceso, aunque su líder ha pedido asimismo a todos los partidos que asuman que "todos tenemos que ceder en algo". Rivera ha confirmado asimismo que los equipos de todos los partidos han empezado a negociar la composición de la Mesa del Congreso, que deberá estar constituida antes del 19 de julio, la semana que viene, cuando se da luz verde al inicio de la XII legislatura.

La intención del PP sería dar la Presidencia del Congreso a Ciudadanos -incluso, al propio Rivera, sostienen algunas fuentes conservadoras- si lograran el sí de los diputados naranjas a la investidura de Rajoy. Sin embargo, todo dependerá en último término de la posición del PSOE, cuyo líder, Pedro Sánchez, se reúne mañana miércoles con el presidente en funciones, sin ninguna esperanza por parte del PP.

http://www.publico.es/politica/rivera-descarta-entrar-gobierno-rajoy.html

Osea, que por un lado declaraciones rimbombantes de que no apoya a la corrupción, y sin embargo se echa en brazos del Pp, un partido corrupto hasta la médula, para no bloquear la investidura de Rajoy.

Osea, que en campaña dijo que no apoyaría a Rajoy ni con su voto ni con su abstención y ahora sin que Rajoy haya dado ningún paso ni presentado ninguna propuesta le apoya.

Osea, que lo importante eran las políticas para favorecer a los ciudadanos españoles que necesitan leyes que les ayuden...y ahora sin que el PP le haga ninguna propuesta para cambiar, modificar o derogar leyes...está dispuesto a que Rajoy sea investido.

Osea que los sillones no importaban y ahora Rajoy está intentando darle la presidencia de la mesa del Congreso. ¿Importan los sillones o no importan?

Ay Rivera quien te ha visto y quien te ve ¡chaquetero!
 
Vaya par de mercaderes.Ya empiezan hacer negocios con los votos:p lo más interesante es que a los votantes los dejan al margen,lo que les va y les pone,son las cuotas de poder, "tu tienes este cargo y frenas a esos" y nosotros avanzamos po este lado y metemos los goles"Están planificando el congreso como si fuera un partido de fútbol,donde Mariano es un forero y Rivera sería el arbitro con su maletin:ROFLMAO::ROFLMAO:.Ya veremos en que recóndito lugar esconden a Podemos:LOL::LOL::LOL:
 
Vaya par de mercaderes.Ya empiezan hacer negocios con los votos:p lo más interesante es que a los votantes los dejan al margen,lo que les va y les pone,son las cuotas de poder, "tu tienes este cargo y frenas a esos" y nosotros avanzamos po este lado y metemos los goles"Están planificando el congreso como si fuera un partido de fútbol,donde Mariano es un forero y Rivera sería el arbitro con su maletin:ROFLMAO::ROFLMAO:.Ya veremos en que recóndito lugar esconden a Podemos:LOL::LOL::LOL:

El no, no, y no a Rajoy quedó en el olvido. En el suyo, claro, que otros conservamos la memoria.
 
El no, no, y no a Rajoy quedó en el olvido. En el suyo, claro, que otros conservamos la memoria.
Ese es su juego, decir una cosa y hacer otra,por si acaso la gente solo se queda con lo que dice y no con lo que hace.Así de burros cree que somos.
Riverita no sorprende,no se esperaba otra cosa de él,tengo la impresión que entre sus filas hay también gente que no lo pueden ni ver,y a la mínima oportunidad que tengan, se lo quitan del medio.Da una imagen muy empalagosa,no hay más que observar la foto con Obama,la mirada de pasmao como lo mira,como un fan mira a su ídolo y se queda sin palabras,es esa cara de alucine que no se puede creer que este al lado de un hombre con tanto poder.Que por cierto el poder de Obama es más representativo que efectivo,es siempre la administración quien decide.
 
Defenderá naranjito a esta periodista? seme había olvidado esto no pasa en Venezuela, pasa en Spanishtain.

La Policía bloqueó el acceso a 'Público' desde sus terminales para ocultar la amenaza de detener a una periodista
El ex jefe de la Dirección Adjunta Operativa, Eugenio Pino, ordenó que se bloqueara la noticia de este diario donde se informaba de su actuación irregular contra una reportera por escribir informaciones sobre su colega Villarejo.
  • Bloqueo de una URL de Público en la base de datos de la Dirección General de la Policía.



    MÁS INFORMACIÓNVer todos


    PATRICIA LOPEZ
    @patricialopezl

    El mensaje que el 4 de enero se encontraron los agentes de la Policía que intentaban acceder desde sus puestos de trabajo a la información de Público sobre la amenaza de detención a una periodista de este medio por parte del ex número dos del cuerpo, el comisario Eugenio Pino, era rotundo: “La URL solicitada ha sido bloqueada por el módulo de la base de datos del Cuerpo Nacional de Policía. La URL se encuentra entre las categorías no permitidas por el administrador en ese momento”.

    Así es como la mano derecha del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, intentaba ocultar las irregularidades cometidas desde que el 30 de diciembre Público desvelara que su colega, el comisario José Manuel Villarejo Pérez, apelaba a una conjura del Centro Nacional de Inteligencia en el caso de la doctora Elisa Pinto. Sin embargo, ahora la información ha salido a la luz al estar incluida en la investigación sobre la cúpula policial que instruye el juez del caso Pequeño Nicolás y en el que ya está investigado (imputado) el comisario Villarejo.




    La imagen del DNI de Villarejo, incluida en el sumario
    Ese mismo 30 de diciembre, el comisario puso una denuncia en los juzgados por revelación de secretos y la página digital que regenta su mujer publicó un editorial en el que acusaba a uno de los policías que investigaba al agente encubierto de haber vulnerado la base de datos del Documento Nacional de Identidad para facilitarnos su imagen.

    Sin embargo, esa imagen constaba en el tomo siete de uno de los sumarios que instruían la denuncia de la doctora Elisa Pinto contra el consejero delegado de OHL, Javier López Madrid, y el dueño del despacho de abogados al que recurrió, para librarse de la dermatóloga, el comisario José Villarejo. Fue incluida por el comisario Jaime Barrado, encargado de las pesquisas, tras haber hecho un reconocimiento fotográfico en la comisaría de Chamartín que fue entregado al juzgado, donde se incluyó en el sumario al que este y otros medios de comunicación tuvieron acceso.

    El número dos de la Policía ordenó hacer lo posible por llevar a cabo una detención, basándose en una supuesta revelación de secretos y a sabiendas de que no era tal

    Pero no le pareció suficiente al multimillonario policía y al día siguiente, 31 de diciembre, pasadas las seis de la tarde, el jefe de la Policía Judicial de Madrid, el comisario José Luis Conde, tuvo que abandonar por orden de Eugenio Pino el hospital en el que se encontraba con un familiar para ir a tomarle a Villarejo una nueva denuncia contra esta periodista y el comisario Jaime Barrado, en la sede de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, en Federico Rubio.

    Además, Conde recibió la orden del número dos de la Policía para que hiciera lo posible por llevar a cabo una detención basándose en una revelación de secretos a sabiendas de que no era tal.

    Para cumplir esas instrucciones, el jefe de la Policía Judicial de Madrid se puso en contacto el lunes 4 de enero a primera hora de la mañana con un abogado al que le solicitó que convenciera a esta periodista de Público que se presentara en la Jefatura de Policía para tomarla declaración o si no irían a su casa a detenerla.

    La periodista acudió ante el comisario José Luis Conde, quien delante de testigos relató estos hechos y también aseguró que no estaba de acuerdo con la orden dada por el comisario Eugenio Pino. No era el único encargo que había recibido, pocos días después también llamó al comisario Barrado con la misma amenaza de detención, pidiéndole por favor que acudiera a su presencia y que había recibido la orden de su superior.

    Lo más sorprendente es que estos hechos y estas diligencias policiales se abrieron en enero, pero en este julio los juzgados de Plaza de Castilla todavía no han recibido el resultado de la investigación ni pruebas de que ésta haya existido.

    "Acusaciones muy graves que la periodista no ha tenido que rectificar"
    Así que en las Diligencias Previas 4676/14 del Juzgado de Instrucción Nº2 de Madrid sobre la pieza separada del caso Nicolai –que investiga la grabación secreta e ilegal con la que se intentó proteger al Pequeño Nicolás cuando ya era investigado por Asuntos Internos y el CNI–se expone el contenido de aquella información de Público, titulada El número 2 de la Policía quiere detener a una periodista de 'Público' por escribir sobre el 'caso Villarejo' "donde denuncia literalmente que "el número 2 de la Policía, el comisario Eugenio Pino, ha manifestado a diferentes miembros de la Policía Nacional que quiere que se detenga a la periodista de Público para que deje de escribir lo que lleva contando desde principios de año sobre el comisario Villarejo, que actúa autorizado y con connivencia del propio comisario Pino".

    En esas diligencias judiciales (folio 431) se subraya también que son "acusaciones MUY GRAVES que la periodista no ha tenido que rectificar. Publicación que ha sido "capada" o bloqueado su acceso por la Dirección General de la Policía, a través del acceso a Internet habilitado a los miembros de esta comisión judicial".

    En cuanto a las órdenes recibidas por el comisario Conde, se manifiesta sorpresa por parte del juez, ante "su desproporción y discrecionalidad". De eso, no cabe duda.
 
Back