Actos relacionados con el cumpleaños 18 de la princesa de Asturias

Efectivamente Alfonso era hemofílico pero la renuncia fue por su matrimonio morganático, sin embargo a Jaime sí que le obligaron a renunciar por su sordera...

@Aldraguera ni la sordera ni la hemofilua eran motivos suficientes para sacarlos de la sucesion.
El mayor se alejó por matrimonio de toda posibillidad dinástica.
Con don Jaime creo que su mujer tampoco cumplía los requisitos de sangre real.
No estoy segura pero, creo,era noble pero no real. Y en esa época era imprescindible pertenecer a una casa real.
Algo así como el Archiduque Francisco Fernando. Se casó con una noble ( Condesa Sofía Chotek) pero no era suficiente. Por eso fue matrimonio morganático.
Su sobrino y heredero, Archiduque Carlos, se casó con Zita de Borbón y Parma. No eran reinantes pero si pertenecian a casas reales.
Don Juan se casó con una Borbón. Creo Borbón Orleans ( corregidme si no es así) casa real al fin.
La sordera de don Jaime no era motivo para correrlo pero suvida disoluta si. Aunque ni Alfonso ni don Juan eran modelo de virtud pero si mas discretos.
Juanito siguió esa premisa. Se casó con una princesa que pertenecía a la flor y nata del Gotha.
Finalmente para las consortes, que en este siglo, los herederos eligieron...me da que Alfonso XIII y unos cuantos mas deben estar revolviendose en sus tumbas.
Cariños Prima y buen finde.
 
@Aldraguera ni la sordera ni la hemofilua eran motivos suficientes para sacarlos de la sucesion.
El mayor se alejó por matrimonio de toda posibillidad dinástica.
Con don Jaime creo que su mujer tampoco cumplía los requisitos de sangre real.
No estoy segura pero, creo,era noble pero no real. Y en esa época era imprescindible pertenecer a una casa real.
Algo así como el Archiduque Francisco Fernando. Se casó con una noble ( Condesa Sofía Chotek) pero no era suficiente. Por eso fue matrimonio morganático.
Su sobrino y heredero, Archiduque Carlos, se casó con Zita de Borbón y Parma. No eran reinantes pero si pertenecian a casas reales.
Don Juan se casó con una Borbón. Creo Borbón Orleans ( corregidme si no es así) casa real al fin.
La sordera de don Jaime no era motivo para correrlo pero suvida disoluta si. Aunque ni Alfonso ni don Juan eran modelo de virtud pero si mas discretos.
Juanito siguió esa premisa. Se casó con una princesa que pertenecía a la flor y nata del Gotha.
Finalmente para las consortes, que en este siglo, los herederos eligieron...me da que Alfonso XIII y unos cuantos mas deben estar revolviendose en sus tumbas.
Cariños Prima y buen finde.
De acuerdo Alypen, "deben estar revolviéndose en sus tumbas". Pero la monarquía, estar monarquias, apechugan con lo que sea con tal de seguir bien asentados y la ciudadanía, en casos como el español que desde luego es uno más, pues no reclama nada cuando son realezas que como tales, no guardan ese requisito imprescindible en tiempos y una de sus bases fundamentales, ser de lo que ellos mismo llaman, sangre real, cuando esa sangre especial está adulterada desde tiempos ha, pero el chiringuito es el chiringuito y se sacrifican por el bien de los pueblos.

Y lo peor: Se les deja .
 
De acuerdo Alypen, "deben estar revolviéndose en sus tumbas". Pero la monarquía, estar monarquias, apechugan con lo que sea con tal de seguir bien asentados y la ciudadanía, en casos como el español que desde luego es uno más, pues no reclama nada cuando son realezas que como tales, no guardan ese requisito imprescindible en tiempos y una de sus bases fundamentales, ser de lo que ellos mismo llaman, sangre real, cuando esa sangre especial está adulterada desde tiempos ha, pero el chiringuito es el chiringuito y se sacrifican por el bien de los pueblos.

Y lo peor: Se les deja .
A ver, yo creo que hoy en dia esa ley ya no se lleva no solo por el tema salud, sino porque ya no se tienen tantos hijos como antes y en algunas casas, por ejemplo, casi no hay hombres.
Eso sin contar que igual no quieren casarse con alguien de la monarquia porque no les interesa.
Y sumarle que dos herederos no pueden casarse entre ellos.

Antes tambien se casaba a los miembros por conseguir alianzas, pero eso hoy en dia tampoco hace falta.
 
A ver, yo creo que hoy en dia esa ley ya no se lleva no solo por el tema salud, sino porque ya no se tienen tantos hijos como antes y en algunas casas, por ejemplo, casi no hay hombres.
Eso sin contar que igual no quieren casarse con alguien de la monarquia porque no les interesa.
Y sumarle que dos herederos no pueden casarse entre ellos.

Antes tambien se casaba a los miembros por conseguir alianzas, pero eso hoy en dia tampoco hace falta.

Se casan con los no monárquicos precisamente regenerar la sangre . Eso mismo hacen los creadores de perros, de vez en cuando introducen un chocho para mejorar raza . Luego los "reales" salen con el cuento del amorrrr y todo queda muy guay para el populacho.
 
A ver, yo creo que hoy en dia esa ley ya no se lleva no solo por el tema salud, sino porque ya no se tienen tantos hijos como antes y en algunas casas, por ejemplo, casi no hay hombres.
Eso sin contar que igual no quieren casarse con alguien de la monarquia porque no les interesa.
Y sumarle que dos herederos no pueden casarse entre ellos.

Antes tambien se casaba a los miembros por conseguir alianzas, pero eso hoy en dia tampoco hace falta.
Bien, vas eliminando por circunstancias varias y justificando un campo que, siendo absolutamente tradicional de origen, se va amoldando a los tiempos en cuanto a acomodarse en lo que nada que ver con sus tradiciones. Y yo preguntaba que donde queda esa sangre azul tan cacareada y perdida de continuo, a menos que la sangre transmitida sea solamente del antecesor titulado que, lo más probable, es que tambien venga de la mezcla de sangre roja con azul. En fin, un despropósito que alimentan al precio que sea porque resulta que si llegan a Jefaturas de Estado encima hay que compadecerles por su compromiso con eso llamado CORONA, que es más o menos lo que está pasando con Leonor.

Y estamos empezando.
 
El tambien se caso con alguien que no pertenecia a una monarquia. Si era noble pero no de una casa real, asi que tampoco podia reinar.
Y volvemos a estar en las mismas, don Jaime era sordo desde los 4 años, asi que no tendrian que haberle hecho renunciar a nada, directamente desde bien pequeños hubieran puesto segundo en la linea de sucesion a don Juan y no fue asi.
No podía reinar, pero sí transmitir sus derechos si se casaba bien. De tener un hijo varón, de un matrimonio no morganático, éste tendría prioridad sobre don Juan. De haberse casado con alguien de la realeza y no haber renunciado, claro.
 
@Aldraguera ni la sordera ni la hemofilua eran motivos suficientes para sacarlos de la sucesion.
El mayor se alejó por matrimonio de toda posibillidad dinástica.
Con don Jaime creo que su mujer tampoco cumplía los requisitos de sangre real.
No estoy segura pero, creo,era noble pero no real. Y en esa época era imprescindible pertenecer a una casa real.
Algo así como el Archiduque Francisco Fernando. Se casó con una noble ( Condesa Sofía Chotek) pero no era suficiente. Por eso fue matrimonio morganático.
Su sobrino y heredero, Archiduque Carlos, se casó con Zita de Borbón y Parma. No eran reinantes pero si pertenecian a casas reales.
Don Juan se casó con una Borbón. Creo Borbón Orleans ( corregidme si no es así) casa real al fin.
La sordera de don Jaime no era motivo para correrlo pero suvida disoluta si. Aunque ni Alfonso ni don Juan eran modelo de virtud pero si mas discretos.
Juanito siguió esa premisa. Se casó con una princesa que pertenecía a la flor y nata del Gotha.
Finalmente para las consortes, que en este siglo, los herederos eligieron...me da que Alfonso XIII y unos cuantos mas deben estar revolviendose en sus tumbas.
Cariños Prima y buen finde.
Fuera o no suficientemente su sordera, así lo decidió su padre y le hizo firmar la renuncia.

Don Jaime se casó en primeras nupcias el 4 de marzo de 1935 en Roma, con Emanuela de Dampierre (1913), hija de Roger de Dampierre, duque de San Lorenzo y vizconde de Dampierre (1892‐1975) y de la princesa Vittoria Ruspoli (1892‐1982).
Por tanto, aún estaba soltero cuando Alfonso XIII en 1933 le cedió los derechos dinásticos como heredero de su padre —en el exilio desde 1931— tras las renuncias de sus hermanos mayores, el príncipe titular Alfonso, que incurrió en matrimonio morganático, y el infante Jaime, afectado de sordera.
 

Temas Similares

42 43 44
Respuestas
524
Visitas
20K
Back