Coronavirus

Pero a ver, una cosa es achuchar y besar y otra es VER a tu familia. No se le puede prohibir a nadie VER a su familia , poder saludarse , poder hablar guardando la distancia de seguridad y llevando mascarillas.
Se van a quedar abandonados y solos nuestros mayores para siempre? Porque esto no es para seis u ocho semanas y luego ya todo como antes , no , el antes se fue para no volver , hay que adaptarse con todas las precauciones posibles .
lps niños también son considerados “focos de transmisión “ también acabaremos separando a los niños de sus padres ?
De verdad que leyendo sobre los que tenéis los padres o abuelos lejos me muero de pena .
Todos somos vulnerables al virus pero la angustia por nuestros mayores nos va a dejar aún peor huella . No se puede prohibir ver a tu familia, es una angustia añadida . Con medidas de seguridad, que es la distancia social y la mascarilla no se puede prohibir ver a unos padres mayores o a los abuelos . Antes del confinamiento no lo teníamos claro pero ahora sabemos que distancia social y mascarillas es posible No se puede dejar abandonados a nuestros mayores . Verse y poder sonreír juntos aunque sea a través de un cristal .
Ánimo a todos , de corazón

Bueno, yo hablaba de mi caso particular.
Mis padres estan en un estado de salud muy vulnerable, y tanto yo como mi hermano viajar de ciudades grandes a una aldea de Lugo de 600 habitantes, no lo comtemplamos.
Allí no hay ni un solo contagio, para que vayamos nosotros allí a poner en riesgo a ellos o a sus vecinos.
Ademas mis padres solos no están, que tengo dos hermanos que uno vive con ellos y otro en la misma aldea.

Gracias por los ánimos y como tu dices que sean para todos.
 
Los lugares de trabajo son espacios controlados, no como el metro y el autobús en los que transitan cientos de miles de personas a diario.

las recomendaciones / medidas de precaución don distintas según qué espacios, igual que los equipos de protección personal son distintos según qué profesiones y qué funciones.
Menos en mi curro. Menudo descontrol hay ahí ajaj, empezando por uno que dice que es el jefe ya ves.
 
A mi abuelo lo mataron los nazis rojos porque un vecino quería sus tierras. Y mi abuelo también era rojo, de los franquistas escapó.
Y aclaro que la gente fuera del bando que fuera lo paso muy mal, entre otras cosas porque la mayoría luchaban donde les tocaba sin ni siquiera tener ideas políticas ni querer una guerra. Y hoy seguimos con los malos y los buenos, cuando entonces sólo importaba sobrevivir. Donde mataron los rojos sus descendientes siguen en guerra con la izquierda y donde mató Franco, al revés. Y lo que nos queda.
 
A las 18 sale el Salva a decirnos los horarios para salir a la calle. Voy a encender una velita para que me toque a mitad de mañana o cuando caiga el sol :notworthy:
 
Encuentran en Nueva York decenas de cadáveres en camiones mudanza
LOS CUERPOS ESTUVIERON ALMACENADOS EN LOS VEHÍCULOS DURANTE MÁS DE UNA SEMANA
RC/EFE/NUEVA YORK 30.04.2020 | 10:18



Las calles vacías de Nueva York vacías por el coronavirus.

Las calles vacías de Nueva York vacías por el coronavirus. EFE
La policía de Nueva York ha iniciado una investigación después de que se recibieran llamadas de vecinos de Brooklyn quejándose por el mal olor que presuntamente provenía de decenas de cuerpos almacenados, frente a una funeraria, en camiones de la cadena U-Haul, normalmente alquilados por horas para mudanzas, y que los agentes pudieron apreciar en estado de descomposición.
Una llamada aseguró incluso que "salía sangre de uno de los camiones", tras lo cual agentes fueron enviados a la funeraria donde el personal sacaba cuerpos de estos camiones de mudanza para luego tratar de ubicarlos en un camión refrigerador o morgue móvil, indica el periódico digital "amNY".
Una fuente policial concretó posteriormente a ABC News que dos remolques sin refrigerar en el exterior de la funeraria de Andrew T. Cleckley contenían cada unos 50 cuerpos.


Según la policía, los cuerpos estuvieron en los camiones de alquiler durante más de una semana, estaban en algunos casos en estado de descomposición y fue lo que causó el mal olor.

Los camiones refrigeradores están siendo usados por hospitales y funerarias durante la pandemia para mantener los cuerpos en buen estado mientras las familias esperan para poder enterrar a sus seres queridos, en lugar de tener que incinerar los cuerpos o que la ciudad disponga de ellos si no son reclamados.

FALLECIDOS PORBABLEMENTE POR CORONAVIRUS

Los agentes creen que la mayoría de los cuerpos en los camiones frente a la funeraria de Brooklyn son de personas que han muerto por el coronavirus.

Personal del Departamento de Salud acudieron al lugar junto con la policía, que cerró la calle frente a la funeraria Andrew T. Cleckley Funeral Services, en el vecindario de Flatlands, en el distrito de Brooklyn.

Un portavoz de la funeraria indicó a la cadena ABC que debido a la cantidad de muertes por el COVID-19 se han quedado sin espacio en el interior del establecimiento, aunque rechazó concretar cuántos cuerpos tiene en este momento.

No obstante, negó que haya cuerpos en los camiones y aseguró que allí han colocado muebles que han tenido que sacar de la funeraria por falta de espacio.

"En las últimas dos semanas, he visto de 30 a 50 cuerpos siendo movidos dentro y fuera, dentro y fuera, es mucho", indicó una vecina del lugar.

El Departamento de Salud del estado, que regula a las funerarias, informó de que fue notificado del problema de almacenamiento de fallecidos y que "la funeraria está haciendo arreglos alternativos".

Aunque la policía ha dicho que no se ha cometido ningún crimen, inició una investigación por la cantidad de cuerpos almacenados sin refrigeración.
 
Yo también me hice una, con puertecita pal piti. Mira a ver si es pa eso.
Hace unos días me llama mi mujer al balcón y me dice que mire uno que estaba en la calle.
Estaba con guantes gordos de fregar y mascarilla.
La mascarilla en la frente para fumar tranquilo.
Con los guantes, se rasco una oreja, se tocaba la cara, fumaba y hasta se metió el dedo en la nariz.
Mi mujer se reía, yo no sabía si reir o llorar.
 
A mi abuelo lo mataron los nazis rojos porque un vecino quería sus tierras. Y mi abuelo también era rojo, de los franquistas escapó.

en la retaguardia mataron los dos bandos, en efecto, algunos siguiendo órdenes de su mando militar directo, otros siguiendo la doctrina de los obispos y otros por convicciones o ideales políticos propios, algunos para mantener privilegios no-democráticos, otros para reclamar derechos humanos básicos y otros porque o mataban ellos antes o les esperaba una muerte segura … cada cual tuvo sus razones para matar y esas razones no eran siempre las mismas, el método de ejecución tampoco. Algunos mataron de manera fría, calculada y sistemática, otros organizados en milicias populares que empuñaron las armas cuando se sublevaron los militares golpistas, otros a titulo puramente particular / para saldar viejas deudas aprovechando el caos generalizado ...

la ley de memoria histórica reconoce la dignidad de todas las victimas, La de las victimas de la guerra y también la de las victimas de la dictadura que siguió.

en este caso no estábamos hablando de la guerra sino de la dictadura franquista y la teoría nazi del "gen rojo" / judeo-masónico , teoría resucitada por un facha de pro como es Ussia en su TL de tuiter con ocasión de la "guerra" del coronavirus y los llamamientos de la derecha golpista a derrocar el gobierno y sustituirlo por uno de "concentración" o de "emergencia nacional",
 
Última edición por un moderador:
Hace unos días me llama mi mujer al balcón y me dice que mire uno que estaba en la calle.
Estaba con guantes y mascarilla.
La mascarilla en la frente para fumar tranquilo.
Con los guantes, se rasco una oreja, se tocaba la cara, fumaba y hasta se metió el dedo en la nariz.
Mi mujer se reía, yo no sabía si reir o llorar.
Le faltó chuparle la cara a un abuelo que viniera de comprar el pan.
 

El Gobierno fijará franjas horarias para las salidas a la calle

ESTRATEGIA "CLAVE"
La OMS pide más atención primaria cara a una segunda ola de la pandemia
La mayoría de países europeos han comenzado a levantar restricciones o lo harán en los próximos días
ACN
BRUSELAS - JUEVES, 30/04/2020 - 12:45
  • Botón Facebook Messenger
0
Una trabajadora sanitaria del CAP Montclar de la calle de Pi i Maragall de Sant Boi de Llobregat, el pasado 20 de abril.


Una trabajadora sanitaria del CAP Montclar de la calle de Pi i Maragall de Sant Boi de Llobregat, el pasado 20 de abril. / RICARD CUGAT
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha defendido reforzar la atención primaria de salud de cara a una segunda ola de la pandemia del covid-19. La organización ha avisado que es "clave" para los estados prepararse para las próximas oleadas de contagios o por otros brotes. "La sanidad merece ser una máxima prioridad en la agenda política", reivindicó el director general de la OMS en Europa, Hans Kluge.


En una rueda de prensa este jueves ha alertado de que el viejo continente sigue "en las garras de esta pandemia", a pesar de las evidencias en los estados más afectados, entre ellos España, de que hay una reducción o estabilización de los contagios. Una treintena de países europeos ya han comenzado a levantar restricciones o lo harán en los próximos días. Europa concentra el 63% de las muertes y el 46% de los casos de covid-19 en el mundo, según la OMS.
 
Back