Coronavirus

A ver, vamos poder salir porque hay sitio en los hospitales, asi que como hay sitio ale a producir, si se vuelven a llenar nos encerraram, pero si enfermamos y morimos de forma ordenada y sin llenar el sistema sanitario para ellos no habra problema, y para mucha gente que no acaba de entender el problema tampoco.
Real y triste, pero me temo que estás en lo cierto
 
Exacto , cuando nos reincorporemos y trabajemos 6 , 7, 8 horas , difícil estar alerta continuamente.
Y en septiembre con la vuelta al cole? Aquí es jornada partida.
Los que van a comer a casa, se duchan al llegar al mediodía y por la tarde, vale.
Las mochilas en la entrada, pero los libros que han estado en clase? Va a ser complicado
 
Pues yo que queréis que os diga... Pero veo una temeridad lo de la desescalada...

En China, hasta que no hubo nuevos contagios durante varios días, no se plantearon levantar las restricciones (me parece lo sensato la verdad).

Aquí los "expertos" abogan por la responsabilidad de la población pero yo después de ver el comportamiento de algunos me planteo si no es demasiado optimista pensar que la cosa no se va a volver a desmadrar...

Ojalá me equivoque, pero siento más intranquilidad que confianza en todo este plan de vuelta a la normalidad.
 
Creo que la normalidad que conocíamos no ha muerto aún, creo que está en la UCI.
Creo que mientras no haya cura o vacuna no volverá, así es que creo que la nueva normalidad, en la que no celebraremos una cumpleaños con amigos en un restaurante por ejemplo, en la que las mascarillas nos acompañarán.
Creo que esa nos acompañará por lo menos hasta Navidad, porque aunque en verano vaya bien, está el miedo al rebrote en otoño.
Que pensáis?
 
Pues yo que queréis que os diga... Pero veo una temeridad lo de la desescalada...

En China, hasta que no hubo nuevos contagios durante varios días, no se plantearon levantar las restricciones (me parece lo sensato la verdad).

Aquí los "expertos" abogan por la responsabilidad de la población pero yo después de ver el comportamiento de algunos me planteo si no es demasiado optimista pensar que la cosa no se va a volver a desmadrar...

Ojalá me equivoque, pero siento más intranquilidad que confianza en todo este plan de vuelta a la normalidad.
Y TESTS MASIVOS como Corea
 
A ver, vamos poder salir porque hay sitio en los hospitales, asi que como hay sitio ale a producir, si se vuelven a llenar nos encerraram, pero si enfermamos y morimos de forma ordenada y sin llenar el sistema sanitario para ellos no habra problema, y para mucha gente que no acaba de entender el problema tampoco.

las personas aquejadas de alguna condición médica (permanente o transitoria) que les hagan especialmente sensible al riesgo de COVID-19 (diabetes, EPOC, hipertensas, inmunodeprimidas, drogodependientes, embarazadas, etc ) deberían de seguir haciendo confinamiento voluntario por precaución.

la idea es reanudar determinadas actividades de manera gradual, restringida y controlada, a la espera de que haya tratamientos efectivos y/o vacuna.

la alternativa es el confinamiento estricto, permanente y universal.
 
Última edición por un moderador:
En mi pueblo nos están dando mascarillas de tela con una pequeña abertura para que podamos meter un filtro. Con una compresa valdría? Mejor esto o mejor una quirúrgica desechable?
Mete gamuzas atrapapolvo de las que vienen en paquetes. Son hidrófugas y bastante gruesas. Perfectas como filtro.
 
se ve que a los padres de "buena estirpe" también les pueden nacer hijos genéticamente defectuosos .

de no haber escapado tu abuelo de los nazis franquistas , tú no estarías aquí y ahora.
A mi abuelo lo mataron los nazis rojos porque un vecino quería sus tierras. Y mi abuelo también era rojo, de los franquistas escapó.
 
Bueno, primas de mi alma, después de 2 largos meses, por fin, he dado el ansiado NEGATIVO ??

Me llamó mi médico ayer y me dijo que había estado revisando en profundidad todo mi historial y que quería verme personalmente esa misma tarde, que acudiese a su consulta.
Fui y me dijo que había estado mirando todo, resultados de pruebas anteriores al Covid y las que me han hecho durante el Covid, así como la evolución por días y demás, y que veía algunas señales de alarma y que entre otras cosas, no le gustaba el tema de los cambios de mis niveles de oxígeno en sangre. Me estuvo auscultando y me dijo que de la infección respiratoria/ neumonía ya me la da por superada, pero que voy a tener que ir al fisio para recuperarme de los pulmones. También voy a tener que ir al neurólogo y sí, finalmente me confirmó y me diagnosticó el síndrome de piernas inquietas y me dio medicación para ello.
Por otra parte, me dijo durante la auscultación que tenía taquicardias, después de una hora hablando, así de repente me volvió a tomar las pulsaciones, pillándome de imprevisto a ver si era porque había estado más nerviosa durante la primera y seguía con taquicardia, así que me envió a la primera planta a hacerme un electrocardiograma de urgencia y que le subiera el resultado al terminar. Pues bueno, me hicieron varios, y si tengo taquicardia y arritmia. Ya cuando estuve en el hospital, salió en los electros que me hicieron pero lo achacaron a que estaba nerviosa, mi médico ayer quería comprobar si era así o no, y no, no son nervios. Por lo visto el CoVid me ha afectado/dejado secuelas a nivel cardiovascular. Pero por el momento no es tan grave como para necesitar medicación específica.
Así que la herencia Covid, por lo visto y hasta ahora, me ha dejado tocados los pulmones y el corazón.

Al margen de esto, por las señales que parece ser que encontró que le provocaron un poco de alarma, me pidió una analítica específica que no tengo idea de qué es ni para qué, la de tiroides y una prueba genética. También me dijo que, como en el momento en el que saltó la alarma del Covid, me pilló en medio de una serie de pruebas para diagnosticarme o descartarme unas enfermedades autoinmunes y en caso de ser éstas negativas tenían/tienen que derivarme a un hospital especializado en enfermedades raras. Al pararse todo esto por el coronavirus me quedé en el limbo, no acabé de hacerme las pruebas y por tanto aún no tengo diagnóstico ni sé si soy inmunodeprimida o no. Pues me dijo también que puede que esas alarmas respondan a un positivo en ciertas enfermedades autoinmunes, pero también incluso que fuera a causa de “enfermedad rara”, y que de hecho no descarta nada, ni siquiera que se hayan juntado varias de estas opciones.

En cuanto al Covid, sigo teniendo exactamente los mismos síntomas, no es que por haber dado negativo me encuentre mejor ni mucho menos, sigue todo igual, dice que es muy muy normal y que de hecho voy a seguir un tiempo más así, teniendo síntomas y encontrándome exactamente igual que siendo positivo, la diferencia realmente radica en que al menos, ya puedo salir de mi cuarto. Aunque sea para ir a la cocina. Que ya es bastante después de 2 meses entre las mismas 4 paredes.
También me dijo que realmente tras el negativo se me debería realizar un test de anticuerpos, pero que... en fin, “ya sabemos cómo está esto” o sea que entendí que no me lo harán.
Y nada, hoy he ido a hacerme las pruebas que me mandó ayer y hasta aquí puedo leer.

Soy el abrazo más seguro que vais a recibir hoy ♥

Enhorabuena y adelante.
 
Pues yo que queréis que os diga... Pero veo una temeridad lo de la desescalada...

En China, hasta que no hubo nuevos contagios durante varios días, no se plantearon levantar las restricciones (me parece lo sensato la verdad).

Aquí los "expertos" abogan por la responsabilidad de la población pero yo después de ver el comportamiento de algunos me planteo si no es demasiado optimista pensar que la cosa no se va a volver a desmadrar...

Ojalá me equivoque, pero siento más intranquilidad que confianza en todo este plan de vuelta a la normalidad.
Yo las cifras de China no me las creo aparte de que no es verdad lo que dices del confinamiento.Hasta hace una semana seguían teniendo nuevos casos y ya se habían desconfinado y esto en Wuhan. En otras ciudades de China ni siquiera han llegado al confinamiento que hemos tenido aquí en España. Ellos, teóricamente (porque no me creo nada de lo que dice de ese pais), han conseguido controlarlo mejor que aquí en España. Hay muchas contradicciones en lo que ha ocurrido en China os pongo algunos ejemplos: el año nuevo Chino fue en Enero (tengo una conocida que fue desde Londres a China a pasarlo) y no le pusieron ningún problema para viajar hasta allí ni le hicieron controles de nada y allí hizo vida normal, yo a mediados de Enero hice un pedido por Aliexpress que me llego a finales de Enero (cuando se supone que ya estaban confinados y las tiendas y todo cerradas) y a principios de Abril ya les desconfinaron en todas las regiones (en algunos lugares no han estado ni dos meses confinados). En fin que creo que China no es el ejemplo a seguir, y si otros países como Corea, Israel o incluso países del Norte de Europa.
 
También dice que en líneas generales siguen las recomendaciones de los expertos. Si ahora mismo no pueden garantizar que todos tengamos acceso a las mascarillas, tampoco podrán obligar a su uso, supongo.

Lo cierto es que se ve que este experto permanece todavía por ser políticamente correcto, aun a pesar de ello lo que dice que es los políticos los escuchan aunque luego toman "sus propias decisiones al respecto".

"R. Yo creo que el Gobierno ha escuchado a los expertos y ha tomado decisiones, lógicamente las suyas, pero siempre teniéndolas en cuenta. "

No puedes obligar a ponerse a nadie una "mascarilla" quirúrgica o de cualquier tipo que sea fabricada y comercializada si no asumes el gasto, pero sí decirle que debe llevar su nariz y boca tapados simplemente con un trapo a modo bandolero, que es algo que todo el mundo dispone, porque eso está a disposición de todo el mundo y se supone que con este virus es muy, muy, muy importante evitar todo lo que salga de nuestra nariz y boca de una forma tan normal como carraspecar, toser, hablar o gritar.

Con llevarla todo el mundo cuando inevitablemente comparte espacios se evita muchísimo aunque sea un simple trapo. Siquiera en espacios cerrados, de cualquier tipo y en sitios de compra y manipulación de alimentos aunque estén expuestos al aire libre o casi, ES FUNDAMENTAL.

No es suficiente con que esperes la cola en algún sitio guardando 1,5 metros de distancia, es que cuando entras a una tienda donde tienen expuestos los alimentos (llámese frutería) no estás a 1,5 metros de esos alimentos y solo con hablar, incluso alto o que te salga un tosido rápido o algo ya están esos alimentos expuestos. Creo que es lo mínimo porque aunque no aseguraran el 100% se conseguiría muchísimo y eso ES POSIBLE de pedir en estas circunstancias.
 

Temas Similares

2
Respuestas
20
Visitas
2K
R
Respuestas
11
Visitas
1K
Back