Coronavirus

No son defectuosos, tienen baja sensibilidad, lo cual quiere decir que si da positivo es porque si lo es, pero los resultados negativos no son confiables.

Ah, pues debian saberlo. Jajajajaja, igual por eso hablaban en críptico con el test de Schöedinger de Calvo.
 
Lo que me faltaba. Los de la finca de al lado han traido uno o dos perritos bebés que no paran de llorar. Me encantan los perros, ¿pero es normal hacer eso para que los niños tengan una distracción y joder, aún más si cabe, a la gente que no tiene más coj*nes que estar en casa encerrada?

¿Y de dónde coxx han sacado los perritos con el confinamiento? Es que estoy por llamar hasta a la policía porque cuando son tan pekes no paran, ni de día, ni de noche.
Gestos de desconsideración los vamos a ver a patadas. Puede que lo peor esté por ver en el caso de tus vecinos: que harán con los perritos cuando acabe el confinamiento?
 
Una amiga mía (Londres) se ha hecho mascarillas con filtros de cafetera. Usa tres o cuatro por mascarilla, con toallitas de bebé enmedio. No creo que de resultado, pero ella va más tranquila por la calle,
Lo de las mascarillas no lo entiendo: se contagia por gota? Es que van volando?
Que me hagan una película con el bicho y que me lo expliquen con dibujos animados
 
Si, a mi también desde pequeña que me resfriaba mucho y la garganta y anginas, siempre cosas calientes y paños al rededor del cuello ;), lo de la carriedo lo comentaba porque a la pobre la machacan m


Si compras un test y tiene una fiabilidad del 30% cuando lo recomendable es mínimo del 80% perdona pero te han vendido un producto defectuoso, no es fiable

Si, Splash, pero a ver.
Si tu pides un test del 80% y te venden del 30%, te han estafado.
Si tu pides un test, sin más, y compras rápido y barato, normal que sea del 30% y no del 80%.
Y si pides un test del 30%, es lo que tienes.

A saber que pedirían.
 
Andalucía, Galicia, Extremadura y Murcia ofrecen respiradores a Madrid

Ayuso agradece el gesto y responde que la Comunidad "va a estar ahí para ayudar al resto”



Andalucía, Galicia, Extremadura y Murcia ofrecen respiradores a Madrid

Isabel Díaz Ayuso y Juan Manuel Moreno en una foto de archivo. (Dani Duch)

26/03/2020 08:12 | Actualizado a 26/03/2020 09:50


Andalucía, Galicia, Extremadura y Murcia han ofrecido a la Comunidad de Madrid respiradores para la atención de los numerosos pacientes contagiados por coronavirus que existen en la región y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha agradecido su disposición.

Andalucía ha asegurado que está dispuesta a enviar respiradores a Madrid, porque es una tierra solidaria que siempre está dispuesta a "arrimar el hombro". Ha apuntado que, desde hace tiempo, están localizados 1.571 respiradores, ubicados en Antequera (Málaga) para distribuirlos cuando haga falta a cualquier provincia.

Por su parte, el presidente de la Región de Murcia, Fernando López-Miras, ha trasladado que están en disposición de trasladar nueve respiradores, en forma de "solidaridad y compromiso entre todos".


"Nos van a prestar respiradores temporalmente", ha celebrado Ayuso, quien ha explicado que Madrid había hecho compras tanto de respiradores como de "otro tipo de material". "Y cuando baje la ola en Madrid, si ellos lo necesitan, se lo daré con el mayor de los orgullos", ha dicho.


No en vano, ha reivindicado que Madrid "va a estar ahí para ayudar al resto de comunidades", pero ha advertido de que "primero necesita solucionar la situación en la que se encuentra". Y luego, de ser necesario, cedería el material. "Somos un único país", ha proclamado.

Por su parte, fuentes de la Xunta consultadas por Europa Press han ratificado las afirmaciones de Ayuso y que Galicia prestará ese material.


La mano tendida entre comunidades responde al llamamiento a la solidaridad con Madrid realizado el martes por el Gobierno ante los indicios de colapso en el sistema sanitario de la región. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, al frente del grupo ministerial del ejecutivo que gestiona el Estado de Alarma, anunció, tras la reunión del Consejo de Ministros que “es el momento de la solidaridad con Madrid” po la “tensión” a que están sometidas las infraestructuras sanitarias de la región.


 
Gestos de desconsideración los vamos a ver a patadas. Puede que lo peor esté por ver en el caso de tus vecinos: que harán con los perritos cuando acabe el confinamiento?

Pues eso... Pero como los perritos den mucho por el culo, o los denuncio yo, o cualquier otro vecino porque en circunstancias normales, tira, pero así...
 
No entiendo que con esta tragedia aún exista gente sin escrúpulos que quiera lucrarse , hay que ser muy HDP

-----------------------------------------------------------------------------------------------






Vende mascarillas y gel del mercado negro a 70 farmacias




Vende mascarillas y gel del mercado negro a 70 farmacias

El proveedor investigado por la Guardia Civil ofrecía el material sanitario a un precio diez veces superior al que tenía antes de la crisis epidémica
JAVIER MARTÍNEZJueves, 26 marzo 2020, 01:18
valencia. La Guardia Civil de Paiporta ha abierto una investigación tras detectar la distribución y venta de una partida de mascarillas quirúrgicas y gel hidroalcohólico procedente del mercado negro. El material sanitario de primera necesidad fue desempaquetado y manipulado en una empresa de la localidad de Alaquàs antes de entregarlo a las farmacias, por lo que «carece de esterilidad y podría representar una fuente de contagio», según informaron fuentes de la Conselleria de Sanidad.

La operación policial se desarrolló en varias poblaciones de la comarca de l'Horta y la ciudad de Valencia. Tras registrar el almacén de la empresa y analizar las facturas y los albaranes, los agentes averiguaron que 70 farmacias habían comprado los productos sanitarios al proveedor que estaban investigando.

Además, la Guardia Civil interceptó hasta tres furgonetas con mascarillas y gel de envíos que realizó este individuo el pasado 17 de marzo, dos días después de que el Gobierno pidiera a particulares y empresas que entregaran todos los elementos de protección que tuvieran almacenados para ponerlos a disposición del sistema sanitario.

Los agentes de la Guardia Civil de Paiporta confiscaron 2.500 botes de gel hidroalcohólico y 600 mascarillas quirúrgicas. El proveedor contactaba con las farmacias a través de WhatsApp y ofrecía el material a un precio diez veces superior al que tenían las mascarillas antes de la crisis epidémica, según uno de los farmacéuticos afectados.

Fabricación del gel
La mayoría de los botes de gel intervenidos no tenían etiquetas en el anverso, por lo que la Guardia Civil investiga si fueron rellenados con alcohol desinfectante de procedencia desconocida, y las mascarillas estaban ocultas en bolsas de paquetería. Los investigadores comprobaron que el distribuidor no figura en la lista de clientes de la empresa fabricante del gel. También averiguaron que los botes confiscados pueden pertenecer a un lote distribuido en 2009, ya que la empresa dejó de fabricar este producto hace unos diez años.
La Guardia Civil continúa las investigaciones para tratar de determinar la procedencia y la trazabilidad del material confiscado, ya que sospecha que el proveedor eludió los controles sanitarios para vender con urgencia estos productos de primera necesidad.

Las mismas fuentes de la Conselleria de Sanidad señalaron que la Guardia Civil trasladó al Hospital Universitario y Politécnico La Fe el material de protección intervenido en la empresa de Alaquàs. Los investigadores han instruido las correspondientes diligencias por los delitos de estafa y contra la propiedad intelectual.

 
Back