Coronavirus

Según la filosofía zen de la relajación, este hombre se puede ir tranquilamente con sus padres, que no pasa nada importante. Así dejamos camas en los hospitales para cosas importantes... ¿no?

Digo por ser coherentes. Es que decimos una cosa pero hacemos otra, jdr.
Es que para él no es una enfermedad grave pero en otras personas sí puede serlo, por eso se debe controlar y está en aislamiento. El miedo no es porque pensemos que nos vamos a morir mañana todos, sino porque no queremos contagiarlo a personas en las que puede ser grave o mortal, ni queremos que haya una expansión del virus que obligue a confinar a las personas en sus casas. Este señor, por suerte está bien, pero podría estar mal, entonces no diría "esto es una gripe de toda la vida"
 
Primas, veis normal que en mi caso tenga que utilizar mascarilla? Yo tengo tratamiento para la esclerosis múltiple se llama lemtrada y te baja las defensas y puedo coger otras enfermedades ( ya tengo tiroides) ahora tengo un poco mejor la infección de orina ( no tengo ) y se subió un poco las defensas. Tendré que ir a sevilla al hospital que voy aún neurólogo súper conocido en españa y bueno si quiero ir pues he decidido ir con mascarilla ¿ exagero? Gracias!!!

Haz lo que te haga estar tranquila. Qué pasa si te decimos que no y luego por lo que sea eres uno más de los infectados... que ya sabemos que nunca pasa, pero luego pasa.

Por cierto, se habla mucho de la mascarilla y a mí me parecen mucho más importantes los guantes. Porque si tocamos algo con virus (covid-19 o lo que sea que sobreviva equis tiempo en una superficie) y luego lo llevamos a la boca, aunque sólo sea para quitarnos la mascarilla, ya está liada.
 
Es mas, yo insisto, aunque fuese como una gripe( que oiga aquí nadie quiere que esto sea peor se trata de observar los hechos y comentarlos, porque es una enfermedad nueva), es un hecho que se contagia muchísimo más. Acaso una gripe MAS( lo la existente, otra enfermedad MÁS), que puede alcanzar a un % altísimo de la sociedad no es como para preocuparse? No será mejor controlar los brotes e inclusive ahora que estamos a tiempo, incluso eliminarla? Ya tenemos la gripe esa está ahí, no la podemos quitar, y eso que hay vacuna, queremos otra enfermedad MÁS? No será mejor pensar un poco y solucionar el problema en vez de ir directos hacia la opción peor? Lo fácil ya se sabe lo que es , pero hay que hacer lo correcto no lo facil.
La oms dice que esto hay que solucionarlo, no es el país ni la bbc, es la oms.

Pues claro que hay que solucionarlo, no creo que nadie niegue eso, ya se ha visto China, que no tenían ni camas para atender a tanto contagiado...ni probablemente personal para atender a tanta gente...( quizás ni los hayan podido atender a todos en condiciones)
 
Tener diabetes o hipertensión es patología previa.
Y más del 20 % de los infectados esta entre los 50 y 61 años.

Ver el archivo adjunto 1347658

Enfermedades que padecían los fallecidos: 32.8%

Probablemente la mayoría de ese 32.8% esté súper tranqui y súper de guay sin sospechar la que podía caer, pero además pueden contagiando a otros que -con enfermedades previas o no- también puedan caer.

Al final los números son los que nos dan las claves.
 
Haz lo que te haga estar tranquila. Qué pasa si te decimos que no y luego por lo que sea eres uno más de los infectados... que ya sabemos que nunca pasa, pero luego pasa.

Por cierto, se habla mucho de la mascarilla y a mí me parecen mucho más importantes los guantes. Porque si tocamos algo con virus (covid-19 o lo que sea que sobreviva equis tiempo en una superficie) y luego lo llevamos a la boca, aunque sólo sea para quitarnos la mascarilla, ya está liada.
En la tele habló un médico y ha Hablado de eso, precisamente lo que se hace se tienen que lavar las manos y el líquido de las manos 1 minuto. Tienes razón prima. En mi Instagram he lanzado una encuesta diciendo si tienen miedo con lo del virus ( la mayoría de mis seguidores tienen esclerosis) y ya ha votado uno de que sí
 
Enfermedades que padecían los fallecidos: 32.8%

Probablemente la mayoría de ese 32.8% esté súper tranqui y súper de guay sin sospechar la que podía caer, pero además pueden contagiando a otros que -con enfermedades previas o no- también puedan caer.

Al final los números son los que nos dan las claves.
Pues yo tengo hipertensión y otra patología no grave pero allí está,si asumimos alguna cosa más...

Nada a lavarme las manos.
 
Como dices "seguramente", pensé que estabas segura por algún dato que las demás desconocíamos.

Te voy a hacer una estimación yo, que de inculta tengo poco y de seguro no doy nada, pero de datos ando sobrada.
Basándonos en datos por todos conocidos, la progresión de infectados desde que se declaró el tercer infectado (el primero después de dar de alta a los dos primeros) al comenzar el dia ha sido:

26/2 : 2 infectados; 2 dados de alta
27/2: 7 infectados (5 nuevos) ; 2 dados de alta (0 nuevos
28/2: 23 infectados (16 nuevos) ; 2 dados de alta (0 nuevos)
29/2: 41 infectados ( 18 nuevos) ; 2 dados de alta (0 nuevos)
30/2: 58 infectados (17 nuevos como mínimo); 2 dados de alta

Teniendo en cuenta que solo en tres dias la cifra ha aumentado en 56 personas, que el ritmo al que han aumentado los contagios los dos últimos días ha sido similar y que los 58 de ahora mismo aún pueden aumentar durante la noche, suponiendo que se sigan detectando el mismo número de casos cada día. (Que ya es mucho suponer, porque en otros países sobre todo al principio el número de contagiados ha ido en aumento cada día ) podemos sumar a los 41 infectados con los que amanecimos hoy los mínimo 17 con los que amanecerá mañana, más otros 17 del lunes y otros 17 más con los que amaneceríamos el martes (y ningún alta, por los 14 días de cuarentena) no solo tendremos el martes el doble de contagios que hoy si no que tendríamos más del doble, 92 contagios el martes con un escenario muy conservador.

Y respecto a lo de la “gripe”, en Italia hay ya 29 fallecidos por 50 “curados” (algunos vuelven a dar positivo después de ser dados de alta, así que tampoco es seguro que estén completamente curados) . Esto nos da un porcentaje del 63,30 % curados y un 36,70 % fallecidos, el resto aún está por ver.

Digo, que si nos vamos a poner a hacer suposiciones y comparaciones como estás haciendo tú con el estilo de vida, la dieta y la higiene de los enfermos de los demás países vs los de aquí, pues hagámoslo con datos oficiales, que parece algo más serio, ¿no?

¿Ahora me vas a decir también que cuando empieza la temporada de la gripe es normal y todos los años ocurre un pico de mortalidad de 3,7 muertos por cada 6,3 que se curan?
¿O somos todos unos incultos menos tú, que conoces los hábitos dietéticos, de higiene y de vida de todos los contagiados en el resto de países y en el nuestro?
 
Última edición:

Temas Similares

2
Respuestas
20
Visitas
2K
R
Respuestas
11
Visitas
1K
Back