Gabriel Cruz, asesinado por Ana Julia Quezada, la pareja del padre.

no había caído en eso. pos del mismo modo que esa primera sospecha cayó sobre una expareja. igual eso ayudó a abrir la mente de patricia en relación a una posible implicación de la pareja actual de ángel en la desaparición.

yo es que creía ciegamente en la inocencia de anajulia, al comienzo.
Desde el minuto uno comenté en mi casa:" la novia del padre me da mala espina", y mira, no me equivoqué.

Por cierto, mirar q cara tiene en el juicio, de una psicópata, q no loca.
 
Que mal miente.
Debia ser mas convincente cuando conquistaba machos ibericos; aqui se le ve lo falso a leguas.

Por cierto, que pida hora en la pelu, que le estan volviendo los rizos muy rapidamente.
nunca la voy a creer.

le han preguntado si con anterioridad el niño había alguna vez pillado ese hacha que jamás había estado antes en la finca, según dijo el Fco Cruz¿? hay acaso huellas del niño en el hacha¿? :bored:
 
Hola, quiero preguntar algo que no entiendo.
¿Porqué Ana Julia se enfada con el tema de la recompensa? Pues si no tenía un cómplice... Ella no iba a recibirla por mucho que encontrase al crío, no? Sé que es una tontería pero no entiendo el porqué de su reacción. Gracias :)

Es otra de las cosas que no entiendo. Todo el mundo, incluida la Guarda Civil, da por hecho que esta tía estaba interesada en el móvil económico, o sea, en la recompensa por aportar alguna pista, pero ¿no se preguntan cómo tenía planeado reclamar esa recompensa? Doy por hecho que ella por sí misma no iba a solicitarla (tonta tampoco es esta tipeja, no olvidemos que tuvo el cuerpo oculto a las narices de la familia y la Guardia Civil durante 12 días). También recuerdo perfectamente que el cartel de la recompensa por encontrar alguna pista estaba puesto el día de la desaparición ¡antes incluso de avisar a la policía! (de hecho fue la policía o GC quienes recomendaron quitarlo), así que me cuadra perfectamente que estuviese el móvil económico por medio.

Pero.... ¿cómo tenía pensado quedarse con ese dinero? ¿Sólo por haber "encontrado" ella la camiseta? Dudo mucho que con todo el revuelo mediático se hubiese atrevido a reclamarlo, joder, era "familiar" del niño, y además parte de ese dinero lo ponían terceras personas. No, por ahí no pueden ir los tiros, no me lo trago. De modo que si planteamos la hipótesis de que ella quería la recompensa creo, inevitablemente, que tenemos que plantearnos la pequeña posibilidad de un segundo implicado.

Así que puestos a especular:

1. ¿Y si la famosa furgoneta blanca SÍ hubiese existido? La vieron varios vecinos a esa hora aproximada, lo dijeron a la prensa incluso. Si alguien ajeno al caso pasó por ahí a esa hora, vista la repercusión del caso y que se vió una furgoneta, en una zona muy rural... ¿como esa persona que pasó por allí no avisó a la GC que fué él quien pasó para descartar esa vía de búsqueda? Con lo colaborativo que se mostró todo el mundo dudo que alguien se hubiese callado eso y perjudicar la búsqueda. Además, si la asesina planeaba un secuestro exprés para pedir la recompensa (ojo, quizás no planeaba el asesinato inicialmente), era mejor que al niño lo cogiese un desconocido que luego no la pudiese identificar, ¿no?

2. Y todos os preguntaréis: ¿y cómo esta tia no ha delatado al cómplice? Y yo pregunto: ¿y qué gana ella con eso? Solo pierde, primero porque si lo delata está admitiendo que había una planificación en todo eso, no podría entonces agarrarse a su teoría del accidente o imprevisto: no es lo mismo justificar matar a un niño tras una discusión un día normal que mientras lo tienes secuestrado, el homicidio es más complicado de justificar, además de que te van a caer más delitos (secuestro como mínimo), o sea: más años de cárcel. Además quizás ese supuesto cómplice lo iba a ser solo de secuestro, y ella fue la que cometió el asesinato (eso no lo dudo), de modo que el cómplice no quiso saber nada más del tema, seguramente desapareció esa misma tarde y, tratándose de chusma, obviamente ¿quién dice que no la amenazó si lo delataba?

Recordemos que la GC se hartó de decir que siempre buscaban al niño con vida, es decir, que mantuvieron la hipótesis de un secuestro hasta el final, con Ana Julia como primera sospechosa (así que tan descabellada no es esta hipótesis). De modo que si AJ era cómplice del secuestro, para mantener al niño con vida durante esos días y para cobrar esa recompensa, ella, sí o sí, necesitaba un cómplice.

En fin, siento especular con un tema tan desagradable, pero desde el primer día (antes incluso de que se "resolviese" el caso) a mi me ha parecido que aquí hay cosas muy muy raras, de modo que si al final quedase algún cómplice en la put* calle eso me afecta, y es por lo que escribo. Y las fuerzas de seguridad del estado, visto lo visto en la investigación (desde fuera, claro está) pues no me han transmitido mucha tranquilidad al respecto de que todo esté tan controlado, como ya dije en su día: que me digan que esa finca no la registraron en 12 días porque "buscaban al niño vivo" o que esa búsqueda "hubiese abierto otras vías de investigación" como en algún momento dijeron... qué queréis que os diga, mejor quedan si no responden a la pregunta, como los políticos. Ayer también se supo que la asesina tuvo en su poder casi una semana (del 27 de febrero hasta el 5 de marzo) todas las prendas que llevaba el niño el dia de su desaparición (la famosa sudadera roja, pantalón negro, tenis y no sé si la camiseta interior tambien, no lo han aclarado). Con un par...

En fin, me callo ya. Saludos
 
Última edición por un moderador:
Es otra de las cosas que no entiendo. Todo el mundo, incluida la Guarda Civil, da por hecho que esta tía estaba interesada en el móvil económico, o sea, en la recompensa por aportar alguna pista, pero ¿no se preguntan cómo tenía planeado reclamar esa recompensa? Doy por hecho que ella por sí misma no iba a solicitarla (tonta tampoco es esta tipeja, no olvidemos que tuvo el cuerpo oculto a las narices de la familia y la Guardia Civil durante 12 días). También recuerdo perfectamente que el cartel de la recompensa por encontrar alguna pista estaba puesto el día de la desaparición ¡antes incluso de avisar a la policía! (de hecho a policía o GC fueron quienes recomendaron quitarlo), así que me cuadra perfectamente que estuviese el móvil económico por medio.

Pero.... ¿cómo tenía pensado quedarse con ese dinero? ¿Sólo por haber "encontrado" ella la camiseta? Dudo mucho que con todo el revuelo mediático se hubiese atrevido a reclamarlo, joder, era "familiar" del niño, y además parte de ese dinero lo ponían terceras personas. No, por ahí no pueden ir los tiros, no me lo trago. De modo que si planteamos la hipótesis de que ella quería la recompensa creo, inevitablemente, que tenemos que plantearnos la pequeña posibilidad de un segundo implicado.

Así que puestos a especular:

1. ¿Y si la famosa furgoneta blanca SÍ hubiese existido? La vieron varios vecinos a esa hora aproximada, lo dijeron a la prensa incluso. Si alguien ajeno al caso pasó por ahí a esa hora, vista la repercusión del caso y que se vió una furgoneta, en una zona muy rural... ¿como esa persona que pasó por allí no avisó a la GC que fué él quien pasó para descartar esa vía de búsqueda? Con lo colaborativo que se mostró todo el mundo dudo que alguien se hubiese callado eso y perjudicar la búsqueda. Además, si la asesina planeaba un secuestro exprés para pedir la recompensa (ojo, quizás no planeaba el asesinato inicialmente), era mejor que al niño lo cogiese un desconocido que luego no la pudiese identificar, ¿no?

2. Y todos os preguntaréis: ¿y cómo esta tia no ha delatado al cómplice? Y yo pregunto: ¿y qué gana ella con eso? Primero porque si lo delata está admitiendo que había una planificación en todo eso, no podría entonces agarrarse a su teoría del accidente o imprevisto: no es lo mismo justificar matar a un niño tras una discusión un día normal que mientras lo tienes secuestrado, el homicidio es más complicado de justificar, además de que te van a caer más delitos (secuestro como mínimo), o sea: más años de cárcel. Además quizás ese supuesto cómplice lo iba a ser solo de secuestro, y ella fue la que cometió el asesinato (eso no lo dudo), de modo que el cómplice no quiso saber nada más del tema, seguramente desapareció esa misma tarde y, tratándose de chusma, obviamente ¿quién dice que no la amenazó si lo delataba?

Recordemos que la GC se hartó de decir que siempre buscaban al niño con vida, es decir, que mantuvieron la hipótesis de un secuestro hasta el final, con Ana Julia como primera sospechosa (así que tan descabellada no es esta hipótesis). De modo que si AJ era cómplice del secuestro, para mantener al niño con vida durante esos días y para cobrar esa recompensa, ella, sí o sí, necesitaba un cómplice.

En fin, siento especular con un tema tan desagradable, pero desde el primer día (antes incluso de que se "resolviese" el caso) a mi me ha parecido que aquí hay cosas muy muy raras, de modo que si al final quedase algún cómplice en la put* calle eso me afecta, y es por lo que escribo. Y las fuerzas de seguridad del estado, visto lo visto en la investigación (desde fuera, claro está) pues no me han transmitido mucha tranquilidad al respecto de que todo esté tan controlado, como ya dije en su día: que me digan que esa finca no la registraron en 12 días porque "buscaban al niño vivo" o que esa búsqueda "hubiese abierto otras vías de investigación" como en algún momento dijeron... qué queréis que os diga, mejor quedan si no responden a la pregunta, como los políticos. Ayer también se supo que la asesina tuvo en su poder casi una semana (hasta el 5 de marzo) todas las prendas que llevaba el niño el dia de su desaparición (la famosa sudadera roja, pantalón negro, tenis y no sé si la camiseta interior tambien, no lo han aclarado).

En fin, me callo ya. Saludos

Bingazo!
Lo de la recompensa no tiene ningun sentido sin la existencia de terceros. Ademas era muy probable que alguien, algun vecino, solo asomandose a la ventana, la hubiese visto subirse al coche con el niño.
 
Podría haber cambiado los días de visita adecuándolos a su horario laboral. Esas visitas son para que un niño esté con el progenitor que no tiene la custodia y fomentar la relación paternofilial, no para aparcarlo en casa de un pariente.
Si claro, y Patrícia también no? Que adecue su tiempo con el niño a su horario laboral y sino, pues que dejen de trabajar hombre! Que la custodia es para ocuparte del niño...
Porque el niño debe ser de y estar con su padre y su madre y nadie más, claro que si. Seguro que Patrícia tampoco dejaba nunca al niño con la abuela materna ni con nadie...
si los abuelos quieren ver al nieto, que demanden!
Y así lo mismo en todas las familias, divorciadas o no.

Es que de verdad... se nos va, a veces se nos va.
 
Es otra de las cosas que no entiendo. Todo el mundo, incluida la Guarda Civil, da por hecho que esta tía estaba interesada en el móvil económico, o sea, en la recompensa por aportar alguna pista, pero ¿no se preguntan cómo tenía planeado reclamar esa recompensa? Doy por hecho que ella por sí misma no iba a solicitarla (tonta tampoco es esta tipeja, no olvidemos que tuvo el cuerpo oculto a las narices de la familia y la Guardia Civil durante 12 días). También recuerdo perfectamente que el cartel de la recompensa por encontrar alguna pista estaba puesto el día de la desaparición ¡antes incluso de avisar a la policía! (de hecho a policía o GC fueron quienes recomendaron quitarlo), así que me cuadra perfectamente que estuviese el móvil económico por medio.

Pero.... ¿cómo tenía pensado quedarse con ese dinero? ¿Sólo por haber "encontrado" ella la camiseta? Dudo mucho que con todo el revuelo mediático se hubiese atrevido a reclamarlo, joder, era "familiar" del niño, y además parte de ese dinero lo ponían terceras personas. No, por ahí no pueden ir los tiros, no me lo trago. De modo que si planteamos la hipótesis de que ella quería la recompensa creo, inevitablemente, que tenemos que plantearnos la pequeña posibilidad de un segundo implicado.

Así que puestos a especular:

1. ¿Y si la famosa furgoneta blanca SÍ hubiese existido? La vieron varios vecinos a esa hora aproximada, lo dijeron a la prensa incluso. Si alguien ajeno al caso pasó por ahí a esa hora, vista la repercusión del caso y que se vió una furgoneta, en una zona muy rural... ¿como esa persona que pasó por allí no avisó a la GC que fué él quien pasó para descartar esa vía de búsqueda? Con lo colaborativo que se mostró todo el mundo dudo que alguien se hubiese callado eso y perjudicar la búsqueda. Además, si la asesina planeaba un secuestro exprés para pedir la recompensa (ojo, quizás no planeaba el asesinato inicialmente), era mejor que al niño lo cogiese un desconocido que luego no la pudiese identificar, ¿no?

2. Y todos os preguntaréis: ¿y cómo esta tia no ha delatado al cómplice? Y yo pregunto: ¿y qué gana ella con eso? Primero porque si lo delata está admitiendo que había una planificación en todo eso, no podría entonces agarrarse a su teoría del accidente o imprevisto: no es lo mismo justificar matar a un niño tras una discusión un día normal que mientras lo tienes secuestrado, el homicidio es más complicado de justificar, además de que te van a caer más delitos (secuestro como mínimo), o sea: más años de cárcel. Además quizás ese supuesto cómplice lo iba a ser solo de secuestro, y ella fue la que cometió el asesinato (eso no lo dudo), de modo que el cómplice no quiso saber nada más del tema, seguramente desapareció esa misma tarde y, tratándose de chusma, obviamente ¿quién dice que no la amenazó si lo delataba?

Recordemos que la GC se hartó de decir que siempre buscaban al niño con vida, es decir, que mantuvieron la hipótesis de un secuestro hasta el final, con Ana Julia como primera sospechosa (así que tan descabellada no es esta hipótesis). De modo que si AJ era cómplice del secuestro, para mantener al niño con vida durante esos días y para cobrar esa recompensa, ella, sí o sí, necesitaba un cómplice.

En fin, siento especular con un tema tan desagradable, pero desde el primer día (antes incluso de que se "resolviese" el caso) a mi me ha parecido que aquí hay cosas muy muy raras, de modo que si al final quedase algún cómplice en la put* calle eso me afecta, y es por lo que escribo. Y las fuerzas de seguridad del estado, visto lo visto en la investigación (desde fuera, claro está) pues no me han transmitido mucha tranquilidad al respecto de que todo esté tan controlado, como ya dije en su día: que me digan que esa finca no la registraron en 12 días porque "buscaban al niño vivo" o que esa búsqueda "hubiese abierto otras vías de investigación" como en algún momento dijeron... qué queréis que os diga, mejor quedan si no responden a la pregunta, como los políticos. Ayer también se supo que la asesina tuvo en su poder casi una semana (hasta el 5 de marzo) todas las prendas que llevaba el niño el dia de su desaparición (la famosa sudadera roja, pantalón negro, tenis y no sé si la camiseta interior tambien, no lo han aclarado).

En fin, me callo ya. Saludos



Me gusta mucho tu comentario. Y lo comparto.

Sospechaba de ella desde muy pronto. Lo dije con medias palabras en este hilo; no me atrevi a decirlo mas claro por el motivo habitual: no blanca, mujer inmigrante etc

Pero yo pensaba que lo habia vendido a algun pedofilo con camioneta blanca. En el bar que tuvo, pudo conocer mucha gente y entre ella pudo haber alguna poco recomendable. Una vez el niño usado, se podia recuperar la recompensa.
Pero carroñas, algo hizo mal, el niño se le rebelo (dicen que llevaba golpes en la cabeza) en el coche o la finca y el pobre Gabriel acabo muerto.
Todavia no se me ha ido esta idea del pensamiento.
 

Temas Similares

Respuestas
3
Visitas
848
Back