Gabriel Cruz, asesinado por Ana Julia Quezada, la pareja del padre.

Ana Julia arrojó la ropa de Gabriel a un contenedor 6 días antes ser detenida
Agentes-declarando_1390971076_106005426_667x375.jpg

Agentes declarando.

12 Septiembre, 2019 - 13:43h

Ana Julia Quezada, autora confesa de la muerte de Gabriel Cruz, arrojó la ropa que le había quitado al pequeño tras matarlo en un contenedor de la barriada almeriense de Retamar seis días antes de ser detenida en Vícar. Ana Julia Quezada, autora confesa de la muerte de Gabriel Cruz, arrojó la ropa que le había quitado al pequeño tras matarlo en un contenedor de la barriada almeriense de Retamar seis días antes de ser detenida en Vícar.

Dos agentes de la Policía Judicial de la Comandancia de Almería señalan en el juicio que ya en la primera declaración de la acusada, realizada el 27 de marzo [será febrero] del año pasado, día de la desaparición del niño, hubo una serie de "circunstancias" que "llamaron la atención" sobre ella.

Especifican que la mañana del 5 de marzo, se les comunicó que la investigada había abandonado la casa de la abuela de Gabriel en el coche del padre del menor con la excusa de ir a tomarse un café en Campohermoso, en Níjar.

"Atravesó a velocidad alta Campohermoso, cogió la autovía y fue a Retamar, callejeando sin sentido, no conocía el lugar, constatamos que se perdió. No pudimos constatar qué había ido a hacer allí pero no tenía sentido, había mentido a la familia, ido a Retamar y vuelto a gran velocidad, y luego se paró en Campohermoso a tomar el café", relata.

Tras su detención supieron el motivo de "este viaje relámpago", y con la empresa concesionaria del servicio de recogida inspeccionaron durante dos horas "uno a uno" los contenedores de vidrio que aparecían en el recorrido realizado días antes por Quezada, hasta dar con la ropa de Gabriel: un pantalón de chándal, una chaqueta roja, una camiseta blanca y unas zapatillas.

https://m.diariodealmeria.es/almeria/ana-julia-quezada-juicio_0_1390961130.html
 
Lo buscaban muerto desde el principio, porque yo el verano pasado alquilé un cortijo en Rodalquilar unos días y el dueño nos dijo que había tenido que atender a la Guardia Civil y abrir el aljibe de debajo de la casa, en una trampilla, pues lo estaban buscando en todas partes, para descartar que estuviera ahí.
 
Ana Julia arrojó la ropa de Gabriel a un contenedor 6 días antes ser detenida
Agentes-declarando_1390971076_106005426_667x375.jpg

Agentes declarando.

12 Septiembre, 2019 - 13:43h

Ana Julia Quezada, autora confesa de la muerte de Gabriel Cruz, arrojó la ropa que le había quitado al pequeño tras matarlo en un contenedor de la barriada almeriense de Retamar seis días antes de ser detenida en Vícar. Ana Julia Quezada, autora confesa de la muerte de Gabriel Cruz, arrojó la ropa que le había quitado al pequeño tras matarlo en un contenedor de la barriada almeriense de Retamar seis días antes de ser detenida en Vícar.

Dos agentes de la Policía Judicial de la Comandancia de Almería señalan en el juicio que ya en la primera declaración de la acusada, realizada el 27 de marzo [será febrero] del año pasado, día de la desaparición del niño, hubo una serie de "circunstancias" que "llamaron la atención" sobre ella.

Especifican que la mañana del 5 de marzo, se les comunicó que la investigada había abandonado la casa de la abuela de Gabriel en el coche del padre del menor con la excusa de ir a tomarse un café en Campohermoso, en Níjar.

"Atravesó a velocidad alta Campohermoso, cogió la autovía y fue a Retamar, callejeando sin sentido, no conocía el lugar, constatamos que se perdió. No pudimos constatar qué había ido a hacer allí pero no tenía sentido, había mentido a la familia, ido a Retamar y vuelto a gran velocidad, y luego se paró en Campohermoso a tomar el café", relata.

Tras su detención supieron el motivo de "este viaje relámpago", y con la empresa concesionaria del servicio de recogida inspeccionaron durante dos horas "uno a uno" los contenedores de vidrio que aparecían en el recorrido realizado días antes por Quezada, hasta dar con la ropa de Gabriel: un pantalón de chándal, una chaqueta roja, una camiseta blanca y unas zapatillas.

https://m.diariodealmeria.es/almeria/ana-julia-quezada-juicio_0_1390961130.html
Que zorra maligna :vamp:

Lo siento, yo sí digo improperios.
 
Pero durante la primera sesión del proceso, su abogado no escatimó pasajes de cómo la acusada mató al crío. Incluso fue más allá al contar que, antes de enterrarlo en una fosa, lo desnudó para intentar descuartizarlo, "algo que no se podrá probar"; y que como el cadáver del niño no cabía en el agujero que había abierto con una pala, trató de seccionarle con un hacha una de sus extremidades superiores.
 
se ponían como motos? el mío SI.

Habrá casos y casos. No conozco niños que sufran hiperactividad por consumo de azúcar (no sé si te refieres a que les sucede por comerse unos caramelos o unos Lacasitos o por comer pasta, que al final es azúcar simple también que da el subidón en sangre de glucosa de forma casi inmediata). Ni tampoco mi hermano ni yo de pequeños ni nunca sufrimos eso.
Vete a saber si también puede ser por algún colorante, que eso sí ha habido estudios de hipersensibilidad en determinados niños y no por el azúcar en sí.
Por cierto, cuando se come opíparamente (azúcares incluidos en sus variadas versiones) lo que da más frecuentemente es sueño (de ahí la famosa "siesta" post-comida).
 
Esque eso de "habitada" no es cierto, o mentían antes o mienten ahora.
Se supone que estaban pintando.
Creo que fue el hermano (el que ha comentado lo de que las herramientas no eran de la finca) el que dijo que había dormido ahí, así que habitable (y habitada, aunque a ratos) era.

Cuando era pequeña a mí me daban a diario algo dulce. Un trozo de chocolate, p.e. Mi madre me compraba una tableta y me la racionaba.
¿Nadie se acuerda de esto? La merienda de los campeones.

1366_2000.jpg

Si hubiera habido envenenamiento ¿no saldría nada en los análisis que le hicieran y en la autopsia? Pregunto sin saber.
Lo lógico es que saliera si se analizan pelos, uñas,... que es donde suelen quedar rastros de las sustancias tóxicas e incluso se puede datar las ingestas. De las vísceras también se puede sacar algún dato. La verdad es que es algo que me he preguntado en cuanto ha salido el dato, ¿analizaron lo necesario para esclarecer ese extremo?

Desde el principio quiere controlar lo que se dice y lo que no se dice, desde que desapareciò el niño. Usa a la prensa para lo que quiere y para lo que no, silencia. Al principio decía que no sacaran trapos sucios o algo así, surrealistamente, en medio de la búsqueda de su hijo. Surrealista porque no concibo tener la cabeza en otra cosa en esos momentos más que en el niño y encontrarle y en pensar como estará .
A mí la madre cada día me cae peor. Siento tener que decir eso, pero es lo que me transmite. Parece una niña pequeña caprichosa. Los políticos no son capaces de ponerse de acuerdo para formar gobierno y va a haber un pacto de Estado porque ella lo pide y lo vale. Se le está yendo la cosa de las manos.

Ella fatal y sus abogados peor, a quien se le puede ocurrir que la línea de defensa de la tiparraca esta pueda ser vestirle de ser dulce e inocente?
Lo mejor del abogado defensor, cuando ha salido en televisión diciendo que les han puesto una sillas incómodas (sólo a ellos) y que parece que lo hayan hecho adrede porque son de la defensa.

El premio a los abogados tarados de hoy está muy peleado entre Esteban Hernández Thiel y el abogado que defiende a Sergio, el presunto asesino de Miriam Vallejo, que ahora dice que la mataron "hasta doce personas", entre ellas "policías, militares y guardias civiles" que formarían parte de su "círculo de relaciones sentimentales".

Un vídeo clip que emitió de madrugada tele 5 de sweet wasabi ( no encuentro el vídeo,solo encontré una foto) y recrea las escenas del sillón y la cocina donde la drogaban.
Ver el archivo adjunto 1165095
Yo tampoco encuentro el vídeo y me extraña que hayan hecho un videoclip así o_O

Respecto a lo que se comenta de la Guardia Civil y de algunos datos contradictorios que se están dando, yo creo que han elaborado un relato de los hechos que se ajusta a lo que quieren demostrar y se ciñen a él. Por un lado, intentar aclarar todas esas "contradicciones" puede ser bastante lioso de cara a un jurado y acabar beneficiando a la acusada y, por otro lado, es complicado que en un equipo de varias personas no hayan discrepancias, distintas opiniones, sospechas y opiniones sobre como se tendría que haber actuado.

Me recuerda un poco al caso de las niñas de Alcasser (salvando las distancias), cuando llegaron a juicio se inventaron una historia que todo el mundo (incluido, por no decir especialmente, el fiscal) sabía que era mentira y que no encajaba con los datos objetivos de la investigación y las diferentes autopsias, pero era un relato que hacía encajar las cuatro pieza sueltas que tenían del puzzle: Anglés, Ricart, la casa de La Romana,... Y es que era o contar ese cuento, o reconocer que no tenían ni idea de lo que había ocurrido, incluido el tener que reconocer que habían más personas implicadas y que no pudieron, o no supieron cazarlos.

En aquél caso se hizo para tapar sus miserias, en el caso que nos ocupa creo que la GC lo hace por simplificar las cosas y no complicar un juicio que, ya de por sí, es un follón y depende de un jurado (al que mejor darle las cosas mascaditas, explicadas y fáciles de entender).

En otro orden de cosas, noticias de la República Dominicana:
Abogado de la dominicana Ana Julia Quezada sobre el juicio: «Se está lesionando el derecho de defensa»
https://extradigital.com.do/naciona...cio-se-esta-lesionando-el-derecho-de-defensa/
 
Creo que fue el hermano (el que ha comentado lo de que las herramientas no eran de la finca) el que dijo que había dormido ahí, así que habitable (y habitada, aunque a ratos) era.


¿Nadie se acuerda de esto? La merienda de los campeones.

Ver el archivo adjunto 1165099


Lo lógico es que saliera si se analizan pelos, uñas,... que es donde suelen quedar rastros de las sustancias tóxicas e incluso se puede datar las ingestas. De las vísceras también se puede sacar algún dato. La verdad es que es algo que me he preguntado en cuanto ha salido el dato, ¿analizaron lo necesario para esclarecer ese extremo?


A mí la madre cada día me cae peor. Siento tener que decir eso, pero es lo que me transmite. Parece una niña pequeña caprichosa. Los políticos no son capaces de ponerse de acuerdo para formar gobierno y va a haber un pacto de Estado porque ella lo pide y lo vale. Se le está yendo la cosa de las manos.


Lo mejor del abogado defensor, cuando ha salido en televisión diciendo que les han puesto una sillas incómodas (sólo a ellos) y que parece que lo hayan hecho adrede porque son de la defensa.

El premio a los abogados tarados de hoy está muy peleado entre Esteban Hernández Thiel y el abogado que defiende a Sergio, el presunto asesino de Miriam Vallejo, que ahora dice que la mataron "hasta doce personas", entre ellas "policías, militares y guardias civiles" que formarían parte de su "círculo de relaciones sentimentales".


Yo tampoco encuentro el vídeo y me extraña que hayan hecho un videoclip así o_O

Respecto a lo que se comenta de la Guardia Civil y de algunos datos contradictorios que se están dando, yo creo que han elaborado un relato de los hechos que se ajusta a lo que quieren demostrar y se ciñen a él. Por un lado, intentar aclarar todas esas "contradicciones" puede ser bastante lioso de cara a un jurado y acabar beneficiando a la acusada y, por otro lado, es complicado que en un equipo de varias personas no hayan discrepancias, distintas opiniones, sospechas y opiniones sobre como se tendría que haber actuado.

Me recuerda un poco al caso de las niñas de Alcasser (salvando las distancias), cuando llegaron a juicio se inventaron una historia que todo el mundo (incluido, por no decir especialmente, el fiscal) sabía que era mentira y que no encajaba con los datos objetivos de la investigación y las diferentes autopsias, pero era un relato que hacía encajar las cuatro pieza sueltas que tenían del puzzle: Anglés, Ricart, la casa de La Romana,... Y es que era o contar ese cuento, o reconocer que no tenían ni idea de lo que había ocurrido, incluido el tener que reconocer que habían más personas implicadas y que no pudieron, o no supieron cazarlos.

En aquél caso se hizo para tapar sus miserias, en el caso que nos ocupa creo que la GC lo hace por simplificar las cosas y no complicar un juicio que, ya de por sí, es un follón y depende de un jurado (al que mejor darle las cosas mascaditas, explicadas y fáciles de entender).

En otro orden de cosas, noticias de la República Dominicana:
Abogado de la dominicana Ana Julia Quezada sobre el juicio: «Se está lesionando el derecho de defensa»
https://extradigital.com.do/naciona...cio-se-esta-lesionando-el-derecho-de-defensa/
Lo mejor del abogado defensor, cuando ha salido en televisión diciendo que les han puesto una sillas incómodas (sólo a ellos) y que parece que lo hayan hecho adrede porque son de la defensa.
BO CHOR NO SO.
 
no sé si ya lo teníais eso.. la carta de patricia a los medios. yo no la había leído.

Patricia pide un pacto de estado para que no se den detalles de cómo murió su hijo
Patricia-Ramirez-comparerencia-Audiencia_1390971179_106072080_667x375.jpg

Patricia Ramírez tras su comparerencia en la Audiencia. / RAFAEL GONZÁLEZ (Almería)

12 Septiembre, 2019 - 15:36h

Patricia Ramírez, la madre de Gabriel Cruz, ha enviado a los medios de comunicación un comunicado solicitando que se establezca un pacto de estado para que no salgan a la luz los detalles de cómo murió su hijo. Este es el comunicado [en el spolier].

https://m.diariodealmeria.es/almeria/ana-julia-quezada_0_1390961177.html
Soy Patricia Ramírez, la madre de Gabriel, y mediante el presente escrito solicito SE ACTÚE URGENTEMENTE en la ADOPCIÓN DE UN PACTO DE ESTADO QUE PROHÍBA EXPRESAMENTE EMITIR LOS CONTENIDOS RELATIVOS A CÓMO MURIÓ MI PEQUEÑO Y QUE LE HICIERON, por parte de las organizaciones correspondientes que ya se han pronunciado en la necesidad vital para la sociedad de proteger la imagen de los menores y el proceso judicial, así como se proceda a las sanciones oportunas en los casos que estan siendo vulnerados los derechos de mi hijo Gabriel, desobedeciendo de manera clara y expresa a todas las recomendaciones que se han hecho para evitar este circo mediático y el daño irreparable a su MEMORIA Y NUESTRA FAMILIA.

Ruego, por favor, ya que ha quedado de manifiesto la necesidad y el DERECHO QUE TENEMOS COMO PADRES A QUE NO SE PUBLIQUEN AQUELLOS ASPECTOS MORBOSOS SOBRE CÓMO MURIÓ, retiren y no publiquen, ni repitan más cómo nos lo arrancó de nuestras vidas, en beneficio de titulares carentes de sensibilidad que aludiendo a su autopsia vulneran los derechos fundamentales destrozando la imagen de un menor, mi hijo de ocho años.

El hecho de que la información exista no les habilita para destrozar la imagen de mi pequeño. La Jueza ha dictado PUERTA CERRADA PARA PROTEGER NUESTRO DERECHOS EN LAS PERICIALES QUE AFECTAN A SU IMAGEN Y NUESTRA INTIMIDAD, ¡Respeten a la Justicia! La propia Magistrada apoyada por la fiscalía se han pronunciado en la necesidad de proteger sus derechos y los nuestros, dando instrucciones claras sobre el tratamiento de la información y tomando las medidas de protección necesarias.

¿Que más necesitan para no destrozar más la imagen de mi hijo?

Ruego respeten el procedimiento judicial.

Ruego respeten el derecho a vivirlo con dignidad.

Ruego entiendan que estas palabras salen de una madre queriendo proteger a su hijo, y que ha sido respaldada en sus derechos y peticiones por DDHH, Tribunal Superior de Justicia e incluso las asociaciones de JUECES DE ESTE PAÍS se pronunciaron sobre lo que está bien y lo que no, apoyando el derecho que tenemos a vivir este juicio con DIGNIDAD y sin que DESTROCEN la imagen de nuestro hijo.

Se han pronunciado las principales asociaciones de prensa de este país, periodistas pidiendo respeto a la profesión y la familia, las principales instituciones que se encargan de proteger nuestros derechos en la Firma de un Pacto Ético con las guías adecuadas para ofrecer una información veraz, profesional y a la altura de lo que se merecen los niños de este país.

Más de 115.000 personas, muchas de ellas madres que como a mí, imagino se les revuelven las tripas con toda esta sobre información y FALTA DE RESPETO A SU MEMORIA, y MILES DE PERSONAS QUE APELAN A LA NECESIDAD DE CALLAR EL MORBO Y PROTEGER A MI HIJO, que podría ser el de cualquiera de nosotros.

Les ruego, por tanto a los medios de comunicación de manera expresa que cumplan con esta sociedad y dejen de emitir información sobre cómo murió y el trato humillante que recibió. LOS CÓDIGOS DEONTOLÓGICOS DEL PERIODISMO SON BIEN CLAROS A ESTE RESPECTO sólo tienen que aplicarlos.

No tengo fuerzas para asistir al juicio, no quiero entrevistas ni medios de comunicación, y me están obligando a salir como MADRE EN EL DESEO PRIMARIO DE PROTEGER A MI HIJO haciendo aún más difícil nuestro transitar.

¡BASTA YA! Si fuese su hijo…¿Podrían leer, desgraciadamente muchos los titulares y noticias sin que se revuelvan sus entrañas?, ¿podrían soportar que les pregunten continuamente si esas publicaciones son ciertas?, salir a la calle y observar continuamente el dolor cuando les miran o tener miedo a salir de casa por que la continua evocación hacia su pérdida hace que quieras esconderte.

¿Podrían vivir viendo el dolor de los que los quieren? Habiendo hecho desde el respeto y la discreción lo indecible para que no tengan que soportar una sobre-información que lo único que hace es imaginártelo sufriendo al tiempo que se te parte el alma y la angustia hace que te expongas para pedir NUEVAMENTE a que no manchen su sonrisa.

Y por último, siendo LO MÁS IMPORTANTE, algunos medios no están respetando adecuadamente el juicio y el tratamiento que este tipo de delitos necesita para que sea inquebrantable LA SENTENCIA, realizando juicios públicos paralelos, con expertos y retransmitiendo la información prácticamente en directo. La normativa Europea es muy clara a en este sentido. Espero, manifestando mi temor al respeto, reflexionen que RESPONSABILIDAD TENDRÍAN si se pudiese declarar su nulidad preguntándose si lo que desean es JUSTICIA o que suban sus ausencias.

Patricia Ramírez.
¿Esta pobre mujer está zumbada, o ya lo estaba de antes? ¿Un pacto de Estado?
 
Back