PRODUCTOS DE MAQUILLAJE RECOMENDADOS

  • AutorCatherine Montvoisin
  • Fecha de inicio
Me gustan luminosas pero claro tengo la piel grasa con lo que es bastante complicado. En cuanto a cobertura, diría que media.
Gracias
A mi con cobertura total, la double wear de estee lauder. No es que no me saque brillos, por que en algún momento u otro me los saca, pero te digo que en una boda en Córdoba al medio día en agosto, con papelitos para quitar brillos, la base seguía ahí debajo después de doce horas a 35-40 grados.

Con cobertura media, la versión double wear light. Tiene un acabado mate naturalísimo, un pelo aterciopelado, y me aguanta muy bien los brillos y los retoques, y en ofertas la encuentras por 20 euros en Douglas o por ahí.

Low cost, la verdad es que la de maybelline que te han dicho está muy bien, pero para mi la cobertura es too much para el día a día y no me siento muy cómoda.
 
Primas, esta vez no vengo a traeros una recomendación sino a pedir que me recomendéis y a plantearos una cuestión.
Tengo la base de huda desde enero y me la habré puesto 3 veces, la verdad que no me gusta nada porque es alicatado total, es cemento armado, pero menos me gusta que el color me quede tan claro. El caso es que por lo que cuesta no la voy a tirar y quiero poder darle alguna salida.
Alguna recomendación de oscurecedor de bases y que no cambie la fórmula para nada? Sé que existen muchos productos de este tipo pero nunca he probado ninguno (suelo mezclar bases claras y oscuras y punto), así que me gustaría que me recomendaseis la mejor opción para vosotras.
Y ahora voy con la pregunta. Cuando tenéis paletas o sombras metalizadas o brillantes que son en tonos oscuros solo las usáis en el párpado móvil? O, dicho de otro modo, todas las sombras brillantes se deben aplicar en el párpado móvil? No es posible hacer una cuenca o una transición con estas sombras? A ver, con el makeup se puede hacer lo que te de la real gana, pero siguiendo las reglas parece que solo se pone brillo/shimmer en el pároado móvil y el resto se hace mate. Es que tengo muchas paletas con sombras brillantes que no son para iluminar ni nada de eso y no les veo ninguna salida. No sé como usarlas.

Gracias de antemano!

Cualquier aclarador/oscurecedor de va a cambiar la fórmula, digan lo que digan las youtubers: en realidad son una base con un tono determinado, y haces lo mismo que mezclando dos bases.
Si la base es cemento armado, mira el oscurecedor de 3ina (en sus stands, o en la colección de Primark). El envase del de Primark es un truño (tengo el aclarador) pero el producto me gusta mucho más que el de NYX. Cambia la textura de la base a más líquida, pigmenta muchísimo, y no se mete en las líneas finas si tienes que usar mucha cantidad como sí hace el de NYX. Y hará que la base sea más fácil de aplicar.
 
Última edición:
Me gustan luminosas pero claro tengo la piel grasa con lo que es bastante complicado. En cuanto a cobertura, diría que media.
Gracias
Mi preferida desde hace años (y ahora muy difícil de encontrar en España) es la No Transfer Fluid de Make-up Studio. No es para pieles muy grasas (es a base de siliconas), y tiene un brillo precioso a base de pigmentos reflectantes (nada de aceites). Si tienes algún amigo en Holanda, Bélgica, o dónde haya tiendas, igual te pueden conseguir la mini-talla.
 
Hola primas, nunca me he pasado por este hilo, pero es la primera vez que me ha dado por comprarme un iluminador y venía a preguntaros si sabéis de alguno que esté bien y sea baratito? Soy más bien blanquita de piel. Gracias de antemano!!! :angelic:
El mejor iluminador low costo que he probado no es un iluminador: es el colorete de la gama metal de Kiko (esos que salen en verano en edición limitada) en el tono más claro (un rose golf). En rebajas cuesta 5€ y es tan bueno como los mejores de gama alta.
Catrice ha sacado unos con pintaza, los 3D glow, pero no los he probado en la cara.
 
Hola a todas.
Es la primera vez que entro al hilo y es para preguntaros por una base de maquillaje.
Tengo la piel grasa y he probado un montón y nunca encuentro la adecuada.
Gracias.

Mi piel es grasa.
He probado todas o casi todas las bases del mercado.
Solo he logrado usar (sin brillos, reacciones, etc) dos:

Mary Kay (único producto que uso de esa firma).
Facefinity Compact Foundation de Max Factor. Lo único malo de esta, es que los colores son mucho más oscuros en la fotos que en la piel. Hay que comprar tonos más oscuros que los habituales.
 
Pero la glicerina en el pelo no hace que la humedad se quede y lo encrespa? :pompous:
Holiii guapas! Tengo ansias de pedirme sombras de colourpop pero hasta que el pedido internacional no esté gratuito independientemente del gasto no lo quiero hacer. Alguna tiene idea de cuando lo pondrán gratuito para cualquier compra? Es por pedirme paquetes de no mucho precio para que no me los paren en aduanas
El año pasado los pusieron en el Black Friday, y de nuevo un poco antes de Navidad.
 
Gracias a todas. Pues como os he dicho no me maquillo mucho, de hecho no tengo bases, bueno, tengo, pero llevan en mi casa años y años. Mi piel es normal, pero grasa en la nariz (eso es mixta no?). Mis imperfecciones son los poros dilatados y paño alrededor de la boca (pero no muy evidente). Mi prima me probó una de Mac pero era como tener cemento en la cara, muy densa. Es que para las que no nos pintamos cualquier cosa es mucho.
Con lo que cuentas, se me ocurre que lo mejor es usar dos bases: una más fija en las zonas más grasas y dónde tienes manchas, y algo tipo face and body de Mac en el resto de la cara.
Siempre puedes pedir muestras, es lo más low costo que existe
 
Hola primas. Me decido a escribir un tochico. Siento mucho si esto se ha repetido en páginas anteriores, me he quedado por la 40. Pero es que sigo perdida.

Mi piel es un caos. Es extra seca, con granos, con poros grandes y pellejos. La nariz es algo más grasienta, pero por lo general todas las bases me resaltan pellejos. Se me va a acabar la base de bell la hipoalergénica en formato gotero, y me gustaría ver si hay más opciones (CF por fi). Porque ésta me gusta mucho, pero al cabo de las horas me resalta pellejos (a pesar de hidratarme la piel antes, con crema, bruma de aceites, primer hidratante, etc). Si no encuentro otra opción repetiré, pero me gustaría saber si a alguna de vosotras le pasa igual con la piel y le funciona bien un tipo de base (desde luego tiene que ser hidratante). La cobertura es buena, pero como no me puedo echar mucha cantidad por el tipo de piel, al final no me cubre mucho. Es decir, que si es una base que cubra algo, mejor, porque como no puedo echarme mucho pues... xD

Y con los correctores y prebases de sombras es otro caos. La ojera la tengo extra seca con muchas arrugas (tengo 28 años). El corrector que uso es el de etnia, que ojo, deja acabado bonico y es el que menos me remarca las arrugas, pero al cabo de dos horas ya no me queda corrector, la ojera lo absorbe (he de decir que sólo puedo ponerme tres punticos a malas penas. Si me pongo más corrector tengo arrugas por doquier). He probado catrice, revolution, essence (los que se dicen en otras páginas) y no me cubren sin que parezca máscara, acartone o me resalte hasta el alma xD No me funcionan. E igual, si conocéis algún corrector hidratante, CF, o no sé. El de etnia lo recomiendo chicas por si os interesa, creo que es bueno. Deja aspecto hidratado, pero también es verdad que yo no puedo sellarlo. Edito para decir que tengo ojeras, ya que desde los 16 años tengo insomnio, no son muy marcadas pero con la piel blanca pues resaltan más. Ay señóh.

Y en cuanto a prebases mis párpados son extra grasientos. Y esto me pilla de nuevas porque por lo general los correctores me funcionaban pero ya no. Y las sombras me hacen pliegues en cero coma, como los correctores en la ojera. XD

Siento mucho el tostón. Es que entre que soy blanca (no como dice la rata), con todos estos problemas, cada vez me siento más frustrada, porque entre que no sé maquillarme muy bien, pero cuando lo hago mi piel una japuta como diría Patricia Ridet xD En fin. Siento el tocho.

Un besico.

Echa un vistazo a las bases de Lumene. Yo he probado la Blur (semi mate) y va bien en pieles secas (yo la tengo mixta, y, a temporadas, deshidratada y con eccemas). Uses la que uses, prueba a usarla con esponja y a toques. Se agarrará menos a los pellejos.
Lo de la deshidratación puede ser un problema interno (a mí me pasa por un problema digestivo). En ese caso, lo mejor es beberte un litro de suero. Al día siguiente, piel nueva.
 
Hola primas yo querría saber dónde puedo conseguir productos de la marca ELF, hay un primer que me hace ojitos y es un clon del famoso de Tacha. Creo que en España no se venden pero igual conocéis alguna web fiable.

Y también preguntaros por la paleta nueva de Tarte la de los glitters ¿la tenéis alguna? ¿Merece la pena? Por cierto, para las que estáis ansiosas con el Shape Tape... en mi caso no me ha gustado nada, es bastante reseco y mi piel es normal tirando a mixta, pieles secas huid de él. Aún sigo en la busca del corrector perfecto.
Iherb o feelunique (en iherb se han subido a la parra con los precios, ya están igual que en la otra).
El spray de fijación es estupendo, y sin alcohol. Cuál es el primer?
 
Yo vengo a recomendar un bálsamo con color que he picado hoy en primor porque estaban a 1,99 cada uno! Me he comprado dos tonos y porque no habían más; son los colorburst lip butter de Revlon.
Tienen aceites de coco,karite y cera de abejas creo recordar,pero el color que dejan se nota bastante,como un labial...el acabado es jugoso como un bálsamo,claro...me ha parecido un chollo para llevar en el bolso,e hidratar mientras das algo de colorcito...
 

Temas Similares

Respuestas
5
Visitas
437
Back