La Ley de Violencia de Género es discriminatoria, viola la Constitución y el principio de igualdad

¿Dónde están las feministas, las podemitas y demás "defensores" de las mujeres? Lo que es aterrorizador es que nadie se rasgue las vestiduras ante semejante acto de violencia y degradación de una mujer...ah, no, hay que hacer fotitos y filmarlo como si del circo se tratase. Por qué mal camino va la humanidad, porque esto - de seguir la inmigración incontrolada de hombres musulmanes - lo vamos a tener también en Europa. Y ya será tarde para evitarlo.


Indonesian woman is caned on a public stage as a delighted crowd takes pictures, after she broke Sharia law by having sex outside wedlock
  • The terrified woman kneeled on a stage wearing a white hood while a masked official brandished the weapon
  • She was punished for breaking the arch-conservative Aceh region's Sharia law by having sex outside wedlock
  • Spectators gathered and took pictures of the flogging, which can also be imposed for gambling or drinking
By TIM STICKINGS FOR MAILONLINE and AFP

PUBLISHED: 10:23 BST, 15 April 2019 | UPDATED: 13:14 BST, 15 April 2019


These pictures show a woman being caned in front of delighted spectators as a punishment for having sex outside wedlock in Indonesia.

The terrified woman was seen kneeling on a stage, while an official holding a cane prepared to flog her and a crowd gathered to witness the Sharia law flogging.

The humiliating punishment was carried out in the country's arch-conservative Aceh province, the only one which observes Sharia criminal law.

12286380-6923339-image-a-10_1555317968699.jpg


+10
Public caning: A woman who broke Sharia law faces punishment by public whipping for having sexual relations outside of wedlock, as a masked official brandishes a weapon and prepares to hit the kneeling woman

12286390-6923339-image-a-14_1555317984978.jpg


+10
Spectator event: Men standing near the stage take pictures of the public flogging on their phones as the kneeling woman is hit with the cane for breaking the Aceh region's Sharia law

12286378-6923339-image-a-17_1555317994437.jpg


+10
Memories: Men use their mobile phones to record the public caning of a woman accused of having sexual relations outside of wedlock in Banda Aceh, a city in the only Indonesian region which practises Sharia law

An official known as 'algojo' wore a masked hood and a robe to cover their face and body completely as they brandished the weapon in the city of Banda Aceh.

The woman kept her head down as she was escorted by two other women and prepared to face the punishment for having sex outside wedlock.

Many of the spectators close to the stage held up their mobile phones, apparently taking pictures or video footage of the act.

RELATED ARTICLES
SHARE THIS ARTICLE
Share
In another picture a man was seen grimacing near the executioner, wearing similar white clothes to the woman, but it is unclear if he too was being punished.

Flogging is common for a range of offences in the region at the tip of Sumatra island, including gambling, drinking alcohol and having gay sex.

Aceh adopted sharia after it was granted special autonomy in 2001, an attempt by the central government to quell a long-running separatist insurgency.

12286384-6923339-image-a-25_1555318009909.jpg


+10
Brutal: An official known as an 'algojo', wearing a mask, hood and robe to cover their face and body completely, hits the kneeling woman on the back after she broke the region's law by having sex outside wedlock

12286382-6923339-image-m-29_1555319164126.jpg


+10
Hidden: The hooded guard brandishes their weapon as they carry out the public flogging. The most severe punishments in Indonesia's Aceh province can see offenders caned up to 100 times

12286392-6923339-image-a-11_1555317977417.jpg


+10
Grim task: The hooded guard prepares to carry out the punishment in Indonesia. A man is seen grimacing in front of him wearing similar white clothes to the woman who was punished

Rights groups slam public caning as cruel, and Indonesia's President Joko Widodo has called for it to end.

But the practice has wide support among Aceh's mostly Muslim population - around 98 per cent of its five million residents practise Islam.

A 100-stroke punishment is reserved for the most severe crimes and offenders may also be sentenced to prison time.

In 2018, Aceh said that flogging would be carried out behind prison walls in future, but some local governments have continued public whippings.

Last year a village in the province banned WiFi after children were caught viewing porn sites instead of going to Koran study class.

The same district made headlines last year when it banned men and women from dining together unless they were married or related.

+++++++++++

¿Y el que se dice Papa no tiene nada mejor que hacer que besarle, sí, besarle los piés a unos politics del Senegal???

 
La decadencia de nuestra civilización


EL PAÍS
CIENCIA
“Deberían existir cuotas para hombres en las instituciones científicas”
Dos equipos de expertos se enfrentan ante la propuesta de limitar la presencia masculina en la ciencia
24
Conéctate
BRUNO MARTÍN
París 14 MAR 2019 - 17:36 CET
1552558928_779129_1552581047_noticia_normal.jpg

Imagen del debate que se celebró ayer en París. FUNDACIÓN L’ORÉAL
“Deberían existir cuotas para hombres en las instituciones científicas”. Con esta moción se abría ayer un debate planteado por la Fundación L’Oréal dentro de su programa For Women in Science [por las mujeres en la ciencia] en París. La propuesta nace de reconocer que los hombres están sobrerrepresentados en la disciplina: son más, cobran más, se los reconoce más. En lugar de exigir un mínimo de científicas, la moderadora Allison McCann pedía “considerar poner un límite al número de hombres en la ciencia” para atajar la desigualdad.

La organización del debate, al estilo de Oxford —con varias rondas de ponencias enfrentadas, a favor y en contra de la moción—, corrió a cargo del New York Times (NYT), medio para el que trabaja McCann. La dirección del periódico estadounidense escogió a cinco mujeres investigadoras, doctoras en campos desde la medicina hasta la geología, y a un hombre, experto en diversidad y liderazgo, para enfrentarse en dos equipos de tres personas. Aunque se invitó a más varones, varios rechazaron asistir al estar de baja por paternidad.
Los debates de Oxford, cercanos a la tradición parlamentaria británica, se caracterizan por polarizar la discusión en torno a una moción estrictamente definida. “Aunque parezca un marco restrictivo, del proceso se desprenden matices”, decía ayer Stephen Dunbar-Johnson, el presidente internacional del NYT. Y así fue: de los 40 minutos de debate emergió un solo equipo ganador pero más de una reflexión valiosa.

A favor
Central para la defensa de la moción fue la idea de reformular el concepto de cuota. “Tiene connotaciones negativas asociadas subconscientemente a la mujer”, decía Stephen Frost, fundador y director de Frost Included, una empresa especializada en asesoramiento para contratación y liderazgo incluyentes. “El debate suele ser sobre cómo ayudar a las mujeres y no sobre el comportamiento de los hombres”, apuntó Frost.

En ese punto incidió también su compañera de equipo, la experta en endometriosis Marina Kvaskoff, del centro de investigación Inserm de Paris. “En lugar de invitar a mujeres a la mesa, algunos hombres deberían dejar la mesa para permitir subir a compañeras más competentes”, dijo. Con este comentario tocaba otro argumento del equipo en pro de las cuotas: fortalecimiento de la meritocracia. En campos como la ingeniería, los chicos mediocres perseveran, mientras que solo las chicas de sobresaliente llegan hasta arriba. Un límite al número de hombres permitirá la presencia de más personas excelentes en los puestos sénior, aducían.

En su ponencia, la investigadora de la Universidad de Manchester Franciska de Vries recordó que “el problema no es que sea difícil entusiasmar a las chicas para que entren en la ciencia, es conseguir que se queden”. De Vries estudia las consecuencias del cambio climático para la tierra que pisamos y sus organismos, y es miembro de la red 500 Women Scientists, que apoya la presencia de grupos minoritarios en la ciencia. “[La discriminación] no surge de un sesgo explícito, es implícito”, decía ayer. “No se va a resolver metiendo a mujeres en los comités de contratación porque tenemos los mismos prejuicios contra las mujeres que tienen los hombres”.

En contra
“La idea de las cuotas para hombres no es fresca: hemos tenido cuotas del 100% para hombres en muchas disciplinas, por ley”, contraatacó la científica de energía Rose Mutiso, cofundadora y directora ejecutiva del Instituto Mawazo, una ONG que apoya a investigadoras en Kenya. Por su propia descripción, Mutiso es “africana, mujer, inmigrante, científica… y además bastante bajita, es decir, el sueño de todo comité de diversidad”.

Ella y sus dos compañeras, las científicas Emma Liu y Kaisa Snellman, denuncian que las cuotas convierten a hombres y mujeres en fichas intercambiables y eliminan su individualidad. “Que te inviten por ser mujer es mejor a que no te inviten. Pero quiero pensar que me han invitado a este debate por mi experiencia, no por mi género”, dijo Snellman, quien estudia los efectos de la desigualdadsobre la movilidad social, desde la escuela de negocios Insead. Para ella, ser la mujer simbólica es “reduccionista y humillante”.

Además, Snellman argumentaba que las cuotas, para hombres o para mujeres, pueden ser contraproducentes; citaba casos en los que, tras finalizar la implementación de una cuota obligatoria, la dirección de ciertas empresas nórdicas ha reducido su contratación de mujeres, quizá por el ego de directores contrariados. También esgrimía que no existen evidencias de que las empresas que se han adherido a cuotas femeninas hayan mejorado su productividad.

Liu, vulcanóloga de la Universidad de Cambridge, argumentaba en contra de las cuotas alegando insostenibilidad: “Los problemas subyacentes que dañan a las mujeres en el trabajo no cambiarán”. Cuotas negativas para hombres solo entorpecen la conversación, dice, y distraen de soluciones útiles como la implementación de “mentorías inversas” (mujeres jóvenes compartiendo conocimiento con hombres mayores) u “horas laborales críticas” en las que se lleven a cabo reuniones imprescindibles a las que puedan asistir madres y padres trabajadores.

El veredicto
Tras unos breves comentarios del jurado, un portavoz de cada equipo sintetizó los argumentos de su propuesta. “Si estás considerando votar en contra de esta moción, pregúntate primero: ‘¿a favor de qué estás?’” fue la provocación que lanzó Frost, en nombre de su bando. “Nada ha funcionado. Necesitamos a las mujeres ahora [...] y podemos diseñar la excelencia, porque no va a ocurrir sola”.

Liu, portavoz contra la moción, dijo: “Cuando alcancen la cuota, ¿las instituciones científicas pensarán que han ganado, que han alcanzado la igualdad?” El foco estará en los números y no en las personas, se lamentaba, aunque realmente debería estar en los problemas de fondo que dificultan la permanencia de las mujeres en la ciencia. “No puedo negar que las cuotas aumentarán la presencia femenina en los cargos más altos, ¿pero a qué precio?”, concluyó.

El formato, un mero ejercicio de reflexión, solo admite un ganador. Finalmente fue el público —en gran parte compuesto por científicas y periodistas— quien decidió con vítores y aplausos. Pasó la moción.

Que gran frase:El delirio ha desplazado a la inteligencia.
 
Comentario de hoy de una lectora de El Mundo:

"Cuando mi hermana se fue a divorciar lo primero que le dijo la abogada es que denunciara malos tratos, mi hermana que es una mujer con la cabeza muy bien amueblada le dijo que no, que el padre de sus hijos era un buen hombre y que solo queria divorciarse, no arruinarle la vida, y cambio de abogada por una mas honesta. Hay una parte del feminismo que ha hecho de la mentira y la manipulacion su forma de vida."

Pero nada, que las denuncias falsas no existen... Este no es el único caso donde he leído o me han contado personalmente que hay abogadas, psicólogas y trabajadoras sociales que animan a denunciar falsamente al ex para conseguir mejores condiciones en un divorcio.
 
LogoActuall-Medium.jpg


14 de mayo de 2019, San Matías, San Galo de Clermont, Santa María Dominica Mazzarello.


Hoy te traigo una historia de maltrato, una de las peores y más destructivas formas de maltrato infantil.

Te traigo la historia de cómo el sistema público de educación fuerza a los niños, a los chicos, a que dejen de comportarse como varones.

Enseguida te cuento las desastrosas consecuencias que esto tiene sobre el crecimiento de los niños, pero primero déjame que te presente a la torturadora jefe, Isabel Trías, directora del colegio público de Barcelona donde prohiben los juegos que les gustan a los niños: han prohibido los balones. Todos. Prohibido jugar con pelotas porque eso agrede a las niñas.

La pista donde los niños jugaban al fútbol y al baloncesto ha sido declarada ilegal. Esta es la declaración de la maltratadora Isabel Trías:

“Hemos colonizado la pista.”

Para impedir que los niños puedan jugar clandestinamente con pelotas fabricadas con papeles o cualquier otra cosa propia de otros tiempos, se ha llenado la pista prohibida con maderos y troncos.

Y no contenta con ello, la perturbada dirección del colegio ha decretado que los bocatas son el enemigo público número 2 (el 1 es el balón), para que los niños abandonen sus salvajes costumbres y almuercen como mandan los cánones veganos.

El periódico oficial del “progresismo” ensalza la abolición de la pista de juego en nombre de no sé qué género (hay ya tantos que me lío):

“Ese trozo de cemento es uno de los símbolos de la lucha de este colegio por implantar su propio modelo de escuela, en el que no hay asignaturas y los niños no almuerzan bocadillos, sino fruta y frutos secos.”

Así que ni los niños, ni las niñas tienen asignaturas, porque eso es muy poco cool. Y por supuesto, nada de educación física. Además el orden, la competitividad, el esfuerzo, la lucha por mejorar y el espíritu de superación desaparecen:

La disciplina, el orden y el esfuerzo ya no son las premisas, la gente sigue teniendo esa idea de la asignatura pero es un prejuicio anticuado (...) Les enseñan juegos cooperativos en los que el fin último no es ganar (...) Ya sabemos qué tipo de actitudes generan los deportes como el fútbol, los niños juegan por un lado e invaden gran parte del espacio y las niñas, por otro.”

El centro tiene sometidos a 480 alumnos. No tengo datos acerca de cuántos de ellos son repugnantes niños violentos, futboleros y futuros machistas, y cuántas niñas, futuras víctimas asesinadas por sus hoy compañeros de clase.

“La pelota está asociada a juegos competitivos que, además, generan un consumismo en los niños [por la compra de camisetas de los equipos y balones oficiales]. Es como las pantallas, tapan otras realidades."

Varios colegios públicos están considerando seguir este modelo castrador de identidades masculinas. Y no es casualidad que esta, digamos, “corriente pedagógica”, secuela de un ecofeminismo pestilente, esté entrando por Cataluña, el lugar donde hay más antisistema de toda España:

“Es un cambio radical que lleva años instalándose en los colegios, ya no se ve el cuerpo como una máquina que hay que mantener en forma. Ahora se practica la expresión corporal mediante la danza o los malabares.” (El colegio público que ha desterrado la pelota)

Las administraciones públicas y los profesionales de la enseñanza están adquiriendo una responsabilidad inmensa poniendo en marcha estos experimentos, fruto de una seudoideología más destructiva que una secta.

Este es el diagnóstico que hace María Calvo, una de las especialistas mundiales de referencia en el ámbito educativo, con respecto a estos experimentos con seres humanos:

  • El sistema educativo actual devalúa la masculinidad. Los planes de igualdad en las escuelas niegan unas características propias a los varones.

  • Existe una hiperrepresentación de los valores femeninos en la sociedad y en la escuela que cuestiona la forma de ser y actuar de los muchachos y pretende obligarles a actuar según pautas de comportamiento típicamente femeninas.

  • En las últimas décadas se han impuesto una serie de tendencias pedagógicas en las que cualquier manifestación de masculinidad se interpreta como una forma de violencia o agresividad que debe ser corregida de inmediato.
-sR-7KAKlaRGmHrnAUtmEpXTH1waU1G__OZDKywlDODak5ruzPXC-jbQwSxMi3Ig2HcNr4UD86hcnQbEYZYpGGtPxQ9NTl-yUYLAMLvAt6gk3hDdzinEW--OdpxX5jkNFSC0ev5Z


  • Los planes de igualdad en las escuelas no hacen sino ahondar aún más en una postura radicalmente errónea que pretende negar unas características propias a los varones.

  • Las exigencias, gustos, preferencias y habilidades femeninas son consideradas prioritarias e ideales en una sociedad y en un entorno escolar que presume las manifestaciones de masculinidad nocivas para el correcto desarrollo de los muchachos.

  • La cultura y el estilo femenino de actuación se ha impuesto en las escuelas y ha producido una depreciación de los varones, de los niños, de los jóvenes. Sus intereses no son valorados, y su comportamiento no es tolerado.

  • Hoy en día cuentan cualidades sociales como el espíritu de equipo, la empatía o el talento para la comunicación, que son más bien atributos femeninos. Los niños no saben qué es lo que se espera de ellos, se avergüenzan de su masculinidad y sufren complejo de inferioridad frente a unas niñas altamente valoradas.

  • La inmensa mayoría del profesorado actualmente está configurado por mujeres. En España se observa un alto porcentaje de profesoras, en educación infantil el 90,6%.

  • Las profesoras siguen pautas típicamente femeninas de actuación. Prefieren la colaboración a la competitividad, la tranquilidad a la tensión y la confrontación en el aula; la relación amistosa con los alumnos frente a la jerárquica; la quietud frente al movimiento… Lo que sirve perfectamente para las niñas pero ocasiona graves perjuicios a los muchachos, que precisan otros estilos de aprendizaje.
Y estas son las consecuencias, los datos estadísticos objetivos, fríos, que aparecen cuando se aplican estos modelos educativos ajenos a las necesidades educativas de los niños:

  • Los chicos se suicidan 3,5 veces más que las chicas.

  • Antes de los 15 años los niños duplican a las niñas en presencia en centros psiquiátricos.

  • Los chicos tienen cuatro veces más posibilidades de que se les diagnostiquen problemas emocionales.

  • Los chicos sufren mucho mayor riesgo de padecer esquizofrenia, errores nocturnos, consumo de drogas y comportamiento asocial.

  • Nueve de cada diez actos delictivos relacionados con alcohol o drogas son protagonizados por chicos.

  • Los chicos tienen seis veces más posibilidades de tener problemas de aprendizaje.
Tremendo, ¿verdad? Estos son los datos que el histérico y violento feminismo que padecemos no quiere que conozcamos.

Para conocer lo que significa esta imposición de pautas ajenas a las necesidades de los niños, te recomiendo que leas el informe (del que proceden las citas anteriores) elaborado por María Calvo, investigadora vinculada a las universidades Carlos III y Harvard, especialista en enseñanza y considerada como una de las máximas autoridades internacionales en educación diferenciada.



En La masculinidad robada se explica con asombrosa claridad, sencillez, amenidad y profusión de datos estadísticos, médicos, clínicos y científicos, el proceso de destrucción de la masculinidad mediante el procedimiento de impedir que los niños lleguen a ser hombres, con el argumento de fondo de que si llegan a serlo, maltratarán a las mujeres.

Que tengas un buen día, y si tienes o conoces chicos en edad escolar, por favor, hazle llegar esta información a sus padres. Porque para conseguir una España mejor es indispensable respetar la identidad y la libertad de nuestros pequeños.

¡Si Dios quiere!

TU DÍA ACTUALL

Envía tus noticias y comentarios a brief@actuall.com.

Descubre más historias en Actuall.

Únete a nuestra conversación en Twitter y Facebook.

Que pases un buen día actuando por las buenas causas. ¡Hasta mañana!
 
Vivir sin miedo para no morir idiota
Objetivo: destruir España y la Cristiandad

Posted: 12 May 2019 03:47 PM PDT

Copio pego a continuación un interesante mensaje de un seguidor.


Hola Pilar,
No sé si tienes en mente (en algún posible momento) hacer una segunda parte sobre ND o de cuestiones relacionadas. Indicarte, que una de mis aficiones es el cine (de pequeño iba mucho al cine con mi querido Padre), y cuando vi por TV el incendio de ND, lo primero que me vino a la mente fue un cuadro, de una catedral ardiendo, del film "la semilla del diablo" (Rosemary baby), donde puede recuerdes ese fragmento, y lo curioso y relacionado que tiene con el tema de marras. Pincha en el enlace y va al momento exacto que te indico:



Esos cuadros (aunque se vean en un film) no te extrañe que sean muy comunes para esos círculos cerrados, si indagas un poco, seguro es algo que pocos se dieron cuenta de lo que se pueden encontrar.

Lo segundo que me vino a la mente fue lo que tanto vemos pintado (grafitis) en las calles y expresado (acciones) por las feministas radicales de 4ª ola ,en contra de las iglesias. Te coloco enlace a una página donde se ven (recopilación) que dijeron (twitter) el día que ardió la catedral de ND.

http://observatorioantisectas.blogspot.com/2019/04/odio-progre-marxista-en-el-incendio-de.html

Da que pensar que el vandalismo de cierto colectivo radical sea incendiar iglesias también. Vídeo donde queda claro ese vandalismo que va en auge (lavado de cerebro y agentes del sistema).



Pienso que tristemente todo esto pueda ir a más con el tiempo. Ya lo dijo el exiliado Dr César Vidal que te enlacé en mi anterior correo, cuando nos habla de la eliminación del Cristianismo.

En este otro vídeo unas encapuchadas (T.E.T.A.) dicen: "...la virgen será feminista o no será...". Una imagen (vídeo) vale más que mil palabras.



Queda claro la total pérdida de la razón y el adoctrinamiento en su plenitud de ese grupo feminista radical T.E.T.A. Sin olvidar todas esas Ong's financiadas por las élites y los impuestos de todos, y que bien conoces.

Otro vídeo ritualístico en la calle con fuego, donde adoctrinan (para quema iglesias) cada día a más en ese radicalismo oscuro. Te coloco momento exacto



Otro vídeo donde vemos a donde lleva toda esta locura y donde muchas se convierten en muy violentas públicamente con el radicalismo adoctrinador, mira y te sorprenderás; yo me quedé con la boca abierta. Te coloco el momento exacto



Ayer de casualidad vi un corto vídeo que nos muestra lo que te enlacé en mi anterior correo, donde vemos a donde quieren llegar adoctrinando a los hijos, y me puse muy triste, porque más directo, claro e impactante no puede ser, mira y dime el horror que nos preparan a g e n d a 2 0 3 0

https://youtu.be/mbzAUO8eAe4

Recordé las palabras del Presidente Putín a esta cuestión. Te coloco momento exacto:

https://youtu.be/ShbtKHK8_zI?t=131

Hay mucho más material en la red, pero no quiero saturarte.


aLuG_jTOrSc
 
¿Dónde están las que se dicen defender los derechos y la libertad de las mujeres - derechos que gozamos todas las mujeres en Europa, excepto, claro, gran parte de mujeres musulmanas sometidas por sus padres, hermanos y maridos - para denunciar las injusticias que deben sufrir las mujeres de estos paises, y que dicha "cultura" ya es un hecho en Europa?

 
Back