Tirando p´alante!

Mi hermano tuvo (y se curó ) de una leucemia hace unos años. Dos consejos:

No caer en la tentación de suplir con Google lo que no te digan los médicos. Cualquier verdad es coincidencia. Buscar en google solo sirve para obtenerr información general que te dará cualquier médico en cuanto se lo preguntes, pero no para calcular ni sospesar tus posibilidades de curar la enfermedad.

Dos, fíate solo de la palabra de los médicos al recibir noticias. No de Google ni de la web de Salut.

Si los médicos te dicen que el pronóstico es bueno pues paciencia a no ser que cambien las cosas. Te ahorrarás una angustia innecesaria.

Un beso.
¿A qué te refieres con "a no ser que cambien las cosas"?:nailbiting::nailbiting::nailbiting:
 
Buenas noches, Ya os lo dije y lo vuelvo a decir, mis mejores deseos están con vosotras.......
Mi mejor amiga está en el proceso.......lo hemos pasado muy mal, pero ayer me enseñaba como la iba saliendo el pelo......y ahora mismo estoy emocionada recordándolo.
Ha sido duro, pero ahí está y ahí va a seguir, entre otras cosas porque yo así lo quiero.
Hay que seguir al pie de la letra las indicaciones medicas y si hay alguna ayuda extra, pues estupendo.
Pero siempre primero, médicos.
El caso de mi amiga, además es de una gran fe, oraciones, velas, códigos sagrados numéricos (los lleva en la muñeca izquierda cosidos en una cinta, se los puse yo)
Y sobre todo muchas ganas de luchar , reir y vivir.
A mi me gusta mucho decir dos palabras.........al ataqueeeennnnnnnnn¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Besos primas.:):kiss:
 
Bueno, Fabiola, vomitar no he vomitado. Solo siento un poco de angustia, pero sin llegar a vomitar. Y, más que mareos, son pequeñas turbaciones. También es cierto que a mí me afecta mucho el cambio de estación; en condiciones normales, sin tumor, estaría también un poco mustia.
La oncóloga me comentó que la quimio semanal tenía otros efectos, pero no dijo cuáles. He estado leyendo un poco :sneaky: y he visto cosas relacionadas con la tensión, con el corazón... ¡Yo que soy hipertensa! ¡Ay, qué miedo! :unsure::unsure::unsure:
¿Leyendo?¿Has dicho leyendo?images520J35PU.jpg
 
Mi medicina para la quimio también es de color rojo. Yo tenía una melena morena preciosa; empecé a notar cómo se me iba cayendo el pelo y, aunque desde fuera no se notaba, me lo acabé rapando porque era muy incómodo ir quitando tanto pelo en mis prendas de vestir, en las sábanas, etc. Ahora lo llevo casi al cero.
Yo también voy a tomar un año de pastillas; por lo del R positivo, me dijo la oncóloga.
Esa medicación, la roja, creo que es la que hace perder el cabello, no recuerdo el nombre. Yo usaba mi peluca para salir pero en casa o si hacia mucho calor, pañuelos. Hay tutoriales que dan ideas para usarlos de distintas formas y quedan muy bonitos. Entre recaida y autotrasplante estuve mas de tres años asi. Y es que luego de la última quimio tarda un poco para empezar a crecer. Pero a todo se acostumbra una. Cuando teniamos alguna salida especial yo bromeaba con mis amigas porque perdian la tarde en la peluqueria y yo en cambio me ponia mi peluca y listo, tan regia! Y es que hay que desdramatizar la situación...
 
Adriamicina, 4 ciclos cada 21 días. Paclitaxel, 12 semanas, más Herceptin.
Acaba de pegarme un bajón, porque acabo de leer que los del tipo HER2+++ (el mío) son más difíciles de curar.
Carolino, repite lo que te dijeron:
"El pronóstico es bueno". "El pronóstico es bueno". "El pronóstico es bueno"...
:unsure::unsure:

ERAN más difíciles de curar hasta que apareció el Herceptín. HER2 es el nombre de un receptor, una proteína sintetizada por un gen que hace el cáncer más agresivo. Peeeeero, el Herceptin, que por eso se llama así, es el nombre del fármaco que lo deja fuera de combate. El Herceptin es el Chuck Norris de las células con sobrerrepresentación del HER2, o HER2+++ :cool:

De hecho apostaría a que esa es la razón por la que tus médicos te dicen que muy probablemente la quimio lo va a fulminar. Cree a tus médicos. :kiss:
 
El carcinoma infiltrante lo tengo en la coda axilar (creo que me acabo de inventar el término ).

Reconoce que te acabas de inventar lo de la coda para quedar de finolis y no decir que lo tienes en el sobaco. ;)

Cola axilar = prolongación del cuadrante súperoexterno de la mama hacia la axila.
 
ERAN más difíciles de curar hasta que apareció el Herceptín. HER2 es el nombre de un receptor, una proteína sintetizada por un gen que hace el cáncer más agresivo. Peeeeero, el Herceptin, que por eso se llama así, es el nombre del fármaco que lo deja fuera de combate. El Herceptin es el Chuck Norris de las células con sobrerrepresentación del HER2, o HER2+++ :cool:

De hecho apostaría a que esa es la razón por la que tus médicos te dicen que muy probablemente la quimio lo va a fulminar. Cree a tus médicos. :kiss:
Esto de tener a una médico en nuestro hilo es un lujazo.
 
¡Ya sabía yo que algo fallaba! Y mira que tenía en mente el término catalán, cua.
Gracias, Opinatrix.
Como estoy con el móvil, no puedo poner el término catalán entre comillas. Me dijeron una vez cómo se hacía pero no me acuerdo. Veo que tampoco me han salido los emoticonos que había puesto. Primas, es que aún estoy en la cama. En condiciones normales, ya haría casi tres horas que estaría despierta y una hora ya en el trabajo. Pero ahora quiero levantarme más tarde y descansar más tiempo.
 

Temas Similares

137 138 139
Respuestas
2K
Visitas
120K
Back