La Corona agoniza

Si Suiza es vista como una federación de naciones unidas, España también podria serlo, de hecho es la unica solución para España aunque no lo quieran admitir.

El tema federal es muy antiguo, la I Republica, que duró solo 11 meses, propuso ya una organización territorial federal para resolver el problema territorial, pero el general Serrano lo cortó en seco dando un golpe de Estado y coronando a Alfonso XII. En la II República también fue un tema candente a costa de las autonomias catalana y vasca y lo que propuso Ibarretxe fue un Estado Vasco que estuviese unido a España de forma federal, modelo al que podrian haberse adherido otras autonomias, pero se cortó en el Congreso de Diputados, y eso que la propuesta estaba constitucionalmente legitimada por la aprobación de la nueva Ley de Estatuto en el Parlamento Vasco, según las normas de la Constitución.

También Zapatero prometió a los catalanes que el nuevo Estatut aprobado por el Parlament seria aprobado en las Cortes en 2006, pero se cortó con un no.

Por eso se dice que con España no hay nada que hacer, de alli solo se pueden esperar insultos.

Pues no habrá otra opción que ir todos juntos creo yo, porque lo de las repúblicas independientes es inviable. Lo que haría falta es un proyecto conjunto y dejarse de populismos.

Populismos:
- la República catalana
- hagamos un Estado centralizado y que se j*dan
 
Última edición:
¡Cuanto ha llovido y han aguantado los catalanes, cuantas veces se han visto burlados para haber llegado a ésto! Lo último la jugarreta de Zapatero en 2006 y encima la bomba de la administración económica de la crisis por Madrid contra los intereses catalanes... Esto tenia que acabar asi, los catalanes avisaban pero se reian de ellos y ahora España a responder con lo de siempre: represión.

Burlas han habido por las dos partes, los artículos de Torra (y demás, no sólo Torra) y esa visión casi genetista de una supuesta inferioridad de los españoles del sur me parecen vomitivos.
 
Última edición:
Burlas han habido por las dos partes, los artículos de Torra (y demás, no sólo Torra) y esa visión casi genetista de una inferioridad de los españoles del sur me parecen vomitivos.
Por algo es conocido como "El nazi Torra" (se lo llamó hasta Alfonso Guerra).
Dice, entre otras lindezas, que los españoles hablamos la lengua de las bestias y que tenemos un bache en el ADN (no hay más que verlo a él para ver quién tiene el bache).
Ese impresentable, en una sociedad que no estuviera enferma, no podría aspirar ni a presidente de su comunidad de vecinos.
 
Última edición:
Lady Susan, el centralismo no es tercermundista. Mira a Francia! Otra cosa es que la descentralización sea más eficaz y permita generalmente una mejor gestión de los recursos.

Francia gestiona el centralismo como puede y aun asi es un problema para las regiones. Cualquier proyecto de cualquier tipo tiene que pasar por París, asi que la burocracia retrasa la aprobación y ejecución meses y meses pues tienen que gestionar Francia entera. El gobierno francés es intolerante con las diferencias culturales, impone una idea de Francia que gente tan diferente como los bretones o los alsacianos o los corsos no pueden compartir y eso ha sido siempre asi. El mito de la Revolución le une, pero la Igualdad también implica ser respetados igual que los que dicen amen al gobierno. Y eso no se cumple. Quien reparte se lleva la mayor parte y favorece a quienes les apoyan, recortando a quienes no lo hacen. Cuanto más grande es el ámbito gestionado, más gente puede ser perjudicada por un mal reparto, mientras que un territorio pequeño puede repartir mejor los recursos para todos.

El centralismo de España es caótico, corrupto, decimonónico y caduco. Es incapaz de dar un salto en la Historia, los poderes necesitan que todo siga igual. ¡Tanto alabar el Imperio de Carlos V y resulta que se tenia que gobernar de modo federal, los principes protestantes lograron la "autonomia" de sus principados y Flandes se convirtió en el Vietnam español cuando el rey les quitó su autonomia e instituciones por ser protestantes. Tras casi un siglo de sangre y represión, los Paises Bajos se independizaron de España.

Y la España de los Reyes Católicos, que duró hasta 1714, tenia una configuración federal. Era un conjunto de Coronas unidas bajo un solo monarca pero manteniendo sus instituciones, sus parlamentos, sus Fueros y leyes propias. Se conquistó Portugal por las armas y no pudieron retenerla por no respetar las leyes e instituciones portuguesas.

En el siglo XIX, los criollos de la industria azucarera de Cuba solo querian autonomia para la isla para poder gestionarla para Cuba y sus intereses, con representación en las Cortes de Madrid y autonomia fiscal. Madrid dijo que no, se metieron los USA y España perdió lo que le quedaba de Imperio. Asi de inteligente ha sido siempre España.

Ahora los catalanes han querido siempre autogestionarse como los vascos al ver que salen perdiendo siempre en el reparto madrileño. Mil fórmulas se han intentado desde los tiempos de Cambó para que se hallase una solución que aceptase Madrid. Pues nada. Es que España no aprende de su historia, son cerriles con el espejismo del antiguo Imperio y no pisan el siglo XXI.
 
Es que vosotros no vais a obligar a nadie a ser "Federal". España será lo que quiera la mayoría de los españoles. No los cuatro nazionalistas.
Toda la vida imponiendo los dictadorzuelos de turno.


Ten cuidado con el teclado, que lo vas a estropear con la bilis que echas... Aqui solo se estan dando sugerencias e ideas, pero está asumido que sois demasiado arrogantes para meditarlas, solo sabeis el lenguaje de la imposición al "enemigo" y si encima este te da ideas de conciliación son "dictadorzuelos", aunque no son ellos los que lanzan a la policia a pegar a votantes desarmados e indefensos.
 
Claro que existe desde antes, pero las primeras elecciones que se plantearon como plebiscitarias para la institución --las municipales de 1931-- las ganaron los partidos republicanos. Franco dio un golpe de Estado para restaurarla, pero se vino arriba y se puso él. A su muerte, la jefatura del Estado pasó a Juan Carlos, el sucesor designado por el régimen, en contra del parecer de los españoles que NO querían monarquía. La restauración monárquica fue una imposición del franquismo (reconocido por el propio Adolfo Suárez).
no ganaron esas elección , las amañaron y eran los republicanos los que querían dar un golpe de estado e implantar una dictadura comunista
 
Francia gestiona el centralismo como puede y aun asi es un problema para las regiones. Cualquier proyecto de cualquier tipo tiene que pasar por París, asi que la burocracia retrasa la aprobación y ejecución meses y meses pues tienen que gestionar Francia entera. El gobierno francés es intolerante con las diferencias culturales, impone una idea de Francia que gente tan diferente como los bretones o los alsacianos o los corsos no pueden compartir y eso ha sido siempre asi. El mito de la Revolución le une, pero la Igualdad también implica ser respetados igual que los que dicen amen al gobierno. Y eso no se cumple. Quien reparte se lleva la mayor parte y favorece a quienes les apoyan, recortando a quienes no lo hacen. Cuanto más grande es el ámbito gestionado, más gente puede ser perjudicada por un mal reparto, mientras que un territorio pequeño puede repartir mejor los recursos para todos.

El centralismo de España es caótico, corrupto, decimonónico y caduco. Es incapaz de dar un salto en la Historia, los poderes necesitan que todo siga igual. ¡Tanto alabar el Imperio de Carlos V y resulta que se tenia que gobernar de modo federal, los principes protestantes lograron la "autonomia" de sus principados y Flandes se convirtió en el Vietnam español cuando el rey les quitó su autonomia e instituciones por ser protestantes. Tras casi un siglo de sangre y represión, los Paises Bajos se independizaron de España.

Y la España de los Reyes Católicos, que duró hasta 1714, tenia una configuración federal. Era un conjunto de Coronas unidas bajo un solo monarca pero manteniendo sus instituciones, sus parlamentos, sus Fueros y leyes propias. Se conquistó Portugal por las armas y no pudieron retenerla por no respetar las leyes e instituciones portuguesas.

En el siglo XIX, los criollos de la industria azucarera de Cuba solo querian autonomia para la isla para poder gestionarla para Cuba y sus intereses, con representación en las Cortes de Madrid y autonomia fiscal. Madrid dijo que no, se metieron los USA y España perdió lo que le quedaba de Imperio. Asi de inteligente ha sido siempre España.

Ahora los catalanes han querido siempre autogestionarse como los vascos al ver que salen perdiendo siempre en el reparto madrileño. Mil fórmulas se han intentado desde los tiempos de Cambó para que se hallase una solución que aceptase Madrid. Pues nada. Es que España no aprende de su historia, son cerriles con el espejismo del antiguo Imperio y no pisan el siglo XXI.

“Es que España no aprende de su historia, son cerriles con el espejismo del antiguo Imperio y no pisan el siglo XXI”...

Ningún país es perfecto, venimos de donde venimos, hace 40 años este país era una dictadura hipercentralista. Y lo fue durante 40 años, los períodos anteriores (república y estatuto de autonomía catalán) son migajas de la historia en comparación.

40 años de centralismo máximo, aprobación de una Constitución donde aparecen las autonomías con bastantes (muchas) competencias. Y luego efectivamente un modelo territorial sin cerrar. La CE 78 no está cerrada, las competencias no están definidas constitucionalmente, y efectivamente esto ha acabado convirtiéndose en un batiburrillo indefinible.

Pero no podemos decir que hay un centralismo en Madrid, siendo España uno de los países más descentralizados de Europa! Otra cosa son las sensaciones, los sentimientos, la subjetividad. Pero España no es un Estado centralista.
 
Que compares la decisión de Alfonso XIII con la de Franco es casi de risa, si no fuese porque la cosa tiene más bemoles de lo acostumbrado.
Alfonso XIII vió como sus expectativas de triunfo se iban abajo con las elecciones municipales, verdadero aviso para navegantes, y el tal rey abandonó antes que lo forzaran a ello, dado el ejemplo de los zares. No contaba ni con el apoyo de la Guardia Civil.
Franco traicionó al gobierno establecido, cogió una España a la que metió en la más horrible de las conflagraciones que puede haber, y es triste que aun haya quien ignore que aquello fue un golpe militar con sus nefastas y trágicas consecuencias. ¿Donde la legitimidad?
Probablemente la encuentres en el mensaje que Radio Nacional lanzó al aire en aquel año de la Victoria:
Españoles, alerta: la paz no es un reposo cómodo y cobarde ante la Historia. La sangre de los que cayeron por la patria no consiente el olvido, la esterilidad ni la traición.
Españoles, alerta. España sigue en pie de guerra contra todo enemigo del interior o del exterior".

Y éste fue el pacífico y bienintencionado legitimador de un tiempo nuevo, eso sí, una vez él mismo hubiese desaparecido.
por favor, la republica amaño las elecciones, la situación era insostenibles, íbamos camino de una dictadura comunista modelo la URSS, de legitimidad de la republica, nada de nada
 
por favor, la republica amaño las elecciones, la situación era insostenibles, íbamos camino de una dictadura comunista modelo la URSS, de legitimidad de la republica, nada de nada
Para nada he comentado sobre la legitimidad o no de la república, vuelve a leer y no te precipites, es muy fácil.
 
Si hija si, aquí todos los veranos se cierran plantas en todos los hospitales porque no hay dinero para contratar sanitarios, pero sí que hay para mandos intermedios que han creado (traducido enchufados del psoe). Pero nadie lo denuncia.
En cuanto al rótulo de la comunidad la verdad me da igual porque yo no soy nada autonomista, las autonomías sólo han servido para duplicar, triplicar enchufes, cargos que no sirven al ciudadano, han creado nuevas castas de parásitos.

Pues a mí la falta de rótulos me fastidia un montón, porque lo asocio a la ineficacia de la descentralización y al despilfarro de las Diputaciones
girl_sigh.gif
Llegas después de un largo viaje y, hombre, te apetece saber que estás entrando en Andalucía, por sentido de la orientación y por emoción (a mí me parece una tierra mágica, con permiso de Galicia, que para mí es la otra tierra más especial de España). ¿Para qué queremos la duplicidad de las Diputaciones, si la de Jaén no es ni capaz de poner que estás entrando en la provincia de Jaén? ¿Para qué sirve un gobierno autonómico que ni siquiera es capaz de identificar su tierra ante los miles de turistas que la visitan cada año? Caramba! con el estado centralizado había más preocupación por darle su identidad a los sitios; al menos en Andalucía, entrando hace años por la antigua carretera, había un letrero hermoso que te anunciaba Andalucía y otro Jaén. Desde que abrieron la autovía, los rótulos desaparecieron y así llevan años, desaparecidos, incógnita...:meh: No es que el tema sea crucial, pero sí es revelador del contradios de nuestra des-organización estatal.
 
Última edición:
Back