Atentado terrorista en La Rambla de Barcelona y en Cambrils. 16 fallecidos.

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Demasiado fuerte. No sabía yo que los celos profesionales llevarían a perseguir a quien ha cumplido con su misión, en contraposición con los que se han limitado a perseguir tuiteros y malos chistes sobre Carrero Blanco en vez de dedicarse a dar verosimilitud o al menos estudiar avisos desde fuera de un posible atentado en Barcelona.

¡Que ascazo!
 
Amenazan de muerte al periodista que ha hundido al jefe de los Mossos
  • 21438_enric.jpg
El periodista Enric Hernández.

El independentismo enseña sus fauces al director de "El Periódico" por publicar la prueba de que la Generalitat y la Policía catalana fueron alertadas por la CIA. La campaña es brutal.

El director de El Periódico de Cataluña, Enric Hernández, está viviendo en las últimas horas un auténtico linchamiento en las redes sociales por parte de los independentistas, con insultos, peticiones de dimisión y hasta alguna amenaza de muerte muy gráfica.

Y todo por haber destapado el documento que prueba que la Policía catalana recibió el 25 de mayo un aviso de los servicios de inteligencia estadounidenses sobre la posibilidad de un atentado en Las Ramblas este verano, como así ocurrió.

El mayor de los Mossos, Josep Lluís Trapero, apuntó directamente al responsable de El Periódico durante la rueda de prensa que ofreció este jueves junto al consejero de Interior catalán, Joaquín Forn, y en la que acusó al periodista de mentir y de escribir al dictado. A partir de ahí se abrió la veda.

Para el independentismo, ningún buen catalán puede poner en tela de juicio la actuación de los Mossos, ni aunque estos hayan acabado reconociendo con dos semanas de retraso que, efectivamente, existió tal aviso. Y después de negarlo insistentemente.

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha condenado a través de su presidenta que Trapero haya puesto en la diana a Hernández, dando así a los radicales la excusa perfecta para abalanzarse sobre él.
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha condenado a través de su presidenta que Trapero haya puesto en la diana a Hernández, dando así a los radicales la excusa perfecta para abalanzarse sobre él.

ESdiario


QUE FUERTE.
Que barbaridad.
Por Dios.
 
Leo con asombro que todavía andamos por aquí dando vueltas a si la nota que avisaba de un atentado en Las Ramblas es auténtica o no, que si las comillas, que si Assange, que si su publicación es un ataque a Cataluña...

Pero vamos a ver: Forn y Trapero HAN RECONOCIDO, después de negarlo insistentemente, que SÍ recibieron el aviso de la inteligencia americana. LO HAN RECONOCIDO. Por Dios, si ha sido la noticia más difundida del día.

IMG_0683.JPG
 
Después de lo que se ha publicado y escrito sobre ésto no voy a traer artículos sobre errores ortográficos y demás de los comunicados...pero a mi me parece que los diarios interesadamente dan una parte de la información y se guardan otra.

Se dice que si el Centro Antiterrorista aviso a los mossos. ¿Solo a ellos?
¿Dejaron de lado al servicio secreto español llamado Centro Nacional de Inteligencia?

Me extraña muchísimo que se puentee a todo un CNI para dar ese tipo de información tan sensible y tan importante a una policía autonómica a la que se le niega la información y que no está incluida ni en Europol ni en Interpol.

¿O por otro lado sí estaban informados los del CNI me refiero, y como se iba a producir en Barcelona lo dejaron pasar para que si ocurriera algo todo el foco negativo se cerniera sobre los políticos catalanes para embarrarlos con el tema de la independencia.?

Muy fuerte, fortísima mi reflexión, pero ahí la dejo. Sabemos que utilizar víctimas para fines políticos... por desgracia no está erradicado.
 
Amenazan de muerte al periodista que ha hundido al jefe de los Mossos
  • 21438_enric.jpg
El periodista Enric Hernández.

El independentismo enseña sus fauces al director de "El Periódico" por publicar la prueba de que la Generalitat y la Policía catalana fueron alertadas por la CIA. La campaña es brutal.

El director de El Periódico de Cataluña, Enric Hernández, está viviendo en las últimas horas un auténtico linchamiento en las redes sociales por parte de los independentistas, con insultos, peticiones de dimisión y hasta alguna amenaza de muerte muy gráfica.

Y todo por haber destapado el documento que prueba que la Policía catalana recibió el 25 de mayo un aviso de los servicios de inteligencia estadounidenses sobre la posibilidad de un atentado en Las Ramblas este verano, como así ocurrió.

El mayor de los Mossos, Josep Lluís Trapero, apuntó directamente al responsable de El Periódico durante la rueda de prensa que ofreció este jueves junto al consejero de Interior catalán, Joaquín Forn, y en la que acusó al periodista de mentir y de escribir al dictado. A partir de ahí se abrió la veda.

Para el independentismo, ningún buen catalán puede poner en tela de juicio la actuación de los Mossos, ni aunque estos hayan acabado reconociendo con dos semanas de retraso que, efectivamente, existió tal aviso. Y después de negarlo insistentemente.

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha condenado a través de su presidenta que Trapero haya puesto en la diana a Hernández, dando así a los radicales la excusa perfecta para abalanzarse sobre él.
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha condenado a través de su presidenta que Trapero haya puesto en la diana a Hernández, dando así a los radicales la excusa perfecta para abalanzarse sobre él.

ESdiario


Este señor de la foto, el director del perioódico lleva unos seis escoltas MOSSOS D´Esquadra que le protegen del cabreo de muchos catalanes, mientras esta rajando y manipulando noticias sobre los mossos.
Esta puesto el video en twitter.
Yo me retiro de estos temas porque sencillamente no me gustan tanta mentira y manipulación.
Desconozco si los catalanes podran hacer el referendum, desconozco el resultado que pueda salir en el referendum si se llega hacer .
Solo puedo decir una cosa, SI AL FINAL los catalanes pudieran independizarse de España, serian los españoles quienes se quedarian bajo la batuta de una monarquia y un gobierno de corruptos y fachas, porque aunque ahora no os lo parezca , quienes estan gobernando en España son los herederos ideológicos de Franco.
Hay que informarse de las leyes de EEUU repecto a la CIA, Citcot , de como funcionan estas cosa en USA antes de creer todo lo que dice la prensa.
Yo voy a descansar de este tema una buena temporada.
 
Para leer sapos contra luz catalanes sólo me hace falta entrar en varios hilos de este Foro, sin ir más lejos, será que tontos hay en todas partes. En cuanto a la manifestación, en Catalunya no sólo los indepes abuchearon al Rey, podía estar feo pero si así lo siente la gente también está bien que se entere.Eso de que es una afrenta a España es una línea argumentativa que han extendido la prensa oficialista de siempre y algunos os empeñáis en creer
No es una afrenta a España, es una afrenta a las victimas y a todas las personas que fueron a esa manifestación a solidarizarse con ellas. Decir que esta feo, es ser muy condescendiente, por no decir otra cosa.
El que no distingue , confunde.
 
No es una afrenta a España, es una afrenta a las victimas y a todas las personas que fueron a esa manifestación a solidarizarse con ellas. Decir que esta feo, es ser muy condescendiente, por no decir otra cosa.
El que no distingue , confunde.
Lo que me parece es que algun@s estáis muy pero que muy interesados en distinguir.Si de las miles de personas con signos pidiendo paz os fijáis sólo en los que politizaron (y con banderas de todo tipo,aunque supongo que eso no importa)les estáis haciendo una afrenta a las victimas también al seguir remarcándolo y hasta dándole más importancia que la mayoría que no lo hizo.Pero la mayoría no importa, ya hay titular: a los de los titulares las victimas no les han importado nada cuando en plena situación de shock ya estaban con los titulares.
Así que quién distingue también confunde y si quieres hablar de afrenta en el nombre de las victimas allá tú,seguro que lo que también estarán afrentados por las sancedes que han escrito los de los titulares.Pero no seré yo tan arrogante como para afirmar qué es una afrenta a las victimas o no,seguro que estarán todavía lidiando con su dolor para que les importe dos pepinos lo que digan los defensores de lo que se puede hacer o decir en una manifestación y lo que tú o yo digamos.
 
Después de lo que se ha publicado y escrito sobre ésto no voy a traer artículos sobre errores ortográficos y demás de los comunicados...pero a mi me parece que los diarios interesadamente dan una parte de la información y se guardan otra.

Se dice que si el Centro Antiterrorista aviso a los mossos. ¿Solo a ellos?
¿Dejaron de lado al servicio secreto español llamado Centro Nacional de Inteligencia?

Me extraña muchísimo que se puentee a todo un CNI para dar ese tipo de información tan sensible y tan importante a una policía autonómica a la que se le niega la información y que no está incluida ni en Europol ni en Interpol.

¿O por otro lado sí estaban informados los del CNI me refiero, y como se iba a producir en Barcelona lo dejaron pasar para que si ocurriera algo todo el foco negativo se cerniera sobre los políticos catalanes para embarrarlos con el tema de la independencia.?

Muy fuerte, fortísima mi reflexión, pero ahí la dejo. Sabemos que utilizar víctimas para fines políticos... por desgracia no está erradicado.
Tu reflexión tiene mucho sentido pero no la verdad no importa en la guerra sucia en la que se bate la "prensa" .Cuando se difunden titulares y lees la noticia y te das cuenta que lo que dice no tiene nada que ver con el titular, cuando la información se convierte en opinión y cuando hay una clara línea de crear opinión que crece como una onda expansiva desde una media verdad,una información parcial o directamente una mentira uno se tiene que preguntar a dónde vamos como sociedad y si de verdad se puede tolerar vivir en un país con políticos corruptos,prensa corrupta,servicios policiales enfrentados y corruptos y degeneración de los mecanismos de control y separación de poderes. A la mayoría que se queda con los titulares ya les han embaucado, y si todo es por la "unidad de España" ya tienen la justificación que desean para que la mayoría pase por alto la descomposición del sistema democrático en España .La situación política en Catalunya se ha convertido en la excusa y coartada perfecta para distraer, dicen que a los catalanes...a mí me parece que a los españoles también.
 
Leo con asombro que todavía andamos por aquí dando vueltas a si la nota que avisaba de un atentado en Las Ramblas es auténtica o no, que si las comillas, que si Assange, que si su publicación es un ataque a Cataluña...

Pero vamos a ver: Forn y Trapero HAN RECONOCIDO, después de negarlo insistentemente, que SÍ recibieron el aviso de la inteligencia americana. LO HAN RECONOCIDO. Por Dios, si ha sido la noticia más difundida del día.

Ver el archivo adjunto 569196

Tienes razón, es darle vueltas a lo mismo, es un tema político.

Quizás cuesta reconocerlo porque implica reconocer inexperiencia en estas materias, cuando los independentistas han presumido de justo lo contrario: amplia capacidad para autogestión en materia antiterrorista. Un poco la cuadratura del círculo, dado que la lucha antiterrorista es poliédrica, donde todos estamos implicados, hasta el último vecino del rincón más recóndito que observa movimientos extraños con bombonas.
Incluso con experiencia, nadie es infalible y se cometen errores.
 
Siguiendo con el tema de atentados, integración e islam, recordemos la opinión de la activista Ayaan Hirsi Ali, una gran luchadora. La entrevista es de hace un par de años:

Ayaan Hirsi Ali: 'La violencia forma parte del islam y ningún musulmán puede rechazarlo'
  • 'La gente que defiende el islam en nombre de la tolerancia está, en realidad, en la ultraderecha'
  • 'Lo que propongo es aplicar la Ilustración al islam... eso es lo que yo quiero: una religión que esté separada de la política'
  • 'El petróleo ha dado a Arabia Saudí y a los países del Golfo el dinero para poder desestabilizar todo el mundo'
  • 'Judíos y cristianos han reexaminado sus textos sagrados. El islam no. No se puede repudiar partes del Corán'
14311108763980.jpg


AFP

PABLO PARDOWashington
Actualizado:10/05/2015 11:08 horas0
  • facebook.png

  • twitter.png
  • mas.png
"Querida zorra mentirosa: no me necesitas y yo no te necesito. Sólo invoco que la vergüenza de Dios caiga sobre ti, del mismo modo que tu vergüenza ha caído sobre mí. Amén... Éste es el último mensaje que recibirás de mí, del mismo modo que tu carta será el último mensaje que yo aceptaré de ti. Vete al infierno. Y que el diablo esté contigo. Quiera Dios castigarte por tu engaño. Amén. Un saludo del idiota". Así respondió en enero de 1993 el político somalí Hirsi Magan Issé a la carta de su hija, Ayaan Hirsi Ali, en la que ésta le pedía perdón por haber huido para evitar su matrimonio con el hombre que su padre había decidido para ella.

La ruptura con su padre tuvo que ver con el honor de la familia. Pero la vida de Hirsi Ali es una cascada de rupturas. Entre ellas, la que la ha convertido en la ensayista más famosa del mundo: la ruptura con Dios. Porque Hirsi Ali ha pasado de ser miembro de los Hermanos Musulmanes -en parte por la influencia de su madre, tan religiosa que no podía soportar la idea de vivir en la cristiana Etiopía- a ser una destacada atea y probablemente la intelectual más crítica con el islam del mundo. El último clavo en su fe religiosa fue, precisamente, el 11-S. Al ordenar aquella matanza, Osama Bin Laden no sabía que iba a crear la mayor crítica de su religión.

Hirsi Ali ha ganado fama mundial por sus ideas. Pero también por su elocuencia, por una historia personal que parece sacada de una novela, y por una sonrisa y un dulce acento del Este de África que ocultan su política de no tomar prisioneros en ningún debate. Así lo demuestran los títulos de algunos de sus best sellers, escritos en inglés: Infiel, Hereje, La virgen enjaulada. A fin de cuentas, fue ella quien dio la carta de despedida de su padre a The New York Timescuando el Gobierno de Holanda descubrió que había mentido al pedir asilo político.

De modo que Hirsi Ali no ha dejado atrás ese pasado con el que ha roto. No lo ha dejado en su mente, porque su obra es una constante denuncia de la religión musulmana, como su último libro Reformemos el Islam (Galaxia Gutenberg), una combinación de autobiografía, ensayo y manifiesto. Tampoco lo puede haber dejado atrás en su cuerpo, porque, siendo una niña, su abuela le cortó el clítoris y le cosió los labios de la vagina para que su marido los abriera en la noche de bodas.

Su ruptura atronadora con su pasado afecta incluso a los que la rodean, ya que Hirsi Ali suele ir con guardaespaldas desde que en 2004 el director de cine holandés Theo van Gogh -bisnieto del hermano del pintor- recibió ocho balazos del fanático Mohammed Bouyeri por haber dirigido el cortometraje Sumisión, en el que aparecen mujeres semidesnudas con versículos del Corán escritos sobre su cuerpo. Bouyeri dejó clavados en el cadáver de Van Gogh dos puñales. Uno de ellos atravesaba una nota con una amenaza de muerte hacia Hirsi Ali, la autora del guión de Sumisión.

Dos años después, Ali, que era parlamentaria en los Países Bajos, tuvo que dimitir tras confesar que había mentido en su solicitud de asilo. El escándalo provocó la caída del Gobierno holandés. Y su marcha a EEUU. En ese país, 18 años y medio después de la carta de su padre, por fin se casó. Eso sí, con quien quiso: el historiador conservador de origen británico Niall Fergusson, una de las pocas personas que pueden competir con ella a la hora de provocar controversia.

¿Usted pide una reforma del islam al estilo de la Reforma protestante? Pero los protestantes, en muchos casos, no eran el dechado de tolerancia que luego nos han vendido. Muchos dicen que el islam radical es consecuencia, precisamente, del equivalente de la Reforma protestante en esa religión, el wahhabismo, la doctrina político-religiosa de Arabia Saudí, que nació para que el islam volviera a su presunta pureza inicial.
Martín Lutero defendía que cada persona pudiera interpretar la Biblia por su cuenta. Eso no es el wahhabismo. El wahhabismo defiende seguir de forma estricta el Corán. Todo está en el Corán. Interpretarlo está prohibido. Es intocable. Ésa es la idea que subyace al salafismo, a la teoría de que hay que volver a los tiempos originarios del islam. Ésa no es la reforma del islam que yo defiendo. Lo que propongo es aplicar la Ilustración al islam.
El salafismo y todas las versiones del fundamentalismo son sólo una fracción de la comunidad musulmana en todo el mundo.
Desde luego. La mayoría de los musulmanes no son violentos. Pero los que asesinan en nombre del islam leen los mismos textos que esa gran mayoría de musulmanes que no aceptan el fundamentalismo. Unos y otros consideran que el Corán es sacrosanto. En eso, todos coinciden. Observe la llamada Primavera Árabe en Egipto. Una parte considerable de la población no apoyaba a los Hermanos Musulmanes.

'La gente no quería pecar'
Pero los Hermanos Musulmanes ganaron las elecciones. ¿Por qué?
Porque la gente no quería pecar, no quería ir contra la religión, no quería que otros musulmanes les criticaran -o les castigaran- por ir contra el islam. Ahora, el presidente de Egipto, Mohamed Al-Sissi, ha pedido otro tipo de islam. Eso es lo que yo quiero: una religión que esté separada de la política. Que ponga un poco más de énfasis en esta vida y menos en la futura. Y hay muchos musulmanes que también lo quieren. Pero otros no les dejan.
¿Quiénes no les dejan?
Otros musulmanes. Uno de los pilares del islam que necesita reforma es el hecho de que incentiva la superioridad moral y corregir a los demás fieles por su presunta impiedad. En cuanto un musulmán hace una pregunta, aparece otro que le dice que cierre la boca.
Las otras dos grandes religiones monoteístas, el cristianismo y el judaísmo, lo han logrado.
Porque judíos y cristianos han reexaminado a lo largo de los siglos sus textos sagrados. Y los han interpretado. La inmensa mayoría de los fieles de esas religiones han establecido una distinción entre lo que es tribal, o patriarcal, y lo que es teológico. Eso no ocurre en el islam. Un musulmán no puede repudiar partes del Corán. No es que los fundamentalistas hayan secuestrado el mensaje, presuntamente tolerante, del islam, es que el mensaje de la violencia forma parte del islam, y ningún musulmán puede rechazarlo sin romper con su fe. Eso, a su vez, crea una tensión en los musulmanes moderados modernos, porque sus creencias religiosas tienen un componente tribal y tradicional que choca con el mundo contemporáneo. Así, muchos musulmanes se encuentran con que no tienen, culturalmente, un lugar claro en el siglo XXI.
El fundamentalismo, ¿es un fenómeno islámico o es reflejo de una lucha de los países del Golfo Pérsico, encabezados por Arabia Saudí, de controlar al resto de la comunidad musulmana?
El islam es una construcción política y ese componente de lucha por el poder es muy importante. Parte de la doctrina del islam fue creada para justificar un imperio y un sistema político que giraba en torno a Oriente Medio.
¿Qué hubiera pasado si no hubiera habido petróleo en el Golfo Pérsico?
Habría sido una bendición para todo el mundo, empezando por Oriente Medio. El petróleo ha dado a Arabia Saudí y a los países del Golfo el dinero para poder desestabilizar todo el mundo. Personalmente, yo estoy a favor de la búsqueda de alternativas al petróleo, pero también de que se busque petróleo en otras regiones que no sean Oriente Medio. La combinación de recursos económicos en el Golfo Pérsico ha sido fundamental para expandir el Islam de Medina.
El islam ha alcanzado sus mayores cotas de esplendor en sus regiones fronterizas, en su periferia. Culturalmente, la España de Al-Andalus, el Imperio turco, los imperios de Asia Central en Samarkanda o Bujará o, en el mundo actual, Indonesia, han tenido o tienen mucha más importancia que Arabia Saudí o los países del Golfo.
Cuando leo cosas sobre, por ejemplo, el esplendor pasado de Al-Andalus, siempre he pensado que ésa es una materia para historiadores. No es algo relevante a día de hoy. Lo que es relevante es que hay un rey en Arabia Saudí que dicen que es reformista, y sí, está poniendo en práctica reformas, pero reformas muy pequeñas. Tan pequeñas que el bloguero Raif Badawi acaba de ser condenado a 10 años de cárcel en los que recibirá 1.000 latigazos por, entre otras cosas, escribir que "el secularismo es bueno" y que "los Estados que se basan en la religión tienen a sus pueblos en un círculo de fe y miedo".
En Occidente, lo políticamente correcto -sobre todo entre la izquierda- es decir que el islam es una religión de paz.
Es un cliché totalmente erróneo. La gente que defiende el islam en el nombre de la tolerancia está, en realidad, en la ultraderecha, porque está ignorando que esa religión tiene un mensaje social y político ultraconservador. No tiene ningún sentido insistir en que se pueden disociar los actos violentos del islam de los ideales religiosos del Corán.
Usted sostiene que partes del Corán y del hadith -es decir, de las palabras que se atribuyen a Mahoma y que no están en ese libro- fueron escritas mucho tiempo después de la muerte del profeta para justificar un régimen político.
Lo que yo describo es el contraste entre lo que dicen los musulmanes que siguen el Islam de Medina y lo que sugieren los estudios históricos. Es, de nuevo, aplicar la Ilustración a una religión que se ha resistido al cambio durante 14 siglos. Mi idea básica es que hay que aceptar que el Corán ha sido escrito por un ser humano. Y ese ser humano pasó por varias etapas en su vida. De ahí es de donde sale la división entre lo que yo llamo el Islam de La Meca y el Islam de Medina. El de La Meca es muy espiritual, porque se corresponde con el tiempo en el que Mahoma era un líder religioso en esa ciudad. Pero después tuvo que exiliarse a Medina, y se convirtió en un líder político, y en un señor de la guerra. Ahí es donde su mensaje cambió. Se hizo mucho más duro, violento e intolerante. El islam se convirtió en algo más que una religión: en un sistema político.
Algunos musulmanes van en la dirección opuesta a la que usted propugna en su libro. Según ellos, todo lo que tiene que ver con la religión es sagrado. Eso incluye considerar blasfemo burlarse de Mahoma, cuando Mahoma no es Dios.
Hemos llegado a un punto en el que la actitud acerca de Mahoma es imposible de distinguir de la actitud con respecto a Dios. A su vez, la tradición musulmana afirma que Dios habla por medio del Corán. Para comprender el Corán hay que comprender a Mahoma, y viceversa. A día de hoy, todo lo que tenemos para demostrar la veracidad del Corán es Mahoma, y todo lo que tenemos para probar la solidez de Mahoma es el Corán.
Muchas de las prácticas musulmanas más controvertidas son típicas de sociedades rurales, con poco desarrollo económico. Usted se crio en la década de los 70 en Somalia, un país que en aquella época no tenía fundamentalismo, como ahora. ¿Dónde acaba el islam y dónde empiezan las sociedades tradicionales?
Yo viví en Somalia hasta los ocho años. Nadie mencionaba nunca a los no musulmanes. Había gente que rezaba y gente que no. Gente que iba a la mezquita, y gente que no. Después, mi familia se trasladó a Arabia Saudí. Allí fue donde vi la Sharia (la ley islámica) puesta en práctica, donde empecé a ver los efectos de la alianza entre la casa de Saud [la dinastía gobernante en ese país] y Wahhab. El islam de Medina, en definitiva. El que había visto en Somalia era de la La Meca.
Una pregunta más allá del islam: si la religión se va adaptando a los tiempos, ¿qué queda del dogma? En último término ¿no está cuestionando usted la idea de la religión?
Sí. A menudo me encuentro con musulmanes que han dejado muchos aspectos de su fe, pero que rechazan ser ateos. Otros me dicen que se desembarazaron de la fe musulmana y que se convirtieron a otra religión. Parece que tienen un problema para rechazar totalmente la idea de la religión.
¿Cómo es su relación con su familia?
Como ha sido durante años. Mi madre quiere que me convierta al islam, porque si no me condenaré.
¿Y con su padre?
Murió sin que volviéramos a hablarnos.

http://www.elmundo.es/cronica/2015/05/10/554d060ce2704eaf2b8b4588.html
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Back