Pedreria y joyería para instrucción de Letizia. Consejos de todo tipo.

Bueno primas queridas, con todo lo que he aprendido con uds., me encantaría invitarlas un rico chocolate caliente, para este frío día de invierno en el fin del mundo! Las espero!

* Más tarde les mando una mejor foto, se ve mi mesa toda desordenada, incluyendo una de mis cajitas con piezas para bisutería, pero no resisití la tentación, es que está taaaan rico....
chocolate.jpg
 
Gracias por toda esta info!!! preciosos los pendientes!!!

Yo los encuentro un poco chicos, pero esas son ya preferencias personales. Aparte de que no uso pendientes con cierre a presión; no los encuentro cómodos. Yo les habría puesto un gancho y que colgaran y se movieran un poco.

Ayer vi a mi joyera y la próxima semana me acaba el segundo pendiente de un juego que le encargué, con mi primer rubí 'culoncete' y otro que conseguí haciendo match... en plata bañada en oro amarillo, para regalar a mi madre, pero los próximos irán definitivamente en oro... gracias por compartir los precios para hacernos una idea, hay opciones de comprar el oro una directamente?

Creo que fue @slaras, que es muy hacedora de piezas de joyerío a partir de este hilo, la que comentó sobre el mercado del oro de 2ª mano.

porque no tengo ya nada que canibalizar... tengo una montura de oro blanco a la que puse un topacio y regalé a mi madre hace un tiempo y que no usa, y voy a recuperarlo...

Bien pensado! No hay razón ninguna para que una pieza de joyerío esté sin uso... seguramene porque no gusta demasiado; se canibaliza y se convierte en algo que guste.

pero fuera de eso lo que tengo no es canibalizable y tengo que pagarlo...

A ver si @slaras nos dice algo.

Por cierto que mi anillo de aguamarina no estaba bien rodiado y estaba la joyera muy frustrada, va a llevarlo a reclamar al rodiador
rodinador

(no lo había visto al recogerlo y al verlo ayer conmigo, vimos que apenas tenía brillo),

Estaba bien pulida la plata del anillo? porque el rodinado se adhiere a la superficie que ya existe, y al ser la capa de rodio tan sumamente escasa, no tapa ni disimula ningún aspecto de la superficie del metal.

y la piedra que a priori no era culona, al montarse en el aro sube y queda muy 'subida' argggg...

Si no es culona la piedra, por qué sube entonces?

me tienen que llegar unos zafiros del Chantha de 5.5 x 4.5, e igual juego con ponerle dos (uno a cada lado) aunque no sé si así se hará aún más 'enorme'... con lo q me gustan a mí las piedras 'al aire' y punto...


Quizá deberías
resolver primero la disfunción de la piedra principal con respecto al anillo, entender por qué alza la piedra y corregirlo, antes de acumularle más piedras alrededor. En mi experiencia personal (que no tiene por qué afectar a otros), pieza de joyerío que no acaba de gustar en algún detalle, acaba en el cajón. La ventaja de joyerío hecho a medida es quedarse absolutamente contenta/conforme con el resultado.

- sin iluminar:

Definitivamente y nunca mejor dicho 'no hay color'

En la compra de diamantes, como de otras piedras, pero en los diamantes más porque está su precio mucho más reglamentado, hay que optar por algunos valores en detrimento de otros, y esa es una tarea estrictamente personal. Habrá quien prime tamaño sobre color por ejemplo, o pureza sin inclusiones sobre tamaño y lo demás. Una opción de diamantes "H" es absolutamente digna si al que los usa le compensa tener ese tamaño de diamantes en los pendientes en cuestión, y no mucho más chicos, pero más blancos. En fin, ahí cada uno decide, que para eso el dinero es suyo y la pieza también.
Hola, perdonad que no contestase antes, pero he estado fuera de la ciudad trabajando en un proyecto nuevo.
Sobre comprar oro, es lo que yo hago , en las tiendas de compro oro, para que te hagas una idea, El oro de 18 k me lo comprarían a 23 y yo lo pagaría a 30, es un precio normal. Si se lo pides al joyero te lo va a cobrar a 50 al menos
 

Una amiga está viajando a Malasia y Tailandia en octubre, ¿sugerencia de lugares para comprar joyerío barato sin caer en falsificaciones?

Tailandia, para piedras y joyas también. Dependiendo del tiempo y del interés que tenga, viajecillo a Chanthaburi, la ciudad que ofrece el mayor mercadillo mundial de piedras preciosas de color, y semipreciosas, los fines de semana. Raro todo ello más que un perro verde, pero apasionante de ver, y comprar si se quiere.

Si no, en Bangkok. Lugares específicos no recuerdo, pero me di buenas panzadas de ver y comprar joyerío, hay de sobra, para aburrir. Si quiere, que se vaya documentando por Internet y haga un poco los deberes antes de irse, para perder menos tiempo.
 

No me habléis de churros que me entra el antojo y aquí difícil lo veo

Háztelos tú. No hace falta tener churrera y hacerlos por extrusión. Una empleada de mi madre nos los hacía/improvisaba, hacía la masa y para freirlos, cogía la masa a cucharadas y el contenido de cada cucharada era lo que freía. Les daba la vuelta con espumadera y los sacaba pinchándolos con un pincho moruno. Yo los he hecho también, con churrera y sin ella.

Están igual de buenos :)
 
Es que a mi me gustan los de churrería es lo que más echo de menos de España mi abuela los llamaba "tejeringos" no son los pequeñitos de patata sino los de rosca grande... ay que suspiros

No me habléis de churros que me entra el antojo y aquí difícil lo veo

Háztelos tú. No hace falta tener churrera y hacerlos por extrusión. Una empleada de mi madre nos los hacía/improvisaba, hacía la masa y para freirlos, cogía la masa a cucharadas y el contenido de cada cucharada era lo que freía. Les daba la vuelta con espumadera y los sacaba pinchándolos con un pincho moruno. Yo los he hecho también, con churrera y sin ella.

Están igual de buenos :)
que
 

Es que a mi me gustan los de churrería

Y a mí, pero si te da mono, tienes solución.

es lo que más echo de menos de España mi abuela los llamaba "tejeringos" no son los pequeñitos de patata sino los de rosca grande... ay que suspiros

Los que nos hacían a nosotras a cucharadas tampoco eran de patata, sino de los tejeringos, jeringos, regordos, buñuelos, porras y calentitos (sus nombres que recuerdo) con masa de churrería.
 
Intentaré hacerlos algún día mmm me encantan casi más que los pedruscos.

Es que a mi me gustan los de churrería

Y a mí, pero si te da mono, tienes solución.

es lo que más echo de menos de España mi abuela los llamaba "tejeringos" no son los pequeñitos de patata sino los de rosca grande... ay que suspiros

Los que nos hacían a nosotras a cucharadas tampoco eran de patata, sino de los tejeringos, jeringos, regordos, buñuelos, porras y calentitos (sus nombres que recuerdo) con masa de churrería.
E
 
Es que a mi me gustan los de churrería es lo que más echo de menos de España mi abuela los llamaba "tejeringos" no son los pequeñitos de patata sino los de rosca grande... ay que suspiros


que

Aquí te puedo ayudar yo. Prepara la masa con harina, agua y un poco de sal y calienta el aceite en la sartén hasta que humee. Importante que esté muy caliente.

Mientras se calienta, o antes si tu cocina calienta rápido, mete la masa en una manga pastelera o en su defecto en una bolsa de plástico limpita y le cortas un piquito más o menos grueso, según los quieras delgaditos o un poco más gorditos.

Con todo esto y un poco de cuidado, una vez esté el aceite bien caliente vas aparentando la manga pastelera intentando hacer la espiral como la hace el churrero.

No te va a salir igual de bonita la primera vez, pero no te preocupes, preocúpate más de hacerlo medianamente rápido para que no se te quemen antes de llenar la sartén.

Cuando tengas lo que sea que te salga, esperas a que se dore por ese lado y con dos cucharas de madera le das la vuelta. Un poquito más de espera, y listo.

Churros tipo tejeringos recién hechos. No se tarda demasiado, para mí es incluso más fácil y limpio que hacerlos tipo buñuelos, ya que además es más difícil que te queden crudos por dentro, y salen súper buenos.

Si los haces espero que los disfrutes mucho :happy:
 
Niña de mi alma de qué parte de la piel de toro eres tú?....Mi abuela también los llamaba así era del punto más occidental de España, pero el más, más rozando con Portugal por el sur....jajajjaa...Qué recuerdos me has traído!!!!...Me encantaba ir con ella al mercado que estaba al lado de su casa...

upload_2017-8-14_8-4-17.png

Es que a mi me gustan los de churrería es lo que más echo de menos de España mi abuela los llamaba "tejeringos" no son los pequeñitos de patata sino los de rosca grande... ay que suspiros


que
 
La Fuli tiró la casa por la ventana en esta ocasión (traigo la foto de otro hilo que acabo de descubrir). Pendientes, gargantilla, pulsera y anillo...sólo le faltó el reloj que le regaló su suegro un Auderman&Piguet

letiziapeorlook5.jpg
 
Back