Muere Fernando Gómez-Acebo a los 49 años.

Creo que viven en Grecia, antes de su hospitalización, pero estando ya muy tocado, el fallecido se quejaba mucho de que lo que más le afectaba de su enfermedad es que no podía viajar tanto como quisiera para poder ver a su hijo.

Ayer dijeron en Fiesta de T5 (ya veis qué fuente de información más fidedigna, pero hice zapping un rato por si hablaban del tema) que el niño vivía con su padre porque Nadia viaja mucho...

¡Saludos, @Reverendo!
 
Era padrino dec SuperCarlitos?
María Sofía Emilia Carmen Zurita y Borbón (nacida en Madrid el 16 de septiembre de 1975), grande de España, soltera, madre de un hijo por inseminación artificial, Carlos, nacido el 28 de abril de 2018 en Madrid.
El padrino del niño fue su tío abuelo el rey Juan Carlos y María Escudero, íntima amiga de la hija de la duquesa de Soria.
 
En primer lugar, si tan respetuosa dices ser, no mandes a "pedir ayuda " a quien no piensa como tu. Eso no es respeto.

En segundo lugar, aplica la comprensión lectora: la forera ha comparado la legalidad de la esclavitud CUANDO LO ERA. No ha dicho que lo sea ahora. Igual hubiera servido el ejemplo del derecho al voto universal CUANDO NO ERA LEGAL. Son situaciones en las que no se miro a otro lado, y no se dijo que " cada cual haga lo que le de la gana". Se lucho para conseguir abolir una situacion injusta. Lo entiendes ahora?

En tercer lugar, para estar en contra del aborto no hace falta que haya " ningún sufrimiento detrás o ninguna herida". No, no somos unas traumatizadas que necesitamos " ayuda". Que opines así dice mucho de desconocimiento y/ o intolerancia. Simplemente opinamos que en un embarazo hay una vida en desarrollo y esa vida tiene derecho a nacer. Y expresamos esa opinión libremente sin necesidad de insultar y ofender a quienes opináis lo contrario.

Y por último. Yo no juzgo las situaciones que hay detrás de quienes defienden el aborto. Que de todo habra, por supuesto. Pero el foro no está para eso. Y mucho menos con condescendencia, pena o tachandolas de que " necesitán ayuda". Si no se puede argumentar con un mínimo de educación y respeto por las opiniones ajenas , mejor no hacerlo.

Saludos.
Tienes razón, a seguir luchando por compar el derecho al voto, con el aborto y con la esclavitud. Y a seguir respetando, a la ley a los demás. 👌😘
 
Se sabe dónde viven Nadia y su hijo?

Por mucho dinero que tenga la madre, tal vez han venido deprisa y corriendo de donde quiera que vivan, sin tiempo a que los acompañe la niñera o algún familiar, y prefiera que esté todo el tiempo con ella en un momento así que con extraños.

Cualquiera sabe, y yo tampoco habría llevado a un niño pequeño al tanatorio, pero si lo ha hecho así por algo será.
Viven en Grecia, y sí, pienso como tú.
Curioso que ni al llegar ni cuando se marcharon, justo detrás de los reyes actuales, nadie los acompañaba, ningún Gomez-Acebo, ni nadie.
 
No, y sí las "joyas de pasar" son las que siguen, según se puede leer en el testamento de la propia Victoria Eugenia en el siguientre extracto:

“Las alhajas que recibí en usufructo del Rey Don Alfonso XIII y de la misma Infanta Isabel, que son:

  • Una diadema de brillantes con tres flores de lis
  • El collar de chatones más grande
  • El collar con treinta y siete perlas grandes
  • Un broche de brillantes del cual cuelga una perla en forma de pera llamada “La Peregrina”
  • Un par de pendientes con un brillante grueso y brillantes alrededor
  • Dos pulseras iguales de brillantes
  • Cuatro hilos de perlas grandes
  • Un broche con perla grande gris pálido rodeada de brillantes y del cual cuelga una perla en forma de pera.
Desearía, si es posible, se adjudicasen a mi hijo Don Juan, rogando a éste que las transmita a mi nieto Don Juan Carlos. El resto de mis alhajas, que se repartan entre mis dos hijas”.


Como puedes ver, aquí no aparece por ninguna parte la "Tiara Rusa".
Cuando el deseo de Victoria Eugenia se cumplió y las "joyas de pasar" llegaron a manos de Don Juan, este cedió su uso a su esposa y amplió la colección con otras joyas, sobre todo tiaras, pero entre ellas tampoco se encontraba la Tiara Rusa, que a la muerte de María de las Mercedes (Madre del Rey Juan Carlos) esta legó a sus tres hijos, llegando entonces a un acuerdo entre el Rey JC y sus hermanas, para que JC se quedara con la Tiara.
Durante toda la vida de María de las Mercedes, Doña Sofía la lució en alguna ocasión (Siempre como préstamo de su suegra) pero quien la lució en muchísimas ocasiones fue Doña Pi, empezando por el día de su boda (También como préstamo de su madre) y hasta Simoneta, hija de Doña Pi, a quien su abuela se la prestó para su boda.
Odio esa expresión "joyas de pasar".
La que la acuñó (ya sabemos quién), demostró que no se molestaba en aprender el idioma del país en el que reinaba.

Es más, esa expresión no tiene sentido.
 

Temas Similares

48 49 50
Respuestas
588
Visitas
34K
Back