Muere Fernando Gómez-Acebo a los 49 años.

Yo no juzgo al menos en este hilo (sí soy antitaurina, pero eso ya en otros hilos lo desarrollo), pero es que decir que la caza deportiva y la tauromaquia no es por placer es una perogrullada. Quién lo hace es porque le gusta.
El placer de la caza y de la tauromaquia es otro, y así te lo dirán quienes las practican: el acecho, la técnica, la puntería, el engaño. No el dolor ni la muerte por sí. (Ya aparte de los placeres anejos, como salir al campo a primera mañana, o el ambiente de la plaza de toros).
Es muy fuerte creer que vivimos en una sociedad de millones de sádicos.
 
Sí, la censura es brutal. Aquí en el foro solo se permiten los comentarios laudatorios hacia las personas de la familia del rey. Y en la prensa y las demás redes sociales, igual. Es imposible que nadie les acuse de vagos, ladrones o adúlteros, enseguida te purgan.
Sobre la educación que reciben... tan prejuicioso y poco fundado como si yo dijera que las personas de clase trabajadora son enseñados desde la cuna a odiar y envidiar a quienes han tenido más suerte que ellos en la lotería del nacimiento.
Aquí en el foro, censura???? Pero si nos despachamos a gusto sobre lo que no nos gusta, o nos parece mal... A Leticia por ejemplo la escaneamos de arriba abajo;de Flip, lo mas suave que le decimos es calzonazos..a todos, bah. Y mediante (y gracias) a las redes sociales estamos al tanto de lo que los periodistas cortesanos callan..
 
Para la caza deportiva es necesario contar con licencia y permisos, y respetar cotos y vedas.

Esta normativa surge, precisamente, para proteger a personas, ganado y cultivos del exceso de población de ciertos animales, y para proteger a los animales y evitar su extincion.

Además, la carne de caza se come.

Hablo de España. Hablo del campo. Hablo de mi familia.

Se cazaba al lobo porque ataca y mata a las crías y a madres recién paridas en los rebaños. Se caza el jabalí para controlar su número porque destroza los cultivos. Y se come: en mi familia no se crían cerdos porque se cazan jabalíes.



Edito para disculparme, debí poner
.
Los urbanitas contrarios acérrimos a la caza me parecen tan prepotentes como este Borbón cuando reclamaba pleitesía. La vida real (real= realidad) es otra cosa.
Espero no haber parecido contraria acérrima a nada. No es mi intención machacar a nadie, sino reflexionar sobre la verdadera necesidad de algunas cosas.
 
En absoluto, los leones de mascotas nada, pero ellos no vienen a buscarte a tu casa para demostrar que pueden hacerte daño, y el humano no es una especie en peligro de extinción como ya se han encargado los "valientes cazadores" de pulverizar por diversión y gozo a distintas especies.
¿Deportes ancestrales? ah, sí, gladiadores y demás, claro, claro, torturas de públicas de enemigos, claro, claro.
Que alguien me presente a un toro que vaya a por el vecino del quinto, o por quién sea, no, sea fiera o no está tranquilito en su reducto, o animales salvajes y fieros que organicen safaris o cacería de humanos.
Los gladiadores y los enemigos son personas. Los animales no tienen la misma consideración moral que las personas.
 
Los gladiadores y los enemigos son personas. Los animales no tienen la misma consideración moral que las personas.

Partiendo del chovinismo humano, quieres decir.

No lo llamemos consideración, llamémoslo compasión. Y sí, el toreo tiene cero compasión hacia el animal y un alto grado de sadismo, no en vano se recrea en la sangre, el sufrimiento y la muerte.
 
Pues si ese es tu caso, yo creo que no te has de dar por aludida.
Ahora, no creo yo que estas personas tipo este señor, o los de Mónaco o Dinamarca lo hagan por eso.
Lo hacen como actividad lúdica y social. Con todo lo que conllevan esas "cacerías".
Si no recogía las cacas de su perro, menos me lo imagino desplumando perdices y preparando el escabeche. Pero igual me equivoco, que yo no lo conocía.

No es por darme por aludida, es solo una explicación. Yo agradezco conocer aspectos "sociales" que no conozco, por ello explico cómo es mi realidad a los que creo que la desconocen.

En nuestro pequeño mundo, esas personas que vienen de la ciudad a la caza deportiva no tienen atacados sus rebaños ni sus cultivos, cierto.

Lo que para ellos es un deporte, para nosotros es una ayuda: nosotros solos no podemos controlar la población de jabalíes, es imposible.
Su deporte (la caza del jabalí), se regula (tiempos, número de capturas) para que no seamos las familias del campo las únicas encargadas de matarlos.




De entre los que van a cazar, pues habrá de todo: desde observadores de las costumbres animales, hasta energúmenos que sólo disfrutan con la sangre y les da igual matar un animal que pegar a su esposa. Pero ese es otro tema.
 
El placer de la caza y de la tauromaquia es otro, y así te lo dirán quienes las practican: el acecho, la técnica, la puntería, el engaño. No el dolor ni la muerte por sí. (Ya aparte de los placeres anejos, como salir al campo a primera mañana, o el ambiente de la plaza de toros).
Es muy fuerte creer que vivimos en una sociedad de millones de sádicos.

Vale. Pero que se practica por placer, eso es así.

Yo practico tiro al blanco estático y blancos inanimados en movimiento, y salvo lo de "el engaño" es exactamente igual en los blancos en movimiento al menos, el acecho, la técnica y la puntería, y en blancos estáticos y lanzados de punto fijo, igual es técnica y puntería.

Si tienes que dispararle o ensartarle una banderilla a algo vivo para disfrutar de la actividad, matar te gusta.

Y esto lo escribo yo que he sido capaz de matar incluso animales criados por mí para comerlos ese mismo día. Disfruto de matar? No, pero soy capaz de hacerlo. Disfruto de comer carne? Sí.

Ya que estamos, tampoco me gusta la gente que se mete entre pecho y espalda un estofado de corzo, pero le enseñas la foto del corzo concreto y particular que se están comiendo en ese momento y dicen "ay pobrecito, yo no podría matar a un bicho de éstos" pues si no podrías matarlo trae el plato, que no tienes derecho a comerlo.
 
Por culpa de este tipo de gentuza luego vienen las prohibiciones a los que viajamos con perros. Yo siempre voy preparada por lo que pueda ocurrir y alguna vez me ha pasado y lo he recogido rápidamente y no ha quedado ni rastro.
Yo también y no hay excusa. Qué no tienes bolsa en ese momento? Siempre hay papeles por el bolso o pides servilletas de papel en un bar… cualquier cosa, hasta una hoja de árbol, pero sí en tu casa no lo dejas en el pasillo, en la calle tampoco
 
Bastantes ganan a letizia
Victoria de Federica
Alfonso borbon
Froilan
Pero los que nombras ya nacieron ahí....Letizia, era el aire fresco que venía a "igualar" y parece que el contagio de gilipolleces le cogió con las defensas muy bajas. Ahora es peor que todos ellos, con la diferencia de que no nació ahí.
 
Last edited:

49 años!! Me dicen que tiene 60 y me lo creo...
De todos modos, algo habría de base. Nadie muere a los 49 años por "tabaquismo". Aunque haya pasado el COVID.
Bueno, si se calzaba 3 paquetes diarios (hace años tuve una jefa que lo hacía), pues a los 49 puedes estar para el arrastre más absoluto. Aunque la verdad tenía aspecto de algo peor que el tabaquismo.
 

Similar threads

48 49 50
Replies
588
Views
34K
Back