La nueva Ley de Vivienda

Y espera a ver qué va a pasar con el dinero en los bancos. Corralito.
Máxime cuando te obligan a pagar y cobrar todo por banco.Y no puedes ni tener dinero en casa.
La idea es "Nada es tuyo,aunque lo hubieras pagado,ahorrado,o heredado"
Inseguridad total.
Mientras otros,sin trabajar ,ni ahorrar, tienen derecho a todo.
Una cosa es justicia social y otra abuso de poder.

La única solución es el voto.
Se está intentando implementar una serie de ideas "aparentemente" buenas y justas, pero con mucho detrás... :eek:
Una deriva inquietante. Esperemos que la gente abra los ojos.

Y con lo de los okupas, totalmente de acuerdo. Alguno habrá en riesgo de exclusión social (pues que apechugue el gobierno, no el ciudadano de a pie), pero también hay mucha mafia y mucho jeta.
 
Última edición:
Da miedo pasar por este hilo. En serio os parece mal que empiecen a tomar medidas para que la vivienda sea accesible? Os parece normal que por un piso de dos habitaciones en Madrid pidan 1500 en una zona normalita?
No, lo que está mal es que tomen medidas que ya se sabe que consiguen exactamente lo contrario. Que consiguen que no salgan pisos en alquiler
 
Qué van a bajar los precios si llevan años y años subiendo! Y no porque no haya oídos, si no porque especulan con ellos. Eso sin contar las viviendas tan deplorables que hay en algunos lugares. La vivienda debe ser asequible y digna, no un objeto de negocio.

Una cosa es alquilar una casa y sacarse un extra, como siempre se ha hecho, y otra especular y especular con ella como en los últimos años
No hace falta alquilar en Chamberí. El transporte público en Madrid es muy bueno y ya no te digo en Villalba, que tampoco está tan lejos con cercanías, en Tres Cantos hay pisos a buen precio. Y si la gente alquila allí y no paga uns precios exagerados en el centro, los precios del centro bajarán.
 
Es que igual la oferta y la demanda en una necesidad básica como la vivienda es el problema y hay que ponerle freno. Pero bueno, que esa es mi opinión
Pero no a base de desplumar a unos ciudadanos para proteger a otros. Que hagan vivienda de protección oficial. Pero bien hecha, no permitiendo revender creo que ahora es a los tres años. O cinco, no estoy segura, pero bastante deprisa.
 
Perdón por el doble post. Una recomendación: cuando tengáis un inquilino nuevo, en vez de cambiar la titularidad de los suministros, cambiad el usuario para que las facturas se las cobren directamente al banco
Pero cuando no pagan van al titular. Que a mí me amenazaron con meterme en el registro de morosos, y ni sabía que no pagaban. Que les dije que cómo era eso de que cortan luz y gas si no pagan, pero parece que no, que no cortan.
 
Por lo que he leído, la Ley de la Vivienda aún no ha entrado en vigor,ha sido aprobada en el Congreso,pero tiene que pasar por el Senado,que puede introducir modificaciones.
Tiene puntos buenos y otros no tanto.
La Constitución Española recoge el derecho a una vivienda digna desde hace muchos años,pero no se han edificado viviendas sociales ,como se hizo en una etapa anterior en que se construyeron millones.
Pero,para mí,el derecho a una vivienda digna no significa que tenga que ser gratuita,y que se proteja la ocupación.Ni que tenga que ser el ciudadano privado el que pierda su propiedad o se le obligue a alquilar. Sólo en casos de necesidad social ,por construcción de carreteras,autopistas,embalses, equipamientos se debería poder expropiar un bien inmueble.

Está el derecho a la sanidad o a la educación,y no la cargan sobre los particulares.

Que te aumenten cada año el precio del alquiler como les da la gana tampoco es justo.
Aquí el que la fastidió fue el ministro Boyer, que permitió los alquileres por un año.
Eso crea mucha inseguridad e incertidumbre.
Hace muchos años,los alquileres eran indefinidos,la gente vivía tranquila ,de por vida, en un piso de alquiler.
Sólo en circunstancias muy específicas se podía resolver el contrato.
Y los pisos se abandonaban. Que también es comprensible. Si te pagan una miseria por el piso no vas, encima, a arreglarlo.
 
Pero los alquileres de renta antigua con Franco es una barbaridad, que aún quedan muchos.
No se puede obligar a alquilar para toda la vida, menuda locura, eso hace ademas que no se invierta en arreglos en el piso, y crea guetos.
Bendito Boyer que anuló ese tema. (Y yo no soy socialista en absoluto eh).
El propietario puede necesitar el piso por algo o querer venderlo.
Un alquiler indefinido es una BARBARIDAD.
Lo que tienen que hacer es crear viviendas públicas y dejar de dar por saco a los propietarios particulares o empresas, me da igual.
Seguro que aún quedan alquileres de renta antigua? Yo creo que hubo un período transitorio tras la ley de Boyer de la que hablas, tanto para locales comerciales como para pisos, y que ya no existen. Pero igual no estoy bien informada?
 
Seguro que aún quedan alquileres de renta antigua? Yo creo que hubo un período transitorio tras la ley de Boyer de la que hablas, tanto para locales comerciales como para pisos, y que ya no existen. Pero igual no estoy bien informada?
Si quedan si, y mas de lo que se piensa, si falleció por ejemplo el marido, la viuda se podía y puede subrrogar y en algunos casos los hijos, y aún a día de hoy hay muchos inquilinos que pagan una autentica mierda de alquiler, que los dueños no tienen ni con ese dinero para pagar la comunidad.
Lo único que ahí creo que no se aplica el limite del 2 por cien y si hay derramas extras de comunidad o en algunos casos eso se puede repercutir en el alquiler.
Una auténtica verguenza.
Y estos podemitas proponen ahora que también se hagan contratos indefinidos, jajaja, no se si reir o llorar. Se creen que algun propietario haría un contrato indefinido????
 
Pero cuando no pagan van al titular. Que a mí me amenazaron con meterme en el registro de morosos, y ni sabía que no pagaban. Que les dije que cómo era eso de que cortan luz y gas si no pagan, pero parece que no, que no cortan.
Efectivamente, hay que cambiar la titularidad, el último sinverguenza que tuvimos nosotros dejó además de meses de alquiler impagados, varios recibos del agua porque no los cambiamos de nombre, pero la luz como si que la puso a su nombre, los recibos impagados son cosa suya.
 
No hace falta alquilar en Chamberí. El transporte público en Madrid es muy bueno y ya no te digo en Villalba, que tampoco está tan lejos con cercanías, en Tres Cantos hay pisos a buen precio. Y si la gente alquila allí y no paga uns precios exagerados en el centro, los precios del centro bajarán.
es bueno, pero la CCAA de Madrid es muy grande, como te vayas a vivir al sur y curres en el norte, tardas en llegar al trabajo minimo 1h y media
 

Temas Similares

Respuestas
6
Visitas
479
Back