Canas, hilos de plata.

Hola a todas. Decidí dejar de teñirme el pelo hace unos tres meses y estoy en esa fase en la que tengo unos 5 o 6 cm de raíz de pelo canoso y el resto teñido :X3: Va a ser un largo camino. A las que conseguisteis dejaros las canas, os ha merecido la pena? Estáis contentas con vuestra decisión?
Hola.

Por aquí una q lo hizo. Me empecé a teñir a los 27 o así y con 49 tenía el pelo destrozado, familia súper canos por los dos lados, se me veía la raíz blanca a la semana de teñirse, un infierno.

Lo hice a pelo, dejar crecer y ya... tuve mis fans y mis detractores (la q más mi madre... turra total) pero cuando empezó a crecer y fui viendo como me iba cambiando el pelo, supe que había hecho bien...

Mi pelo no tiene nada q ver con lo de antes... tengo menos canas de las q pensaba y si, objetivamente se nos ve más mayores (personalmente es q lo soy...) pero yo ahora... no volvería ni de coña a teñirme...

Eso sí, me ha llevado dos años completos... y me tengo q cuidar un montón el pelo para q no amarillee, pero soy 😊

Edito: yo creo qno se me ve descuidado en absoluto y es que no lo está, me lo cuidaba un montón antes y me lo sigo cuidando ahora... pero con más efectividad...
 
Con 50 años, tengo poquísimas canas, sólo conozco a otra persona más o menos de mi edad que tenga muy pocas, que, como es rubia, no se le notan. Pero por contra, tengo alopecia androgénica femenina, una por otra, que no sé si tiene que ver, algo así:

alopecia.jpg

Si me peinara con raya al medio se notaría un montón, que por supuesto no lo hago.

Mi marido tiene la misma edad, muchísimas canas, pero cuantas más canas tiene, más pelo parece que tiene a su vez. Por eso me entra la duda de si tiene que ver, a más canas, más cantidad de pelo, como que la cana tarda más en caerse....

En su día me insistían las peluqueras en que me pusiera mechas rubias al tener el pelo castaño, y en verano se me aclara (hubo una época que estuvo muy de moda, también mi madre me lo sigue diciendo de vez en cuando...), pero yo, ni caso. Visto lo leído por el hilo, hice bien, porque con mi alopecia, y si encima, el tinte va estropeando el pelo... a saber cómo estaría... :confused:
 
Con 50 años, tengo poquísimas canas, sólo conozco a otra persona más o menos de mi edad que tenga muy pocas, que, como es rubia, no se le notan. Pero por contra, tengo alopecia androgénica femenina, una por otra, que no sé si tiene que ver, algo así:

Ver el archivo adjunto 2907468

Si me peinara con raya al medio se notaría un montón, que por supuesto no lo hago.

Mi marido tiene la misma edad, muchísimas canas, pero cuantas más canas tiene, más pelo parece que tiene a su vez. Por eso me entra la duda de si tiene que ver, a más canas, más cantidad de pelo, como que la cana tarda más en caerse....

En su día me insistían las peluqueras en que me pusiera mechas rubias al tener el pelo castaño, y en verano se me aclara (hubo una época que estuvo muy de moda, también mi madre me lo sigue diciendo de vez en cuando...), pero yo, ni caso. Visto lo leído por el hilo, hice bien, porque con mi alopecia, y si encima, el tinte va estropeando el pelo... a saber cómo estaría... :confused:
yo creo que las canas no tienen nada que ver en la alopecia o caída del pelo. Yo tengo canas desde los 14 años y hace casi dos anos que deje de teñirme y el pelo me cae cada vez más, tengo poquísimo y tenia un pedazo.
 
Ya puse un reportaje sobre los tintes. Al parecer el tinte te BORRA tu color de pelo; no es raro que las jóvenes por eso tengais canas; no es normal eso.
Tengo canas desde los 16 y no me empecé a teñir hasta los 18. Es genética también, no necesariamente pasa por teñirse,además que te tiñes el pelo pero el pelo que sale de raíz no solo el que está fuera ..no tiene sentido
 
Si. Borra el color de tu pelo, el que tienes ya evidentemente, puse un articulo sobre ello.
 
Si. Borra el color de tu pelo, el que tienes ya evidentemente, puse un articulo sobre ello.
Un tinte NO te puede borrar nada que se genera desde dentro, es una absurdez. Crees que te inyectas lejía en el cuero cabelludo o qué? Están determinadas por genética, o es que crees que los hombres canosos que ves por la calle se han teñido alguna vez en su vida?
 
Ya he explicado que no seria desde dentro. Es la parte de afuera. Lo leí aqui. en este articulo.


Bueno, dice , que penetraria en la raiz del cuero cabelludo. Algunos componentes de los tintes.
 
Ya he explicado que no seria desde dentro. Es la parte de afuera. Lo leí aqui. en este articulo.


Bueno, dice , que penetraria en la raiz del cuero cabelludo. Algunos componentes de los tintes.
Vale. Pero es que está básicamente diciendo que si tenemos canas siendo jóvenes es por teñirnos el pelo ... Cuando a mí y a otras primas nos salieron antes de teñirnos por primera vez. Por decir que normalmente el primer tinte de una mujer es precisamente con intención de ocultar las canas ...
 
mi pelo natural es castaño oscuro con canas sobre todo en coronilla pero cada vez mas por resto de cabello ,aun asi falta mucho para tener pelo totalmente blanco o gris .me tiño desde los 34,tengo 49 ,y he intentado dejar de hacerlo varias veces pero siempre acabo cayendo en teñirme de nuevo.voy a cortar melena y dejar media melena ,a ver si esta vez si aguanto.consejos ?
 

Temas Similares

4 5 6
Respuestas
70
Visitas
5K
Back