Marruecos se reorganiza para invadir Ceuta y Melilla

Un poco de humor...(acuoso)

IMG-20220321-WA0017.jpg
 
Los problemas no han hecho más que comenzar, en todos los aspectos 🤬🤬🤬🤬
Malditos sean, en la que nos vamos a ver metidos.

Hoy en el Diario Vasco venía un artículo de opinión de Juanjo Sánchez Arreseigor que es un especialista en el mundo árabe islámico contemporáneo y que suele escribir en ese periódico. El artículo es de pago y se titula "El error marroquí de Sánchez".​

Viene a decir lo que todos pensamos y es que Sánchez se equivoca con su decisión si lo hace porque cree que esto nos va a traer paz con nuestro enemigo marroquí. Explica que Marruecos es un sultanato, que la familia alauí que lo gobierna tiene como único fin enriquecerse mientras tiene a su pueblo sin derechos y empobrecido.​

También dice que para el Sultán Priscilla (el nombre lo pongo en honor a las primas que le llaman así, pero lo de Sultán lo dice el experto) lo que ha hecho Sánchez es mostrar debilidad. Y los que mandan en Marruecos temen a los poderosos pero desprecian al que muestra debilidad. En resumen, que todo irá a peor.​

 
Siempre he pensado que lo de los Saharauis uffff....
Viendo quien les defienden en mi entorno....... todos ultracomunistas, sandinistas....
Crear un satélite ruso, como Argelia a kilómetros de Canarias.

España lo que no puede dejar todo, solo en manos de Marruecos, ni hablar.
USA, Francía y Alemania, esperan pillar cacho tb.
Complicado
A mi me da igual quienes defiendan el "tema" saharaui. Es más, aparte de quienes mencionas, yo conozco personas de todo tipo de ideologías que comparte ese sentimiento hacia los saharauis (igual que casi por cualquier antiguo territorio hispano). Y eso es lo bonito, y parte de la esperanza (poca) que queda en el mundo actual: que independientemente de ideologías se puede estar de acuerdo en "lo que está bien y lo que está mal" (por lo menos en algunas cuestiones)
 
A mi me da igual quienes defiendan el "tema" saharaui. Es más, aparte de quienes mencionas, yo conozco personas de todo tipo de ideologías que comparte ese sentimiento hacia los saharauis (igual que casi por cualquier antiguo territorio hispano). Y eso es lo bonito, y parte de la esperanza (poca) que queda en el mundo actual: que independientemente de ideologías se puede estar de acuerdo en "lo que está bien y lo que está mal" (por lo menos en algunas cuestiones)

No te pillo donde quieres llegar.

Yo solo digo que los que defienden a los saharauis y visten como ellos, que conozco, están muy bien subvencionados por Putin, ahí lo dejo.
Y si lees mi negrita queda claro, quien debería de llevar el asunto.
 
No te pillo donde quieres llegar.

Yo solo digo que los que defienden a los saharauis y visten como ellos, que conozco, están muy bien subvencionados por Putin, ahí lo dejo.
Y si lees mi negrita queda claro, quien debería de llevar el asunto.
Dos partes

1- Me refería que a mi me da igual que el "tema" saharaui lo defienda (o no) un comunista, para defenderlo yo también. Hay cosas en las que se puede estar de acuerdo al margen de todo lo demás

2- Marruecos? Ha sido, es y será nuestro ENEMIGO siempre. Y como tal hay que tratarlo, y estar preparados al efecto de un posible conflicto (inevitable, tarde o temprano). Mi postura es clara: a saco con ellos, fuera relaciones diplomáticas ni comerciales de ningún tipo, NO SON DE FIAR..., y ni verjas ni leches...., blindados, tanques y ametralladoras cargadas, apuntando al sur, y sin contemplaciones. Esta forma de pensar (la mía) es la que quieren y promueven ellos..., y cuanto antes se de la "refriega", mejor, antes acabamos
 
Dos partes

1- Me refería que a mi me da igual que el "tema" saharaui lo defienda (o no) un comunista, para defenderlo yo también. Hay cosas en las que se puede estar de acuerdo al margen de todo lo demás

2- Marruecos? Ha sido, es y será nuestro ENEMIGO siempre. Y como tal hay que tratarlo, y estar preparados al efecto de un posible conflicto (inevitable, tarde o temprano). Mi postura es clara: a saco con ellos, fuera relaciones diplomáticas ni comerciales de ningún tipo, NO SON DE FIAR..., y ni verjas ni leches...., blindados, tanques y ametralladoras cargadas, apuntando al sur, y sin contemplaciones. Esta forma de pensar (la mía) es la que quieren y promueven ellos..., y cuanto antes se de la "refriega", mejor, antes acabamos

De acuerdo son unos HDLGP, pero con USA, Francia y Alemania detrás.
Sino de que la Reina de París....
El conflicto que propones tiene que asumir muertos españoles, miles, será posible ?
Con perroflautas y el "No a la guerra" ?
Difícil

BN
 
Dos partes

1- Me refería que a mi me da igual que el "tema" saharaui lo defienda (o no) un comunista, para defenderlo yo también. Hay cosas en las que se puede estar de acuerdo al margen de todo lo demás

2- Marruecos? Ha sido, es y será nuestro ENEMIGO siempre. Y como tal hay que tratarlo, y estar preparados al efecto de un posible conflicto (inevitable, tarde o temprano). Mi postura es clara: a saco con ellos, fuera relaciones diplomáticas ni comerciales de ningún tipo, NO SON DE FIAR..., y ni verjas ni leches...., blindados, tanques y ametralladoras cargadas, apuntando al sur, y sin contemplaciones. Esta forma de pensar (la mía) es la que quieren y promueven ellos..., y cuanto antes se de la "refriega", mejor, antes acabamos
Todos los años en televisión y prensa escrita salen reportajes para que vayamos a hacer turismo. Yo no voy ni loca. Se merecen un boicot.
 

Sánchez calcó palabra por palabra la posición de Estados Unidos en su carta a Mohamed VI​


“Serio, creíble y realista” son los términos con los que la subsecretaria de Estado, Wendy Sherman, se refirió al plan marroquí de autonomía para el Sahara el pasado día 8 en Rabat.

La carta que el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno de coalición, Pedro Sánchez, envió a Mohamed VI –hecha pública unilateralmente por Rabat– avala el plan marroquí de autonomía para el Sahara presentado en 2007 –es decir hace 15 años– como “la base más seria, creíble y realista” para resolver el conflicto del Sahara. España ha modificado así su posición histórica sobre el Sahara y se ha alineado con Marruecos, pero es que además no lo ha hecho de cualquier forma sino calcando, palabra por palabra, la posición de Estados Unidos sobre el Sahara, lo que hace sospechar que no tomó la decisión solo.

La subsecretaria de Estado de Estados Unidos, Wendy Sherman –'número dos' del Departamento de Estado, que dirige Antony Blinken, del Gobierno de Joe Biden– visitó el pasado 7 de marzo Madrid y al día siguiente Rabat.

El 7 de marzo –en Madrid y en rueda de prensa conjunta con el ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares–, Sherman avanzó que tanto Estados Unidos como España “apoyamos los esfuerzos del enviado de la ONU para el Sahara, Staffan de Mistura, y lo hacemos con una mente abierta” porque “ambos queremos un resultado positivo para el pueblo del Sahara”.

Al día siguiente –ya en Rabat y en declaraciones divulgadas por el propio Departamento de Estado de Estados Unidos–, Sherman daba un giro dialéctico y mantenía sólo lo de la “mente abierta”: se desmarcaba de la ONU, e incluso de los esfuerzos de su enviado para el Sahara, y reconocía implícitamente la soberanía marroquí sobre el territorio –en la línea del tuit que Donald Trump escribió en diciembre de 2020, aunque el reconocimiento de Trump fue explítico–, al calificar de “serio, creíble y realista” el plan marroquí de autonomía para el Sahara.

En su carta a Mohamed VI –hecha pública unilateralmente por Rabat–, Sánchez calcó esas tres palabras con las que Sherman calificó, el pasado 8 de marzo en Rabat, el plan marroquí de autonomía para el Sahara –serio, creíble y realista– y fue incluso más allá, al considerarlo “la base más seria, creíble y realista” para resolver el conflicto.

Las declaraciones de Sherman divulgadas por el Departamento de Estado el pasado día 8 elogiaban también el papel de Marruecos “para mantener la paz y la seguridad en la región” y reconocían expresamente el acercamiento de Rabat a Israel; quizás el punto clave de todo este asunto: el reconocimiento del Estado de Israel por parte de Marruecos a través de los Acuerdos de Abraham, acuerdo de paz entre Emiratos Árabes Unidos e Israel ratificado en la Casa Blanca en septiembre 2020, es decir dos meses antes del tuit de Trump.

Una operación precipitada por la guerra en Ucrania​

Sánchez envió su carta a Mohamed VI –en la que modifica la histórica posición de España sobre el Sahara, traicionando así al pueblo saharaui– sin informar previamente no sólo a su socio de gobierno –Unidas Podemos– sino ni siquiera a los ministros del PSOE, a excepción de Albares, que ha ejecutado junto a él una operación que, además de por esa presión de Estados Unidos y el propio Israel, ha venido impulsada por el chantaje de Marruecos a través de los flujos migratorios a España por Ceuta y Melilla, y que se ha visto precipitada por la guerra en Ucrania, y es que, con un conflicto abierto en el este, lo último que quería la UE es que se abriera otro en el sur.

Poco después de que el Departamento de Estado divulgara las declaraciones de Sherman calificando de “serio, creíble y realista” el plan marroquí de autonomía para el Sahara, el ministro de Exteriores de Marruecos, Naser Burita, manifestaba públicamente que tras haberse reunido con Sherman podía constatar que Estados Unidos respaldaba la marroquinidad del Sahara. Después vendría la carta de Sánchez a Mohamed VI, calcada de las palabras de la subsecretaria de Estado.

 
Back