El Rey se rompe la cadera en Botsuana. Operado de urgencia en Madrid

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
gracias por traer a Matias Vallés y a Zarzalejos (al que no conocia)
le estan dando bien A TODOS
lo que pasa, lo que me temo, es que Flip va a querer pillar trono, para salvaguardar sus negocietes
facil se lo pondran: el rey dos meses de baja y en realidad "ya no sube" mas al trono, se queda abajo con inmunidad e impunidad para que no le toquen
mientras Felipe y Lety curraran

Cristina en WDC debe de estar harta de gintonics... menudo panorama !!!
 
Por dios!!!¿alguien ha pensado alguna vez que trabajaban para España?

Nos han engañado, manipulado durante todos estos años, han censurado todas las noticias provinientes de esta familia.
El Rey es un sinverguenza comisionista según nos están contando ahora. el yerno un ladrón, el hijo un tonto e capirote y la consorte no sabemos que es porque nos siguen ocultando todo su pasado. Fabricaron una vida que nos contaron el día del compromiso.
Es todo una farsa!!!!!!!!!! que no nos metan ahora a los preparados aprovechando la coyuntura.
Es hora de que haya un referendum!!!!!!!!!!pero ya!!!!!!!!!!!!
 
Pues a mí lo que me está jodiendo de verdad es que le tengamos que pagar todas las juergas y viajes al viejo monarca y encima se dedique a matar elefantes...
:a10:

bTvj4.jpg
 
Felipe no puede exigir al Rey que no haga lo que Felipe tambien hace. Felipe estara impaciente por acceder al puesto de su padre y poder tener la impunidad que tiene su padre, su mujercita aun mas impaciente.
Felipe es mas joven y creera que puede hacer lo mismo que el padre mejor hecho porque el padre ya tiene sus años , la prepotencia de Felipe y su mujer les hace tener la seguridad que ellos lo haran mejor porque saben manejar a los medios y tienen mas reflejos e inteligencia que su padre para organizar sus escapadas, tienen prisa.
Felipe no podia impedir que su padre marchara a otro continente para unas vacaciones, fueran matando elefantes, pescando truchas o cazando mariposas , no puede impedir que su padre se largue de España para divertirse cuando el mismo Felipe marcha de España para pasarlo bien en el extranjero donde pretende pasar inadvertido para poder hacer lo que le de la gana sin que lo critiquen los españoles que lo mantenemos.
Una vez descubierto el pasteleo del padre, el hijo pretende que manipulando debidamente la informacion el cabreo hacia el padre gire en redondo en un apoyo hacia el.
Por muchas ramas que corten los Borbones cuando las raices estan podridas solo en contadas excepciones el arbol sobrevive.
Cristina podria sentirse aliviada si su padre se jubilara, lo jubilaran o se retirara voluntariamente, digo liberada porque Cristina a su hermano no le debe nada y su hermano es responsable de haber echado estiercol a los problemas con la justicia del marido de Cristina. Si sube al trono su hermano, Cristina no le debe lealdad alguna, por lo que su marido una vez haya cumplido lo que tenga que cumplir con la justicia, podran vivir tranquilos al margen de la familia y ver como su hermano y principalmente su cuñada la cagan un dia si y al otro tambien.

De todo esto es probable que Felipe salga fortalecido y al final consiga pillar trono, desde este momento comienza para Felipe el trabajo duro de saberlo mantener que no le va ser facil con el elemento que se ha agenciado como esposa, ni por el mismo que es mas gandul y corto que todos la familia Borbon junta.
 
Felipe tiene todos los malos hábitos de los Borbones. Por algo es un Borbón de pura cepa. Me hace gracia cuando los que defienden a Letizia dicen que ella es la única honrada de la familia y que los Borbones la desprecian precisamente por eso. Jeje. Se les olvida que su marido es muuuy Borbón y que dos que duermen en el mismo colchón se vuelven de la misma condición. Y la Rocasolana, desde que es una Borbona, se comporta igual que ellos y tiene sus mismos vicios. Su virtud es que sabe guardar muy bien las apariencias. Sus fans se creen a pies juntillas la chorrada ésa de que ella es muy sencilla y muy austera y que no tiene nada que ver con los Borbones. Jeje. Estoy segura de que la Rocasolana es más clasista que todos los Borbones juntos y le van los trapicheos y los mangoneos igual que al resto de la familia, lo que pasa es que ella es mucho más lista y más viva porque tiene la ventaja de haber vivido entre el pueblo y saber cómo piensa, de ahí que se le dé tan bien manipular y controlar su imagen pública. Los Borbones,en ese aspecto, son más tontos: llevan 30 años gozando de una impunidad que les ha permitido hacer lo que les ha dado la gana sin que nadie les soplara ni rechistara y se han creído que ancha es Castilla incluso en la actualidad, de ahí que sean tan torpes y cometan errores de principiante que los meten en líos. La Rocasolana es más astuta. Tiene más mundo vivido y más luces que su familia política. Trapichea igual que los demás pero no la pueden pillar.
 
LO NUNCA VISTO

La aventura africana del Rey, su amiga íntima y su ruptura matrimonial

El Semanal Digital

Don Juan Carlos pasó "bien" su primera noche en el hospital tras la operación de cadera, pero la tormenta fuera arreciaba con fuerza y Zarzalejos o Milá arrasaban tirando de la manta.





La foto del Rey con el elefante muerto sigue levantando ampollas y parece haber abierto la veda para críticas nunca vistas.







Don Juan Carlos habrá pasado "bien" su primera noche hospitalizado tras ser operado de la cadera por una caída en Botsuana mientras se encontraba de safari cazando elefantes, pero de la que está cayendo fuera del Hospital San José no le libra nadie...

A nivel de salud, la evolución del Rey es "plenamente satisfactoria" tras pasar la primera noche en el hospital USP San José e incluso ha caminado "con total autonomía" ayudándose de dos muletas, según el parte médico leído por el director gerente del hospital, Javier de Joz, este domingo. La evolución del monarca durante la noche ha sido "muy positiva", pudiendo descansar sin necesidad de analgesia, según el parte médico firmado por el doctor Ángel Villamor, que ha operado a Don Juan Carlos, y el jefe médico de la Casa Real, Avelino Barros.

Otra cosa bien distinta es lo que se cuece fuera del centro hospitalario donde Su Majestad se recupera. La última aventura polémica de la Familia Real pareciera haber colmado el vaso de la paciencia del indignado ciudadano y la foto del Rey posando rifle en mano junto a un elefante abatido habría sido la última gota. Este domingo seguía sin hablarse de otra cosa que del capricho africano del Monarca (de a 45.000 euros) en plena crisis económica y época de recortes drásticos y varios nombres propios se colaban en la crónica real con sus comentadas opiniones.

Habituada a decir "Lo que le sale del bolo", Mercedes Milá hizo lo propio en su conocido blog para atacar duramente a su Majestad por la foto de marras (la misma que desapareció misteriosamente poco después de empezar a circular por las redes), una instantánea que, a su juicio, "hiere, daña, agrede". Según la presentadora, "necesitamos de todo menos de fotografías como esta" cuando "nuestro país lo está pasando muy mal, hay mucha gente sufriendo momentos durísimos qeu no hace falta describir aquí porque los conocemos".

Claro que el artículo de la Milá quedó totalmente deslucido por la irrupción en Twittter, como un vendaval, del demoledor texto de un viejo conocido del periodismo patrio; José Antonio Zarzalejos, exdirector de ABC, arrasaba literalmente en la red social con su columna Historia de cómo la Corona ha entrado en barrena y se convertía incluso en trending topic a lo largo de la mañana.

No era para menos porque Zarzalejos, amén de criticar la actitud del Rey en los últimos tiempos, se atrevía a poner negro sobre blanco lo que nadie hasta el momento; la ruptura de hecho de su matrimonio con Doña Sofía "de la que vive prácticamente separado". Más aún, saca a relucir "su estrecha e íntima amistad con Corinna zu Sayn-Wittgenstein", que "ha dejado de constituir un rumor para convertirse en una certeza, hasta el punto de que existe ya documentación acreditativa de que acompaña a Don Juan Carlos en viajes al extranjero y asume funciones de representación oficiosas".

No menos duro es el editorial que le dedica El Mundo este domingo al Rey. El diario de Unidad Editorial, además de hablar de "un viaje irresponsable en el momento más inoportuno", enumera tres fallos graves de comunicación; el primero, cometido por el jefe del Estado, que se limitó a decirle a Rajoy que no despacharían el lunes de Pascua pero no le dijo que iba a la extranjero, ni menos aún que iba a participar en una cacería en África. El segundo error, imputable a la Casa del Rey, es que pasaron 36 horas desde el accidente hasta la primera nota informando de la salud de Don Juan Carlos someramente. Y el tercero y más grave, según el periódico de Pedrojota Ramírez, el silencio de este sábado de la Casa Real y el propio Gobierno, de manera que no hay ninguna versión oficial fidedigna de lo que sucedió a lo largo de esos cinco días de estancia en África.
 
Me pregunto quien enviara al rey a Washington. Digo, no es ahi a donde se envian a los borbones con conductas poco ejemplares? Y todavia falan las fotos de Felipe y Letizia de semana santa. No las falsas como las del verano pasado, con la sombrilla y la tortilla de patatas, las verdaderas.
 
Que razón tienes, desgraciadamente aún hay muchas almas sin evolucionar en este mundo... Qué asco de personas asesinando animales por diversión.

Amiguitas, tenéis una visión Disney de la naturaleza. No sé si tenéis almas de verdad evolucionadas, pero comprensión de los equilibrios ecológicos, más bien poca.

En Botsuana los elefantes no sólo no están en peligro de extinción sino que causan problemas serios en el equilibrio ecológico porque son agentes de primer orden de destrucción vegetal. Y los árboles y las plantas también son criaturas de Dios, además de ser necesarias para que las demás especies vivan y para provocar lluvias. Eso hace necesario que el hombre regule la proliferación de los elefantes para que no sea dañosa para todos los demás, puesto que es una especie que no tiene depredadores.

Supongo que lo ideal sería que de esa tarea se encargarán los Parques, seleccionando a los ejemplares y procediendo al control poblacional sin convertir eso en un negocio para disfrute de escopeteros millonetis extranjeros. Pero ¿se puede reprochar a un país pobrísimo que convierta en un negocio lucrativo algo que tienen que hacer de todos modos?

En cualquier caso, la frivolidad, la vida de vagancia y de derroche y la falta de responsabilidad institucional de don JuanCar no tienen pase posible. Ha demostrado que es un mal Jefe de Estado y un hombre de muy poca virtud, además de un insolidario absoluto con las estrecheces de su pueblo y las dificultades de su país. Si encima estaba allí con corruptos como Alberto Cortina y su barbie y con busconas agarradineros como la pseudoprincesa Corinna, pues desvergüenza sobre desvergüenza.

El desprestigio y la desafección de la gente que esto le va a causar se lo tiene merecido. Lo único que lamento es que esto beneficia a la imagen de los Prínzipes Ortiz y que a partir de mañana el sector mediático abdicacionista se va a poner a hacer campaña a favor de los detestados Letizios con bríos renovados.
 
Corinna zu Sayn-Wittgenstein: una mujer en las cacerías del Rey
AMANTE DE LOS GRANDES SAFARIS, SE OCUPA DE LOS DETALLES DEL REY Y DE QUE ESTÉ BIEN ATENDIDO

Madrid.- La princesa alemana Corinna zu Sayn-Wittgenstein, una noble cuya principal actividad es escurrirse en los ambientes económicos y de poder es, según los comentarios no publicados, la responsable de la organización de las cacerías reales, que han acabado en accidente tras la caída que ha sufrido el Rey Juan Carlos en Botsuana. Al parecer, Corinna zu Sayn-Wittgenstein, mencionada por la periodista Pilar Eyre en su polémico libro La soledad de la reina, es una atractiva mujer con gran influencia en la Jefatura del Estado. La ausencia hasta el lunes de Doña Sofía, que se encuentra en Grecia celebrando la Pascua ortodoxa, y que no ha volado a Madrid para estar este fin de semana junto a su marido, pone de maifiesto la situación familiar y matrimonial en la que se halla La Zarzuela.

Corinna zu Sayn-Wittgenstein -Corinna Larsen de soltera-, de 46 años, dos veces divorciada y madre de dos hijos, adquirió el título de princesa tras su matrimonio en 2000 con el príncipe Casimir zu Sayn-Wittgenstein Berleburg, del que se separó en 2005. Volcada en sus negocios, impulsora de campañas solidarias, con una intensa vida social y muy aficionada a la vela y la caza -dos pasiones que comparte con Don Juan Carlos-, la princesa Corinna, que pasa largas temporadas en España, ha sido vinculada sentimentalmente con el Rey de forma reiterada en los últimos años.

A los rumores de que el Rey tiene más que una relación de amistad con Corinna zu Sayn-Wittgenstein, se une otro que van más allá, como que estaría viviendo cerca del propio palacio de La Zarzuela, o que ya la habría presentado a sus hijos.

A Corinna zu Sayn-Wittgensteinle fascinan las cacerías y es reesponsable de sus salidfas a África, encargándose de los detalles. La relación podría tener su origen en 2006. Entonces El Mundo publicó una información sobre un viaje al Parque Nacional de Timanfaya y a Playa Blanca. Según parece, poco antes Corinna organizó una fiesta en el sur de Alemania con motivo de la visita del Rey.

NEGOCIOS DE CORINNA

La princesa Corinna zu Sayn-Wittgenstein negoció al menos en una ocasión en nombre de Don Juan Carlos ante el príncipe saudíAlwaleed bin Talal Alsaud, que posee una de las mayores fortunas de su país y ocupa el puesto 29 en la lista Forbes de los personajes más ricos del mundo.

El multimillonario es sobrino del rey de Arabia Saudí, Abdalá bin Abdelaziz, y conoce desde hace más de un lustro al monarca español. El pasado domingo, precisamente, Don Juan Carlos le envió una carta de felicitación tras el archivo en la Audiencia de Palma de una denuncia por violación presentada contra él en Ibiza por una joven modelo en el verano de 2008.

El príncipe Alwaleed bin Talal, presidente de Kingdom Holding Company, un gigantesco conglomerado empresarial con inversiones en bancos, hoteles, compañías informáticas y medios de comunicación, recibió en 2007 a la princesa Corinna zu Sayn-Wittgenstein en su cuartel general de Riad, la capital de Arabia Saudí, en su calidad de “representante de Su Majestad el Rey Juan Carlos de España”.

Un portavoz oficial de La Zarzuela señaló, sin embargo, que la Casa del Rey “no tiene constancia de que Corinna zu Sayn-Wittgenstein haya representado a Su Majestad en ninguna ocasión”. El mismo portavoz añadió que al jefe del Estado “solo le representan los altos cargos autorizados de la Administración española”.

> En la imagen, de izquierda a derecha, el jovero británico Patrick Mavros, el Rey Don Juan Carlos y Alexander Mavros, hijo del joyero.



http://www.lavozlibre.com/noticias/...ittgenstein-una-mujer-en-las-cacerias-del-rey
 
Este excelente post de Al bordo del Titanic es de los que ponen el dedo en la llaga dentro de la más clara realidad.

Que no se me malinterprete, soy amiga de los animales contándose mi primera predilección precisamente la que tengo por los elefantes, animal sagaz e inteligente. Pero encontrar todos los elementos excrables de la actitud de JC en el suceso en sí, la abominable caza del paquidermo, distrae o puede distraer la atención de muchos intervinientes en este tema.

La falta de responsabilidad institucional, la burla a la ciudadanía de este protector de pacotilla que se jacta de no poder dormir por las preocupación que le supone la situación de este pueblo, y todo lo que rodea a esta burla más que mayestática, es, son, causas en si mismas principales y objetivas para mandar a la porra a la monarquía en si misma, sin buscar remiendos como es la mencionada abdicación.

Sería bueno que se hiciera más hincapié por parte de los foreros en la parte de soberbia acumulada y desprecio a la ciudadanía por parte de este Jefe de Estado y adláteres cuyas actuaciones son reprobables a cada cual más.

Me encantan los elefantes, me encantan las jirafas, pero mucho más, y a lo que tengo pleno derecho, me satisfaría que la máxima Jefatura de este pais se comportara como tal sin ejercer actuaciones propias de los Emiratos Arabes.

Vergonzoso.
 
"ENTRE EL TRIBUNAL Y EL HOSPITAL"
La prensa internacional comienza a comparar a los Borbones con los Windsor
Los medios internacionales analizan el accidente del Rey y la incipiente brecha abierta entre la monarquía y la sociedad española.

LIBERTAD DIGITAL
La operación del Rey de España ha tenido una notable repercusión en la prensa internacional, cuyas principales cabeceras informan sobre la evolución del Estado de salud del Rey, y las circunstancias del accidente en el que se fracturó la cadera.

La mayor parte de medios optan por reproducir la información que proporcionaron durante este sábado las agencias internacionales, pero también encontramos un gran número de medios que apuestan por analizar los últimos acontecimientos que rodean a la casa Real española; explicando la repercusión que está teniendo en nuestra sociedad.

Sin duda, uno de los medios más duros es Paris Match que abre su información con un contundente titular: "La primavera podrida de la Casa Real española". En un espacio dedicado a la información de las Casas Reales europeas, Yannick Vely se pregunta "qué demonios" hacía el Rey en Botsuana, y explica la afición del monarca por la caza y la polémica fotografía con el elefante muerto. La publicación asegura que la Monarquía española pasa por su peor momento, ya que "desde el comienzo de 2012, grandes nubes negras se ciernen sobre la familia Real española", y se entretiene en explicar la situación legal de Iñaki Urdangarín, así como el reciente accidente de Froilán. Sitúa a nuestra Corona "entre el Tribunal y el Hospital".

En otros medios franceses como France Info ha tenido especial repercursión el duro editorial del El Mundo, que extractan para encabezar sus informaciones: "La fotografía del Rey con el elefante cazado es una muestra de indiferencia y frivolidad".

Le Point pone el acento en el desagrado generado en España por la fotografía de Su Majestad, y asegura que los españoles "lamentan" los "juegos de caza de su Rey en África", incidiendo en el "malestar que ha generado en el país".

En la prensa estadounidense, destaca especialmente la cobertura de la revista TIME, que dedica dos piezas para tratar el asunto. En la primera, hace una disección bastante específica de los escándalos de la monarquía con las armas, recordando la muerte del hermano del Rey, y el episodio de caza de osos en Rusia. "Esta no es la primera vez que el amor del envejecido monarca por la caza ha causado preocupación" asegura, recordando que cazó a Mitrofan, un oso "alimentado con miel y vodka". Dice además, que la "Casa Real tiene experiencia en las tragedias relacionadas con las pistolas".

La revista aprovecha además para resucitar un artículo del día anterior al accidente en Botsuana, que titula contundente: "¿Por qué la familia Real española se ha convertido en un real dolor?". En la pieza, se profundiza en el estado actual de los Borbones, bajo el enfoque de que están pasando por su "particular annus horribilis", relacionando los últimos acontecimientos con los que vivió la casa Real británica en su momento.

Además, apunta que la sociedad española, y los medios de comunicación, están perdiendo el tradicional "respeto" por la institución monárquica. "Durante décadas, la España de los Borbones ha evitado todo tipo de escrutinio público o censura que aqueja a otros Reyes europeos", y añade que "los medios del país –ni siquiera los dedicados a los chismes- han hecho tímidas referencias hacia las amantes o las fechorías financieras del Rey, y se comentó poco sobre sus reuniones con los jeques árabes, o la predilección por las pastillas adelgazantes", esto último, en referencia a la "extrema delgadez" de Letizia. TIME apunta un cambio de tendencia en esto, propiciado por los sucesivos escándalos y por el relevo que llegará a la Casa Real, haciendo uso del nada nuevo argumento de que España es más "juancarlista" que monárquica. Además, atiza a la reina Doña Sofía, por quitarle importancia al incidente de Froilán, diciendo que "son cosas que pasan con los niños". La revista considera que era un "comentario de abuela".

La periodista británica Fiona Govan también abunda en la teoría de que los Borbones están acercándose peligrosamente a los Windsor en sus peores momentos. En el diario The Telegraph, también hacen un repaso bastante escrupuloso de las últimas polémicas monárquicas, y concluye que estos acontecimientos han generado una "febril controversia en España" y se ha impuesto un "escrutinio más desagradable a la Familia Real" que hasta la actualidad había disfrutado de "una privacidad y respeto que los Windsor sólo podrían soñar".

El Daily Mail también se centra en la brecha que se está abriendo entre la sociedad española y la Monarquía con estos escándalos, y se hace eco de los centenares de críticas que los ciudadanos expresaron ayer en las redes sociales. Además, también urga en los problemas maritales del Rey y la Reina, recordando que ella "rechaza la caza" y que no ha querido ir a visitar a su marido al hospital, quedándose en Grecia.

--- Unir Mensajes Automaticamente ---

ACCIDENTE EN BOTSUANA


Tomás Gómez pide al rey que elija «entre sus responsabilidades y la abdicación»
El secretario general del Partido Socialista de Madrid ve «poco edificante» el viaje del monarca a Botsuana: «no es lo que esperábamos los españoles en momentos de crisis»
Efe 15/4/2012 14:1 h
El secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM), Tomás Gómez, cree que ha llegado el momento de que el rey elija entre sus responsabilidades públicas y la abdicación.

«Ha llegado el momento también de que la Casa Real se plantee, en este caso el jefe del Estado, que tiene que elegir entre las obligaciones y las servidumbres de las responsabilidades públicas y una abdicación que le permita disfrutar de una vida diferente», ha dicho Gómez en rueda de prensa tras una reunión con representantes políticos de su formación.

Recabada su opinión sobre el accidente sufrido por don Juan Carlos en Botsuana, país al que acudió en viaje privado para practicar la caza mayor, Gómez ha declarado: «no es lo que esperábamos los españoles de la Casa Real en momentos de crisis. Es poco edificante».
 
De acuerdo con "A Bordo del Titanic" y con muchos otros comentarios que estoy leyendo en otros artículos de diferentes páginas. El problema no es en sí mismo la caza del elefante, que efectivamente, como explica "A bordo" es debido a mantener un cierto equilibrio entre las demás especies, y que Afríca, como continente pobre y con unas terribles carencias, no es culpable de hacer "negocio" con los ricachones del mundo occidental, está claro que quien tiene el dinero, manda y ordena y hace lo que quiere y compra barcos, safaris, cacerías... tampoco me creo que sea caza selectiva y que los animales abatidos sean viejos o estén enfermos, si va el millonario de turno y se le antoja cazar al guepardo más hermoso de la Sabana, previo pago de muchos millones, se le concede el capricho y punto. Es lamentable, pero es así y no hay que ser ingenuos.
Lo triste de todo esto, es que los cazadores no pueden evitar sentirse orgullosos de sus logros y quieren que todo el mundo lo sepa, ( a mí no me parece tan meritorio disparar a un animal con un rifle de mira telescópica, con un cazador experto a tu lado por si fallas el tiro y otros tres o cuatro más, armados hasta los dientes, por si el cazador experto que nunca falla, sufre un revés con su arma, pero bueno). Y es eso, el afán y el orgullo sanguinario, lo que hace que graben vídeos y se fotografien junto a las piezas muertas. Y eso señores, es de muy mal gusto en estos tiempos, aunque ellos sigan haciéndolo, y eso es lo que, en definitiva les desprestigia y ha lanzado un buen carro de estiercol al último cazador fotografiado junto a un elefante muerto.

EN todo caso, la Reina no creo que viera con buenos ojos el último viaje de cacería de su esposo, y no creo que ella, vegetariana convencida y que nunca, nunca aparece con un ribete de piel en abrigos o chaquetas, le haya animado a realizar ese viajecito de placer a las Africas Profundas, y es por eso, que ni siquiera ha querido estar en el país y ha dejado muy claro, con hechos, que no con palabras, que no está para nada de acuerdo con las aficiones sangrientas de su señor esposo.

Por lo demás, el título para este post, a mi entender, sería sencillamente:

EL REY SE ROMPE.

Y punto

Saludos
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Back