Cosmética en general: ingredientes, rutinas, etc.

Hola! Después de mucho tiempo leyéndoos en la sombra me he animado a compartir mi rutina por aquí para ver si es adecuada o cómo podría mejorar.

Os pongo en contexto. Tengo 24 años y mi piel es mixta (creo) con la zona de la frente grasa mientras que el resto de la cara más o menos normal.
La zona alrededor de la nariz y boca suele estar más seca sobre todo en pleno verano y en pleno invierno y ahora todavía más con el uso de la mascarilla. Incluso a veces, está algo despellejada (se aceptan consejos/soluciones :)) aunque al mismo tiempo me salen granitos de vez en cuando. Hace años tuve problemas de acné por motivos hormonales, ya controlados. Ahora solo me sale algún grano aislado, pero tengo algunas marquitas no muy notables que me gustaría disimular un poco más e uniformar el tono de la piel.

Mi rutina de mañana y noche son iguales:
- Espuma limpiadora Naobay
- Niacinamida 10% + Zinc 1% TO
- Caffeine TO en la zona de la ojera
- Contorno de ojos de Naobay
- Crema ligera oxigenante Naobay + 2/3 gotas de aceite rosa mosqueta (¿debería prescindir del aceite al tener la piel mixta?)

Por la mañana al final añado por supuesto protector solar +50 y una vez a la semana he empezado a incluir el peeling solution de TO. Y para próximas compras gustaría probar el ácido hialurónico , ¿sería recomendable para mi rutina? ¿Debería cambiar algún paso para introducirlo? Y por otro lado, ¿debería utilizar tónico? Si es así, ¿de que tipo o marca sería recomendable?

No sé si podéis ayudarme en algo, siento el textaco 😅. Se aceptan todo tipo de sugerencias para mejorar. Gracias y gracias por todo lo que estoy aprendiendo leyendo el hilo!! Espero algún día poder ser yo la que aconseje :p
 
Hola primas, me gustaria saber qué opinion os merece beayty drops. Me compré el serum de vit c y HA. Es bueno? Que opinais?
 
Hola @Oates !!
A ver te cuento.. los efectos del retinol sí les conozco, me informé todo lo que pude antes de usarlo el invierno pasado, pero en su momento la irritación, descamación y demás lo asocié al proceso de retinización..seguí, porque me empeñé en que se adaptara mi piel y creo que debería haberle dado descanso a mi narizilla antes.

Y desde entonces pues esa piel igual ya no está.

Respondiendo a tus preguntas..la piel de la nariz..
-Nunca me ha picado, ni cuando estaba peor(invierno pasado).
-Caliente ahora no y cuando estaba peor creo que tampoco.
-Humor o grasa tampoco, frente y nariz siempre he tendido a producir sebo(cada..5h o así tener brillos) y levantarme con ello un poco graso, pero no he notado que eso vaya a más desde que me pasa esto.
-Brillo lo que comento antes.
-Granito no se llega a formar nada, pero sí se me ponen como zonas/puntos(sin ningún relieve) algo más rojitos e irritados.

En general lo que noto, sobretodo en la punta, son como parches(muy pequeñitos y muchos) secos /pielecillas, más sensibilidad y facil irritación de la zona. Por ejemplo intento hidratar la zona bien y después exfoliar un poquito fisicamente (con el foreo muyy suave o frotar suave con la toalla para intentar retirar las pielecillas(para maquillar es una lata😩) y la piel se irrita muy facil, si está muy irritada o froto un poquito de más suele ser cuando acaba haciendo miniheriditas. Y al tiempo(2 dias o así) me vuelve a hacer esas pielecillas o parches.

Comento lo de la rosacea porque tanto mi padre como mi hermano tienen, y me daba cosa que pudiera ser un principio de.

Mi piel es mixta, zona t con tendencia al sebo y mejillas normalitas. Y sí en la adolescencia pasé unos años finos con el acné. Ahora ya nada que ver, son muy puntuales, una vez al mes o si cabreo a algún poro toqueteandole también es facil que cree granito.

No he estado nerviosa ni nada, la asociación con el retinol la tengo clara, fue justo a raiz de ello, pero al principio pensé que eso era parte de la retinización. Cuando estaba en su peor momento me irritaba y me picaba cualquier activo fuerte como la vitamina c pura o glicolico...también tendría más heriditas.
Desde que se me puso mal con el retinol ha sido algo continuado en el tiempo pero ha ido mejorando desde la primavera hasta ahora al estar sin ácidos ni retinoides. La vitamina c ya me la vuelve a tolerar bastante bien y el sábado probé con el glicolico de TO y parece que bien, antes me picaba mucho, estaba muy irritado. Así que quiero ir muyy poco a poco volviendo a introducir glicolico y me da cosa probar de nuevo con retinol porque veo que se va a poner fatal otra vez al no estar la piel del todo bien todavía.

He intentado contestar casi todo, no sé si te lo habré aclarado o me habré explicado peor y encima he puesto un ladrillo jaja, espero que sirva! y muchas muchas gracias por interesarte e intentar ayudarme primo😊
@Oates cito mi mensaje por si se te ha pasado 👉👈🥺
Y añado a lo de los granitos que a veces poros sueltos de esa zona como que se me dilatan más, sí pueden supurar algo o como anoche crear minibolsita de sebo ahí localizado en el poro..que no llega a ser granito pero sí lo tocas sí sale un pelin de sebo blanco. Y claro tarda un poco en curar, en lo que otros poros se ponen mal, y nunca está bien del todo la nariz.
 
Estoy mirando más cosas de cosmetica ultimamente y me lleva a postear más, perdón por hacerlo seguido.

1 He encontrado esta crema de uriage que me parece que tiene buena pinta para calmar y reparar, qué opinais?

AQUA (WATER, EAU) - DICAPRYLYL ETHER - GLYCERIN - DIGLYCERIN - SQUALANE - 1,2-HEXANEDIOL - INULIN – SODIUM POLYACRYLOYLDIMETHYL TAURATE - ACRYLATES/ C10-30 ALKYL ACRYLATE CROSSPOLYMER - PANTHENOL - XANTHAN GUM - SODIUM HYALURONATE - SODIUM HYDROXIDE - COPPER GLUCONATE - CENTELLA ASIATICA LEAF EXTRACT - ZINC GLUCONATE - CITRIC ACID TOCOPHEROL.

2 Cogiendo ideas de un sitio y otro me ha dado la idea de mezclar el retinol con aceite de jojoba para diluirlo, a ver si es posible que pueda volver a intentar introducirlo poco a poco de esa forma, y si tolero bien después mezclarle con crema de cerave e ir adaptando proporciones según tolere.
Es una idea de bombero o tiene su logica?🙄
 
Hola pris, no sé si este es el lugar, pero ¿tenéis alguna buena recomendación de contorno de ojos? Nunca había usado uno hasta el que tengo ahora (Benton Fermentation Eye Cream) y me gusta mucho, pero es un tamaño viaje y se me está acabando y me duele gastar 30 pavos por el tamaño completo. Busco algo que hidrate y que no sea demasiado denso o ceroso. Es un producto que uso sobretodo antes del corrector para que no se cuartee y también por la noche cuando me acuerdo.
 
@Oates cito mi mensaje por si se te ha pasado 👉👈🥺
Y añado a lo de los granitos que a veces poros sueltos de esa zona como que se me dilatan más, sí pueden supurar algo o como anoche crear minibolsita de sebo ahí localizado en el poro..que no llega a ser granito pero sí lo tocas sí sale un pelin de sebo blanco. Y claro tarda un poco en curar, en lo que otros poros se ponen mal, y nunca está bien del todo la nariz.
Hola, prima. Perdona pero hasta hoy no he podido entrar en el foro para comentar nada. Me he leído los posts que has escrito y te comento un par de cosas..

Los problemas que tienes con la piel (irritación, sequedad, picor...) pueden ser compatibles con el uso de retinoides, sí, pero una vez que los dejas, esos síntomas deben desaparecer...si continúan, la causa del problema es otra...

En la explicación de tu problemas hablas de dos patologías distintas: una, acneica (tienes comedones, que es lo que describes en el segundo post: poros infectados que supuran, eso es un comedón canónico, las causas de los comedones pueden ser varias...luego las comentamos) y otra, inflamatoria (tu piel reacciona a cualquier retinoide o activo exfoliante, porque tienes la barrera hidrolipídica dañada y por tanto sensibilizada).

Ahora vamos a las razones: una piel que sufre de comedones (granos, espinillas, puntos negros o acné, todo es lo mismo), se debe a una combinación de cuatro factores: hiperqueratinización (exceso de piel muerta que tapona los poros), seborrea (grasa que exuda la piel), infección (de hongos y bacterias que en un hábitat graso proliferan) e inflamación (la reacción de todo lo anterior, la piel se inflama ante una infección y se descama, cómo has visto).

Una piel sensible con tendencia a inflamarse tiene la barrera hidrolipídica tocada, por tanto, no ejerce su función correcta de defensa, y es un coladero para un montón de patógenos. Las causas de esta condición son muchas (dermatitis, rosácea, piel reactiva, mal uso de cosmética...), Pero todas hacen que cualquier agente externo que en otras condiciones sería rechazado por la piel en esto casos penetraría en la piel: alérgenos, ácidos, bacterias, contaminación....

Yo creo que lo que te ocurre es que tienes la piel inflamada por una patología acneica o inflamatoria (no descarto la rosácea, porque lo que cuentas es compatible). Y entonces lo que yo haría es ir al médico, explicar lo que te pasa, que te exploren y que te deriven al derma...

Perdona el tocho pero creo que es importante especificar cada problema...
Ya me dirás si más o menos coincide mi diagnóstico con tus problemas de piel...

Y si tienes más dudas, me las comentas
 
Estoy mirando más cosas de cosmetica ultimamente y me lleva a postear más, perdón por hacerlo seguido.

1 He encontrado esta crema de uriage que me parece que tiene buena pinta para calmar y reparar, qué opinais?

AQUA (WATER, EAU) - DICAPRYLYL ETHER - GLYCERIN - DIGLYCERIN - SQUALANE - 1,2-HEXANEDIOL - INULIN – SODIUM POLYACRYLOYLDIMETHYL TAURATE - ACRYLATES/ C10-30 ALKYL ACRYLATE CROSSPOLYMER - PANTHENOL - XANTHAN GUM - SODIUM HYALURONATE - SODIUM HYDROXIDE - COPPER GLUCONATE - CENTELLA ASIATICA LEAF EXTRACT - ZINC GLUCONATE - CITRIC ACID TOCOPHEROL.

2 Cogiendo ideas de un sitio y otro me ha dado la idea de mezclar el retinol con aceite de jojoba para diluirlo, a ver si es posible que pueda volver a intentar introducirlo poco a poco de esa forma, y si tolero bien después mezclarle con crema de cerave e ir adaptando proporciones según tolere.
Es una idea de bombero o tiene su logica?🙄
La crema que has puesto es muy básica. Lípidos suaves, esterificados en su mayoría, escualeno, polímeros (siliconas), pantenol, sal de ácido hialurónico, centella y poco más. Al ser una crema con bastante porcentaje lipídico, un pH superior a 6 o 6.5 y sin ningún compuesto incompatible con retinol, puede ser una buena crema para combinarla con cualquier retinoide. Es muy cara??
 
Hola, prima. Perdona pero hasta hoy no he podido entrar en el foro para comentar nada. Me he leído los posts que has escrito y te comento un par de cosas..

Los problemas que tienes con la piel (irritación, sequedad, picor...) pueden ser compatibles con el uso de retinoides, sí, pero una vez que los dejas, esos síntomas deben desaparecer...si continúan, la causa del problema es otra...

En la explicación de tu problemas hablas de dos patologías distintas: una, acneica (tienes comedones, que es lo que describes en el segundo post: poros infectados que supuran, eso es un comedón canónico, las causas de los comedones pueden ser varias...luego las comentamos) y otra, inflamatoria (tu piel reacciona a cualquier retinoide o activo exfoliante, porque tienes la barrera hidrolipídica dañada y por tanto sensibilizada).

Ahora vamos a las razones: una piel que sufre de comedones (granos, espinillas, puntos negros o acné, todo es lo mismo), se debe a una combinación de cuatro factores: hiperqueratinización (exceso de piel muerta que tapona los poros), seborrea (grasa que exuda la piel), infección (de hongos y bacterias que en un hábitat graso proliferan) e inflamación (la reacción de todo lo anterior, la piel se inflama ante una infección y se descama, cómo has visto).

Una piel sensible con tendencia a inflamarse tiene la barrera hidrolipídica tocada, por tanto, no ejerce su función correcta de defensa, y es un coladero para un montón de patógenos. Las causas de esta condición son muchas (dermatitis, rosácea, piel reactiva, mal uso de cosmética...), Pero todas hacen que cualquier agente externo que en otras condiciones sería rechazado por la piel en esto casos penetraría en la piel: alérgenos, ácidos, bacterias, contaminación....

Yo creo que lo que te ocurre es que tienes la piel inflamada por una patología acneica o inflamatoria (no descarto la rosácea, porque lo que cuentas es compatible). Y entonces lo que yo haría es ir al médico, explicar lo que te pasa, que te exploren y que te deriven al derma...

Perdona el tocho pero creo que es importante especificar cada problema...
Ya me dirás si más o menos coincide mi diagnóstico con tus problemas de piel...

Y si tienes más dudas, me las comentas
Sin problema, soy un poco ansias a veces jaja, gracias por contestar :)

Los sintomas han mejorado bastante desde que lo dejé y a nivel de los poros o comedones no es tan grave como lo puedas imaginar, pero es verdad que la piel no termina de estar bien y reacciona muy facilmente a todo (ayer probé a darme aloe vera puro traido por familiares de canarias y en que momento...nariz y centro de la frente rojito rojito)

Voy a probar lo del derma a ver si hay suerte. Me daba cosa porque al ser algo leve y cuidarlo creo que no van a ver demasiado, pero como tengo que ir por otra patología voy a aprovechar y que me echen un ojo a ver si hay suerte y no pasan de mi jaja

Y sí creo que tu diagnostico va en línea con lo que hay, puede que tenga la barrera echa un cristo y la hiperqueratinización e inflamación es lo que hace que los poros se me inflamen también y me hagan minicomedón.

Hasta que me den cita he decidido que voy a estar un par de semanas con el cicaplast, que parece que me calma y reduce irritación y rojeces. A ver si es posible que la barrera recupere un poco.


Por cierto una duda aparte, el otro día vi a la youtuber Lab Muffin comentar que primero usaba el serum de niacinamida de Paula's Choice y después un aha....y mi duda es..si la niacinamida no es compatible con la vitamina c por tema de ph(sé que esperando un tiempo no hay problema)....no debería ser también "incompatible" con ácidos?


Muchas gracias por dedicarme un ratito de tu tiempo!!😊🥰
 
La crema que has puesto es muy básica. Lípidos suaves, esterificados en su mayoría, escualeno, polímeros (siliconas), pantenol, sal de ácido hialurónico, centella y poco más. Al ser una crema con bastante porcentaje lipídico, un pH superior a 6 o 6.5 y sin ningún compuesto incompatible con retinol, puede ser una buena crema para combinarla con cualquier retinoide. Es muy cara??

Noo no es cara, es de uriage, unos 15 euros, la he visto por 13 también.
Para reparar y eso funcionará (así de cuidado diario, no puntual) o mejor sigo con el cicaplast?
 
Hola pris, no sé si este es el lugar, pero ¿tenéis alguna buena recomendación de contorno de ojos? Nunca había usado uno hasta el que tengo ahora (Benton Fermentation Eye Cream) y me gusta mucho, pero es un tamaño viaje y se me está acabando y me duele gastar 30 pavos por el tamaño completo. Busco algo que hidrate y que no sea demasiado denso o ceroso. Es un producto que uso sobretodo antes del corrector para que no se cuartee y también por la noche cuando me acuerdo.
Aquí no somos muy de contornos de ojos a no ser que traten algo específico (ojeras por ejemplo), si no es una zona especialmente seca con llevar el resto de productos de la cara a esa zona está listo.

De todas formas así baratos se me ocurre el de Cerave, que se comenta que está bien.
 

Temas Similares

  • Article
Respuestas
0
Visitas
256
G
Respuestas
1
Visitas
1K
Back