Bailes de tallas y gente que miente

De este tema podría hablar muchoooo, pero no os quiero aburrir, así que resumo:
No es que engañen a los demás, es que se engañan a sí mismos, que es súper triste. Y no, las tiendan no tallan cada vez más pequeño, sino todo lo contrario. Llevan unos 20 años tallando ENORME para vender más. Porque los consumidores "somos"
(yo no, porque paso olímpicamente de lo que diga la etiqueta, cojo las prendas a ojo y sin probármelas en tienda, nunca he tenido que devolver nada porque no me viniera bien, pero generalizo)
tan tontos, que preferimos un pantalón de la 40 feo antes que una de la 44 bonito, porque nos hace sentir más delgados.
Os reto a coger pantalones no elásticos (ahí se ve mejor que en vestidos o partes de arriba) de vuestras madres, tías o abuelas, y medirlos. Comparadlos con otros comprados de 2010 para acá. Hay excepciones, y todas tenemos al menos una en el armario, pero la gran mayoría son dos tallas mayores de lo que la etiqueta dice que son.
 
En mi caso, nunca he tenido problema para ese tipo de trabajo ni con la altura ni el peso, ya ni soy muy alta ni baja.
Abra gente que tendrá la necesidad de mentir para llegar a entrar en el casting, de lo requisitos no opinión pero se lo que quieres decir... es un problema social.
Normalmente, se dan cuenta en el casting.
Aunque a veces lo dan de paso porque le importa más la aptitud trabajando que las medidas.
 
De este tema podría hablar muchoooo, pero no os quiero aburrir, así que resumo:
No es que engañen a los demás, es que se engañan a sí mismos, que es súper triste. Y no, las tiendan no tallan cada vez más pequeño, sino todo lo contrario. Llevan unos 20 años tallando ENORME para vender más. Porque los consumidores "somos"
(yo no, porque paso olímpicamente de lo que diga la etiqueta, cojo las prendas a ojo y sin probármelas en tienda, nunca he tenido que devolver nada porque no me viniera bien, pero generalizo)
tan tontos, que preferimos un pantalón de la 40 feo antes que una de la 44 bonito, porque nos hace sentir más delgados.
Os reto a coger pantalones no elásticos (ahí se ve mejor que en vestidos o partes de arriba) de vuestras madres, tías o abuelas, y medirlos. Comparadlos con otros comprados de 2010 para acá. Hay excepciones, y todas tenemos al menos una en el armario, pero la gran mayoría son dos tallas mayores de lo que la etiqueta dice que son.
Aja!!Ya decía yo, fui a comprarme un pantalón de Zara me cogí la 36 y cuando me lo pongo me está grande! "Bueno, he bajado algo de peso últimamente pero no tanto, debe ser el modelo", pienso. Me cojo otro y lo mismo. Yo también pienso que cada vez tallan más grande.
 
Las tallas han bailado mucho sencillamente por la producción.

Cuando Zara empezó a fabricar en China, de repente subimos una o dos tallas, según prenda.

Luego vino el tema ese de la ministra que montó el pollo contra el " heroin chic" de las pasarelas (bien hecho) y reguló las tallas.

Entonces bajamos una talla o dos.

Luego se empezó a fabricar en Corea, y las hemos vuelto a subir.

En fin. Tenéis que pasar de la talla. El que no miente es el metro.
 
Lo de las tallas es super relativo. Yo tengo en casa una falda de Pimkie de la 34, pero cualquiera que me vea sabe que no tengo una 34 (soy una 38 normalmente). Sí que me meto en el saco de que a lo mejor si tengo que comprarme algo de una talla más me deprimo ( es absurdo, pero creo que en esta sociedad a muchas nos pasa).

Luego está el caso de gente como una ex-compañera mía de curro que estaba bastante gordita y conseguía embutirse en una 40 sin que le abrochara del todo el pantalón. Eso si que lo veo super absurdo, ir incómoda para aparentar menos talla (que yo creo que hace el efecto contrario). Obviamente esta chica puede decir si le apetece que tiene una 40, pero no es verdad. Y yo creo que eso lo hace mucha gente, rollo: me he conseguido meter (casi con calzador) en una talla X (3 tallas menos de la que lleva habitualmente), así que esa es mi talla.

Conclusión: ójala nos afectaran menos factores a la hora de elegir la ropa y las tallas fueran estándar para no volvernos locas...
 
De este tema podría hablar muchoooo, pero no os quiero aburrir, así que resumo:
No es que engañen a los demás, es que se engañan a sí mismos, que es súper triste. Y no, las tiendan no tallan cada vez más pequeño, sino todo lo contrario. Llevan unos 20 años tallando ENORME para vender más. Porque los consumidores "somos"
(yo no, porque paso olímpicamente de lo que diga la etiqueta, cojo las prendas a ojo y sin probármelas en tienda, nunca he tenido que devolver nada porque no me viniera bien, pero generalizo)
tan tontos, que preferimos un pantalón de la 40 feo antes que una de la 44 bonito, porque nos hace sentir más delgados.
Os reto a coger pantalones no elásticos (ahí se ve mejor que en vestidos o partes de arriba) de vuestras madres, tías o abuelas, y medirlos. Comparadlos con otros comprados de 2010 para acá. Hay excepciones, y todas tenemos al menos una en el armario, pero la gran mayoría son dos tallas mayores de lo que la etiqueta dice que son.
Pues yo creo que tenéis razón todas. Sucede las dos cosas: las tallas "pequeñas" son ahora más grandes y las tallas "grandes" son algo más pequeñas. Si os fijáis, la diferencia de tamaño entre una talla 38 y una 44 es muy poca. Y además, está el problema de que se diseña muy mal. Yo recuerdo que la ropa de mujeres adultas antes tenía pinzas y costuras bien hechas para que se amoldara al pecho, a la cintura, y a la forma de las caderas. Ahora ya no es así. Para que te entren las t*tas en una camisa o un vestido te tienes que comprar un par de tallas más, pero entonces la sisa te cae casi al codo, y la cintura te queda muy ancha. La ropa está diseñada para una figura que no corresponde a la de un ser humano (la mayoría).
 
Pues yo creo que tenéis razón todas. Sucede las dos cosas: las tallas "pequeñas" son ahora más grandes y las tallas "grandes" son algo más pequeñas. Si os fijáis, la diferencia de tamaño entre una talla 38 y una 44 es muy poca. Y además, está el problema de que se diseña muy mal. Yo recuerdo que la ropa de mujeres adultas antes tenía pinzas y costuras bien hechas para que se amoldara al pecho, a la cintura, y a la forma de las caderas. Ahora ya no es así. Para que te entren las t*tas en una camisa o un vestido te tienes que comprar un par de tallas más, pero entonces la sisa te cae casi al codo, y la cintura te queda muy ancha. La ropa está diseñada para una figura que no corresponde a la de un ser humano (la mayoría).
Se hace ropa con patronaje entre nulo y ninguno para columnas rectas (la sobrina preadolescente delgadísima de una amiga de vestía en Zara woman ya con 11-12, y el resto de su clase también) y como dices, si eres pechugona o caderona, se siente. A mi costillo, que es muy flaco y usa la talla más pequeña de camisa de hombre le hice una demostración práctica en eso. No me caben las perolas en las tallas más grandes de mujer pero si en la camisa de hombre más pequeña, que está diseñada para pecho plano . Me lo expliquen.
La ropa femenina además está diseñada para ir como una morcilla, ellos lo empiezan a sufrir con el ultraslim, pero no poder poco menos que flexionar el codo sin que se gangrene el brazo es una barbaridad.
De las marcas de sólo hacemos hasta la 40 (escasa) hablamos otro día
 
Se hace ropa con patronaje entre nulo y ninguno para columnas rectas (la sobrina preadolescente delgadísima de una amiga de vestía en Zara woman ya con 11-12, y el resto de su clase también) y como dices, si eres pechugona o caderona, se siente. A mi costillo, que es muy flaco y usa la talla más pequeña de camisa de hombre le hice una demostración práctica en eso. No me caben las perolas en las tallas más grandes de mujer pero si en la camisa de hombre más pequeña, que está diseñada para pecho plano . Me lo expliquen.
La ropa femenina además está diseñada para ir como una morcilla, ellos lo empiezan a sufrir con el ultraslim, pero no poder poco menos que flexionar el codo sin que se gangrene el brazo es una barbaridad.
De las marcas de sólo hacemos hasta la 40 (escasa) hablamos otro día

El mundo Slim también hace estragos en el mundo masculino.....no todos los varones tienen tableta.
 
El mundo Slim también hace estragos en el mundo masculino.....no todos los varones tienen tableta.
Mira que el mío es ultradelgado... Una odisea encontrar pantalones que, lo siento, pris, no aprieten la huevera. Es que se les están comenzando a meter por el culo estilo tanga y todo. De qué mente perturbada ha salido la idea de tener que ir todos como morcillas?
 
Mira que el mío es ultradelgado... Una odisea encontrar pantalones que, lo siento, pris, no aprieten la huevera. Es que se les están comenzando a meter por el culo estilo tanga y todo. De qué mente perturbada ha salido la idea de tener que ir todos como morcillas?
Lo mismo sucede en el mundo femenino .... tenemos lycra para que no apriete pero es necesario llevar ropa tan ceñida?
 
Lo mismo sucede en el mundo femenino .... tenemos lycra para que no apriete pero es necesario llevar ropa tan ceñida?
1629558673491.png
1629558701865.png

1629558780588.png

Por eso necesitamos más gente como Diane Keaton en este mundo, que se pone lo que le da la gana y SIEMPRE va cómoda. Yo nunca la he visto morcilla de Burgos style, sino todo lo contrario. Pero claro, tendemos a llamar a ese estilo descuidado,marimacho, poco femenino y otras lindezas por el estilo.
 

Temas Similares

Respuestas
6
Visitas
917
Back