Secuestro de dos niñas en Canarias. UH: Han encontrado el cadáver de Olivia.

PRegunta seria: Pero ese reparto tiene alguna validez? porque yo cuando estábamos en pandemia me acojoné y busqué información y se que había la posibilidad del testamento en tiempo de pandemia (se llama así...flipé) y hablaron de ello por la radio con gente informada y solo es válido si se hace ante dos o tres testigos...

No creo yo que el reparto que hizo en vida tenga alguna validez..el gilipollas quiso quedar bien con los colegas pero ni para eso se informó..que podía haber ido a un notario un día antes y hacer testamento..
No creo que tenga validez porque imagino que un barco es como un coche; del mismo modo que firmó los papeles de traspaso del coche, tendría que haber firmado los del barco. Luego el barco tiene que pasar ITV y no puedes ir con un barco que no está a tu nombre. Lo mismo las motos y resto de cosas que dejara.

Si hubiera ido a un notario a hacer testamento, cosa que dudo, imagino que sí que tendría validez, pero que el proceso sería complicado.

Aparte de que no creo que nadie quiera esas cosas.
 
No estaban casados. Heredan los padres de Tomás. Lo sé porque me casé este año por ese motivo. Para que mis hijas sean mis herederas. He hecho también testamento por si ocurriese siendo ellas menores de edad, nombrando un tutor que administre la herencia.
Sin hablar ya de B. y T. que no estaban casados, yo creo que en caso de estarlo hay un tercio que hereda el cónyuge, no en propiedad sino en usufructo vitalicio. Es así cuando no se testa pero testando no sé si se puede cambiar.
 
Sin hablar ya de B. y T. que no estaban casados, yo creo que en caso de estarlo hay un tercio que hereda el cónyuge, no en propiedad sino en usufructo vitalicio. Es así cuando no se testa pero testando no sé si se puede cambiar.
Testando se cambia. Yo lo he hecho. Dejo a mi marido usufructuario mientras las niñas sin menores. Luego, ellas son dueñas. Si nos vamos los dos, he nombrado un administrador, mientras son menores.
Creo que B al no tener todo en regla, ni casados ni pareja de hecho, lo ha tenido más complicado. Incluso a la hora de denunciar la desaparición.
 
De mi padre no sé nada desde que tenía yo 2 años. Si te parece, curro toda mi vida para que herede él y mis hijas de vacío. Me muero.
Pero yo creo que si tu falleces pase lo que pase, heredan tus hijas,no? Eso creo...solo heredan tus padres en el caso de que no tengas hijos que te hereden..Yo por eso tampoco me estoy tomando prisa, pero si es así como dices, cambia la cosa...
En todo caso creo que está bien hacerlo, creo que ayuda a resolver papeleo y nombrar tutor que no es una tontería...
 
Testando se cambia. Yo lo he hecho. Dejo a mi marido usufructuario mientras las niñas sin menores. Luego, ellas son dueñas. Si nos vamos los dos, he nombrado un administrador, mientras son menores.
Creo que B al no tener todo en regla, ni casados ni pareja de hecho, lo ha tenido más complicado. Incluso a la hora de denunciar la desaparición.
Pues has hecho muy bien, es algo en lo que no pensamos ni queremos pensar pero es mucho mejor dejarlo todo bien atado.
 
Pero yo creo que si tu falleces pase lo que pase, heredan tus hijas,no? Eso creo...solo heredan tus padres en el caso de que no tengas hijos que te hereden..Yo por eso tampoco me estoy tomando prisa, pero si es así como dices, cambia la cosa...
En todo caso creo que está bien hacerlo, creo que ayuda a resolver papeleo y nombrar tutor que no es una tontería...
Claro que eso depende de la comunidad autónoma, por eso nos estamos liando...En Galicia:
De acuerdo con lo dispuesto por Ley 2/2006, de 14 de junio, de Derecho Civil de Galicia (LDCG), los legitimarios son los hijos y descendientes de hijos premuertos, justamente desheredados o indignos, y el cónyuge viudo no separado legalmente o de hecho. (art. 243 LDCG)
 

Temas Similares

Respuestas
2
Visitas
350
Back