¿Tener hijos o no? No somos un útero con patas

Yo estoy muy deacuerdo con las que decís que no teneis todavía claro si sí o si no porque me encuentro exactamente en la misma situación, además de que hay varias situaciones que están normalizadas hoy en día y que me enervan sobremanera. Tengo 33, 10 con mi pareja con boda este año, sobra decir que hace años que estamos escuchando la eterna pregunta, y a mi me ofende, a mi me sienta mal. ¿Y por qué no teneis un niño? Te lo preguntan como si preguntasen ¿Y por qué no te haces unas mechas? ¿Y por qué no te cambias el coche? Cómo puede ser, si tener un hijo es el cambio mas radical de la vida y de las prioridades, que me estén preguntando con esa ligereza? Como quien te pregunta oye y tu qué? ¿Por qué no te meter a estudiar otra carrera?
Es que me enerva, de verdad.

Y por otro lado, y abro un melón, yo todavía no he tenido que aguantar que me digan egoísta por no tener niños, pero sí que lo he tenido que oir cuando he expresado que me parece muy bien que existan hoteles sin niños, he tenido que oir que poco más y soy lo peor, y la verdad es que me parece genial que existan como opción, ¿Por qué no?
Yo sinceramente creo que la gente egoísta es la que se limita a tener hijos solo porque toca, o por reavivar una relación o por retener a la pareja. La gente que llama egoísta a otra por su decisión de NO tener hijos, me da la sensación de que se arrepienten de haberlos tenido y sienten rabia al ver que alguien se siente pleno sin tener niños.
 
Yo sinceramente creo que la gente egoísta es la que se limita a tener hijos solo porque toca, o por reavivar una relación o por retener a la pareja. La gente que llama egoísta a otra por su decisión de NO tener hijos, me da la sensación de que se arrepienten de haberlos tenido y sienten rabia al ver que alguien se siente pleno sin tener niños.
¿No serás por casualidad mi psicólogo? Me dijo punto por punto lo que has escrito. Me confesó incluso que tiene pacientes que van a la consulta porque no soportan a sus hijos, pero no pueden exteriorizarlo. En otras palabras: que se arrepienten de ser padres.

Me uno a este hilo con algo de miedo miedo porque, como ya dije en otro, si en parte voy al psicólogo fue por los comentarios sobre mí no maternidad por parte de mi círculo cercano y de alguna forera que me sorprende no ver por aquí que me llegó a cuestionar si mi salud mental era óptima por no querer hijos.

En parte me alegro de no ser la única que piensa lo que piensa. Me he llegado a plantear si estoy rota como mujer. Es muy duro.
 
¿No serás por casualidad mi psicólogo? Me dijo punto por punto lo que has escrito. Me confesó incluso que tiene pacientes que van a la consulta porque no soportan a sus hijos, pero no pueden exteriorizarlo. En otras palabras: que se arrepienten de ser padres.

Me uno a este hilo con algo de miedo miedo porque, como ya dije en otro, si en parte voy al psicólogo fue por los comentarios sobre mí no maternidad por parte de mi círculo cercano y de alguna forera que me sorprende no ver por aquí que me llegó a cuestionar si mi salud mental era óptima por no querer hijos.

En parte me alegro de no ser la única que piensa lo que piensa. Me he llegado a plantear si estoy rota como mujer. Es muy duro.
Al final todo es sentido común, como siempre. No tengo hijos, y tanto si los tuviera como si no, en la vida se me ocurriría proponer o preguntar a los demás que a ver si los tienen, mira, manías que tiene una de no meterse en la vida de los demás.
 
¿No serás por casualidad mi psicólogo? Me dijo punto por punto lo que has escrito. Me confesó incluso que tiene pacientes que van a la consulta porque no soportan a sus hijos, pero no pueden exteriorizarlo. En otras palabras: que se arrepienten de ser padres.

Me uno a este hilo con algo de miedo miedo porque, como ya dije en otro, si en parte voy al psicólogo fue por los comentarios sobre mí no maternidad por parte de mi círculo cercano y de alguna forera que me sorprende no ver por aquí que me llegó a cuestionar si mi salud mental era óptima por no querer hijos.

En parte me alegro de no ser la única que piensa lo que piensa. Me he llegado a plantear si estoy rota como mujer. Es muy duro.
Soy mujer, 40 años, no tengo hijos ni creo que los tenga. Tu haz lo que te de la gana. Si alguien me llamase egoísta por no tener hijos le diría que a él qué le importa.
 
¿No serás por casualidad mi psicólogo? Me dijo punto por punto lo que has escrito. Me confesó incluso que tiene pacientes que van a la consulta porque no soportan a sus hijos, pero no pueden exteriorizarlo. En otras palabras: que se arrepienten de ser padres.

Me uno a este hilo con algo de miedo miedo porque, como ya dije en otro, si en parte voy al psicólogo fue por los comentarios sobre mí no maternidad por parte de mi círculo cercano y de alguna forera que me sorprende no ver por aquí que me llegó a cuestionar si mi salud mental era óptima por no querer hijos.

En parte me alegro de no ser la única que piensa lo que piensa. Me he llegado a plantear si estoy rota como mujer. Es muy duro.
Algo que le falta a esta sociedad es la honestidad. Muchas mujeres nos hemos sentido encerradas en nuestra propia maternidad, e imagino que la mayoría de mujeres no lo dicen. A mí no me ha dado miedo exteriorizarlo y hablarlo con otras personas y supongo que eso es lo que me ha ayudado a estar mentalmente sana, pero siempre me he encontrado la típica respuesta de "PERO VALE LA PENA", "¿PERO VERDAD QUE COMPENSA?". Una cosa voy a decir: yo a mi hija no la cambiaba por nada del mundo, pero a veces no compensa. Yo he estado apoyada en la cuna de mi hija a las cuatro de la mañana habiendo dormido yo 4h sueltas en las últimas 48h, llorando a moco tendido porque mi hija no se dormía, y lo último que he pensado era que me compensaba, y pondría la mano en el fuego afirmando que mayoría de madres nos hemos sentido así, y hemos pensado "quién coxx me mandaba a mí meterme en esto?" y seguir pensándolo después igualmente. Y no querer pasar por esas cosas no deberia ser reprochable en ninguna mujer.
 
Algo que le falta a esta sociedad es la honestidad. Muchas mujeres nos hemos sentido encerradas en nuestra propia maternidad, e imagino que la mayoría de mujeres no lo dicen. A mí no me ha dado miedo exteriorizarlo y hablarlo con otras personas y supongo que eso es lo que me ha ayudado a estar mentalmente sana, pero siempre me he encontrado la típica respuesta de "PERO VALE LA PENA", "¿PERO VERDAD QUE COMPENSA?". Una cosa voy a decir: yo a mi hija no la cambiaba por nada del mundo, pero a veces no compensa. Yo he estado apoyada en la cuna de mi hija a las cuatro de la mañana habiendo dormido yo 4h sueltas en las últimas 48h, llorando a moco tendido porque mi hija no se dormía, y lo último que he pensado era que me compensaba, y pondría la mano en el fuego afirmando que mayoría de madres nos hemos sentido así, y hemos pensado "quién coxx me mandaba a mí meterme en esto?" y seguir pensándolo después igualmente. Y no querer pasar por esas cosas no deberia ser reprochable en ninguna mujer.
Hay muchas personas que no manifiestan su opinión por miedo a ser juzgadas en plan "como vas a decir eso de tu hijo...??

Curiosamente las personas de mi entorno (hay pocas pero alguna ha habido, uno de ellos hombre) que se han arrepentido, han coincidido en lo mismo:" "Lo adoro pero si volviera para atrás no lo hubiera tenido" y eso parece que hay gente que le cuesta escucharlo sin reprochar.
 
Hola primas, aqui cada una tiene unas circustancias distintas y experiencias distintas yo os cuento la mia.
Yo nunca he tenido instinto maternal ni me han atraido nada los niños, lo que pasa que al cumplir los 30 empece a pensar que queria vivir la experiencia de ser madre, y no serlo a una edad en la que me pesaran ya los años...a si que en un fin de semana que le dije a mi ex pareja que no pusieramos medios me quedé embarazada de mi hija. La noticia la verdad es que me pillo totalmente por sorpresa y no estaba muy convencida de seguir con el embarazo pero mi pareja me dijo que si y tiramos para delante.
La maternidad es algo muy duro, y tienes que estar muy convencida, yo lo he pasado fatal con un bebe que no dormia nada, quería morir de cansancio, son muchas renuncias, al final te das cuenta que ser madres es muy ingrato y en ocasiones poco valorado pero bueno poco a poco vas tirando para delante en el tema de la crianza.
En la actualidad estoy sola con mi hija, su padre me dejo y se fue a vivir al extranjero, a un pais arabe, a si que ahora me veo de madre y de padre, lleva desde agosto del año pasado sin venir a verla, el tema del coronavirus nos ha pasado factura. Yo ahora me veo sola, trabajando, sin contar con ayuda, porque mis padres antes me ayudaban algo pero con la historia del coronavirus pues ya dejamos de vernos.....Mi mayor miedo es enfermar...porque sería un problema estando sola....muchas veces cuando estoy agobiada me arrepiento de haberla tenido, aunque es lo que más quiero en el mundo, no se hasta que punto me compensa todo lo que estoy pasando...si volviera atrás y hubiera sabido que me iba a quedar sola con ella nunca hubiera tenido una hija pero bueno tambien pienso que si la vida te viene asi será por algún motivo. Mi moraleja; pensarlo mucho.
 
¿No serás por casualidad mi psicólogo? Me dijo punto por punto lo que has escrito. Me confesó incluso que tiene pacientes que van a la consulta porque no soportan a sus hijos, pero no pueden exteriorizarlo. En otras palabras: que se arrepienten de ser padres.

Me uno a este hilo con algo de miedo miedo porque, como ya dije en otro, si en parte voy al psicólogo fue por los comentarios sobre mí no maternidad por parte de mi círculo cercano y de alguna forera que me sorprende no ver por aquí que me llegó a cuestionar si mi salud mental era óptima por no querer hijos.

En parte me alegro de no ser la única que piensa lo que piensa. Me he llegado a plantear si estoy rota como mujer. Es muy duro.
Siempre han existido y existirán mujeres sin vocación maternal. No hay porqué tolerar que la sociedad lo vea mal, mientras se extraña de que haya hombres con vocación de padres ante todo.

Yo creo que hay mucha gente egoísta con y sin hijos. No tiene nada que ver el egoísmo con el individualismo. Hay gente individualista muy generosa en tiempo y dinero.

El único problema que yo veo en este tema es el "sector dudoso ". Quizá no tendrían duda con otra pareja, mayor seguridad económica u otro modelo social menos adultocéntrico.
 
Hola primas, aqui cada una tiene unas circustancias distintas y experiencias distintas yo os cuento la mia.
Yo nunca he tenido instinto maternal ni me han atraido nada los niños, lo que pasa que al cumplir los 30 empece a pensar que queria vivir la experiencia de ser madre, y no serlo a una edad en la que me pesaran ya los años...a si que en un fin de semana que le dije a mi ex pareja que no pusieramos medios me quedé embarazada de mi hija. La noticia la verdad es que me pillo totalmente por sorpresa y no estaba muy convencida de seguir con el embarazo pero mi pareja me dijo que si y tiramos para delante.
La maternidad es algo muy duro, y tienes que estar muy convencida, yo lo he pasado fatal con un bebe que no dormia nada, quería morir de cansancio, son muchas renuncias, al final te das cuenta que ser madres es muy ingrato y en ocasiones poco valorado pero bueno poco a poco vas tirando para delante en el tema de la crianza.
En la actualidad estoy sola con mi hija, su padre me dejo y se fue a vivir al extranjero, a un pais arabe, a si que ahora me veo de madre y de padre, lleva desde agosto del año pasado sin venir a verla, el tema del coronavirus nos ha pasado factura. Yo ahora me veo sola, trabajando, sin contar con ayuda, porque mis padres antes me ayudaban algo pero con la historia del coronavirus pues ya dejamos de vernos.....Mi mayor miedo es enfermar...porque sería un problema estando sola....muchas veces cuando estoy agobiada me arrepiento de haberla tenido, aunque es lo que más quiero en el mundo, no se hasta que punto me compensa todo lo que estoy pasando...si volviera atrás y hubiera sabido que me iba a quedar sola con ella nunca hubiera tenido una hija pero bueno tambien pienso que si la vida te viene asi será por algún motivo. Mi moraleja; pensarlo mucho.

Eres muy valiente por decirlo, prima. Muy, muy valiente. Un besazo para ti y para tu peque, y te envío toneladas de ánimo y abrazos.

Y aquí otra con dudas. A día de hoy me inclino por el no, pero es difícil posicionarse cuando constantemente estás bombardeada con el mensaje de "si no eres madre no eres una mujer completa". Supongo que dependerá del entorno, pero en el mío, no querer tener hijos seas hombre o mujer es muy raro. De hecho, solo conozco a una pareja que no quiere tenerlos. Luego me imagino con un hijo y no me desagrada para nada, es más, los niños me gustan.

Digo que me inclino por el no porque pienso que debo estar convencida, y que si tengo dudas mejor no tenerlos y arrepentirme de no haberlos tenido, que tenerlos y arrepentirme de ello. Puestos a elegir, prefiero lo primero. Y claro, el hecho de haber tenido una madre maltratadora también influye para el no.

Coincido en algo que decís muchas: quien te insista con que debes tener hijos, que si no eres una egoísta malcriada, blablá, esos son los que se arrepienten de ser padres. No falla.
 
Algo que le falta a esta sociedad es la honestidad. Muchas mujeres nos hemos sentido encerradas en nuestra propia maternidad, e imagino que la mayoría de mujeres no lo dicen. A mí no me ha dado miedo exteriorizarlo y hablarlo con otras personas y supongo que eso es lo que me ha ayudado a estar mentalmente sana, pero siempre me he encontrado la típica respuesta de "PERO VALE LA PENA", "¿PERO VERDAD QUE COMPENSA?". Una cosa voy a decir: yo a mi hija no la cambiaba por nada del mundo, pero a veces no compensa. Yo he estado apoyada en la cuna de mi hija a las cuatro de la mañana habiendo dormido yo 4h sueltas en las últimas 48h, llorando a moco tendido porque mi hija no se dormía, y lo último que he pensado era que me compensaba, y pondría la mano en el fuego afirmando que mayoría de madres nos hemos sentido así, y hemos pensado "quién coxx me mandaba a mí meterme en esto?" y seguir pensándolo después igualmente. Y no querer pasar por esas cosas no deberia ser reprochable en ninguna mujer.
Y se te ha olvidado añadir el sentirte como una mierda tras pensar esas cosas, que la culpa también va siempre de la mano de la maternidad.
Pero vamos, bingazo como una casa a tu respuesta, prima.
 
La gente que no tiene hijos no es egoísta por ello. Su decisión no le hace daño a nadie.

Al contrario, la gente que tiene cero instinto ma/paternal es la que sí es egoísta porque de entrada ya le estás haciendo un daño irreparable a un ser indefenso a tu cargo.

Bajo mi punto de vista son egoístas quienes tienen hijos porque:
- Si no, quien me cuidará de viejo?
- Todas mis amigas tienen, no voy a ser la única que no. (O la variante de sucumbir al "Y tu para cuando?")
- Ya tengo una edad, una pareja desde hace X años, es lo que toca.
- No quiero quedarme sin vivir la experiencia, por si acaso me estoy perdiendo algo.

Spoiler: Si tu instinto ma/paternal es cero patatero, tus hijos no te van a cuidar de viejo, a tus amigas les importa un comino que tengas hijos en realidad, hacer las cosas con cierta edad porque toca es vivir la vida de otro y no la propia, y vivir la experiencia no te va a gustar, y un niño no es un bolso o una blusa que si no te gusta lo devuelves, si has tenido un impulso y luego te lo "piensas mejor" y abortas, ya estás arrebatando una vida por un capricho, si nace y te das cuenta que la pa/maternidad no es para tí, tienes todas las papeletas para aunque sea inconscientemente, criar a un niño que no se sienta querido con todo lo que ello conlleva.

Tener hijos por los motivos erróneos es una garantía que a ese pobre le vas a destrozar al menos el inicio de su vida y le vas a marcar (para mal) el resto.
 

Temas Similares

4 5 6
Respuestas
60
Visitas
4K
Back